Mostrando 136 - 150 de un total de 218 propuestas
Continuar Cerca por Calle Santander
11/12/2020 • • El Santuario
Continuar con la cerca color verde por la calle Santander que es perimetral al Fraccionamiento El Santuario y poner camara con C4
Rehabilitación de banquetas para la colonia.
14/12/2020 • • Privada Tamazunchale
El proyecto consiste en rehabilitar las banquetas de la colonia de la entrada hacia el interior de la colonia.
Remodelación areas de Juegos
15/12/2020 • • Residencial San Mateo
Cambiar el pasto natural de la cancha de soccer por pasto sintentico (son aproximada 130mts) y en area de los juegos de madera poner tapete Woolfolk Mat, que es un tapete fabricado de hule EPDM reciclado aglutinado con resina de poliuretano de alta calidad con excelentes propiedades para absorber el impacto, ideal para proteger de caídas y resbalones a los niños.
Residencial Santa Fe
04/12/2020 • • Residencial Santa Fe
Nos sería de gran ayuda tener más iluminación en la parte exterior de la colonia. Ya contamos con tres pero aún hay partes no iluminadas. Nos faltan mínimo 2 para que se ilumine por igual todas la pared del fraccionamiento, puesto que esto nos ayuda contra la inseguridad. Y ayuda a aquellos deportistas que utilicen nuestra banqueta.
Tambien nos hace falta pavimentar el pedazo de banqueta que est entre la banqueta y la pared del fraccionamiento, puesto que por lo arboles y la falta de riego, no se dan las plantas. Pavimentando todo y dejando solo los redondeles de los árboles.Esto ayudará a tener un mejor aspecto exterior y brindando mayor espacio para los que caminan por ahí.
También nos ayudaría de gran manera pintar nuestra barda y caseta para que se tenga un mejor aspecto.
y por último, nos hace falta un poco de zacate para el area izquierda, viendo la caseta de frente. Puesto con algo de verde que no requiere de mucha inversión, la vista exterior mejoraría en gran parte.
Equipamiento al Parque Villitas del Obispo
10/12/2020 • • Villitas del Obispo
Se solicitar equipar nuestro parque con al menos 2 mesas de picnic y un modular ejercitador para continuar mejorando nuestro espacio en la mallasombra.
1) Mesas de picnic (2)
2) Ejercitador (1)
ACCESO INTELIGENTE A LA COLONIA
13/12/2020 • • Villa Chipinque
EXTENSIÓN DE BANQUETA CON BOYAS, EN ACCESO PARA RESIDENTES.
INSTALACIÓN DE PLUMA DE CONTROL DE ACCESO PARA VISITANTES Y REUBICAR PLUMA DE ACCESO PARA RESIDENTES.
ISLA PEATONAL CON BOYAS.
SEÑALIZACIÓN VERTICAL PARA VIALIDAD.
Habilitación Centro MOVER Jesus M. Garza Fase 1
15/12/2020 • • Jesús M. Garza
En la Colonia Jesus M. Garza es necesario contar con un Centro MOVER, con el fin de favorecer el acceso de las y los vecinos de la zona a un espacio adecuado para participar en actividades que favorezcan su desarrollo social y humano en comunidad.
La idea es aprovechar el espacio comprendido por lo que fuera la Biblioteca Municipal de la Colonia, haciendo las siguientes adecuaciones:
1. Desalojar el mobiliario de Bibliotecas y añadir mobiliario adecuado de Centros MOVER (mesas, sillas y un pintarron).
2. Agregar un equipo de computo y escritorio para labores logisticas del Enlace Comunitario correspondiente.
3. Agregar 3 equipos de computo con sus respectivos modulos para el Centro MOVER
4. Dar mantenimiento y asegurar la funcionalidad de los espacios, servicios y estructura del futuro Centro MOVER..
5. Limpieza profunda del espacio
6. Pintar el edificio y colocar los logos y especificaciones correspondientes de un centro MOVER.
pacificar la intersección de rio elba y rio bravo
08/12/2020 • • Del Valle
Somos los vecinos de rio elba y rio bravo. Es una esquina que ha habido 4 accidentes graves y un muertro en una ocación. Nos interesa un proyecto de reducción de velocidad para protegernos a las personas y nuestras casas. Puede ser un tope alto sobre rio bravo antes de cruzar rio elba, rio sena y rio nilo. Necesitamos que los autos que vienen de bajada reduzcan su velocidad, antes del cruce, pues esta aumenta por la pendiente de bajada.
