Decide San Pedro

Volver

Propuestas de inversión


Mostrando 106 - 120 de un total de 126 propuestas

Propuesta Conceptual

Banquetas San Alberto

27/04/2022  •  Ximena Escalante  •  Residencial Santa Bárbara

 

Contexto

La calle San Alberto se ha convertido en una calle de alta afluencia debido al desarrollo de nuevos departamentos, oficinas y al estar cerca de la intersección de Venustiano Carranza (túnel) y Lázaro Cárdenas. Esta calle de approx.188m es la conexión principal para las colonias Residencial Santa Bárbara 1er sector y Residencial Santa Bárbara 2do sector y conexión secundaria para la colonia Mirador Campestre y Loma Larga Poniente. La afluencia en esta calle se presenta vehicularmente pero también peatonalmente, ya que hay una parada de transporte sobre Lázaro Cárdenas y utilizan esta calle para llegar a sus trabajos.

Problemática

La problemática principal en esta calle es que al tener una alta afluencia y estar en zona de pendiente es sumamente importante que se respeten las intersecciones y que no haya carros que obstruyan la visibilidad de peatones y vehículos. Hay una considerable cantidad de vehículos que por los comercios y servicios que se encuentran en esta calle buscan estacionarse y al no contar con espacio suficiente, terminan utilizando las esquinas o se estacionan de forma que obstruyen la banqueta. El segundo problema es la calidad de las banquetas, especialmente en el lado oriente de la calle, la banqueta tiene obstrucciones como postes, rampas, cambios de nivel, banquetas sin concreto o rotas.

Proyecto

La propuesta es rehabilitar las banquetas buscando que en medida de lo posible puedan ser accesibles para que todas las personas las puedan utilizar sin necesidad de bajarse al arroyo vial y que en las intersecciones se extiendan las "orejas" para evitar que se estacionen en la esquina y que se generen las bahías para que quienes se estacionen en paralelo lo hagan de forma ordenada y sin interrumpir a los peatones u ocasionar un accidente. Como petición adicional, sería limpiar los postes de cfe y de comunicaciones existentes o darles mantenimiento ya que frecuentemente se caen o cuelgan cables. Si es posible, bajar los cables a subterráneo.

$ 420,000.00
un andador agradable y accesible para todos

Corredor Peatonal Accesible en Porfirio Díaz: de Santa Bárbara a Treviño

27/04/2022  •  Margarita Sáenz Cavazos  •  Callejón de los Arizpe Oriente

En Porfirio Díaz de Santa Bárbara a Treviño hay más de medio km de banqueta ininterrumpida.  Esto hace que recorrerla sea agradable y seguro incluso para personas mayores o en silla de ruedas. ¡Sólo falta que la arreglemos!    La imaginamos amplia, despejada, arbolada, agradable,  y accesible  Lista para que las personas mayores que van a misa en San Francisco, y peatones en general,  la puedan disfrutar.  

 

VENTAJAS DEL SITIO: 

Hay espacio suficiente para ampliar la banqueta a 4 metros, SIN cambiar el uso actual de la calle que consta de un carril de circulación y con lugar para estacionar coches en ambos lados. 

Otra ventaja del sitio es que ya hay cierto avance en cuanto a arbolado de calidad; y ya hay un tramo de casi 200 mts frente al edificio Serena que no requiere intervención, dado que recientemente lo arreglaron con bajado de cables y árboles grandes.   Además el que sea una extensión de 600 mts sin interrupción, hace que costo-beneficio resulte muy redituable, ya que no hay cruces que intervenir.   Es decir, de manera relativamente económica contaríamos con el equivalente a 6 cuadras de andador amplio y accesible.

Hace 3 años se propuso este mismo proyecto. Ganó. Pero no se hizo, ya que desde municipio cambiaron la ubicación a una que no resultó favorable. 

Para asegurarnos que eso no vuelva a suceder, pedimos al municipio apoyo con medidas y costos aproximados…  y la certeza de que no haya cambio en lo que proponemos en cuanto a ubicación y uso de la calle.  

