Decide San Pedro

Volver

Propuestas de inversión


Mostrando 76 - 90 de un total de 126 propuestas

WhatsApp_Image_2022-04-25_at_1.49.38_PM_(3).jpeg

escuela primaria José Calderón

26/04/2022  •  Angel Adrian Melendez Garza  •  Jesús M. Garza

Renovacion completa del suelo de la cancha ya que se encuentra con grandes daños como grietas y posos que podrian ocacionar accidentes de los estudiantes de la primaria.

Al igual que renovacion del foro que se encuentra a un lado de la cancha que requiere reparaciones en el exterior de impremeabilización ya que cuando llueve se trasmina el agua en l interior , dejando la bodega y oficina del maestro de deportes, repraración de las jardineras que esán en malas condiciones con grietas y el asta de la bandera que se encuentra muy deteriorado necesita lijado y pintura , y tambien reparación de la base ya que esta en mal estado con cuartiaduras,  en el interior de la bodega se urge reparar todo lo electrico y mantenimiento y pintura de paredes y techo ya que esta todo cuartieado y en pesimas condiciones.

 

$ 194,174.00

SEGUNDA ETAPA DE EXPLANA DE ENTRADA A PARQUE DE LA COLONIA CON NUEVO RESBALADERO

08/04/2022  •  Bernardino Martínez Vizcaya  •  Real San Agustín

Segund Etapa del Proyecto 2021 denominado EXPLANADA DE ENTRADA AL PARQUE Y ADICIONALMENTE UN RESBALADERO (Similar a los de la Col Jeronimo Siller)

$ 353,375.00
Plano Huerto Comunitario

Huerto Comunitario Fuentes del Valle

28/04/2022  •  Viola Derbez Delhumeau  •  Fuentes del Valle

Huerto Comunitario y Composta para auto producción de alimentos Taller anual en un espacio con 6 camas de cultivo, señaletica, herramientas de jardineria y un evento vecinal. Incluye 2 cajitas de biblioteca .

$ 265,000.00

Señalamientos, espejos y entrada

01/05/2022  •  Josefina Morales  •  Lomas del Rosario

Mejoras en la entrada, letrero, pintura, espejos nuevos redondos para ver en las curvas, plantas de las region, señalamientos para la entrada 

$ 210,000.00
un andador agradable y accesible para todos

Corredor Peatonal Accesible en Porfirio Díaz: de Santa Bárbara a Treviño

27/04/2022  •  Margarita Sáenz Cavazos  •  Callejón de los Arizpe Oriente

En Porfirio Díaz de Santa Bárbara a Treviño hay más de medio km de banqueta ininterrumpida.  Esto hace que recorrerla sea agradable y seguro incluso para personas mayores o en silla de ruedas. ¡Sólo falta que la arreglemos!    La imaginamos amplia, despejada, arbolada, agradable,  y accesible  Lista para que las personas mayores que van a misa en San Francisco, y peatones en general,  la puedan disfrutar.  

 

VENTAJAS DEL SITIO: 

Hay espacio suficiente para ampliar la banqueta a 4 metros, SIN cambiar el uso actual de la calle que consta de un carril de circulación y con lugar para estacionar coches en ambos lados. 

Otra ventaja del sitio es que ya hay cierto avance en cuanto a arbolado de calidad; y ya hay un tramo de casi 200 mts frente al edificio Serena que no requiere intervención, dado que recientemente lo arreglaron con bajado de cables y árboles grandes.   Además el que sea una extensión de 600 mts sin interrupción, hace que costo-beneficio resulte muy redituable, ya que no hay cruces que intervenir.   Es decir, de manera relativamente económica contaríamos con el equivalente a 6 cuadras de andador amplio y accesible.

Hace 3 años se propuso este mismo proyecto. Ganó. Pero no se hizo, ya que desde municipio cambiaron la ubicación a una que no resultó favorable. 

Para asegurarnos que eso no vuelva a suceder, pedimos al municipio apoyo con medidas y costos aproximados…  y la certeza de que no haya cambio en lo que proponemos en cuanto a ubicación y uso de la calle.  

