Mostrando 16 - 30 de un total de 218 propuestas
INSTALACIÓN DE PISO ALCOCHONANTE EN 75 MTS2 DEBAJO DE UNO DE LOS JUEGOS
15/12/2020 • • Residencial San Francisco
Instalación de piso amortiguante EPDM en el área de juegos
Costo total por mts2 de $1700 por material e instalación con la empresa tu mega parque
Este proyecto considera el piso de uno de los dos juegos que hay actualmente en el parque en un área de 75mts2
contemplando el desperdicio el precio total del proyecto sería de $150,000. La idea de hacer solamnete uno de los dos juegos es empezar a meter materiales buenos y duraderos en el parque sin acabarnos todo el presupuesto de una. Si poco a poco acondicionaramos el sueldo del parque, pronto podremos tener un parque hermoso de primer mundo ( aunque ya está muy hermoso aún mas). Lo improtante creo yo es poder en realidad elegir proyectos que ayuden a que los niños jueguen y disfruten el parque así como todas las familias.
Mantenimiento integral parque Valle del Mezquite
14/12/2020 • • Valle del Mezquite
Nuestra colonia cuenta con un parque ubicado en la calle Galeana entre Neil Amstrong y Degollado al que le hace falta mantenimiento completo por el estado de deterioro e inseguridad en que se encuentra por lo tanto el proyecto que proponemos incluye lo siguiente:
1.- Reparar o tumbar y volver a construir la barda ubicada en la calle Degollado y la jardinera que está en esa misma calle esquina con Galeana y que están cayéndose.
2.- Instalar dos o tres luminarias en el interior del aprque ya que está muy oscuro e inseguro.
3.- Reparar y/o cambiar el sistema de riego automático y ver la manera de que el suelo quede bien nivelado para evitar los grandes charcos que se hacen.
4.- Cambiar el brincolín.
5.- Construir uno o dos baños al interior del parque.
Este proyecto en conjunto con el que está proponiendo la colonia Jardines de Mirasierra son complementarios y si se lleva a cabo podremos tener un parque digno.
Conectar Ciudad y Montaña: Fitness Stairs Pocket Park
12/12/2020 • • Veredalta
Conectar Ciudad y Montaña: Fitness Stairs Pocket Park
Inicio del pocket park / fitness stairs
Nos gusta que Monterrey sea conocida como “la ciudad de las montañas”, pero debido a la privatización de los desarrollos, cada vez hay menos accesos para hacer recorridos en las montañas. Es momento de volver a conectar la ciudad y las montañas y que los ciudadanos las disfruten.
Vista desde la cima de las escaleras
Este proyecto propone hacer una intervención pequeña en el espacio público para generar un pocket park que ayude a conectar la ciudad y la montaña a través de un recorrido que ofrezca un buen nivel de ejercicio cardiovascular, contacto con la naturaleza y una vista panorámica de San Pedro Garza García.
Cima del recorrido con zona de descanso y contemplación.
El proyecto realmente es una continuación del trabajo que hemos realizado varios vecinos de forma orgánica y sin organización formal, pero durante años nos hemos dedicado a sembrar y dar mantenimiento a varios árboles y plantas en las jardineras de estas escaleras públicas. Al hacer mi recorrido diario, me doy cuenta que cada vez hay más personas que disfrutan del lugar y que su potencial es mucho mayor.
Escaleras actualmente, reforestadas y mantenidas por los vecinos.
La intervención se propone en dos de las escaleras públicas que hay en la colonia Veredalta, ubicadas entre las calles de Cañada, Ladera y una que sube hasta el Cerro de la Corona, a una calle cerrada que no está en funcionamiento. Cada escalera tiene aproximadamente 150 escalones, y se propone crear una plataforma de estiramiento/descanso al inicio y una más de descanso/contemplación en la cima.
Vista aérea actual de las escaleras a intervenir.
Propuesta de intervención en las jardineras laterales a las escaleras.
Primer tramo, escaleras entre Cañada y Ladera.
Segundo tramo de escaleras, entre Ladera y Cerro de la Corona.
Detalle de la primer plataforma de estiramientos y descanso.
La intervención puede ser tan mínima o tan compleja como se desee, identificando los siguientes puntos como oportunidades para trabajar:
- Re-estructuración de jardineras: Crear barreras de contención para seccionar en taludes y evitar la erosión.
- Reforestación de jardineras: Siembra de nueva vegetación con especies nativas, remover especies invasoras y nutrir el suelo.
- Captación de agua pluvial: Existe el espacio y las condiciones en el lugar para instalar un sistema de captación de agua pluvial que ayude a regar estos espacios.
- Plataforma de estiramientos: Pequeña zona plana para descansar y estirar sin estorbar en la calle.
- Plataforma de contemplación: Plataforma simple en la cima para contemplar la vista panorámica, para descanso y estiramientos.
