Decide San Pedro

Volver

Propuestas de inversión


Mostrando 76 - 90 de un total de 218 propuestas

Mesas con sombrilla

Mesas e Internet en Parque

15/12/2020  •  Eduardo Santisteban  •  Hacienda Del Valle

Poner mesas en el parque para tener un espacio adicional y al aire libre para esparcimiento y trabajo a distancia estilo Home-Office o trabajo a distancia.

Las mesas deberán tener acceso a contactos eléctricos para alimentar las computadoras y acceso controlado a Internet.

Dentro de las opciones contemplo mesas con sombrilla y mesas tipo pic-nic. Las ubicaciones de las mesas estarán regidas por los espacios disponibles, zonas mas frescas pensando en que durante el verano las temperaturas son elevadas.

 

$ 95,000.00

pacificar la intersección de rio elba y rio bravo

08/12/2020  •  Diana Marcela Páez Serrato  •  Del Valle

Somos los vecinos de rio elba y rio bravo. Es una esquina que ha habido 4 accidentes graves y un muertro en una ocación. Nos interesa un proyecto de reducción de velocidad para protegernos a las personas y nuestras casas. Puede ser un tope alto sobre rio bravo antes de cruzar rio elba, rio sena y rio nilo. Necesitamos que los autos que vienen de bajada reduzcan su velocidad, antes del cruce, pues esta aumenta por la pendiente de bajada. 

 

La velocidad debe de comenzar a bajar desde las calles superiores ( rio sena)

$ 19,000.00

Alumbrado publico parque La Cañada (parte alta)

14/12/2020  •  VERONICA RIVERA RESENDEZ  •  Valle de San Ángel Sector Jardines

1 lampara estilo Colonial Rosario con poste, base y registro con costo de $23,000 pesos.    Ubicada en la parte alta del parque entrando por calle Baptisterio junto a Iglesia Reina de los Angeles

$ 144,600.00

Banquetas para El Obispo Poniente

07/12/2020  •  Maria Teresa Colunga  •  El Obispo Poniente

Mejora de banquetas en calle b.reyes y Adán hdez. Que es la más deteriorada y el municipio visite para checar qué tramos se realizan

$ 314,139.00

CAMARAS DE SEGURIDAD PARA DETECTAR PLACAS DE AUTOMOVILES

10/12/2020  •  LINDA RODRIGUEZ CABELLO  •  Hacienda El Rosario

Intalación de Cámaras AutoVu, en las entradas principales de la colonia es decir:

Calzada El Rosario y Priv. Gertrudis.

Calle la Gloria y Av. Cuahutemoc

Av. Los Angeles y Rubí

$ 347,337.00
Cancha

Remodelación Cancha Deportiva

10/12/2020  •  Raul Miramontes Becerra  •  San Agustín Campestre

Actualmente se cuenta con una cancha en la colonia la cual nos gustaria modernizar y remodelar o en todo caso realizar una cancha multiusos nueva en un area comun en la colonia.

$ 422,880.00
Chipinquito

Chipinquito: Incorporación de más de 10,000 metros de área verde nueva

13/12/2020  •  Roque Cortes  •  K3 - Sector Lomas

Se busca crear andador peatonal desde Valle de Chipinque Norte hasta la iglesia María Reina de los Ángeles con pura área verde. Buscamos integrar más de 10,000 metros nuevos de área verde a los parques de Valle de Chipinque. Esta área verde existente se encuentra cercada e inutilizada en su totalidad. Promovemos crear un andador y embellecimiento de la zona que inicie en Valle de Chipinque Norte y conluya con la calle General Treviño para lograr conectar con la Iglesia María Reina de los Ángeles. Creando así una de las áreas verdes conectadas más extensas del municipio que cruce a lo largo de 4 colonias: Valle de Chipinque, Carrizalejo, Jeronimo Siller y Valle de San Angel Sector Jardines.