 

Esto es lo que nos enviaron,  y lo que proponemos:

ÁREA 1 (ver imagen) :

Total de banqueta a rehabilitar: 201.00 ml  x 4.00 m   x .10 m = 80.4 m3    562,800.00 pesos mexicanos aprox

ÁREA 2 (ver imagen):

Total de banqueta a rehabilitar: 217.00 ml x 4.00 m x .10 m = 86.8 m3     607,600.00 pesos mexicanos  aprox

                         COSTO TOTAL APROXIMADO: 1,170,400* 

Incluye:

  • Demolición de acera existente (incluido bote de escombros) previa detección de redes de servicios
  • Construcción de acera nueva 4.0 metros de ancho x 10 centímetros de altura en guarnición tipo cuneta (para facilitar escurrimiento de aguas pluviales) y reforzamiento con malla de acero electrosoldada embebida en concreto
  • Alineación de borde de aceras de acuerdo a alineamiento vial aprobado en Ordenamiento y Desarrollo Urbano municipal
  • Colocación de bolardos (de acero o de concreto, de acuerdo a las necesidades detectadas)
  • Alineación de mobiliario urbano existente para dejar libre área efectiva peatonal
  • Adecuación de rampas peatonales con Diseño apegado a Norma Estatal y Reglamento Municipal 

*Las medidas son tentativas y el monto puede variar; no incluye estudios topográficos; los precios de los materiales constructivos van a la  alza, esto puede incrementar costo de proyecto

Pasar por este andador será muy grato tanto para automovilistas como para peatones... Sin duda una gran mejora de imagen urbana en un lugar que mucho lo requiere.  Podría incluso convertirse en uno de los lugares más bellos de nuestro municipio con intervenciones posteriores de jardinería. 

 

El texto anterior copia de manera íntegra el proyecto sectorial del K4 número 1774.  Dado que seríamos la colonia más beneficiada con este proyecto, propongo que nos sumemos a apoyarlo con el presupuesto de colonia, de tal manera que si no gana como Proyecto Sectorial, se use este presupuesto para los avances que alcancen del listado anterior...   Y si sí ganara como Sectorial, entonces sumarle este presupuesto para avanzar en los elementos pendientes de jardinería y arbolado.  

$ 545,888.00
04.jpg

PROPUESTA PLATAFORMAS (REHABILITACION o ADECUACION)

21/04/2022  •  ABRAHAM GARCIA MTZ  •  Vista Montaña Interés Social

transformar andador para un sano esparcimiento de los vecinos para disfrutar de eventos familiares esparcimiento simplemente tomar el fresco fuera de sus casas para descanso y sano esparcimiento de los vecinos las plataformas seran forrradas con adoquin o vista de ladrillo. incluyen bancas de concreto, asadores, jardineras y juegos infantiles (se aplican en diferentes ubicaciones aleatorias)

 

$ 258,524.00
IMG_6375.JPG

El parque que conecta con la Montaña

29/04/2022  •  Mauricio Mastropiero  •  Veredalta

 

Remodelación de banquetas y árboles nativos en Parque Veredalta III

 

El Parque Veredalta III tiene una ubicación estratégica, conectando la montaña (Cerro de la corona) con el Parque San Patricio. Sin embargo, su diseño y equipamiento urbano no están a la altura de su potencial. Este proyecto propone invertir en las banquetas de acceso principal, así como la reforestación con especies nativas, ya que la mayoría de los árboles existentes no son de la región. 

 

Actualmente, la mayoría de las banquetas perimetrales del parque están en muy malas condiciones, especialmente en el acceso principal al parque. Esto es motivo de preocupación para los vecinos y una de las razones por las que el parque es sub-utilizado.

 

Banquetas actuales en el acceso principal al parque.

 

Zona propuesta de intervención de banquetas, en el acceso principal al parque.

 

Además, la mayoría del arbolado existente, son fresnos jóvenes, los cuales no son de la región, por lo que sería importante iniciar un proceso de reforestación con árboles nativos.