- Equipamiento urbano: Un par de bancas, botes de basura, iluminación, etc. Señalética para el pocket-park. Trabajo de banquetas y borde amplio/paso peatonal.
Cableado eléctrico: Actualmente una de las jardineras “impide” que sembremos árboles altos porque hay cableado aéreo.
Continuación de barda perimetral de seguridad para cerrar parque
07/12/2020 • • Montebello
Continuación de barda perimetral de seguridad para cerrar parque que colinda con el arroyo y calle Magnolia.
Mejoras Calles Adoquinadas y Banquetas
14/12/2020 • • Callejón de Capellanía Poniente
Se Requiere Reparar los siguientes rubros, Pudiendo usar el Techo Presupuestal hasta donde alcance :
1 .- Cabeza de Calle Esquina de Capellania y San Patricio (ancho 6 x 7 = 42 Mts2) de Adoquin , para que este parejo a otro arreglo que se hizo con anterioridad.
2.- Adoquinar otros 120 metros de calle Capellania (20 lineales x 6 mts ancho) muy deteriorada con baches ! .... donde inicia la calle adoquinada, depués de pasar la rejilla de drenaje "cabeza de calle".
3.- Adoquinar otras áreas de la Calle Capellania que están en muy mal estado.
El Adoquin es Hexagonal de 19 x 19 x 80 MM de espesor, color gris cemento o rojo oxido.
La Obra se requiere de retiro de adoquin de 8 cm y recuperación, retiro de asfalto existente, iniciar con la Compactación , riego de impregnación, cama de arena #5 , construcción de capa subrasante de 30 cm de espesor, , compactada al 100%, prueba AASHTO. Escarificado, compactado y reposicion de paivmenescarificacón de la capa de desplante de 15 cms de espesor mejorado con cal de primera al 3% de su corte de terreno para abrir caja de paivmento para medios mecánicos.
Además reparar Banquetas
4.- Banqueta por Capellania - Proponemos Ampliar la Calle a 6 metros, ya que en una Tramo solo tiene 4.80 metros de ancho y se hacen aglomeraciones "cuellos de botella" especialmente en las Mañanas ! .... mucho tráfico en el Callejon de Capellanía, especialmente con dirección de Pte. a Ote.
Hay dos Árboles muy viejos que estan practicamente "Secos" , y los cuales ocupan el Total de la Banqueta.
Estos arboles viejos NO te permiten caminar por las banquetas existentes. Sugerimos retirarlos para "Estandarizar la medida de la Calle a 6 Metros" y dejar la Banqueta libre para el Peatón.
5.- Banquetas por San Patricio - Reparar las Banquetas Rotas !
6.- Calle San Patricio reparar el Paivmento en mal estado.
Rehabilitación, mantenimiento y equipamientos parques San Patricio
12/12/2020 • • San Patricio
Prioridad para utilizar el presupuesto participativo 2019 y 2020 de la Col. San Patricio
!.- Reposición de sistemas de riego.
2.- Pozo profundo y cisternas para almacenar agua para sistema de riego.
3.- Reposición de cableado electrico en parques.
4.- Reforestación, reposioción de arboles invasivos por arboles de la region.
5.- Compra de equipo de jardinería; equipo de corte, 1 podadora, 2 desbrozadoras y 1 sopladora.
6.- Rehabilitación y mantenimiento de oficinas de la colonia en el parque.
Gracias!
Luis Carlos Villarreal S.
Banquetas para El Obispo Poniente
07/12/2020 • • El Obispo Poniente
Mejora de banquetas en calle b.reyes y Adán hdez. Que es la más deteriorada y el municipio visite para checar qué tramos se realizan
Terminar trabajos en la plazoleta
07/12/2020 • • Colonial San Agustín
Complementar la explanada de la plazoleta con mas vegetación y rehabilitación de riego con cisterna existentes que actualmente no funciona y
requiere reparación y mantenimiento; asimismo extensión para goteo de proyecto inclucluso en la entrada a la Colonia.
Durante 2020 se iniciaron trabajos pero por falta de asignación de recursos se quedo inconcluso el proyecto.
CUBIERTA DE MALLA SOMBRA
07/12/2020 • • Revolución 1º Sector
CUBIERTA DE MALLA SOMBRA. " Parque la Hormiga "
En el parque la Hormiga se ha estado mejorando su entorno, gracias al cuidado de vecinos y la administración del municipio, esto le ha dado mucha vida al parque en nuestra colonia ya que es emblemático para nosotros como vecinos.
Esta propuesta tiene la finalidad de cubrir un espacio, el en cual está proyectado la instalación de un juego infantil y bancas, su objetivo es darle una mayor durabilidad al juego infantil y dar protección a los pequeños que en algún momento podrán utilizar dicho espacio en cualquier hora del día, gracias a que este elemento propuesto, ayudara a dar una mejor imagen y aumentara la vida útil del juego, la seguridad y confort para nuestros vecinos.
