Mostrando 61 - 75 de un total de 218 propuestas
CONTINUACION DE MEJORAS AL PARQUE COLONIA VALLE DE SANTA ENGRACIA
28/11/2020 • • Valle de Santa Engracia
Prioridad No. 1.- Continuando con trabajos de Presupuesto Participativo anterior , Concluir trabajo de suministro y aplicacion de recubrimiento acrilico en color , sistema laycold incluyendo color rojo ocre con linea color blanco en laterales y marcacion de distancia en Andador Perimetral del Parque de Colonia Valle de Santa Engracia
Prioridad No. 2 .- Cambio de banqueta a tipo Carpeta en andadores internos del Parque de Colonia Valle de Santa Engracia , (El Andador Perimetral se manejo en el Presupuesto Participativo anterior) incluye suministro y aplicacion de recubrimiento acrilico en color rojo ocre sistema laycold incluyendo color, con linea color blanco en lateralesy marcacion de distancia.
Prioridad No. 3 .- Fabricacion de pollo de concreto continuo en el lado interior de banqueta perimetral del Parque, contemplar instalar en el interior del pollo una manguera para cableado electrico. (Para evitar que se meta la tierra al camino y para instalacion de iluminacion por medio de postes de media altura).
Prioridad No. 4 .- Fabricacion de pollo de concreto en ambos lados de banqueta de caminos internos y plazoletas del Parque, contemplar dentro del pollo una manguera para cableado electrico. (Para evitar que se meta la tierra al camino y para instalacion de iluminacion).
Prioridad No. 5 .- Instalacion de cableado electrico en pollo de concreto y postes de iluminacion de media altura para banqueta perimetral del Parque distribuyendolos en distancia para una correcta iluminacion del carril.
Prioridad No. 6 .- Instalacion de cableado electrico en pollo de concreto y postes de iluminacion de media altura para banqueta de caminos internos del Parque distribuyendolos en ambos lados del carril incluyendo en areas de plazoletas.
Prioridad No. 7.- Interconectar cableado electrico de postes de iluminacion de media altura previamente instalados en pollos de concreto en andadores perimetrales y andadores internos, con sistema de iluminacion existente en el Parque de Colonia Valle de Santa Engracia para que prendan al mismo tiempo
Prioridad No. 8.- Mantenimiento de plazoletas internas del Parque incluyendo recubrimiento de acabado final en tipo barnizado.
REPOSICIÓN DE JUEGOS INFANTILES EN EL PARQUE DE LA COLONIA.
15/12/2020 • • Jardines del Campestre
ALGUNOS DE LOS JUEGOS INFANTILES (TUBULARES) ESTÁN MUY DETERIORADOS Y PELIGROSOS PARA LOS NIÑOS, SE SOLICITA EL CAMBIO DE ALGUNOS DE ELLOS.
Apoyo al Proyecto Sectorial PARQUE INFANTIL EN EL PARQUE RUFINO TAMAYO
15/12/2020 • • Del Valle
EL ESPACIO LÚDICO A LA ALTURA DE LOS SUEÑOS DE NUESTROS NIÑOS
La pandemia nos ha hecho ver que el Parque Rufino Tamayo es un tesoro en medio de nuestra ciudad, pero es una pena que los niños no puedan disfrutarlo al máximo. Es por eso que propongo impulsar el proyecto diseñado por el Patronato del parque. Se trata de un área de juegos de 2,200 m2 con un diseño que permite que todos los niños, incluso aquellos con alguna dificultad motriz, de entre 6 meses y 12 años puedan disfrutar del parque.
Todos los juegos fueron diseñados por el despacho danés MONSTRUM y está pensado para que los materiales (madera y acero) sean duraderos y para que los pequeños puedan jugar y aprender de la obra artística de Rufino Tamayo.