La velocidad debe de comenzar a bajar desde las calles superiores ( rio sena)
Pavimentación de la colonia Antiguo Camino a San Agustín
11/12/2020 • • Antiguo Camino a San Agustín
Pavimentación de todas las vialidades de la colonia, y reposición del concreto "rallado" de las pendientes ubicadas sobre Antiguo San Agustín poniente
Arreglo de la vitapista del parque
14/12/2020 • • Capistrano
Quiseramos que se arreglara toda la vitapista dentro del parque. Actualmente se encuentra en muy mal estado y es peligrosa para adultos y niños, ya que presenta desniveles y partes quebradas y es facil tropezar.
De sobrar recurso, estaria bien invertirlo en pasto para el parque en donde hace falta.
MEJORAS AL PARQUE DE LA COLONIA REAL SAN AGUSTIN
04/12/2020 • • Real San Agustín
1.- Reparación -y-Pavimentación del Piso de Parte Alta con sus Andadores que actualmente se encuentran muy desgastados , agrietado y representa peligro para los niños - vecinos
2.- Reparaciión de Jardineras que ya estan Reventadas - Agrietadas y generan fuga de agua con riesgo de afectar vecinos visitantes
3.- Instalación de malla para delimitar - segmentar NUEVA AREA PARA MASCOTAS
4.- Reparación del Baños e Instalar Bebedero para poder utilizarse por los vecinos - visitantes
5.- Definir al final del Parque Junto a La Palapa el area de actuales "Juegos Infantiles" -y- juntarlos en un mismo espacio con letrero de USO PROHIBIDO A ADULTOS Y/O USO A SOLO NIÑOS
6.- En la area de CANCHA DE FUT instalar ESCALINATAS y las dos porterias
7.- En La PALAPA instalar Lavabo (llaves de toma de agua y descarga a drenaje)
8.- DOS NUEVOS LETREROS con mismas indicaciones de los actuales que se encuentran borrodos por el sol y que indican horarios, reglas de uso de instalaciones, y reglas de entrada con Mascotas.
9.- Recarpetear con arcilla y/o cemento la actual Vita Pista alrrededor de Todo El Parque y que actualmente es de tierra.
Apoyo a Proyecto Parque Pájaro Carpintero
15/12/2020 • • Casco Sur Poniente
El parque Pájaro Carpintero se perfila para estar a la altura de los parques emblemáticos del municipio, pero con la ventaja de que lo tenemos aquí al lado. Ya se está trabajando en la 1era etapa de este proyecto. Y hay un Proyecto Sectorial que también podemos votar en esta plataforma, para continuar con la 2nda etapa…
Propongo que usemos el presupuesto de la colonia para apoyar y complementar ese proyecto sectorial, ya que seremos de los más beneficiados con este espacio.
JUSTIFICACIÓN
-Aun si ganara el proyecto sectorial para la 2nda etapa, harán falta fondos para que el parque quede al 100%…
-Aprovecharíamos que actualmente hay vecinos expertos, muy involucrados asesorando este proyecto y dando seguimiento puntual
-Podríamos tener un parque de primera calidad y de casi una una manzana de extensión en menos de un año.
-Los vecinos de Casco Sur Poniente seremos de los más beneficiados, y de los principales usuarios de este nuevo espacio que transformará nuestro rumbo.
-Será un legado para nuestros hijos y para las futuras generaciones. Y un espacio bello y seguro para disfrutar nosotros mismos.
Aquí se puede visitar ( y votar también ) el proyecto sectorial Un Bosque en el Parque Pájaro Carpintero. Recordemos que para obtener los fondos para que esto se lleve a cabo, necesitamos votar tanto por el proyecto sectorial como por el de colonia.