El área sin utilizar se busca que sea un espacio para que los jóvenes puedan hacer bicicleta de montaña tranquilamente con un espacio grande ya que el área puede ser utilizada sin mayor modificación y así liberar la zona del parque de Bosques del Valle y Lomas del Valle Ote que han generado muchos conflictos entre los vecinos. Esto a través de un deshierbe selectivo como el realizado en el río Santa Catarina para evitar el continuo desborde del pluvial que afecta severamente las colonias aledañas durante la época de lluvias. Se busca la contrucción de un andador peatonal en la parte alta y remover todas las cercas para tener acceso.

El parque Valle de Chipinque Norte también es un parque considerado emblemático por el municipio debido a su antigüedad y ubicación. Se busca embellecerlo en su totalidad continuando con la idea que inicio hace más de 5 años por el municipio. Se busca que toda la zona pueda ser una parque satelite al área vecinal de Bosques del Valle, pero con brindando un área de más tranquilidad y a su vez creando una de las áreas verdes conectadas más extensas del municipio.

$ 4,802,605.00
Un Bosque en el Pájaro Carpintero

UN BOSQUE EN EL PARQUE: completar el Pájaro Carpintero con un toque natural

09/12/2020  •  ILB  •  K2 - Sector Centro de San Pedro

Proponemos diseñar y construir nuevas áreas del Parque Pájaro Carpintero, continuando con el proyecto de presupuesto participativo 2019, con espacios de paisaje que vayan creando un pequeño bosque urbano y completen la manzana casi en su totalidad.

 

OPORTUNIDAD

En el corazón del Casco Sur,  actualmente se está regenerando un gran parque con presupuesto participativo 2019.   Sin embargo, el proyecto sólo abarca un pedazo de lo que podría ser un parque de más del doble de tamaño.  Y es que en el 2020, municipio recuperó una parte del predio que está hoy ocupada por edificios abandonados de la SEP.   Es decir, el parque que se inaugura pronto, sólo incluye la mitad de la manzana.   Proponemos incorporar al parque estos predios recién recuperados, para tener un área verde y de esparcimiento de casi la totalidad de la manzana.   Creemos que completar esta segunda fase hará de éste el mejor parque vecinal del municipio, con un carácter de bosque urbano

 

PROBLEMÁTICA

El parque Pájaro Carpintero en el Casco Sur es hoy un sitio sub-utilizado. Aun con la construcción de la primera etapa a inaugurarse en febrero, el parque quedará a medias, en particular por la presencia de edificios abandonados que ocupan parte del predio.  Está ubicado en una zona del municipio con mucha necesidad de áreas verdes. La primera etapa del parque está orientada al juego y el deporte. Así que harán falta espacios más ligados a la naturaleza.  

Este proyecto podría justamente convertirse en el lado natural y boscoso del parque.

 

DETALLES

El Parque en construcción (etapa 1) ocupa un área de aprox. 2,500 m2 incluyendo algunas de las banquetas. La estrategia es diseñar y construir la segunda etapa para abarcar los 6,800m2 totales del predio para uso de parque, y así evitar el riesgo a futuro de que los edificios existentes se usen con otro fin.

6,800m2 de Área Verde  significa que el Pájaro Carpintero podría convertirse en un parque de la mitad del tamaño del Mississippi…  a pocas cuadras de nuestras casas,   ¡nuestro parque barrial! 

Por otro lado, si no convertimos estos predios en parque hoy, corremos el riesgo de que nunca lo sean.

Creemos que por la vocación de bosque urbano podamos abarcar toda el área con el presupuesto asignado.

 

JUSTIFICACIÓN

· Ubicación: a menos de 200 mts de Vasconcelos, más que un parque de colonia, es un espacio relevante para TODOS.   Está a distancia caminable de 9 colonias del K2, y por lo menos 4 del K4.  La colonia donde está ubicado no tiene barreras de acceso  

· Contexto Urbano: la zona acoge escuelas, academias, iglesias, pequeños comercios, guardería, Incubadora de Negocios, DIF, Centro Paralímpico de Alto Rendimiento, ONG's, instituciones de beneficencia privada y otros 

· Contexto Social: Personas de todas las edades y características. 