 

Parque Veredalta, con necesidad de reforestación y mobiliario urbano.

 

 

Las partidas sugeridas para este proyecto, según el catálogo recomendado, son las siguientes:

  1. Remodelación de banquetas en zona de acceso principal al parque.

    • 135m2 aprox Rehabilitación de banqueta existente ($1,100/m2). 

      • Subtotal aprox= $148,500

  2. Reforestación de parque con árboles nativos 

    • 10 árboles de especies nativas $150,000

      • Subtotal aprox= $150,000

Total Final = 298,000

$ 300,347.00
CASETA_COLONIAL_DE_LA_SIERRA.jpg

IDENTIDAD DEL ACCESO PRINCIPAL DE LA COLONIA

30/04/2022  •  cacostava  •  Colonial De La Sierra

PROPORCIONARLE UNA IDENTIDAD A LA COLONIA COLONIAL DE LA SIERRA, A TRAVES DE LA IDENTIFICACION DE SU ACCESO PRINCIPAL; TANTO CON LA REMODELACION DE SU CASETA DE INGRESO COMO CON EL SEÑALAMIENTO VIAL E INFORMATIVO.

  •  DEFINICION DE CRUCES PEATONALES, ELEMENTOS DE IDENTIFICACION (MONUMENTOS O MOJONERAS), SIMPLIFICACION DEL ACCESO EN SUS MANIOBRAS VEHICULARES MEDIANTE EL SEÑALAMIENTO VIAL, VESTIBULACION DEL PUNTO DE ACCESO MEDIANTE EL DESPLANTE DE UNA PLAZOLETA CIRCULAR CON CAMBIO DE TEXTURA Y AMBIENTACION MEDIANTE SU ARBORIZACION EN BASE A MACETEROS, CON LAS DIMENSIONES REQUERIDAS.
  • EN RELACION A LA CASETA EXISTENTE; MISMA QUE SE LOCALIZA SOBRE EL CAMELLON MUNICIPAL Y CUENTA ORIGINALMENTE CON UN COMODATO ASIGNADO A ESTA COLONIA, SE REQUIERE REMODELARLA Y AMPLIARLA EN SUS DIMENSIONES A EFECTO DE PROVEERLA CON UNA MAYOR CAPACIDAD DE ALMACENAJE PARA LOS ACCESORIOS DECORATIVOS Y LOS EQUIPOS DE MANTENIMIENTO DE USO COTIDIANO.
  • SE CONSTRUIRA CON UN SISTEMA A BASE DE PANEL, POSTES Y CANALES PERFIREY, DESPLANTADO SOBRE UNA LOSA DE CIMENTACION; CON UNA DOBLE ALTURA Y UN MEZANINE PARA AREA DE ALMACENAMIENTO DE LOS EQUIPOS. CONTARA CON UNA AREA DE CRECIMIENTO DE 10.25 M2. TOTALES; 3.45 M2. EN SU DESPLANTE Y DE 6.80 M2. DE AREA DE MAZANINE, TODO ELLO EN EL CAMELLON EXISTENTE.
$ 123,000.00
ss.jpg

Estaciones de Hidratación en la Calzada del Valle y la Calzada San Pedro

01/05/2022  •  Diego Bichara Garza Laguera  •  Del Valle

 

Mi propuesta trata de renovar los bebederos de agua existentes y agregar nuevos puntos para beber agua en los camellones de la Calzada del Valle y la Calzada San Pedro. Se agregarían adiciones a los bebederos para rellenar termos (mostrados en la  imagen), y se conservarán los bebederos para animales, que se ubican en la parte inferior de las estructuras existentes.
 

Esto es necesario porque algunos de los bebederos de agua existentes están en malas condiciones; el agua no sale bien, están deteriorados, etc. Esta obra beneficiará a la comunidad ya que convertirá el área en una mucho más amigable para los peatones y deportistas que utilizan las dos Calzadas para transitar. Esto es porque tendrán muchos puntos bonitos y servibles para beber agua potable en el camino. Adicionalmente, este proyecto será uno que trasciende las barreras socioeconómicas; todos, sin importar quienes son, podrán utilizar estas facilidades y crear un sentido de comunidad y unión en el área.