 

Esto es lo que nos enviaron,  y lo que proponemos:

ÁREA 1 (ver imagen) :

Total de banqueta a rehabilitar: 201.00 ml  x 4.00 m   x .10 m = 80.4 m3    562,800.00 pesos mexicanos aprox

ÁREA 2 (ver imagen):

Total de banqueta a rehabilitar: 217.00 ml x 4.00 m x .10 m = 86.8 m3     607,600.00 pesos mexicanos  aprox

                         COSTO TOTAL APROXIMADO: 1,170,400* 

Incluye:

  • Demolición de acera existente (incluido bote de escombros) previa detección de redes de servicios
  • Construcción de acera nueva 4.0 metros de ancho x 10 centímetros de altura en guarnición tipo cuneta (para facilitar escurrimiento de aguas pluviales) y reforzamiento con malla de acero electrosoldada embebida en concreto
  • Alineación de borde de aceras de acuerdo a alineamiento vial aprobado en Ordenamiento y Desarrollo Urbano municipal
  • Colocación de bolardos (de acero o de concreto, de acuerdo a las necesidades detectadas)
  • Alineación de mobiliario urbano existente para dejar libre área efectiva peatonal
  • Adecuación de rampas peatonales con Diseño apegado a Norma Estatal y Reglamento Municipal 

*Las medidas son tentativas y el monto puede variar; no incluye estudios topográficos; los precios de los materiales constructivos van a la  alza, esto puede incrementar costo de proyecto

Pasar por este andador será muy grato tanto para automovilistas como para peatones... Sin duda una gran mejora de imagen urbana en un lugar que mucho lo requiere.  Podría incluso convertirse en uno de los lugares más bellos de nuestro municipio con intervenciones posteriores de jardinería. 

 

El texto anterior copia de manera íntegra el proyecto sectorial del K4 número 1774.  Dado que seríamos la colonia más beneficiada con este proyecto, propongo que nos sumemos a apoyarlo con el presupuesto de colonia, de tal manera que si no gana como Proyecto Sectorial, se use este presupuesto para los avances que alcancen del listado anterior...   Y si sí ganara como Sectorial, entonces sumarle este presupuesto para avanzar en los elementos pendientes de jardinería y arbolado.  

$ 545,888.00

Diseño integral para Siglo 21: parque Bosques de San Pedro

26/04/2022  •  Blanca Zambrano del Bosque  •  Bosques de San Pedro

Diseño integral para Siglo 21: parque Bosques de San Pedro

Contexto:

La colonia Bosques de San Pedro tiene a su cargo desde hace 32 años un parque  de casi 900 m2 que da servicio tanto a vecinos de la colonia como a habitantes del Casco Sur (más de 4,000) por estar integrados en el mismo sector. Los usuarios son familias con niños pequeños y vecinos con mascotas.

Cuenta con una cancha de basquetbol la cual está deteriorada, 7 juegos infantiles, 5 bancas, 5 luminarias, árboles diversos (fresnos, anacahuitas, crespones, ciprés), una cisterna, riego por aspersión, un andador que sirve para dar caminatas, usar triciclo, patineta o patines.

Junto al parque San Judas, es el otro punto de reunión que tiene el sector (Casco Sur); algunas colonias cercanas son Casco Nte., Casco Sur Ote., Casco Sur Pte., Palo Blanco, Palo Blanco El Edén, Los Sauces, Lázaro Garza Ayala, Prados de la Sierra, Jardínes Coloniales, entre otras.

Nuevas necesidades:

Por crecimiento demográfico y falta de planeación de áreas verdes municipales bien aporvechadas en el sector de Cascos (colonias que se han apropiado de parques públicos), buscamos que el parque Bosques de San Pedro tenga un proyecto integral que dé servicio a muchos usuarios (por lo pronto a 4,000 que integran el sector).  Tenemos pensado que el trabajo se pueda dividir en etapas para que se planee y diseñe adecuadamente ya que el espacio es pequeño; que sea funcional y aporoveche bien el presupuesto participativo de la colonia y si se pudiera integar otros presupuestos, estaría mucho mejor.  Cabe mencionar que adicional al presupuesto, se cuenta con Subvención para darle mantenimiento.

 

¿Qué se espera?

Podríamos sugerir: mesas de picnic, quitar un bebedero de concreto muy viejo, instalar alfombrilla en los juegos, señalética y otros detalles peeeero queremos que nos sorprendan con nuevas ideas, propuestas y diseños. 

