Decide San Pedro

-Educación
K4 - Valle
Your_paragraph_text.jpg

Transformando al Planeta

#2254  •  Sebastián Price De Silva
01/05/2022 |  •  Del Valle  • 

La falta de autoconocimiento, autogobernanza y consciencia del entorno en la sociedad y hacia la naturaleza son las causas principales de conflictos como estrés, baja autoestima y depresión, falta de claridad y orientación, falta de gozo y satisfacción y hasta crimen y conflicto entre sociedades.

" TAP " es una plataforma de consciencia educativa enfocada en el desarrollo humano y bienestar social. Fomenta la visión, unión y participación ciudadana a través del desarrollo de proyectos colectivos auto-sustentables para aumentar la calidad de vida y posibilidades de la gente. Implementamos programas prácticos y dinámcios de transformación, consciencia y desarrollo humano en temas de salud y bienestar como : 1) mental, 2) emocional, 3) físico, 4) comunicación, 5) sustentabilidad

A través de nuestra plataforma podemos promover una participación comunitaria Aquí el proyecto está en juntar una plataforma de humanos conscientes con intenciones de desarrollar su potencial personal y el de su ciudad para juntarnos, y facilitarlos con herramientas y metodologías donde podrán poner sus conocimientos e intenciones en acción para que así generemos agentes de cambio y facilitemos la transicion a vivir de forma consciente y sustentable a más ciudadanos.

Propuesto en nombre de: Transformando al Planeta


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.

"La información contenida es un esfuerzo de transparencia proactiva de carácter comunicacional, para conocer el estatus de avance de los proyectos, por lo que no constituyen, por sí solos, documentos de carácter oficial. Para documentación oficial la Ley de por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia"

No hay hitos definidos

Información relevante sobre esta propuesta

El proyecto se evalúa como no factible, debido a que lo que se propone es el uso de una plataforma digital, la cual pertenece al ciudadano y para poder implementarla se requería contratarlos a ellos mismos. El representante de este Sector, quien es Cinthia Brandi, se comunicó con ellos y les dio la opción de que el proyecto se desarrollara de otra manera para que así pudiera ser válida su participación, por medio de impartición de talleres o cursos. Ellos comentaron que no están interesados en participar de esa manera, y por esa razón se les invitó a que pudieran darse de alta como proveedores del municipio para futuros proyectos que no fueran de presupuesto participativo.