$ 934,401.00

Repintado de lineas de transito amarillas de la colonia

28/04/2022  •  Raul Martinez Salinas  •  San Agustín Campestre

Propuesta:

Ya anteriormente PP2020 se habian pintando las lineas amarillas de transito de la colonia y ya le hace falta una repintada para delimitar carriles asi como instalacion de vialetas que se retiraron en 2020.

$ 390,800.00
20220404_181358.jpg PLAZA DE LAS DELICIAS

Etapa 3 del PARQUE VERSALLES

05/04/2022  •  Patricia Pérez Ramírez  •  Valle de San Ángel 4 Sectores

Para continuar con el proyecto de colonia que se ha ido creando, pero no a alcanzado el presupuesto, hemos decidido, proponer la tercera etapa, la cual consiste en los siguientes proyectos,

PARQUES Y JARDINES

PLAZA DE LAS DELICIAS, este propuesta consiste en reforestar un espacio que ha quedado disponible para fomentar el cultivo de árboles que puedan generar una cultura alimenticia auto sustentable, así como se dio en la comunidad, la creación de la RUTA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS PARA ZONA DE MONTAÑA Y EL JARDÍN PARA POLINIZADORES, que trascendió la práctica y creación a los hogares de los colonos.

 

Con la visión de promover la cultura nutricional, el alimento auto sustentable y el aprovechamiento de la tierra, proponemos plantar árboles de especies que resistan las bajas temperaturas, ese espacio del que disponemos es relativamente pequeño, tal vez 1500 a 2000 metros en los que consideramos plantar especies tales como Nogales, Moras, Duraznos, Cerezos, Granados, Manzanos y cítricos, proponemos estas especies, porque tenemos comprobado que se producen sin ningún problema en esa zona, pues los vecinos tienen árboles de esas especies y resisten las heladas ocasionales que se dan en esta zona y dan excelentes cosechas.

LA PLAZA DE LAS DELICIAS  PARQUES Y JARDINES, será un espacio que colinde con el camino hacia la cancha, contará con iluminación, y estará dividida por una escalera rustica ya existente la que será bien aprovechada como una ruta para caminar entre los árboles y llegar de otra forma al camino que lleva a la cancha, al margen de la cual deberá colocarse iluminación para asegurar el tránsito o desplazamiento de los visitantes en horario nocturno.

El suelo de la Plaza de las delicias estará cubierto de piedritas de color café o terracota, para  de esa manera evitar la colocación de pasto con la idea de ahorrar agua.

El riego de los árboles podrá ser con un sistema de goteo, con la intención de promover el ahorro de agua, y provendrá de un contenedor que deberá colocarse en la parte superior del parque Versalles, por lo que hay que considerar en el presupuesto la instalación de tubería para conectar ambos contenedores de agua y una bomba con potencia suficiente que envíe el agua al contenedor colocado en la parte superior del parque, así como el timer para programar el riego, éste será alimentado de la contenedor de agua que se encuentra colocada en el estacionamiento frente a la oficina de la Junta de Vecinos,  por lo que deberá contar con instalación de tubería que provenga de ese contenedor. 

Calculamos que a lo mucho pueden caber máximo 10 árboles en ese espacio, los árboles centrales proponemos que sean por su gran altura un nogal y una mora, los laterales deberán considerarse en un estilo paisajista para crear un visión estética por el color de sus flores y sus frutos.

Esta PLAZA DE LAS DELICIAS, PARQUES Y JARDINES, deberá llevar iluminación con faroles, consideramos alrededor de 15 faroles de celdas solares los que se podrían instalarse dentro de la plaza y otros al margen de la escalera rústica ya existente.

Todo el suelo de esa zona recomendamos sea cubierto por piedritas rojas o terracota, para facilitar la caminatata en tiempo de lluvia.

