Decide San Pedro

Volver

Propuestas de inversión


Mostrando 91 - 105 de un total de 218 propuestas

Inicio del pocket park / fitness stairs

Conectar Ciudad y Montaña: Fitness Stairs Pocket Park

12/12/2020  •  Mauricio Mastropiero  •  Veredalta

Conectar Ciudad y Montaña: Fitness Stairs Pocket Park

 

Inicio del pocket park / fitness stairs

 

Nos gusta que Monterrey sea conocida como “la ciudad de las montañas”, pero debido a la privatización de los desarrollos, cada vez hay menos accesos para hacer recorridos en las montañas. Es momento de volver a conectar la ciudad y las montañas y que los ciudadanos las disfruten.

 

Vista desde la cima de las escaleras

 

Este proyecto propone hacer una intervención pequeña en el espacio público para generar un pocket park que ayude a conectar la ciudad y la montaña a través de un recorrido que ofrezca un buen nivel de ejercicio cardiovascular, contacto con la naturaleza y una vista panorámica de San Pedro Garza García.

 

Cima del recorrido con zona de descanso y contemplación.

 

El proyecto realmente es una continuación del trabajo que hemos realizado varios vecinos de forma orgánica y sin organización formal, pero durante años nos hemos dedicado a sembrar y dar mantenimiento a varios árboles y plantas en las jardineras de estas escaleras públicas. Al hacer mi recorrido diario, me doy cuenta que cada vez hay más personas que disfrutan del lugar y que su potencial es mucho mayor. 

 

Escaleras actualmente, reforestadas y mantenidas por los vecinos.

 

La intervención se propone en dos de las escaleras públicas que hay en la colonia Veredalta, ubicadas entre las calles de Cañada, Ladera y una que sube hasta el Cerro de la Corona, a una calle cerrada que no está en funcionamiento. Cada escalera tiene aproximadamente 150 escalones, y se propone crear una plataforma de estiramiento/descanso al inicio y una más de descanso/contemplación en la cima. 

 

Vista aérea actual de las escaleras a intervenir.

Propuesta de intervención en las jardineras laterales a las escaleras.

 

Primer tramo, escaleras entre Cañada y Ladera.

Segundo tramo de escaleras, entre Ladera y Cerro de la Corona.

 

Detalle de la primer plataforma de estiramientos y descanso.

 

 

La intervención puede ser tan mínima o tan compleja como se desee, identificando los siguientes puntos como oportunidades para trabajar:

- Re-estructuración de jardineras: Crear barreras de contención para seccionar en taludes y evitar la erosión.

- Reforestación de jardineras: Siembra de nueva vegetación con especies nativas, remover especies invasoras y nutrir el suelo. 

- Captación de agua pluvial: Existe el espacio y las condiciones en el lugar para instalar un sistema de captación de agua pluvial que ayude a regar estos espacios.

- Plataforma de estiramientos: Pequeña zona plana para descansar y estirar sin estorbar en la calle.

- Plataforma de contemplación: Plataforma simple en la cima para contemplar la vista panorámica, para descanso y estiramientos.

- Equipamiento urbano: Un par de bancas, botes de basura, iluminación, etc. Señalética para el pocket-park. Trabajo de banquetas y borde amplio/paso peatonal.

Cableado eléctrico: Actualmente una de las jardineras “impide” que sembremos árboles altos porque hay cableado aéreo.

$ 321,698.00
Kiosko

Kiosko/Centro Comunitario y area calistenia del Parque Jardines del Valle

15/12/2020  •  Susana Quintanilla  •  K4 - Sector Valle

Una Etapa adicional al proyecto maestro completo (o proyecto ejecutivo de la Regeneración del parque) del Parque Jardines del Valle que consiste en un Nuevo Kiosko/Centro comunitario con mesas en el interior, y en el exterior sobre un área de terraza con deck, incluyendo, pero no limitativo a:
- Terraza sobre el techo (Kiosko/Centro Comunitario - Café, mesas en interior y exterior con terraza en 2do piso.)
- Área de calistenia para ejercicio

La intención en mantener la creación de un espacio que se adapte a las necesidades actuales y sea un lugar de convivencia

$ 5,950,432.00

Remodelación Parque Privada Rio Ramos

14/12/2020  •  Javier González Alcántara Cáceres  •  Privada Río Ramos

•Cambiar los juegos de plastico (estan quemados por el sol y rotos) por unos de madera.  
Dar mantenimiento a los juegos de madera ya existentes. 
•Cambiar bancas.  
•Rehacer todo el caminito que esta todo roto por las raices de los árboles y es inseguro caminar por todos los chipotes que tiene.  
•Arreglar la barda del lado de asador, esta vencida y agrietada.  
•Pintar bardas. 
•Rellenar toda el área con mas piedrita de Reynosa.

- Rediseño del parque y creación de un pequeño dog park.