El diseño de este parque debe estar orientado a lo realizado en otros como el Pájaro Carpintero, el Capitán o el de Mississippi. Se espera un diseño integral para parques del Siglo 21.

 

Consideraciones:

El proyecto debe tomar en cuenta...

1. Revisar la cisterna que se tiene para proporcionar riego por asperción cada noche por 2 minutos.  Trabaja bien pero requiere mantenimiento.

2. Elevar el soporte para el meidor de luz ubicado en el lado Sur (calle Emilio Carranza) ya que está a una altura peligrosa (baja).

3. Conservar la maya ciclónica por seguridad de los niños ya que el parque se encuentra frente a la Central de Camiones San Pedro cruz con Av. Corregidora.

4. Conservar el arbolado del parque que protege de la contaminación por diésel y ruido que expiden los camiones de la central.

Este proyecto está alineado a la visión municiipal: crear calidad de vida en el espacio público y más porque en esta área ¡NO hay parques! Es una gran oportunidad de rediseñar espacios hacerlos funcionales e integrales.

 

 

$ 199,771.00

Regeneración de cancha para Plan de Ayala

19/04/2022  •  Aurelia Hdz  •  Plan de Ayala

Con la finalidad de impulsar el deporte en los jóvenes y aprovechando espacios existentes se busca regenerar la cancha situada en la calle palma. 

El espacio ya se tiene, pero se necesita adaptarlo a una cancha para futbol 7. Con ello queremos enfocar a la juventud en los deportes y reducir los índices de delincuencia a temprana edad.

$ 179,832.00
Condiciones actuales y lo que queremos

Corredor nuevo de Tartan para el Parque Valle de San Agustin

05/04/2022  •  hectorcal  •  Valle de San Agustín

👎🏼PROBLEMA: Las banquetas y corredores del parque estan quebrados y viejos, se hicieron de cemento y constantemente requieren reparaciones. ✅SOLUCION: Instalar un corredor o banqueta interior de tartan, para que las personas puedan caminar dentro del parque en un recorrido suave. Se requiere retirar completamente la banqueta dañada e instalar una nueva.

$ 324,760.00
Comunidad celebrando en el parque

Continuar con Etapa III Parque Jardines Del Valle aportando 950,000

30/04/2022  •  Maria Ornelas  •  Del Valle

Con el apoyo podremos lograr la Regeneración del parque Jardines Del Valle ubicado en el corazón del K4, entre Río Balsas, Río De la Plata, Río Mississippi, Río Pilón. 
La etapa III consiste en reposición de arbolado con árboles de la región, mejorar andador perimetral, reemplazar mobiliario, y ofrecer un infantil inclusivo. 

$ 950,000.00

Repintado de lineas de transito amarillas de la colonia

28/04/2022  •  Raul Martinez Salinas  •  San Agustín Campestre

Propuesta:

Ya anteriormente PP2020 se habian pintando las lineas amarillas de transito de la colonia y ya le hace falta una repintada para delimitar carriles asi como instalacion de vialetas que se retiraron en 2020.

$ 390,800.00

Continuar mejorando banquetas

27/04/2022  •  Cesar Armando Salazar M  •  Unidad San Pedro

Tomando en cuenta que las banquetas de Unidad San Pedro son irregulares, se solicita continuar con la reparacion de las mismas sobre el cruce en Oro y Manganeso para mejorar el transito peatonal. La mejora y construccion debe contemplar desde ampliaciones, renivelado o bien incremento de la carpeta así como bolardos protectores de acuerdo a las necesidades contempladas por la parte ejecutora.

$ 140,100.00

REHABILITACION DE VITAPISTA PERIMETRAL EN EL PARQUE LOMAS DEL VALLE OTE.

