- Tarjetas
- Lista
El parque que conecta con la Montaña
29/04/2022 • • Veredalta
Remodelación de banquetas y árboles nativos en Parque Veredalta III
El Parque Veredalta III tiene una ubicación estratégica, conectando la montaña (Cerro de la corona) con el Parque San Patricio. Sin embargo, su diseño y equipamiento urbano no están a la altura de su potencial. Este proyecto propone invertir en las banquetas de acceso principal, así como la reforestación con especies nativas, ya que la mayoría de los árboles existentes no son de la región.
Actualmente, la mayoría de las banquetas perimetrales del parque están en muy malas condiciones, especialmente en el acceso principal al parque. Esto es motivo de preocupación para los vecinos y una de las razones por las que el parque es sub-utilizado.
Banquetas actuales en el acceso principal al parque.
Zona propuesta de intervención de banquetas, en el acceso principal al parque.
Además, la mayoría del arbolado existente, son fresnos jóvenes, los cuales no son de la región, por lo que sería importante iniciar un proceso de reforestación con árboles nativos.
Parque Veredalta, con necesidad de reforestación y mobiliario urbano.
Las partidas sugeridas para este proyecto, según el catálogo recomendado, son las siguientes:
-
Remodelación de banquetas en zona de acceso principal al parque.
-
135m2 aprox Rehabilitación de banqueta existente ($1,100/m2).
-
Subtotal aprox= $148,500
-
-
-
Reforestación de parque con árboles nativos
-
10 árboles de especies nativas $150,000
-
Subtotal aprox= $150,000
-
-
Total Final = 298,000
Arte Que Respira
27/04/2022 • • Veredalta
La violencia y la inseguridad es producto de una poca dignidad en espacios públicos y la cultura es un elemento social, esencial para garantizar a la ciudadanía mayor seguridad. Por otra parte, y aunque parecieran problemáticas completamente distintas, también existe una crisis ambiental de aire. Tomando en cuenta todos estos dilemas sociales, surge una posible solución: un mural pintado con pintura Airlite.
Esta pintura se desarrolló con el propósito de mejorar la calidad del aire. A través de este proyecto se podrá mejorar significativamente la calidad del aire e implementar una solución sustentable a la falta de espacio. La comunidad sampetrina necesita soluciones a problemas reales. Un impulso de una cultura violenta a una cultura pacífica es mejorar los espacios públicos, para así mismo mejorar su dignidad.
Como meta, este proyecto tiene que redefinir el orgullo de vivir cerca de este mural e involucrar a las personas en la mejoría de su propia calidad de vida.
-
¿Cómo funciona la pintura?
La pintura airlite reacciona químicamente con los contaminantes del aire, y los convierte en compuestos inertes. Esto significa que limpia y mejora la calidad del aire usando un proceso equiparable a la fotosíntesis de las plantas, aplicable en cantidades industriales y efectivas para la mejoría del medio ambiente urbano. Según Airlite, 100 metros cuadrados pintados con Airlite, tienen los mismos efectos ambientales que una plantación de 100 metros cuadrados de árboles. La pintura es efectiva por 10 años, y, como comunicó Mariana Guzman, una representante de Absolut en México, permite el retoque y se puede renovar periódicamente para asegurar la calidad y duración prolongada del proyecto.
-
¿Cómo se puede implementar?
Este proyecto ya se ha implementado exitosamente en la Ciudad de México. La marca Absolut Vodka pintó un muro de 35 metros de altura detrás de un edificio de departamentos en la colonia Roma. Este mural actualmente neutraliza lo equivalente a la contaminación emitida por 60,000 carros anualmente. En San Pedro Garza García, este proyecto se llevaría a cabo con un mural de alrededor de 250 m cuadrados, el cual tendrá la capacidad de neutralizar la contaminación emitida por alrededor de 30,000 carros anualmente. El presente equipo considera que pintar una parte del túnel de Gomez Morin sería una opción muy viable. Se llevaría a cabo por pintores jóvenes, quienes podrán proponer un diseño, los cuales serán aprobados por el municipio y votados por la ciudadanía sampetrina. El diseño ganador será el que se pintará en el túnel.
-
¿Cuál es el costo de este proyecto?
Usando los precios de la página web de la marca Airlite, creamos un posible presupuesto para un proyecto de 250 metros cuadrados. Como regla general, un litro de pintura cubre entre seis y seis punto cinco metros cuadrados de superficie.
* usamos el cambio de moneda: 21.60 pesos por cada euro