Instalar PTAR (plantas de tratamiento para aguas residuales) en parques y/o camellones, etc. Estás se alimentarán de desviar de la linea de drenaje general (calle) una parte del drenaje sanitario de casas y/o condominios de una manzana, a la PTAR, dichas descargas serán tratadas (aguas residuales/negras (wc, mingitorios) y aguas grises (regaderas, lavabos, lavadoras, etc) y con está agua se regarán éstas áreas verdes, SIN utilizar agua potable para dicho fin. De esta forma se inyecta agua tratada (NOM-001-002 ECOL 1996) a mantos fréaticos y la zona siempre estará verde.
Ejemplo. Una manzana de 50 casas. No, promedio de habitantes: 4 Total habitantes: 200 personas. Gasto diario promedio por persona: 150-200 lts. Gasto total de agua: 30-40 m3/d
Volumen de agua diaria tratada disponible para riego: 30,000 - 40,000 lts / 5 litros por m2 = 6,000 y 8,000 m2 de área aproximada.
Los sistemas operan 100% de forma automática y biologica, con mínimo mantenimiento y consumo eléctrico. El retiro de lodos (desazolve) se estima en dos-tres veces por año.
Propuesto en nombre de: QM+3 (Delphin Water Systems GmbH & Co)
"La información contenida es un esfuerzo de transparencia proactiva de carácter comunicacional, para conocer el estatus de avance de los proyectos, por lo que no constituyen, por sí solos, documentos de carácter oficial. Para documentación oficial la Ley de por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia"
Muchas gracias por participar en esta edición de Decide San Pedro. Con en base en las dimensiones del proyecto, que requiere estudios específicos de agua de la zona, así como proceso y mantenimientos, el techo presupuestal de esta colonia no es suficiente para la instalación de una PTAR (plantas de tratamiento para aguas residuales). Sin embargo, te invitamos a seguir participando en las siguientes ediciones de este programa. Nuevamente, gracias por tu participación.
NO en areas verdes , tenemos deficit.
las que hay no funcionan las que hay
Es correcto! no mas plantas que no funcionan y deterioran areas verdes con impactos negativos al medio ambiente y riesgos sanitarios ( como la del capitan)!
NO funciona! no aplica!
solo benefica a quien las construye aparentemente!
Una estrategia para mitigar el problema de agua en el estado es crear la cultura de tratamiento y re uso del agua. Las autoridades deben exigir la instalación de sistemas de tratamiento de agua en conjuntos residenciales y comerciales nuevos incentivando estos mediante beneficios fiscales y/o. No más riego con agua potable!
NO mas plantas como el capitan que resulta un riesgo sanitario!, ademas mal momento de estos proyectos con crisis hidrica que no se resolvera ;po anos!
derroche de recurso! que implica riesgos sanitarios y propagacion de mas pandemias!