DATOS IMPORTANTES PLAZA DE LAS DELICIAS

1. CLAREO Y DESMONTE DE LA ZONA

2. PREPARACIÓN DEL SUELO PARA LA SIEMBRA

3. COLOCACIÓN DE TUBERÍA PARA SISTEMA DE RIEGO

4. COLOCACIÓN DE SISTÉMA ELÉCTRICO

5. SIEMBRA DE ÁRBOLES

6, COLOCACIÓN DE REDONDELES  DE LOS ARBOLES TODO DE PIEDRAS NO CEMENTO

7. COLOCACIÓN DE PIEDRITAS EN EL PISO DE LA PLAZA

Y LOS QUE SE SUMEN.

MIRADOR VERSALLES.

Dentro de ese sistema se cuenta con un espacio lateral a la CANCHA , el cual debe ser desmalezado, desmontado o clareado, pero se debe limpiar para despejar el área, aproximadamente calculo 10X8 metros cuadrados,  tal vez un poco mas, ahí deseamos aprovechar la condición del terreno plano, para adoquinar (SIN FIRME) solo sobre arena, y crear un pequeño mirador de meditación, en éste se podrán colocar pequeñas banquitas de 40 cm de altura x 45 cm de ancho y unas circulares de 40cm de diámetro, para que los visitantes se sienten a contemplar la vista o bien a meditar.

Este espacio, debe tener instalado un BARANDAL REFORZADO CONSTRUÍDO CON VIDRIO TEMPLADO, ACERO INOXIDABLE O COLUMNAS DE CONCRETO...lo que resulte más seguro, con la finalidad de proteger a los visitantes y ofrecer seguridad.

La vocación de este espacio, es darle atención a la SALUD MENTAL Y EMOCIONAL de nuestros visitantes, debe contar con instalaciones eléctricas para conectarse o cargar ceulares, debe tener iluminación con faroles de luz tenue cálida de celdas solares.

Consideramos que este  tipo de espacios deben ser construídos y empezar a atender la salud mental y emocional así como se da espacio de atención a la salud física. 

Este espacio deberá contar con carteles o anuncios de información importante sobe los beneficios de la salud mental, la meditación y la salud emocional, horarios matutino y nocturno. Los niños podrán entrar siempre acompañados de un adulto. Deberá contar con un reglamento para evitar el mal uso del espacio y se RESALTARÁ QUE ESTÁ PROHIBIDO INTRODUCIR BEBIDAS ALCOHOLICAS

También será un mirador para los visitantes que deseen admirar la hermos vista panorámica hacia la ciudad.

DATOS IMPORTANTES DEL MIRADOR VERSALLES.

1. CLAREO Y LIMPIEZA DE MALEZA LO SUFICIENTE PARA QUE SE DEJE VER LA CIUDAD

2. PREPARACIÓN DEL SUELO

3. COLOCACIÓN DE BARANDAL

4. COLOCACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

5. COLOCACIÓN DE FAROLES

6. COLOCACIÓN DE BANQUITOS SEAN DE CONCRETO, MADERA ...

7. COLOCACIÓN DE ANUNCIOS INFORMATIVOS, REGLAMENTOS...

8. PODA Y COPA DEL GRANADO, ESE ÁRBOL AHÍ SE QUEDA

Y LAS QUE RESULTEN DE LA EJECUSIÓN.

 

CANCHA VERSALLES.

Este espacio es para la CULTURA Y EL DEPORTE, la CANCHA YA EXISTE, solo hay que rehabilitarla y mejorar su imagen; proponemos colocar una malla con un jardín vertical artificial en el lado que colinda con las casas de los vecinos para ofrecer privacidad a nuestros vecinos, así como a los visitantes.

 El jardín vertical artificial, dará un toque de frescura al espacio, en ese mismo espacio en el que hay un adoquín en muy malas condiciones, proponemos que sea cambiado o reacomodado, para que se rescate ese espacio que luce muy abandonado, ya rescatado, colocar 4 a 6 bancas de madera.

