Decide San Pedro

-Movilidad
K4 - Valle
Ejemplo de sistema de bicicletas

SunnyRides: Sistema de bicis y scooters compartidos

#2076  •  Maria Fernanda Martínez Paez
29/04/2022  •  Residencial San Agustín 1  • 

Nuestra propuesta consiste en colocar estaciones en donde se encuentren bicicletas y scooter eléctricos en el área de Residenciales San Agustín, San Pedro. Las bicicletas y scooters estarán disponibles para todas las personas que estén por el área. Los scooters eléctricos tendrán etiquetas, que contengan las instrucciones de uso. Además la etiqueta puede incluir un código QR que muestre una página en donde se explique el proyecto que se esté realizando y el propósito para que las personas estén informadas. Una scooter tiene el costo de alrededor de $2,000 MXN por lo cual se podría tener 4 scooters por estación dando un total de $8,000 MXN. Respecto a las bicicletas de igual manera cada una tendría la etiqueta y cada bicicleta tiene un costo de entre $2,900 - $3,900. MXN. En las estaciones se tendrán los scooters eléctricos y bicicletas y se podrían colocar distintas estaciones en las áreas más visitadas. El propósito de colocar estas estaciones es para que las personas que se encuentren por el área puedan utilizarlo como otro medio de transportación adicionalmente a su carro o uber  para evitar la masiva producción de gases dañinos y contaminantes para el medio ambiente y promover una vida saludable a los ciudadanos. 

Información relevante sobre la factibilidad de esta propuesta

Debido a que existe un costo por operación además de la compra de equipos (bicicletas y monopatines eléctricos) se propone que se utilice el techo presupuestal como un primer paso en el sistema de préstamo de bicis y monopatines para realizar los estudios de sistemas de movilidad en la zona del K6 así como en campañas de educación/promoción necesarias para sumar a la factibilidad de programas de movilidad activa alrededor del municipio. PMA: - La zona se encuentra dentro de varias calles que son consideradas en la estrategia de "red de infraestructura verde para conectar parques y áreas verdes", de la estrategia para "mejorar el confort para la movilidad activa". - La zona se encuentra dentro de la estrategia de "corredores seguros e inclusivos a parques", del objetivo "pacificar el tránsito". - La calle "Real San Agustín", es parte de la estrategia de "red de infraestructura ciclista", etapa 3, del objetivo "Red de movilidad ciclista".

Propuesto en nombre de: Ana Fer Guzmán y Ximena Secaida │Alumnas del Tecnológico de Monterrey

Información relevante sobre esta propuesta


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Maria Enriquez
    Maria Enriquez  • 27/05/2022 07:04:50

    Muchas felicidades por su iniciativa, nos urge cambiar nuestros hábitos y costumbres y dejar la cultura extremadamente autocentrada que tenemos. Entiendo que algunas generaciones se resistirán al cambio, pero el mundo es de los jóvenes :) Si queremos una ciudad con aire limpio, tenemos que impulsar este tipo de proyectos, ojalá veamos cada vez más bicis, más scooters, más banquetas por toda la ciudad

    Sin respuestas
No hay hitos definidos