mi propuesta es que tenemos el espacio centro comunitaario Mover en plan de Gpe. y Aquiles cerdan con espacio para adecuar uno o hasta dos salones para dar terapias de lenguaje comunicacion e interaccion social a todos los niños de este sector que tengan alguna de estas condiciones, lamentablemente hay muchas campañas de inclusion pero no de accion , ya que para dar terapias o ayuda a estas condiciones los costos y precIos de las instituciones privadas son muy alto e instituciones publcas para esto no las hay, solo el Dif que puede ayudar en el diagnostico o convenio con alguna institucion privada , mas no imparte terapias, no hay ningun espacio o institucion ya sea publica o privada en esta parte del municipo dedicada este tema,
la propuesta es que el municipio acondicione un area de este centro adecuada para este tipo de terapias contrate personal para dar el apoyo mas practicantes de esta materia, la idea es activar este centro no qutarle las actividades que ya tiene si no incluir esta mas, solo en el kinder Beatriz talancon que esta enfrente de este salon hay 5 casos detectados, mas todos los que no tienen algun diagnostico, la idea es apoyar a los padres y madres de familia que quieren que sus hijos convivan y se integren lo mas pronto con la sociedad, tengan un apoyo cerca de casa y accesible economicamente, con cuotas que se puedan cubrir con las familias de este sector del municipio y por que no si el programa funciona en este centro se pueda replicar en los demas centros comunitarios que hay en el municipio y asi beneficie a muchos mas niños y familias con este tema. nota las imagen que subo son ilustrativas bajadas de google ejemplo . gracias
Ubicación: CENTRO COMUNITARIO MOVER
Propuesto en nombre de: DIF SAN PEDRO
"La información contenida es un esfuerzo de transparencia proactiva de carácter comunicacional, para conocer el estatus de avance de los proyectos, por lo que no constituyen, por sí solos, documentos de carácter oficial. Para documentación oficial la Ley de por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia"
La atención a esta población con discapacidad ya se brinda mediante la Red CONECTA, que consiste en pases de atención. Se invita a los ciudadanos a utilizarla para este fin, ya que si se están dando canalizaciones a terapias de lenguaje, a niños y adultos. En el caso de autismo se brinda una valoración especial.
Apoyo esta propuesta!
terapias y actividades para niños con tea / asperger/ tdah
en nuestro municipio no hay un lugar para este tipo de terapias, y los ciudadanos tienen que acudir a otros municipios, sabemos que esas terapias y traslado tienen un costo y no todos tenemos la solvencia económica para llevarlos así no podremos ayudarlos y si este proyecto es factible y ganara imagínense nuestros niños y adolescentes con esta discapacidad serian beneficiados y tendían una vida funcional.
La inclusión comienza por estos espacios. Tenemos una población infantil muy extensa en el poniente de San Pedro y un porcentaje muy alto padece TDA, TDAH, TEA entre otros, éste proyecto tiene mucha importancia y tendría un gran impacto en la sociedad. Nuestros niños necesitan quién hable por ellos. Definitivamente SI a ésta propuesta!
Apoyo tu propuesta Gabriel
me interesa! esa es una muy buena propuesta
Presidenta obispo centro apoyo propuesta
Apoyo presidente SP400 I sector
Presidenta Pinos II apoyo propuesta
Presidenta Pinos II apoyo propuesta
VoBo a la propuesta