Colocación de 2 bebederos ubicados en algún sitio estratégico para que pueden ser utilizados por los visitantes a la zona de la cancha, el mirador y la plaza de las delicias.

Cabe resaltar que la cancha está invadida por una escalera de un vecino colindante, justo al lado de un árbol está la invasión y sería muy bueno resolver esa situación para tomar ese espacio para la cancha.

En la otra pared colindante, que por cierto está en muy malas condiciones y tiene las ruinas de una escalera que se demolió en años pasados, proponemos pintar un mural con una imagen de la M característica de nuestra zona de montaña con los árboles nativos.

También, urge pintar el piso de la cancha, así como colocar canastas nuevas de buena calidad y pintar los tubos y todo el equipamiento.

La idea es DARLE VIDA A ESE BELLO ESPACIO PARA CREAR UN PROYECTO INTEGRAL de cultura deportiva, salud mental, cultura ecológica, convivencia vecinal para hacer de Valle de San Ángel una gran comunidad.

 

DATOS IMPORTANTES DE A CANCHA VERSALLES

1. JARDINES VERTICALES

2. RESCATE DE CANCHA INVADIDA

3. ADOQUÍN

4. BANCAS

5. PINTURA CANCHA Y EQUIPAMIENTO EN GENERAL.

6. MURAL

7. COLOCACIÓN DE BEBEDEROS

 

 

 

$ 678,813.00

Regeneración rehabilitación del Parque Polideportivo

27/04/2022  •  Ma. Socorro Armendariz Hernández  •  Revolución 3

Continuar con el desarrollo integral del Parque Polideportivo, sumando presupuestos con colonias vecinas.

 

$ 259,914.00

MEJORA EN EL PARQUE DE LA COLONIA

29/04/2022  •  David Treviño  •  Rincón de Corregidora

El parque de la colonia tiene cancha de basket con porterias de soccer, pero les hace falta mantenimiento y pintura. Hace falta arreglar la jardinería del parque, hay muchos arbustos muertos y falta plantar otros árboles. Se pudiera remodelar la "pista" o "camininito" que tiene. 

También estaria bien agregar más juegos para niños que sean útiles, y quitar los que no se usan, ya hay unos demasiado viejos. 

Y pudieran mejorar el riego del parque. Hay unos aspersores que no funcionan tan bien. 

En resumen, el parque está bonito, pero pudiera estar mejor con la ayuda del Municipio. Gracias!

$ 180,000.00
Vitapista_seccion_oriente.jpg

Reparación y renovación con recarpeteo en vitapista sección oriente

23/04/2022  •  laizpuru  •  Del Valle Oriente

Renovación de la vitapista del parque de la colonia Del Valle Oriente en el sector oriente del parque, comprendido desde Privada Pinos a lo largo de la calle Río San Marcos, siguiendo paralela a calle Río Nazas, hasta llegar a la calle Rosales. Se encuentra deteriorada y ha tenido afectaciones debido a las intensas lluvias de los últimos años, adicional de que no se ha recarpeteado en más de 15 años.

Se observan grietas y hoyos que representan un riesgo para los caminantes o corredores. También presenta secciones con el recubrimiento comido en las orillas.

La sección oriente del parque es más corta, y por lo mismo será mas fácil repararla. Esta sección se encuentra comprendida desde la parte posterior de la iglesia de Santa Engracia, circulando hacia el norte paralela a Río San Marcos, gira hacia el poniente corriendo al lado derecho del arroyo El Capitán, y termina en el cruce con la calle Rosales.

$ 300,700.00
luminaria.jpg

Proyecto de Iluminación

28/04/2022  •  Graciela Martinez Hernandez  •  Palo Blanco Los Encinos

Una óptima iluminación en las calles beneficia tanto a los peatones que transitan por ella como a los vehículos que circulan dando una mayor seguridad para todos.

Por tal motivo se propone la instalación de luminarias en la calle Neil Armstrong

$ 80,000.00

Mostrando 76 - 90 de un total de 126 propuestas

Da click en siguiente para ver más propuestas.