De acuerdo con el proyecto elaborado por el despacho, el parque infantil nos permitirá tener lo siguiente:
- Un espacio de calidad mundial que nos permita que los pequeños se sensibilicen en el arte a través del juego.
- Ofrecer a todos los colegios de la zona espacios complementarios al salón de clases, donde los niños pueden experimentar y aprender de forma segura.
- Asegurar la inclusión de niños con distintas capacidades. El diseño propuesto ofrece actividades accesibles en varios niveles y con distintas texturas.
- Brindar oportunidades para desarrollar el lenguaje y las habilidades motoras y sensoriales en niños pequeños (1-3 años).
- Proveer de escenarios para estimular la imaginación de los niños través de juegos de representación (3-8 años).
- Acercar retos a niños más grandes (6-12 años) donde puedan mejorar su agilidad, equilibrio y coordinación.
- Favorecer las habilidades sociales de chicos y grandes.
El presupuesto para el proyecto integral del Parque infantil supera el presupuesto participativo asignado al proyecto sectorial del sector K6. Sin embargo, por la importancia del Parque Rufino Tamayo en la vida de todos los sampetrinos, y su uso intensivo, creemos que los vecinos podemos unir esfuerzos para sumar presupuestos de colonias, y lograr que se lleve a cabo el proyecto. El presupuesto total del proyecto integral del parque infantil es de $7,240,000. Propongo que nuestra colonia aporte $70,000.
Muchas gracias por creer en este proyecto y votemos para que nuestros niños tengan espacios donde puedan crecer respetando la naturaleza, fomentando la sensibilidad del espíritu y conviviendo en armonía con los demás.
Regeneración del Parque de la colonia Los Arcángeles
14/12/2020 • • Los Arcángeles
1. Instalación de juegos infantiles
2. Basureros de residuo canino
3. Pasto natural San Agustín parte frontal parque
4. Reforestación
5. Bancas metálicas
Mejora de entorno
14/12/2020 • • Residencial San Carlos
Estudio y remodelación de banquetas con paso a nivel (paso pompeyano), funcionando como reductor de velocidad en dos esquinas de calles secundarias, sustituyendo los topes actuales.
Sustitución de árboles no nativos y reemplazo de árboles viejos o secos con ánimo de homologar área verde.
Conectar Ciudad y Montaña: Fitness Stairs Pocket Park
12/12/2020 • • Veredalta
Conectar Ciudad y Montaña: Fitness Stairs Pocket Park
Inicio del pocket park / fitness stairs
Nos gusta que Monterrey sea conocida como “la ciudad de las montañas”, pero debido a la privatización de los desarrollos, cada vez hay menos accesos para hacer recorridos en las montañas. Es momento de volver a conectar la ciudad y las montañas y que los ciudadanos las disfruten.
Vista desde la cima de las escaleras
Este proyecto propone hacer una intervención pequeña en el espacio público para generar un pocket park que ayude a conectar la ciudad y la montaña a través de un recorrido que ofrezca un buen nivel de ejercicio cardiovascular, contacto con la naturaleza y una vista panorámica de San Pedro Garza García.
Cima del recorrido con zona de descanso y contemplación.
El proyecto realmente es una continuación del trabajo que hemos realizado varios vecinos de forma orgánica y sin organización formal, pero durante años nos hemos dedicado a sembrar y dar mantenimiento a varios árboles y plantas en las jardineras de estas escaleras públicas. Al hacer mi recorrido diario, me doy cuenta que cada vez hay más personas que disfrutan del lugar y que su potencial es mucho mayor.
Escaleras actualmente, reforestadas y mantenidas por los vecinos.
La intervención se propone en dos de las escaleras públicas que hay en la colonia Veredalta, ubicadas entre las calles de Cañada, Ladera y una que sube hasta el Cerro de la Corona, a una calle cerrada que no está en funcionamiento. Cada escalera tiene aproximadamente 150 escalones, y se propone crear una plataforma de estiramiento/descanso al inicio y una más de descanso/contemplación en la cima.
