Decide San Pedro

-Inclusión
K1 - Poniente
consultorio_psi.jpg

Centro de apoyo para estabilidad mental y emocional

#2466  •  donrichy1607@gmail.com
25/04/2023 | Proyecto sectorial 12.5 mdp

A partir de la pandemia del COVID-19 muchas enfermedades mentales y trastornos comenzaron a on aumento, no solo un personas mayores sino tambien en niños y adolescentes que estuvieron encerrados por mas de un año, creo que el Kiosco cibernético en la actualidad ya quedo obsoleto ya que en la mayoría de los hogares tiene acceso a internet y a un aparato que los conectes a el (celular, Tablet, pc, etc) Si vamos en diferentes horarios al kiosco se ve poca actividad en el porque hasta las impresiones también se manejan a costos donde en otros lugares las encuentre mas económicas, aquí en osta colonia, no hay algún centro para personas de 30 años para arriba donde reciban atención psicológica ya que tenemos el área de San Pedro joven pero solo abarca para edades de 12-29 años, falta un lugar también para que los niños en edades de 3 a 11 años reciban terapias ya que a donde los vinculan en las encunian en al DIF que queda en Morones Prieto cerca de la UDEM y para algunos padres de familia queda retirado el lugar o de poco acceso, la idea seria transformar los Kioscos en Centros de apoyo a red de apoyo, supervisados por Psicólogos capacitados y donde también jóvenes que estén a punto de hacer su servicio social vengan a prestar su servicio y así el municipio podría firmarles su hoja de servicio social, en el Kiosco hay espacio para poder hacer 3 consultorios con su sala de espera y recepción, cada consultorio podría servir para terapias en especifico o bien poner dias especificos de terapias, al Igual que dar terapias a niños con problemas de lenguaje, Asperger, entre otros muchos trastomos que han sido desatendidos aqui en estas colonias, también se podría dar terapias y ayuda a mujeres que son violentadas fisica y psicológicamente, en fin creo que en cada colonia que hay un Kiosco cibernético seria de mas ayuda dar terapias a bajo costo, que rentar computadoras que ya nadie usa porque en los hogares ya cuentan con ello, a crear un centro donde se ayude a las personas con problemas que actualmente afectan mucho a nuestra sociedad.

Ubicación: Av. las Torres 408, San Pedro, 66215 San Pedro Garza García, N.L., Mexico


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.

"La información contenida es un esfuerzo de transparencia proactiva de carácter comunicacional, para conocer el estatus de avance de los proyectos, por lo que no constituyen, por sí solos, documentos de carácter oficial. Para documentación oficial la Ley de por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia"

No hay hitos definidos

Información relevante sobre esta propuesta

Gracias por participar en Decide San Pedro 2023 y hacer ciudad con tus ideas. Te informamos que tu proyecto no es factible ya que actualmente se está llevando a cabo la construcción de un Centro de Salud en el Poniente del Municipio, el cuál contará con el servicio de atención psicológica y psiquiátrica, entre otras especialidades médicas. Adicionalmente en dicho sector se encuentra el Centro de Atención Psicológica (CAP) en el cual se brindan servicios de intervención psicológica (orientación, atención psicológica y canalización a instituciones especializadas) y se atienden desde niños y niñas hasta personas adultas mayores.

Respecto a la solicitud de terapias de lenguaje para niños y niñas con desfase del neurodesarrollo, es en la Coordinación de Asistencia Social y Discapacidad donde se gestionan PASES de atención (valoraciones, estudios, terapias y atención integral) a través de la Red CONECTA, que brinda servicios especializados y de alta calidad con tarifas especiales otorgadas por instituciones vinculadas al municipio que proporcionan atención a personas con discapacidad.

Respecto a la atención a mujeres víctimas de violencia, el DIF San Pedro tiene un convenio con Puerta Violeta (Alternativas Pacíficas), ubicada en la colonia Jesús M. Garza, donde brinda atención psicológica, asesoría legal y trabajo social para las mujeres con sus hijos e hijas.