La propuesta busca ofrecer talleres artísticos sin costo destinados al tratamiento psicológico para evitar la incidencia delictiva. Estos talleres se estarían basando en evidencia empírica dentro del tratamiento de drogadicción u otros problemas que puedan propiciar el delito. Las disciplinas en las que se podrían concentrar estos talleres son las artes plásticas -como manualidades, pintura y escultura- y la música -como clases de instrumentos y composición musical-.
Las clases se podrían llevar a cabo en espacios al aire libre, como parques con espacios habilitados para este tipo de acitvidades (como el Parque Mississippi, el Capitán), en los cuales también hay opciones en espacios cerrados, si es que la condición climatológica lo amerita. Estas sesiones serían una vez a la semana con una duración de 1 hora y 30 minutos, de las cuales los 15 minutos iniciales se dedicarían a un sondeo semanal de medición de emociones de lxs asistentes basados en la metodología RULER.
El proyecto es factible referente a impartición de metodología RULER acompañado de talleres creativos, se revisaría disponibilidad de horarios, contenido, espacios y grupos a atender en Coordinación con San Pedro Parques y Prevención del Delito.
Ubicación: Debido a que el proyecto depende de la disponibilidad de los espacios públicos, como parques, podría replicarse en diversos espacios de la zona.
Propuesto en nombre de: Grupo de estudiantes de LTP del Tec de Monterrey: Fernanda de Luna, Perla Lepez, Cinthia Lara, Arturo García y Ana Paula Meillon