Decide San Pedro

-Impulso económico
K2 - Casco
Flyer promocional de la edición previa

Desarrollo de Habilidades Básicas para Programadores y Testers

#2020  •  Mauriciosimon_
28/04/2022  •  K2: Casco  • 

Consiste en un programa educativo de 7 meses orientado a iniciar a los participantes en una carrera en el área de Desarrollo de Software y que a partir de ahí crezcan en el ramo. Concretamente las habilidades que se desarrollan son: 

  • Javascript (se aprende hasta un nivel llamado Jr. Front-End Developer - incluye una certificación con valor curricular)
  • Scrum framework (Dentro de las metodologías ágiles y necesaria para integrarse a un equipo de trabajo de programadores - incluye una certificación básica del marco de trabajo Scrum)
  • Inglés Computacional (Básico para poder hacer investigaciones y comprender los conceptos de programación)
  • Habilidades socio-emocionales (orientadas al tipo de comunicación y cultura de trabajo del sector de TI)

Con las habilidades adquiridas en este curso, dependiendo del talento y dedicación del participante, puede conseguir un trabajo en empresas como Neoris, Accenture, Migesa o Softtek en las posiciones de Tester o Jr. Front-End Developer con un sueldo inicial de $10,000 - $15,000 pesos mensuales. 

Este proyecto se lleva a cabo con el proveedor Csoft Monterrey (Cluster de TIC de Monterrey: https://www.csoftmty.org/) quienes organizan el programa y hacen sinergia con el sector de TI para difundir los CVs de los participantes y ayudarlos a conseguir su primer trabajo. 

Este proyecto es importante porque hay una necesidad urgente de:

  • Difundir y generar ejemplos en la sociedad de la gran oportunidad que es aprender a programar y las ventajas que le da a la persona en cuanto a sus opciones laborales, estilo de vida y posibles caminos de carrera. 
  • Generar soluciones disruptivas para el modelo educativo que den acceso a trabajo a personas que no tienen las habilidades necesarias para competir en el mercado laboral ya sea por falta de eduación especializada o desactualización en su conocimiento. 

Esta sería la segunda edición de este proyecto, la primera se llevó a cabo con el Presupuesto Participativo Juvenil 2019 en el período de enero-junio 2021(se atrasó por temas de la pandemia que afectaron al PPJ). La retroalimentación fue muy positiva y nos llevó a generar la curricula para esta edición.

Información relevante sobre la factibilidad de esta propuesta

Estimado Mauricio, muchas gracias por tu propuesta. El desarrollo de habilidades de programación y de ciencia de datos en las juventudes de San Pedro es muy importante, por lo que es factible aprovechar al menos 750 mil pesos en un programa educativo, con las siguientes consideraciones: La contratación deberá incluir un estudio de demanda para definir el perfil de ingreso, y asegurarse de hacer la campaña de comunicación necesaria para garantizar la asistencia de suficientes beneficiarios. No es viable asignar un proveedor vía presupuesto participativo. En caso de que la propuesta resulte ganadora, el IMJUVE contratará los servicios profesionales conforme las normas y procesos de compra pública aplicables, en donde varios proveedores cotizan y compiten y la Dirección de Adquisiciones determina quién ejecuta. Además, conforme el reglamento de Participación y Atención Ciudadana en su artículo 364º, no podrá contratarse un proyecto o alguna de sus partes a quien haya propuesto el proyecto a ejecutarse.

Ubicación: Es un proyecto que se lleva a cabo a través de medio digitales dirigido a todo San Pedro con opción de utilizar la infraestructura de cómputo pública.

Documentos (1)

Información relevante sobre esta propuesta


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
No hay hitos definidos