El Pabellón Bosques del Valle, es una propuesta ubicada en la actual Plaza Bosques del Valle que está subutilizada y tiene potencial para proveer a la zona de los siguientes beneficios:
-Sociales: Ser punto de reunión social para la comunidad, 100% accesible para todos, incluyendo la parada de autobús en el parque. Se incluye iluminación y wifi, se promueve una variedad de actividades para dar seguridad.
-Ecológicos: Conexión de fauna y flora al conectar la montaña con: Parque Bosques del Valle, Plaza Bosques del Valle, Calzada del Valle y Río Santa Catarina. Se elimina el pasto para evitar el uso excesivo de agua y se añaden especies nativas arbóreas. Se propone tierra compactada y áreas de absorción de agua para reutilizar en fuentes recreativas.
-Económicos: Plusvalía en la zona y aumento de actividad en comercios aledaño existentes.
-Culturales y educativos: Pabellón multifuncional con áreas para: mediateca y biblioteca, talleres / exposiciones de obras hechas por artistas locales.
Vecinos, les hago esta propuesta con la finalidad de que podamos disfrutar los espacios que tenemos. Muchas veces pasan desapercibidos estos espacios con tanto potencial de mejorar nuestra zona.
¡Muchas gracias, espero poder crear juntos un mejor San Pedro!
Los invito a ver el PDF con la propuesta completa.
Ubicación: Parque llamado: Plaza Bosques Del Valle
Propuesto en nombre de: Rodrigo Gastélum, Zaida Montañana, Daniela Martínez, Andrés Martínez...
"La información contenida es un esfuerzo de transparencia proactiva de carácter comunicacional, para conocer el estatus de avance de los proyectos, por lo que no constituyen, por sí solos, documentos de carácter oficial. Para documentación oficial la Ley de por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia"
Muchas gracias por participar en Decide San Pedro. Lamentamos informarte que tu propuesta no cumple con un requisito indispensable para pasar a la etapa de votación. Los proyectos de sector, es decir, aquellos que benefician a dos o más colonias de todo un sector y tienen presupuestos más elevados, requieren de 3 apoyos de presidentes de las colonias de ese sector, a través de comentarios públicos en la plataforma decide.sanpedro.gob.mx (Artículo 350 del Reglamento de Participación y Atención Ciudadana). Ya que tu propuesta no cuenta con estos 3 apoyos, no podrá pasar a la siguiente etapa. Este requisito se especifica en espacios de la misma plataforma, incluso al momento de seleccionar subir un proyecto de sector. ¡Pero no te desanimes! Podrás volver a proponer tu idea en Decide San Pedro 2023 el próximo año, y esperamos que votes por tus propuestas favoritas de tu colonia y sector del 8 al 17 de julio de este año. Mientras tanto, puedes participar en el mejoramiento de San Pedro involucrándote en organizaciones como la Mesa Directiva de tu colonia. Visita https://sanpedro.gob.mx/juntasdevecinos/ para conocer más.
El proyecto parece atractivo, pero NO para realizarse en esa ubicación.
Dónde se estacionarían los carros que atrajera esa plaza? Si no pueden desde ahora con los clientes de restaurantes.
Necesitamos áreas verdes, jardines con árboles y especies nativas, no más construcción.
Lo mencionado en el aspecto ecológico está muy acertado.
En sus inicios ese parque era conocido por su sembradío de rosales, era un espectáculo observarlos en su periodo de floración.
NO apoyo esa propuesta.
Hola, ésta propuesta es solamente conceptual :)
Es conectar los sistemas naturales siguiendo la vegetación nativa. La construcción puede variar en escala o desaparecer, pero principalmente era para reactivar el espacio y que de noche se puedan tener actividades para que sea seguro estar ahí. Lo ideal (pero es un ideal) sería que se utilizara el transporte público, el estacionamiento de Bosques del Valle, ir en bici o peatonalmente a esta zona. Gracias por tu comentario y creo que se puede modificar la propuesta para que a todos nos beneficie.
¡saludos!
Como presidenta de la Col. Barrancas del Pedregal, apoyo esta propuesta.
No mas comercios ni edificios en las pocas areas verdes naturales existentes!
seguir eliminando y poniendo concreto grave error.
los parques deben de conservar su vocacion de paseo natural.
Existen otras areas culturales par bibliotecas y salones de fiesta fuera de un parque>
La calidad de vida para nuesytras familias no se cuantifica en plusvalia!
queremos parqes naturales sin edificaciones de ninguna!
reforesta , alumbra y bancas y juegos es posible!
NO a mas edificios
Este es un parque urbano. Yo no creo que su propósito sea de conservación de la naturaleza. En realidad el parque en su estado actual no aporta mucho en términos de conservación. El pasto San Agustín y los pinos ciprés del parque no son especies nativas. Aunque si estoy de acuerdo contigo que se necesitan espacios naturales. Pero, si se ejecuta este proyecto de la manera correcta, en el espacio pueden coexistir árboles y plantas nativas con espacios construidos para así poder gozar de la misma naturaleza. Ahorita muy poca gente utiliza este espacio porque no invita a ser utilizado. no hay sombra, ni es particularmente bonito. Aunque creo que el espacio construido debería ser lo más sutil posible.
Felicidades Daniela me gusto mucho la propuesta
¡Muchas gracias por tu comentario! Sí, aprecio tu retroalimentación y coincido :)
¡Saludos!
Hola! ¡Gracias vecino por tu comentario! Te comento que ésta es una propuesta conceptual. Queremos reactivar el espacio, la intención es que se nutra el espacio de áreas verdes de vegetación nativa, sea un espacio de contemplación y admiración de la misma. Se puede revalorar la edificación o su escala :) Lo principal es que ecologicamente se una a los sistemas existentes.
¡Saludos!
Como presidenta de la Col. Privada Sierra Madre, apoyo esta propuesta