 · Movilidad: Funcionará no sólo como espacio-destino, sino como camino deseado para llegar más rápido a destino (cruzar la manzana en diagonal)

 

PROYECTO

  • Área Etapa 1: (construyéndose) 2,437m2

  • Superficie con potencial de ser intervenida en Etapa 2: 4,421m2

  • ¿Qué incluiría la inversión?

    • Árboles de varias especies nativas

    • Mobiliario urbano

    • Ampliación de banquetas

    • Ampliación de esquinas

    • Sendero de bosque 

    • Jardines de lluvia

    • Jardines de especies nativas

    • Accesibilidad universal

    • Proyecto de Paisaje

 

AVANCES A LA FECHA

  • Primera etapa del parque (presupuesto participativo 2019) casi completado -se inaugura en febrero. 
  • Predio antes de la SEP hoy recuperado por vecinos y municipio.
  • Reuniones intercolonias periódicas desde hace 2 años
  • Levantamiento de fotogrametría con dron.
  • Censo de árboles en plataforma Bosque Urbano México que ayuda al diagnóstico.
  • Costo paramétrico
  • Análisis a escala humana de espacios y rutas de la zona

 

INFORMACIÓN ADICIONAL 

La selección del sitio y proyecto potencial han sido trabajados con perspectiva sistémica: toma en cuenta la dinámica y demografía de las colonias que lo rodean y del K2 en general.. Bajo esta perspectiva, los vecinos involucrados tenemos una visión a largo plazo que busca seguir interviniendo la zona de manera estratégica para llegar a nuestra aspiración: CREAR UNA COMUNIDAD DINÁMICA, INTEGRADA, SEGURA Y CON ESPACIOS DE CALIDAD PARA TODOS. 

 


 

 

$ 5,228,307.00
20201214_104832.jpg

MEJORA DE PARQUE VISTA MONTAÑA V SECTOR

14/12/2020  •  User E  •  Vista Montaña 5º Sector

Se propone que se mejore el parque Vista Montaña ya que tiene mucho tiempo que no se le da mantenimiento y es muy visitado por las familias del sector. Es necesario realizarle mejoras para que sea un área más segura y atractiva para todo aquel que lo visite, además de convertirse en un espacio más verde y de calidad.
Se adjunta PDF donde se muestran a detalle las áreas de oportunidad para una mejor visualización.

$ 60,000.00

Proyecto de Andadores en Villas del Pedregal

09/12/2020  •  Ana Margarita Upton Garcia  •  Villas del Pedregal

Me gustaría solicita y proponer que queremos darle más accesibilidad a los que visitan el parque mediante esta propuesta de andadores.

$ 216,988.00
Montaje de trituradora en camioneta

Trituradora

14/12/2020  •  Usuario eliminado  •  Bosques de San Ángel Ampliación Palmillas

Somos privilegiados al poder vivir en el bosque de la sierra madre. Esto viene con muchas responsabilidades que pueden verse como problemas, al trabajar junto con nuestro contexto podemos convertir los problemas en oportunidades. Tenemos una produccion enorme de basura organica (hojas y ramas) las calles, cuñetas y areas comunes son limpiadas diariamente, entre los vecinos responsables y los encargados de la colina obtenemos montonales de basura organica. Al deshacerse de la basura en lugares inadecuados estamos causando problemas como; deslaves, inundacion de calles, canales pluviales obstruidos, entre otros...

Ambas colonias cuentan con trituradoras, unas llevan en mantenimiento un par de años y otras estan funcionando, pueden triturar hojas a un ritmo lento y controlado. El problema es que la herramienta que tenemos no es adecuada para trabajar con las cantidades que contamos, estas trituradoras son adecuadas para trabajar en un hogar, no una colonia residencial. 