https://decide.sanpedro.gob.mx/presupuestos/9/investments/1278
También está el proyecto de Pabellón Vecinal en el Parque Pájaro Carpintero, que nos serviría a todos los vecinos del sector, que está proponiendo como proyecto de colonia Casco Sur Oriente, y nos conviene apoyar también:
https://decide.sanpedro.gob.mx/presupuestos/9/investments/1356
Mejora y equipamiento a las canchas de la colonia
09/12/2020 • • Lucio Blanco II sector
Me gustaría que se le hiciera un arreglo y mantenimiento a las canchas de la colonia. El equipamiento de la cancha permitirá que los niños de la colonia tengan un lugar con mejor imagen que incentive su desarrollo y esparcimiento. Las prioridad son:
-Recubrimiento y pintura
-Redes en las porterías
-Malla hacia la calle para evitar balonazos
Instalación de cámaras de seguridad
13/12/2020 • • Carrizalejo
En la colonia Carrizalejo actualmente contamos con un número limitado de cámaras. Hay calles como Florentino Arroyo, Carlos Bazan, Juan Crouset y Lidio Torres en su lado Poniente, que no cuentan con ellas. Por lo que se plantea que derivado de un análisis de viabilidad y sujeto al límite del presupuesto, se instalen las cámaras adecuadas y que alcancen considerando los costos de instalación.
RUTA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS PARA ZONA DE MONTAÑA
11/12/2020 • • K5 - Sector Montaña
RUTA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS PARA ZONA DE MONTAÑA
BENEFICIOS DE LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS
La recolección de residuos es muy importante porque evita que aumente el volumen de los rellenos sanitarios alargando su vida útil.
El reciclaje es una de las alternativas utilizadas para reducir el volumen de los residuos sólidos, consiste en recuperar materiales que fueron descartados y que pueden utilizarse para elaborar otros productos o el mismo, no consideres basura al vidrio, metal, plástico, papel, cartón o electrónicos porque son materiales reciclables, NO SON BASURA.
Cuando se recicla cualquier tipo de envase se esta evitando que estos se almacenen en grandes vertederos, que se pierda el control de los mismos y se sobre saturen.
Reciclando se consigue que no se creen nuevos vertederos y se haga una gestión más controlada de los existentes, lo que mejorara sin duda el medio ambiente de las zonas donde se alojan.
También reciclando se evita la producción de nuevas materias primas, se conserva mejor el entorno y se consigue un ahorro importante de consumo energético y emisión de gases de efecto invernadero. Se estima que las emisiones de producir un nuevo producto a partir de materiales reciclados es un 20 % menor que si proviene de materiales vírgenes.
Por lo anterior hay que sumar el ahorro ambiental que suponen la no extracción de esas materias y su posterior transporte.
Otras ventajas del reciclaje es que se puede colaborar con la creación de nuevos productos, derivado de materias de origen con otros usos diversos.
Para manufacturar el aluminio reciclado se requiere solo un 5% de la energía que se requiere cuando se utiliza material virgen. En el caso del papel reciclado se economiza un 45% de energía y en el vidrio un 25%.
En conclusión, cuando se utiliza material reciclable como materia prima para manufacturar nuevos productos, se protegen los recursos naturales y se ahorra energía.
En resumen las ventajas que se obtienen del reciclaje son las siguientes:
* Se ahorra energía
*Se reducen los costos de recolección
*Se reduce el volumen de los residuos solidos
*Se conserva el ambiente y se reduce la contaminación
*Se alarga la vida útil de los sistemas de relleno sanitario
*Hay remuneración económica en la venta de reciclables
*Se protegen los recursos naturales renovables y no renovables
*Se ahorra materia prima en la manufactura de productos nuevos con materiales reciclables
* Pero la más importante es que cuando se tiene cultura ecológica se protege el ambiente y la naturaleza, para heredar a las nuevas generaciones un mejor planeta.
El proyecto consistirá en que pase un recolector 3 días a la semana a partir de las 10:00 am:
1.- Dos días de la semana el recolector recogerá a domicilio reciclables que sean:
Pet (enjaugado y aplanado).
Polietileno de alta densidad (este es plástico de colores opaco que debe venir enjuagado).
Vidrio(enjuagado y completo).
Electrónicos (todo tipo de electrodomesticos, computadoras, celulares cables, baterías de automóviles, pilas de direferntes tamaños, cargadores,pantallas, microondas).
Papel: Periódico, archivo muerto, libros, litografías, revistas.
Cartón (aplanado, cortado y amarrado): cualquier tipo de cartón.
Aluminio : latas de aluminio enuagadas y aplanadas.
Taparoscas en botes de pet.
2.- Un día a la semana recolección de residuos orgánicos: Se componen de restos de comida y restos vegetales de origen domiciliario.
EL PROYECTO ESTARÁ A CARGO DE RED AMBIENTAL.
Mostrando 136 - 150 de un total de 218 propuestas
Da click en siguiente para ver más propuestas.