
¡GRACIAS!
Por hacer ciudad
con tus ideas y tus votos
Felicidades a todos los vecinos y vecinas que participaron, hicieron campaña, movilizaron a sus vecinos y promovieron sus propuestas.
Cada año, todos los ciudadanos de San Pedro tenemos la oportunidad de decidir cómo invertir una parte de nuestro presupuesto municipal.
Tenemos 100 millones de pesos dispuestos a financiar proyectos que mejoran nuestra comunidad y resuelvan problemas públicos.
¡Y todos podemos ayudar a elegir!
del 8 al 24 de Julio
Vota por las propuestas qué quieres
ver suceder en tu sector y en tu colonia
Para acreditar tu identidad, en conformidad con el artículo 8 del Reglamento vigente de participación y Atención Ciudadana de San Pedro.
Porque es la única forma de crear un usuario en la plataforma y registrar ideas y votar. Con el correo electrónico podemos comunicarnos contigo si necesitamos aclaraciones de tu idea, o para anunciarte los siguientes pasos en caso de que resulte ganadora.
Si no tienes un correo electrónico llama al teléfono 81 1212 1212 de Lunes a Domingo de 8am a 8pm para que te orienten y apoyen para crear uno.
Todas las personas que tengan identificación de San Pedro y vivan en San Pedro.
El derecho de participación es de la persona (que solo puede votar una vez). La persona propone y vota para mejorar la comunidad donde reside la mayor parte del tiempo.
¡Claro que sí! La generosidad en nuestro municipio es muy importante.
Para ello cuando registres tu propuesta en tu colonia o tu sector, en el nombre de la propuesta o en la descripción describe por qué crees que es importante un proyecto en el sitio donde quieren donar este presupuesto. Si tus vecinos votan por tu propuesta, entonces habrás logrado donar su presupuesto.
¡Claro que sí! Para hacerlo, ponte de acuerdo con personas de otras colonias y suban cada uno la misma propuesta. Esto hará que si ambas resultan ganadoras, los presupuestos de ambas colonias irán al mismo proyecto ganador.
No. Cada presupuesto corresponde a un año fiscal y no puede sumarse al año siguiente.
En caso de empate del proyecto de colonia organizaremos una asamblea con tus vecinas y vecinos para decidir.
En caso de empate de proyecto de sector, organizaremos un Consejo Sectorial con todas las y los presidentes de colonia para decidir.
No, la votación se dará a conocer al final de la etapa de votaciones.
Para que una propuesta sea factible debe cumplir con las siguientes:
En caso de que ningún proyecto sea viable en una colonia, el monto asignado se reintegra al presupuesto Municipal. Sin embargo, hay decenas de proyectos factibles en este catálogo que pueden resolver un problema en muchas zonas del municipio. Anímate a proponerlos aunque no estén dentro de los límites de tu colonia.
No podrá ejecutarse, para que una propuesta se ejecute necesita ser la que tiene más votos en la colonia o sector, o en su caso tener 10 votos o más.
Sí, durante la etapa de factibilidad evaluaremos si es viable o no someterla a votación.
Depende de si la etapa es funcional por sí misma. No podemos hacer proyectos que queden incompletos.
Solamente podrás subir una propuesta para colonia, y una para sector. Si tienes más ideas, promociona el programa con tus vecinos(as) y busca que la suban.
Las mesas directivas de las juntas de vecinos tienen un rol muy importante en este programa. Pueden convocar asambleas para que entre varias personas dialoguen sobre las necesidades principales de su entorno, definan prioridades y organicen recorridos para definir proyectos en conjunto entre varias colonias.
En caso de que ningún proyecto se proponga en la junta o sector, el monto asignado se reintegra al presupuesto Municipal.
Los Consejos Sectoriales, compuestos por las y los presidentes de las colonias de un sector, definen en qué proyectos de los registrados en la plataforma pueden invertir los remanentes.
No, sólo es viable proponer proyectos en espacios públicos municipales, como las calles o parques fuera de tu colonia.
Los proyectos que estén en una calle o parque municipales pero que estén en colonias con control de acceso serán factibles sólo si las personas pueden acceder a estos espacios sin ningún impedimento. El Municipio hará visitas aleatorias y sin previo aviso para constatar cumplimiento. En caso de incumplimiento, en el siguiente ejercicio de presupuesto participativo será inviable invertir en estos espacios.
Cada proyecto tiene su propio proceso de implementación con un tiempo que varía dependiendo la complejidad del proyecto y de las características específicas de la ubicación donde se llevará a cabo. Los proyectos pueden ejecutarse de 6 meses a dos años dependiendo sus características.
Hay 5 fases principales por las que pasa cualquier proyecto:
En cada uno de estos 5 pasos haremos un protocolo de comunicación con la persona que subió el proyecto y con la mesa directiva de la Junta de Vecinos, para obtener retroalimentación y resolver dudas de su parte.
No, si tú propones no puedes ejecutar la propuesta.