Decide San Pedro

Volver

Propuestas de inversión


Mostrando 16 - 30 de un total de 218 propuestas

Continuar Cerca por Calle Santander

11/12/2020  •  El Santuario  •  El Santuario

Continuar con la cerca color verde por la calle Santander que es perimetral al Fraccionamiento El Santuario y poner camara con C4

$ 265,652.00
Inicio del pocket park / fitness stairs

Conectar Ciudad y Montaña: Fitness Stairs Pocket Park

12/12/2020  •  Mauricio Mastropiero  •  Veredalta

Conectar Ciudad y Montaña: Fitness Stairs Pocket Park

 

Inicio del pocket park / fitness stairs

 

Nos gusta que Monterrey sea conocida como “la ciudad de las montañas”, pero debido a la privatización de los desarrollos, cada vez hay menos accesos para hacer recorridos en las montañas. Es momento de volver a conectar la ciudad y las montañas y que los ciudadanos las disfruten.

 

Vista desde la cima de las escaleras

 

Este proyecto propone hacer una intervención pequeña en el espacio público para generar un pocket park que ayude a conectar la ciudad y la montaña a través de un recorrido que ofrezca un buen nivel de ejercicio cardiovascular, contacto con la naturaleza y una vista panorámica de San Pedro Garza García.

 

Cima del recorrido con zona de descanso y contemplación.

 

El proyecto realmente es una continuación del trabajo que hemos realizado varios vecinos de forma orgánica y sin organización formal, pero durante años nos hemos dedicado a sembrar y dar mantenimiento a varios árboles y plantas en las jardineras de estas escaleras públicas. Al hacer mi recorrido diario, me doy cuenta que cada vez hay más personas que disfrutan del lugar y que su potencial es mucho mayor. 

 

Escaleras actualmente, reforestadas y mantenidas por los vecinos.

 

La intervención se propone en dos de las escaleras públicas que hay en la colonia Veredalta, ubicadas entre las calles de Cañada, Ladera y una que sube hasta el Cerro de la Corona, a una calle cerrada que no está en funcionamiento. Cada escalera tiene aproximadamente 150 escalones, y se propone crear una plataforma de estiramiento/descanso al inicio y una más de descanso/contemplación en la cima. 

 

Vista aérea actual de las escaleras a intervenir.

Propuesta de intervención en las jardineras laterales a las escaleras.

 

Primer tramo, escaleras entre Cañada y Ladera.

Segundo tramo de escaleras, entre Ladera y Cerro de la Corona.

 

Detalle de la primer plataforma de estiramientos y descanso.

 

 

La intervención puede ser tan mínima o tan compleja como se desee, identificando los siguientes puntos como oportunidades para trabajar:

- Re-estructuración de jardineras: Crear barreras de contención para seccionar en taludes y evitar la erosión.

- Reforestación de jardineras: Siembra de nueva vegetación con especies nativas, remover especies invasoras y nutrir el suelo. 

- Captación de agua pluvial: Existe el espacio y las condiciones en el lugar para instalar un sistema de captación de agua pluvial que ayude a regar estos espacios.

- Plataforma de estiramientos: Pequeña zona plana para descansar y estirar sin estorbar en la calle.

- Plataforma de contemplación: Plataforma simple en la cima para contemplar la vista panorámica, para descanso y estiramientos.

- Equipamiento urbano: Un par de bancas, botes de basura, iluminación, etc. Señalética para el pocket-park. Trabajo de banquetas y borde amplio/paso peatonal.

Cableado eléctrico: Actualmente una de las jardineras “impide” que sembremos árboles altos porque hay cableado aéreo.

$ 321,698.00

Mantenimineto y equipamiento a áreas verdes de la colonia

13/12/2020  •  Hernan Montaño Pedraza  •  Lomas de San Ángel

Manteniminto a la area verde limpieza y equipar con bancas, juegos o lo necesario para que se vea un parque que invite a los vecinos a convivir en las areas verdes que tenemos en la colonia

Ubicación en la calle Madrid

$ 78,383.00
9c34370e-656d-4ad1-805a-e3fc73677c32.jpg

Regeneración del Parque Hundido e Integración con el Parque El Capitán (Central)

13/12/2020  •  Viola Hernandez Derbez  •  K4 - Sector Valle

El Parque Hundido es patrimonio natural de todos los habitantes del Municipio de San Pedro Garza García. Estamos ante la gran oportunidad de renovar y armonizar esta gran riqueza que tenemos en espacios naturales. El Parque Hundido (como todos lo conocemos) nos ofrece hoy al menos 2 ejes en donde rescatarlo, mejorarlo e integrarlo como un “Gran Parque” al ecosistema al cual pertenece. Vemos con alegría y entusiasmo como podemos integrarlo al Parque El Capitán y ampliar nuestros horizontes. Los 2 ejes son:

1. Rescatar los más de 250 árboles que nos ha costado años desarrollar, realizando poda sanitaria a gran altura, manteniendo así esta riqueza natural.
2. Desarrollar un proyecto conjunto e incluyente con el Arq. Mario Schjetnan que unifique y armonice nuestras áreas verdes naturalmente interconectadas, el Parque Hundido y el Parque El Capitán
Son más de 30 mil metros cuadrados que con una oportunidad única integraremos a las 12 hectáreas que estamos por comenzar a disfrutar en el Parque El Capitán. Imaginemos a ambos Parques como “El Gran Parque”. Imagina el enorme disfrute personal y familiar, al poder caminar dos kilómetros y medio desde Suchiate hasta Gomez Morin en medio de esta rescatada y mejorada biodiversidad. Imagina el recuerdo de nuestras nuevas generaciones al poder encontrar tanta naturaleza y disfrute, en medio de nuestra gran urbe.
Imaginemos bien. Hagamos lo que nos conviene hoy, para el disfrute del presente y la construcción de un gran futuro, al poder contar con este Gran Parque.
 
Les invitamos a examinar el archivo que hemos preparado para ustedes.

$ 2,250,000.00
Bancas Parque

Bancas Parque Residencial San Francisco

14/12/2020  •  Adriana Romo  •  Residencial San Francisco

Instalación de cuatro bancas de fierro con compuesto de plasti madera. Dónde se logra que se vean de forma natural pero no se requiere de mantenimiento. 
largo: 1.90

ancho: .46cms

Altura respaldo: 46cms

 

$ 44,560.00

Mejoras para nuestro parque

15/12/2020  •  Maria del Rosario Morales Rivera  •  Barrancas Del Pedregal

1.- Mi propuesta es retirar  escalones existentes de la estancia y conectarlos directo con el otro salón de la misma estancia ya que le quitaron demasiado espacio al parque y ya que el parque es muy pequeño quisiéramos recuperar el espacio.

2.- Segunda propuesta con el recurso que sobre es poner juego metalico  y 6 bancas. (Ver opciones de juego dependiendo del recurso que sobre para este proyecto).

$ 260,059.00
Parque  Infantil Rufino Tamayo

Apoyo a proyecto PARQUE INFANTIL DEL PARQUE RUFINO TAMAYO

15/12/2020  •  Luq  •  Veredalta

EL ESPACIO LÚDICO A LA ALTURA DE LOS SUEÑOS DE NUESTROS NIÑOS

La pandemia nos ha hecho ver que el Rufino Tamayo es un tesoro en medio de nuestra ciudad, pero es una pena que los niños no puedan disfrutarlo al máximo. Es por eso que propongo impulsar el proyecto de un parque inclusivo de calidad mundial para este parque emblemático.

El proyecto integral supera el presupuesto participativo asignado al proyecto de sector. Sin embargo, por la importancia del Parque Rufino Tamayo en la vida de todos los sampetrinos, y su uso intensivo, creemos que los vecinos podemos unir esfuerzos para sumar presupuestos de colonias, y lograr que se lleve a cabo el proyecto.

Se trata de un área de juegos de 2,200 m2 con un diseño que permite que todos los niños, incluso aquellos con alguna dificultad motriz, de entre 6 meses y 12 años de edad puedan disfrutar del parque.

Todos los juegos fueron diseñados por el despacho danés MONSTRUM y está pensado para que los materiales (madera y acero) sean duraderos y para que los pequeños puedan aprender de la obra artística de Rufino Tamayo. El diseño paisajístico es del despacho local ECOTONO URBANO.

De acuerdo con el proyecto elaborado por el despacho, el parque infantil nos permitirá tener lo siguiente:

  • Un espacio de calidad mundial que nos permita que los pequeños se sensibilicen en el arte a través del juego.

  • Ofrecer a todos los colegios de la zona, espacios para que piensen en el parque como un sitio complementario a lo que ven en el aula. 

  • Asegurar la inclusión de niños con distintas capacidades. El diseño propuesto ofrece actividades accesibles en varios niveles y con distintas texturas.

  • Brindar oportunidades para desarrollar el lenguaje y las habilidades motoras y sensoriales en niños pequeños (1-3 años).