Al triturar las hojas y ramas de la colonia se obtiene materia prima tambien conocida como "oro negro" , lista para vender a viveros. De esta manera se comienza a generar un ingreso a la colonia, habilitando opciones como, trabajar en proyectos ej; mantenimiento a calles, cableado subterraneo, vivero, basureros anti-fauna, control de osos, abastecimiento de flora  etc...

$ 200,251.00
platino.jpg

Renovación del Parque Platino

15/12/2020  •  Armando Torres Martinez  •  San Pedro 400 La Cima Poniente

1. Instalación de dos bebedores

2. Reparación de piso central dañado (Área circulo central del parque)

3. Reparar rampa de entrada, junto al circulo central (Ya que al ser mejorada el área muchas veces se dejaba de lado esta parte).

4. Mallacero en el área del jardín

 

$ 235,000.00
Diseño de puentes sobre arroyo San Agustín

Barandales de puentes del Parque Rufino Tamayo

14/12/2020  •  Lore O K  •  Ampliación Valle del Mirador

Nuestro Parque Seguro

 

Los dos puentes que atraviesan el arroyo San Agustín se reemplazaron en 2017 para lograr que fueran accesibles para todas las personas, sobre todo si va gente en silla de ruegas o gente mayor que tienen dificultad para caminar. El Patronato del Parque Rufino y Olga Tamayo invirtió en la estructura y paneles de los puentes gracias a donativos de empresas; sin embargo, faltan detalles importantes como poner cable acerado en los barandales a los extremos de los puentes para que estos sean más seguros y prevenir accidentes.

La fabricación e instalación del sistema de cable inoxidable de 7 líneas para los barandales está cotizada en $67,000. Se anexa cotización.

El diseño arquitectónico de puentes es de ECOTONO URBANO.

 
 
$ 70,000.00
Abeja y Mariposa polinizando

Jardín Polinizador y de Lluvia Ampliación Valle del Mirador

15/12/2020  •  ARamos  •  Ampliación Valle del Mirador

Proyecto con enfoque de impacto ambiental 

( el broche de oro de esta propuesta seria ser parte del programa de " Mi municipio con la Monarca") 

Es bueno impulsar trabajos que beneficien al medio ambiente y a la ecologia.

Este proyecto busca conservar la naturaleza, reforestar y extender la biodiversidad regional.

Se cuenta con espacio suficiente para poder tener un proyecto de una magnitud que impacte , crezca y continue el municipio teniedo areas que crean la diferencia en el tema ambiental.

Se desea ,sean sembradas plantas nativas de la region para que seamos lugar de refugio y alimento para las especies polinizadoras.

Uno de los objetivos deseados de este proyecto seria dar escala y alimento a las Mariposas Monarca 

Con esto hacer conciencia a la ciudadania de la importancia de la polinización para el ser humano, tomado de la mano la posibilidad para eventos que puedan dar enseñanza a los niños y comunidad en fechas como la  Primavera  y la epoca de las Monarcas.

 

$ 15,000.00

Mejorando la imagen del Parque La Retama

10/12/2020  •  Ma. de la Luz Trejo  •  Vista Montaña 1º Sector

Se solicita equipar el parque La Retama para tener un mejor uso de los espacios. La estructura del parque permite introducir mobiliario de una forma uniforme para no saturar unas areas con otras. El proyecto le da prioridad a la parte baja cercana a la iglesia, donde los juegos infantiles tendrían una mejora importante si se les da mantenimiento o bien se les remueve y se coloca un modular nuevo.

Ademas de esto, se puede equipar con basureros caninos y un area de jardin cactaceo pequeño para aprovechar la tierra que converge con el concreto en una de las zonas del parque. En ese orden de ideas las prioridades son:

1) Juego modular pequeño

2) Zona de jardín cactaceo (para evitar perdidas por mantenimiento)

3) Basureros caninos (2) 

4) Mesas de picnic (2) 

$ 150,000.00

Mostrando 76 - 90 de un total de 218 propuestas

Da click en siguiente para ver más propuestas.