09/04/2022  •  Nancy Rodríguez  •  Lomas Del Valle Oriente

EL PARQUE DE LOMAS DEL VALLE OTE, ESTA UBICADO DENTRO DE UNA ZONA HABITACIONAL UNIFAMILIAR Y ES CONSIDERADO UN BOSQUE URBANO POR LA CANTIDAD DE ÁRBOLES Y PLANTAS NATIVAS Y POLINIZADORAS, COMO SON LOS LAURELES, LANTANAS, ROMEROS, IRIS, LIRIOS, AGAPANDOS Y ESPECILAMENTE LAS "ASCLEPIAS" QUE SON LAS PLANTAS QUE ATRAEN A LAS MARIPOSAS MONARCAS, DURANTE LOS MESE DE SEPTIEMBRE A NOVIEMBRE SE PUEDE DISFRUTAR DEL ESPECTÁCULO DE SU VISITA EN ESTA ZONA.  POR SER UN JARDÍN POLINIZADOR, ADEMÁS DE MARIPOSAS ES ATRACTIVO PARA  ABEJAS, COLIBRÍES, PAJAROS, ETC...

ESTE PARQUE ES MUY VISITADO POR NIÑOS, JOVENES DE TODAS LAS EDADES Y ADULTOS MAYORES PARA EJERCITARSE, CAMINARL, MEDITAR Y ESPECIALMENTE LOS NIÑOS DISFRUTAN DE LOS JUEGOS INFANTILES Y LA TRANQUILIDAD DE CONTAR CON ESPACIO PARA SUS PADRES Y CUIDADORES.

LO QUE LE HACE FALTA ES LA REHABILITACION DE LA VITAPISTA,YA QUE ES UN PARQUE QUE TIENE MÁS DE 40 AÑOS Y A PADECIDO DE FALTA DE MANTENIMIENTO EN SUS ESPACIOS PARA TRANSITAR.

 

$ 601,378.00
ss.jpg

Estaciones de Hidratación en la Calzada del Valle y la Calzada San Pedro

01/05/2022  •  Diego Bichara Garza Laguera  •  Del Valle

 

Mi propuesta trata de renovar los bebederos de agua existentes y agregar nuevos puntos para beber agua en los camellones de la Calzada del Valle y la Calzada San Pedro. Se agregarían adiciones a los bebederos para rellenar termos (mostrados en la  imagen), y se conservarán los bebederos para animales, que se ubican en la parte inferior de las estructuras existentes.
 

Esto es necesario porque algunos de los bebederos de agua existentes están en malas condiciones; el agua no sale bien, están deteriorados, etc. Esta obra beneficiará a la comunidad ya que convertirá el área en una mucho más amigable para los peatones y deportistas que utilizan las dos Calzadas para transitar. Esto es porque tendrán muchos puntos bonitos y servibles para beber agua potable en el camino. Adicionalmente, este proyecto será uno que trasciende las barreras socioeconómicas; todos, sin importar quienes son, podrán utilizar estas facilidades y crear un sentido de comunidad y unión en el área.

$ 934,401.00
Parque de Villa Montaña

REMODELACION DEL PARQUE DE VILLA MONTAÑA

28/04/2022  •  Francisco Javier Espinoza Jaramillo  •  Villa Montaña

El proyecto de remodelación del parque de Villa Montaña ubicado en las calles de Sierra de Maria y Privada Monte Everestpermitira aprovechar mejor las áreas del parque, complementando las areas existentes con nuevas opciones de esparcimiento, para este proposito se cuenta con un proyecto maestro desarrollado por el reconocido paisajista Arq. Eduardo (Chapin) Flores.

Este proyecto permite realizarse por etapas dependiendo de los recursos disponibles.

El proyecto incluye propuestas de los vecinos y de la mesa directiva de tener un parque que incremente los lazos en la comunidad, genere mayores espacios de esparcimento y fomente la actividad físicas de todas las edades.

El proyecto contempla rehabilitar areas existentes y recuperar areas sin uso o en malas condiciones por lo que el proyecto incluye las siguientes areas para realizar estas etapas:

1.- AREA DE JUEGOS INFANTILES Nuevos juegos infantiles, mejoras en pisos, adecuacion de jardines, etc.

2.- PARQUE DE MASCOTAS Nueva entrada por Monte Kilimandjaro, area para perros grandes y pequeños, bebederos, nivelacion de terreno cuidando arboles existentes, escaleras, etc.