Saludos.
Atte: Arq. José Raúl Reyes Flores
Seguimiento a las mejoras del Parque Verde Limón
07/12/2020 • • Vista Montaña 3º Sector
El Parque Verde Limón es un espacio de distracción, ejercicio y convivencia para las familias de la colonia. A pesar de que ha habido mejoras en él, sigue habiendo elementos faltantes para asegurar un espacio verde y de calidad. Para este proyecto propongo la realización de mejoras en 4 frentes:
1. Pavimentación y pintura de la cancha chica, para que las personas puedan hacer un mejor uso de este espacio del parque puesto que por ahora es de tierra
2. Botes para basura en canchas y área de juegos, para mantener limpio el parque
3. Bancas en canchas y área de juegos, para que haya espacio en el que niñas, niños, adolescentes y adultos puedan sentarse
4. Pasamanos en la escalera que conecta la cancha chica con la cancha grande, para hacerla más segura para quienes transitan por ahí
Rediseño del paisaje del parque La Virgen
12/12/2020 • • Lomas de San Agustín
Rediseño del parque para:
- Hacer más cómoda y bella el área de rezo para las vecinas devotas de la virgen de Schoenstatt
- Incluir árboles de buen tamaño para dar sombra y retener la tierra.
- Incluir plantas de la región que no necesitan alto mantenimiento y que den flores: cenizo, hierbas del potro, anacahuitas, asclepcias.
-Jardines de lluvia que aprovechen las pendientes únicas del parque.
-Resbaladilla emblemática que aprovecha las pendientes del parque, para atraer a las familias jóvenes.
- Es importante contar con un proyecto conceptial que puedan retroalimentar los vecinos antes de ejecutar.
Mejoras a la Privada Rio Las Palmas
14/12/2020 • • Privada Río las Palmas
Requerimos lo siguiente :
1.- Suministro y Colocacion de Pasto Nuevo , sustituir el existente en mal estado (contaminado) , sobre espalanada nivelada - 660 Metros 2.
Pasto se encuentra a lo largo del parque (165 metros lineales).
2-. Sustituir nuevo sistema de riego. existente esta dañado, que riega los 660 mts2.
3.- Letrero Emblematico de la Privada de Mamposteria. Se encuentra podrido (madera) en la entrada de Rio Bravo.
4.- Pintura de postes y revision de cableado en luminarias de Jardin, donde estan los 660 Mts2
Incorporar la captura de placas de vehículos a las cámaras de seguridad del C4
12/12/2020 • • Santa Engracia
Esta propuesta tiene como objetivo complementar el sistema de vigilancia que existe en la Colonia Santa Engracia.
A manera de antecedente tenemos que con el presupuesto participativo de 2019 se compraron seis cámaras de vigilancia conectadas al C4 para dicha colonia.
Valga de referencia, el robo de las instalaciones eléctricas al exterior de dos propiedades en la calle de Árbol entre Rosales y Margain, las cámaras de vigilancia NO pudieron identificar ni al vehículo ni a las personas que cometieron estos daños porque no había luz suficiente ni datos adicionales como la toma de placas de los vehículos que se encontraban en esa zona a la hora del evento citado.
Dado lo anterior, queremos añadir al sistema de seguridad de esta colonia cámaras que tomen las placas de los autos y estén conectadas al C4. Dada su especificidad de tomar las placas podemos compensar la falta de luz en nuestra colonia.
Ya sabemos que el C4 es el encargado de determinar los puntos en donde se agregarían estas cámaras, al respecto queremos que quede aquí asentado que la Privada Fuentes también es parte de la Colonia Santa Engracia y que no fue favorecida con una cámara de vigilancia en 2019. Únicamente con una cámara que se encuentra sobre Ricardo Margain, que no tiene la cobertura necesaria para la Privada Fuentes.
Por este motivo es importante tener en cuenta que el primer punto a cubrir es dicha Privada.
En síntesis, la Colonia Santa Engracia quiere aplicar su presupuesto participativo de colonia del 2021 en la compra de cámaras que toman las placas de vehículos y están conectadas al C4.
Cruce peatonal seguro incorporación Tunel - Av. Lázaro Cárdenas
15/12/2020 • • Residencial Santa Bárbara
La finalidad de esta propuesta es dar visibilidad y seguridad a los peatones que cruzan en esa sección de la calle reduciendo la velocidad de los vehiculos.
La propuesta consiste en:
1. Pintar cruce peatonal
2. Colocar semáforos de precaución
3. Agregar luminarias en esa sección
Recubrimiento área de juegos con piedra volcánica (tezontle) y espejo de agua
12/12/2020 • • Carrizalejo la Cañada
A continuación presento a ustedes la descripción del proyecto:
RECUBRIMIENTO AREA DE JUEGOS CON PIEDRA VOLCÁNICA (TEZONTLE) Y ESPEJO DE AGUA.