Vista aérea actual de las escaleras a intervenir.
Propuesta de intervención en las jardineras laterales a las escaleras.
Primer tramo, escaleras entre Cañada y Ladera.
Segundo tramo de escaleras, entre Ladera y Cerro de la Corona.
Detalle de la primer plataforma de estiramientos y descanso.
La intervención puede ser tan mínima o tan compleja como se desee, identificando los siguientes puntos como oportunidades para trabajar:
- Re-estructuración de jardineras: Crear barreras de contención para seccionar en taludes y evitar la erosión.
- Reforestación de jardineras: Siembra de nueva vegetación con especies nativas, remover especies invasoras y nutrir el suelo.
- Captación de agua pluvial: Existe el espacio y las condiciones en el lugar para instalar un sistema de captación de agua pluvial que ayude a regar estos espacios.
- Plataforma de estiramientos: Pequeña zona plana para descansar y estirar sin estorbar en la calle.
- Plataforma de contemplación: Plataforma simple en la cima para contemplar la vista panorámica, para descanso y estiramientos.
- Equipamiento urbano: Un par de bancas, botes de basura, iluminación, etc. Señalética para el pocket-park. Trabajo de banquetas y borde amplio/paso peatonal.
Cableado eléctrico: Actualmente una de las jardineras “impide” que sembremos árboles altos porque hay cableado aéreo.
UN BOSQUE EN EL PARQUE: completar el Pájaro Carpintero con un toque natural
09/12/2020 • • K2 - Sector Centro de San Pedro
Proponemos diseñar y construir nuevas áreas del Parque Pájaro Carpintero, continuando con el proyecto de presupuesto participativo 2019, con espacios de paisaje que vayan creando un pequeño bosque urbano y completen la manzana casi en su totalidad.
OPORTUNIDAD
En el corazón del Casco Sur, actualmente se está regenerando un gran parque con presupuesto participativo 2019. Sin embargo, el proyecto sólo abarca un pedazo de lo que podría ser un parque de más del doble de tamaño. Y es que en el 2020, municipio recuperó una parte del predio que está hoy ocupada por edificios abandonados de la SEP. Es decir, el parque que se inaugura pronto, sólo incluye la mitad de la manzana. Proponemos incorporar al parque estos predios recién recuperados, para tener un área verde y de esparcimiento de casi la totalidad de la manzana. Creemos que completar esta segunda fase hará de éste el mejor parque vecinal del municipio, con un carácter de bosque urbano.
PROBLEMÁTICA
El parque Pájaro Carpintero en el Casco Sur es hoy un sitio sub-utilizado. Aun con la construcción de la primera etapa a inaugurarse en febrero, el parque quedará a medias, en particular por la presencia de edificios abandonados que ocupan parte del predio. Está ubicado en una zona del municipio con mucha necesidad de áreas verdes. La primera etapa del parque está orientada al juego y el deporte. Así que harán falta espacios más ligados a la naturaleza.
Este proyecto podría justamente convertirse en el lado natural y boscoso del parque.
DETALLES
El Parque en construcción (etapa 1) ocupa un área de aprox. 2,500 m2 incluyendo algunas de las banquetas. La estrategia es diseñar y construir la segunda etapa para abarcar los 6,800m2 totales del predio para uso de parque, y así evitar el riesgo a futuro de que los edificios existentes se usen con otro fin.
6,800m2 de Área Verde significa que el Pájaro Carpintero podría convertirse en un parque de la mitad del tamaño del Mississippi… a pocas cuadras de nuestras casas, ¡nuestro parque barrial!
Por otro lado, si no convertimos estos predios en parque hoy, corremos el riesgo de que nunca lo sean.
Creemos que por la vocación de bosque urbano podamos abarcar toda el área con el presupuesto asignado.