  • Proveer de escenarios para estimular la imaginación de los niños través de juegos de representación (3-8 años).

  • Acercar retos a niños más grandes (6-12 años) donde puedan mejorar su agilidad, equilibrio y coordinación.

  • Favorecer las habilidades sociales de chicos y grandes. 

El proyecto integral tiene un costo de $7,240,000. Propongo que nuestra colonia aporte $60,000.  Se adjunta documento descriptivo del proyecto.

Muchas gracias por creer en este proyecto y votemos para que nuestros niños tengan espacios donde puedan crecer respetando la naturaleza, fomentando la sensibilidad del espíritu y conviviendo en armonía con los demás. 

$ 60,000.00

Presupuesto participativo Colonia Jolla del Venado

15/12/2020  •  lmariscal  •  Joya del Venado

Necesitamos hacer banquetas en un tramos grande, recarpeteo en unas zonas y que me cambien todas las luminarias normales a led, poner algunas con poste y acabar de cablear la 2da parte de las luminarias.

Cuando se tome la decisión de los presupuestos para ver el alcance que se pone y que no, favor de incluirnos en esa decisión.

Gracias

$ 289,000.00

Mayor seguridad en Plan de Ayala

30/11/2020  •  HERLINDA GOMEZ  •  Plan de Ayala

El proyecto que queremos es meter cámaras de vigilancia para la colonia, ya que ha habido varios incidentes en la colonia los últimos días, cómo robos, riñas etc. Así que lo consideramos algo urgente

$ 147,199.00

Lámparas tipo colonial en Av. San Roberto

02/12/2020  •  Ramiro Cardenas Gonzalez  •  Privada San Roberto

Regeneración de banqueta en Av. San Roberto sustituyendo lámparas por luminarias coloniales, y si aún hay recurso embellecer el muro que da al arroyo San Agustín

$ 361,723.00

Re adoquinar tramos dañados de Callejones Poniente

08/12/2020  •  Elvia Elizondo  •  Callejones Poniente

Los colonos de Callejones Poniente tenemos la necesidad de re adoquinar los callejones en zonas afectadas ( Callejon de los Ayala y Callejon de Capellania) y asi mejorar las calles ya que estan en muy mal estado y es un problema diario para todos los colonos. Es nuestra intencion utilizar el 100% del presupuesto participativo para re adoquinacion en zonas afectadas.

$ 523,056.00

Mejoras al Salon Polivalente Flores Magon

11/12/2020  •  Eunice Guerrero  •  Revolución 5º Sector

El Salón Polivalente Revolción 5to. sector después de tanto tiempo funcionando requiere de una remodelación y ampliación, con el objetivo de modernizarlo para mejorar la imagen y funcionamiento del mismo.

Ampliar el salón hacia la parte del estacionamiento oriente, con un buen diseño de distribución en cuanto a los baños y hacer más grande el área de la cocina, así como también climatizarlo de acuerdo a su capacidad. 

Hacer el cambio de mobiliario en cuanto a mesas, sillas, manteles, etc.

Mejorar la iluminación alrededor del salón, palapa, parque y estacionamiento.

Dar mantenimiento en general al parque de al lado, incluyendo las columnas de la palapa, reemplazar/reparar juegos del parque, cambiar la malla por rejacero y dar mantenimiento al cesped.

$ 114,980.00
fotos, fotos 2, fotos 3

Banquetas y cámara vigilancia

12/12/2020  •  Marco Antonio González Purata  •  Residencial Santa Cruz

Camara conectada al C-4 ubicada en poste concreto en la acera Pooniente de Av. Real Sn. Agustin, presisamente frente a la entrada de n uestra colonia.

Banqueta firme de concreto en predios baldíos y banqueta de adoquin en casas habitadas. Reparacion de banquetas dañadas

$ 222,321.00

Proyecto de rehabilitación, mejora, iluminación, juegos y mantenimiento de areas

15/12/2020  •  Las Querenzas  •  Las Querenzas

Proyecto de rehabilitación, mejora, iluminación, juegos y mantenimiento de las áreas verdes posteriores y frontales de la Colonia Las Querenzas

$ 161,269.00

Mantenimiento del parque de Bizancio ,

05/12/2020  •  Jose Ignacio Perez Paz  •  Jardines de San Agustín

dar mantenimiento al sistema de riego (bonba y difusores) , pasto en zonas (sintetico)y vaciado de cuneta paralelo a la calle Bizancio

$ 230,000.00

Mostrando 16 - 30 de un total de 218 propuestas

Da click en siguiente para ver más propuestas.