3.- AREA DE EVENTOS Entrada mas amplia a palapas, nuevo jardín, piso, mejoras de baños y nuevos juegos infantiles

4.- AREA DE ESPARCIMIENTO Y DEPORTIVA Cancha de futbolito/basquetbol con malla, mejoras de acabados, abdador alrededor de las canchas, media cancha de basquetbol con medidas reglamentarias, deck con bancas en el encino frente a cancha de futbol, pavimentacion con concreto de colores en entrada de vehiculo de agua y drenaje al parque

SE ADJUNTAN PLANOS DE CONJUNTO, PLANO DE CADA UNA DE LAS AREAS Y FOTOS ILUSTRATIVAS

$ 436,391.00
Foto_parque_bizancio.JPG

Mantenimiento del Parque Bizancio, Jardines de San Agustín

28/04/2022  •  Pedro Amezcua Zavala  •  Jardines de San Agustín

Mantenimiento del parque bizancio el cual incluye 4 puntos principales de manera priorizada.
1. Continuar con la instalación de pasto sintético en el resto del área de juegos infantiles.
2. Retirar juego Rainbow de madera el cual está en mal estado siendo un riesgo para los niños y cambiarlo por un juego similar de acero.
3. Retirar los postes con sus tableros actuales e instalar NUEVOS postes y tableros de ACRÍLICO con aros de acero, propios para jugar basquetbol en el parque.

4. Pintura nueva en el kiosko y cambio de ventilador del mismo.

5. Retiro e instalación de nuevos contenedores de basura.

Lo anterior ayudará a lo siguiente:
1. Tener un área más limpia, libre de raices que ayude a evitar que los niños puedan tropesarse y disfruten todos los juegos que actualmente hay.
2. Asegurar que los niños no tengan un accidente al utilizar un juego en malas condiciones dado lo viejo del mismo.
3. Buscar la convivencia de jóvenes al tener una mejor cancha de basquetbol.
4. Tener un kiosko con otro aspecto y con la posibilidad de sentarse dentro de él sin observar pintura vieja y sucia.

5, Que todos podamos tirar los desechos de nuestras mascotas y basura en general en botes de basura con mejores condiciones y aspecto.

$ 270,748.00
Banqueta.jpg

Rehabilitación de banqueta

26/04/2022  •  Dolores Rivas  •  Lázaro Garza Ayala

  1. Rehabilitación banqueta existente (servicios públicos)  $1,100 / m2 

Solicitamos la Rehabilitación de la Banqueta en toda la calle Diego Salvidar del lado poniente (súper siete) iniciando por la calle Manuel Vargas Ayala y si es posible con el presupuesto que se tiene llegar hasta la calle Agustín Siller.

En la cual incluya; Demoler acera existente y construir una nueva de 2.5m ancho x 10 cm alto con guarnición, alineación vial y de mobiliario, retiro de obstáculos, bolardos y rampas por el tema de inclusión.

Las banquetas hoy en día presentan deteriodo y ponen en riesgo al peatón sin mencionar que dan mala imagen a la colonia.

En este sentido resalto que el mejoramiento de esta infraestructura irá acompañado de la participación de los vecinos y establecimientos que se encuentran a lo largo de la calle Diego Saldivar, evitando invadir la banqueta con el propósito de que el peatón tenga un espacio digno y de fácil acceso.

 

Es una zona de movilidad activa por los parques y escuelas que se encuentran a nuestro alrededor.

$ 452,509.00

Canchita de fútbol en el parque

25/04/2022  •  Emilio fautsch Muguira  •  Hacienda San Agustín

Canchita de fútbol

$ 306,175.00

Sistema de Riego para Parque la Cañada

22/04/2022  •  Laura Almeida  •  Carrizalejo la Cañada

Instalación de sistema de riego para parque la Cañada.

Se propone un sistema de riego que reemplace el existente , el cual es viejo, obsoleto. Además no está adecuado a las necesidades de la vegetación actual . Dicho proyecto  contempla la renovación completa del área oriente del parque ( al oriente de la cañada ) y solamente sería conectada a la perte poniente, en las condiciones que esta se encuentras actualmente.

Esta decisión se fundamenta en el techo presupuestal con el que contamos, y aún así ustedes verán se contemplan dos etapas, esta primera que abarca el 85% de la parte poniente y el resto solo preparación para el resto en un futuro.

$ 245,519.00

Mostrando 106 - 120 de un total de 126 propuestas

Da click en siguiente para ver más propuestas.