JUSTIFICACIÓN
· Ubicación: a menos de 200 mts de Vasconcelos, más que un parque de colonia, es un espacio relevante para TODOS. Está a distancia caminable de 9 colonias del K2, y por lo menos 4 del K4. La colonia donde está ubicado no tiene barreras de acceso
· Contexto Urbano: la zona acoge escuelas, academias, iglesias, pequeños comercios, guardería, Incubadora de Negocios, DIF, Centro Paralímpico de Alto Rendimiento, ONG's, instituciones de beneficencia privada y otros
· Contexto Social: Personas de todas las edades y características.
· Movilidad: Funcionará no sólo como espacio-destino, sino como camino deseado para llegar más rápido a destino (cruzar la manzana en diagonal)
PROYECTO
-
Área Etapa 1: (construyéndose) 2,437m2
-
Superficie con potencial de ser intervenida en Etapa 2: 4,421m2
-
¿Qué incluiría la inversión?
-
Árboles de varias especies nativas
-
Mobiliario urbano
-
Ampliación de banquetas
-
Ampliación de esquinas
-
Sendero de bosque
-
Jardines de lluvia
-
Jardines de especies nativas
-
Accesibilidad universal
-
Proyecto de Paisaje
-
AVANCES A LA FECHA
- Primera etapa del parque (presupuesto participativo 2019) casi completado -se inaugura en febrero.
- Predio antes de la SEP hoy recuperado por vecinos y municipio.
- Reuniones intercolonias periódicas desde hace 2 años
- Levantamiento de fotogrametría con dron.
- Censo de árboles en plataforma Bosque Urbano México que ayuda al diagnóstico.
- Costo paramétrico
- Análisis a escala humana de espacios y rutas de la zona
INFORMACIÓN ADICIONAL
La selección del sitio y proyecto potencial han sido trabajados con perspectiva sistémica: toma en cuenta la dinámica y demografía de las colonias que lo rodean y del K2 en general.. Bajo esta perspectiva, los vecinos involucrados tenemos una visión a largo plazo que busca seguir interviniendo la zona de manera estratégica para llegar a nuestra aspiración: CREAR UNA COMUNIDAD DINÁMICA, INTEGRADA, SEGURA Y CON ESPACIOS DE CALIDAD PARA TODOS.
Complemento de Alumbrado en Parque Lomas del Valle
08/12/2020 • • Lomas Del Valle Poniente
Instalación de 3 lámparas en las zonas oscuras del parque Lomas del Valle, en la parte sur.
Patrulla de vigilancia colonia Residencial Chipinque primer sector
07/12/2020 • • Residencial Chipinque I
Comprar una patrulla para la vigilancia de la colonia Residencial Chipinque primer sector, marca March con torreta y logotipos de la colonia.
Regeneracion de la Av. Emiliano Zapata
15/12/2020 • • K1 - Sector Obispo, Industrias y Río
Se tiene como principal objetivo mejorar el recorrido de todos los transeuntes que recorren esta larga avenida que comunica a la mayor parte de los equipamientos de la zona poniente como parques, sector habitacional, comercial y cultural.
Consiste en la regeneracion de banquetas para que se tenga un recorrido confortable y seguro, asi mismo que la regeneracion del camellon central que cuente con pasos transversales seguros y la correcta integracion de area verde como arbolizacion adecuada y follaje para poder brindarles una visual confortable a la poblacion de dicho sector.
Cabe destacar que dicho proyecto se podria integrar de una manera muy adecuada con la reciente remodelacion del parque Clouthier.