El proyecto contempla 2 mejoras al estado actual del parque:
- La primera consiste en recubrir el área en el que actualmente se encuetran los juegos infantiles ( que hoy es tierra/lodo ) con piedra volcánica roja o también llamada tezontle , esto con la finalidad de hacer de esta área de juegos una zona apta y completamente segura para los niños que actualmente visitan el parque.Estoi Incluye un delineamiento de la zona de juegos ( con liner ) .
- La segunda parte del proyecto consiste en el desarrollo de un espejo de agua con una minicascada . Algunas de las razones que nos motivan a incorporar al parque ese elemento son: la relajación que produce el ruido del agua , el impacto que pude tener en la atracción de aves y el elemento estético que dará frescura y atraerá a aún mas visitantes ( desde corredore hasta lectores, pasando por pic nics y sesiones de fotos ). Es importante hacer notar que este estará localizado en la parte frontal ( a la vista de todos transeuntes ) y a tan solo 1 mts lineal del pozo y a la instalación eléctrica lo que favorece la factibiliad del proyecto.
A continuación presento presupuesto, trabajos por realizar y la lista de materiales necesarios para la construcción de:
a).- Cascada de 0.7 m de altura por 2.0 m. de largo y 1.2 m. de desarrollo con caídas a distintos niveles con roca natural, ambientación con rocas en perímetro de estanque.
Construcción de estanque de concreto armado 24 m2.profundidad de 0.3 m. y losa de cascada.
b)- Instalación de plomería, iluminación y equipo de bombeo en cascada
c)- Suministro e instalación piedra volcánica en área de juegos.
Trabajos a realizarse en Parque la Cañada.
MATERIALES NECESARIOS.
Cemento, arena, grava, varilla, piedra natural diferentes medidas para cascadas, marmolina, impermeabilizantes, boquillas para fuentes, etc.
TRABAJOS POR REALIZAR.
1. Excavación, compactación, y construcción de zapatas donde se requiera.
2. Construcción de estanques con concreto armado y preparaciones para cascada.
3. Impermeabilización de estanques y preparaciones.
4. Colocación y fijación de rocas naturales, formando caídas de agua.
5. Construcción de jardineras entre las rocas, y ambientación en perímetro de estanque.
6. Resanar uniones y emboquillado de rocas o aplicación de textura en uniones.
7. Instalación de iluminación y sistema hidráulico.
8. Limpieza con ácidos desincrustantes.
9. Pintura de estanques y detalles finales.
10. Trabajos de colocación piedra volcánica en área de juegos.
COSTOS FINALES.
a).- Cascada de 0.7 m de altura por 2.0 m. de largo y 1.2 m. de desarrollo con caídas a distintos niveles con roca natural, ambientación con rocas en perímetro de estanque.
Costo de materiales de construcción, rocas medianas y chicas, mano de obra,
gastos de operación, honorarios personal especializado………………………. $ 48,000.00
Construcción de estanque de concreto armado y losa de cascada. 24.00 m2 aprox.
Costo de excavaciones, compactación, construcción de estanque de concreto armado, 12 cm. espesor, en piso 25.0 M2., paredes 9.0 M2., profundidad 0.3 m. concreto F’C=250 Kg./cm2., varilla 3/8 cada 20 cm. zapatas donde se requiera, impermeabilización, recubrimiento con pasta flotada, pintura alberca o tintas oxidantes, piedra laja en bordos, jardineras etc…. $ 105,000.00
1 Bomba sumergible 1 H.P alto flujo,1 Filtro Swin Pro 19 Pulg. Hayward…. $ 19,000.00
1 Desnatador de superficie Hayward, 2 Dren fondo con tapa anti-remolino $ 4,000.00
4 Boquillas de retorno, boquillas aspiradora, 1 Flotador llenado automatico... $ 2,000.00
2 Timer para programar cascada e iluminación............................................. $ 4,500.00
Tubería PVC hidráulica 2 y 1 ½ pulg. material y mano de obra........................ $ 8,500.00
$ 38,000.00
Costo de cubrir área 300 m2. con 15 m3. piedra volcánica 5 cm. , malla geotextil
En tierra y separador de plastico70 m.l. mano de obra instalación……………. $ 68,000.00
Suma total de estos trabajos…. $ 259,000.00
Estos costos no incluyen I.V.A.
** en dado caso que a la fecha de realización del proyecto los costos cambien, se tiene una definición de trabajos y materiales que podrían quedarse en espera sin impactar la elaboración total del proyecto.
Mostrando 16 - 30 de un total de 218 propuestas
Da click en siguiente para ver más propuestas.