El talud de Vía Tito Flavio requiere empedrar la zona más difícil de darle mantenimiento y requiere mejorar su vista así como todo el camino del arroyo requiere de barandales para delimitar el área de los caminantes
Estimada Coco, muchas gracias por tu propuesta y orientar los ojos de la administración a este cruce tan importante. Tu propuesta consta de dos elementos: 1. Empedrar la zona más difícil de darle mantenimiento y requiere mejorar su vista. Conforme a la información de la presidenta de la colonia, su idea es empedrar con diseño rústico. 2. Barandales para delimitar área de caminantes junto al arroyo. Sobre el primer elemento. No es factible colocar empedrado con diseño rústico en estos taludes. Si bien podrían verse mejor, los proyectos de presupuesto participativo deben estar dirigidos a solucionar problemas y concientizar de las prioridades (346º y 276º del Reglamento de Participación), la estética de los taludes no forma parte de un problema público que requiera resolverse. Sin embargo, en caso de que requieran algún arreglo o mantenimiento, puedes reportarlo vía SAM al 81 12 12 12. Sobre el segundo elemento. Este sitio está ubicado en una de las zonas prioritarias para fomentar la movilidad activa en San Pedro a largo plazo, mejorar el confort de quienes caminan, fomentar la movilidad ciclista, peatonal y pacificar el tránsito. Dado que no existen banquetas junto al arroyo, colocar barandales sería insuficiente. Por lo anterior, es factible aprovechar el techo presupuestal del sector de $8,268,876 para hacer un proyecto integral de movilidad activa alrededor de los camellones, taludes y del arroyo, con las siguientes condiciones técnicas, jurídicas y presupuestales: 1. Tendrá que invertirse en un proyecto ejecutivo, topografías y otros estudios que puedan requerirse, con el rediseño de los camellones, banquetas y cruces de Vía Flavio y conexiones en Gómez Morín, incluidos barandales u otra infraestructura para garantizar la seguridad de los caminantes. 2. Cualquier intervención en los márgenes del arroyo, incluido banquetas o barandales, requerirá primero delimitar los límites de propiedad y de la zona federal, gestionar permisos con Conagua y SEMARNAT, y la ejecución del proyecto y su viabilidad dependerá de los resultados y tiempos de estas dependencias. 3. El diseño deberá adecuarse a los lineamientos viales vigentes, límites de propiedad, reglamento de aceras, entre otras disposiciones de desarrollo urbano.
Ubicación: Al bajar la lateral de Gómez Morín hasta llegar al súper 7
Propuesto en nombre de: Junta de Vecinos Fuentes del Valle
Alejandra González, Presidente Jardines del Valle, apoyo este proyecto
De acuerdo con este proyecto! Tere Almanza presidente junta de vecinos del Valle Norte
Apoyo con gusto esta propuesta que contribuye a mejor imagen y la seguridad de los transeuntes. Atte. Juan Orozco
En apoyo a este proyecto. Jaime Ortiz, presidente junta de vecinos Residencial San Francisco.