HERRAMIENTA PARA MANTENIMIENTO DE JARDINERIA
15/12/2020 • • Residencial San Francisco
ADQUISICION DE:
PARTIDA 1.- PODADORA DE CESPED TRUPER P-622 (PODADORA A MOTOR CON GASOLINA) 22",6HP
PARTIDA 2 - SOPLADOR STIHL Br 200 DE MOCHILACORTADOR DE RAMAS
PARTIDA 3.- DESBROZADORA TRUPER DES-520 DE GASOLINA 52cc,
PARTIDA 4.- TRUPER TR-82M-A, CORTADOR CON MANGO TELESCOPICO DE ALUMINIO DE 2.40M
PARTIDA 5.- TIJERA PARA RAMAS ALTAS TRUPER TB-122, CLASIC, MANGOS DE MADERA Y TUBULARES DE 21"
PARTIDA 6.- TIJERA PARA PODA TRUPER T-18 (DOS MANOS) MANGOS DE POLIMERO ALTO IMPACTO
PARTIDA 7.-MACHETE DE DOBLE FILO 18" TRUPER MACH-18
Renovación de cancha de Basquetbol en Parque en Epigmenio García y Luis García
14/12/2020 • • Valle de Vasconcelos
Cancha de Basquetbol. Se requiere nivelación y pintura de la cancha, los aros de basquetbol con red y los tableros de acrílico.
Mantenimiento vialidades, andadores y sistema de riego Las Calzadas
10/12/2020 • • Las Calzadas
El sistema de riego del camellon central a lo largo de la vialidad Calzada de Los Encinos tiene fallas de origen en su diseño inicial por lo cual es sumamente ineficiente en el consumo y distribucion del agua, requierie, modificaciones, actualizaciones y reparaciones urgentes.
Tambien los andadores peatonales que estan dentro de las rotondas y el camellon central presentan daños por el crecimiento de las raices de los arboles entre otros.
El la vialidad principal que es de concreto hidraulico denominada Calzada de Los Encienos hay daño por uso y requiere reparacion en algunas secciones
Embellecer la palapa de la Colonia
07/12/2020 • • Los pinos II sector
Queremos arreglar la palapa, para reuniones y junta de vecinos, y lámparas por que en la noche no se ve nada. En ese orden de ideas, la prioridad sería:
1.- Mejorar la estructura de la palapa, suelo y columnas
2.- Luminarias al interior y exterior de la misma
3.- señalamientos alredor tanto de respetar los andadores para el peaton como de no tirar basura
Qué no le falte nada al parque PájaroCarpintero
15/12/2020 • • Palo Blanco
Apoyo proyecto Un Bosque en el Parque
El parque Pájaro Carpintero se perfila para estar a la altura de los parques emblemáticos del municipio, pero con la ventaja de que podemos llegar a él caminando.
Ya se está trabajando en la 1era etapa de este
proyecto. Y hay un Proyecto Sectorial que también podemos votar en esta plataforma, para continuar con la 2nda etapa...
Propongo que usemos el presupuesto de la colonia para apoyar y complementar el proyecto sectorial: Un Bosque en el Parque (código 1278) ya que seremos de los más beneficiados con este espacio.
JUSTIFICACIÓN
-Aun si ganara el proyecto sectorial para la 2nda etapa, harán falta fondos para que el parque quede al 100%...
-Aprovecharíamos que actualmente hay vecinos expertos, muy involucrados asesorando este proyecto y dando seguimiento puntual
-Podríamos tener un parque de primera calidad y de casi una una manzana de extensión en menos de un año.
-De todos los vecinos del K2, los de Palo
Blanco seremos de los más beneficiados, y de los
principales usuarios de este nuevo espacio que transformará nuestro rumbo.
-Será un legado para nuestros hijos y para las futuras generaciones. Y un espacio bello y seguro para disfrutar nosotros mismos.
Aquí se puede visitar ( y votar también ) el proyecto sectorial Un Bosque en el Parque Pájaro Carpintero. Recordemos que para obtener los fondos para que esto se lleve a cabo, necesitamos votar tanto por el proyecto sectorial como por el de colonia.
https://decide.sanpedro.gob.mx/presupuestos/9/ investments/1278
Mostrando 61 - 75 de un total de 218 propuestas
Da click en siguiente para ver más propuestas.