$ 360,000.00

Embellecer la palapa de la Colonia

07/12/2020  •  Yesica Saenz Cruz  •  Los pinos II sector

Queremos arreglar la palapa, para reuniones y junta de vecinos, y lámparas por que en la noche no se ve nada. En ese orden de ideas, la prioridad sería:

1.- Mejorar la estructura de la palapa, suelo y columnas

2.- Luminarias al interior y exterior de la misma 

3.- señalamientos alredor tanto de respetar los andadores para el peaton como de no tirar basura

$ 141,527.00
Detalle de a) Espejo de agua , b) Recubrimiento de piedra volcánica roja

Recubrimiento área de juegos con piedra volcánica (tezontle) y espejo de agua

12/12/2020  •  Laura Almeida  •  Carrizalejo la Cañada

A continuación presento a ustedes la descripción del proyecto: 

RECUBRIMIENTO AREA DE JUEGOS CON PIEDRA VOLCÁNICA (TEZONTLE) Y ESPEJO DE AGUA.

El proyecto contempla 2 mejoras al estado actual del parque:

  1. La primera consiste en recubrir el área en el que actualmente se encuetran los juegos infantiles ( que hoy es tierra/lodo ) con piedra volcánica roja o también llamada tezontle , esto con la finalidad de hacer de esta área de juegos una zona apta y completamente segura para los niños que actualmente visitan el parque.Estoi Incluye un delineamiento de la zona de juegos ( con liner ) .
  2. La segunda parte del proyecto consiste en el desarrollo de un espejo de agua con una minicascada . Algunas de las razones que nos motivan a incorporar al parque ese elemento  son: la relajación que produce el ruido del agua , el impacto que pude tener en la atracción de aves y el elemento estético que dará frescura y atraerá a aún mas visitantes ( desde corredore hasta lectores, pasando por pic nics y sesiones de fotos ).  Es importante hacer notar que este  estará localizado en la parte frontal ( a la vista de todos transeuntes ) y a tan solo 1 mts lineal del pozo y a la instalación eléctrica lo que favorece la factibiliad del proyecto.

A continuación presento presupuesto, trabajos por realizar y la lista de materiales necesarios para la construcción de:       
    a).- Cascada de 0.7 m de altura por 2.0 m. de largo y 1.2 m. de desarrollo con caídas a distintos niveles con roca natural, ambientación con rocas en  perímetro de estanque. 
Construcción de estanque de concreto armado 24 m2.profundidad  de 0.3 m. y losa de cascada.          
    b)-  Instalación de plomería, iluminación y equipo de bombeo en cascada
   c)-  Suministro e instalación piedra volcánica en área de juegos.
          Trabajos a realizarse en Parque la Cañada.
    
MATERIALES NECESARIOS.

          Cemento, arena, grava, varilla, piedra natural diferentes medidas para cascadas, marmolina, impermeabilizantes, boquillas para fuentes, etc.

TRABAJOS POR REALIZAR.

1.    Excavación, compactación,  y construcción de zapatas donde se requiera.
2.    Construcción de estanques con concreto armado y preparaciones para cascada.
3.    Impermeabilización de estanques y preparaciones.
4.    Colocación y fijación de rocas naturales, formando caídas de agua.
5.    Construcción de jardineras entre las rocas, y ambientación en perímetro de estanque. 
6.    Resanar uniones y emboquillado de rocas o aplicación de textura en uniones.
7.    Instalación de iluminación y sistema hidráulico.
8.    Limpieza con ácidos desincrustantes.
9.    Pintura de estanques y detalles finales.
10.    Trabajos de colocación piedra volcánica en área de juegos.
    

 

COSTOS FINALES.

a).- Cascada de 0.7 m de altura por 2.0 m. de largo y 1.2 m. de desarrollo con caídas a distintos niveles con roca natural, ambientación con rocas en  perímetro de estanque. 
Costo de materiales  de construcción, rocas medianas y chicas, mano de obra,
gastos de operación, honorarios personal especializado………………………. $      48,000.00
                                                                                                                                
Construcción de estanque de concreto armado y losa de cascada.  24.00 m2 aprox.   
Costo de excavaciones, compactación, construcción de estanque de concreto armado, 12 cm. espesor, en piso 25.0 M2., paredes 9.0  M2., profundidad 0.3 m. concreto F’C=250 Kg./cm2., varilla 3/8 cada 20 cm. zapatas donde se requiera, impermeabilización, recubrimiento con pasta flotada, pintura alberca o tintas oxidantes, piedra laja en bordos, jardineras etc…. $ 105,000.00                                                                                                                                                                                            

1    Bomba sumergible 1 H.P alto flujo,1 Filtro Swin Pro 19 Pulg. Hayward…. $     19,000.00      
1    Desnatador de superficie Hayward, 2    Dren fondo con tapa anti-remolino $       4,000.00 
4    Boquillas de retorno, boquillas aspiradora, 1 Flotador llenado automatico... $      2,000.00 
2    Timer para programar cascada e iluminación............................................. $      4,500.00      
Tubería PVC hidráulica  2 y 1 ½  pulg. material y mano de obra........................ $      8,500.00 
                                                                                                                                $    38,000.00                                                                                                                                                                                                                                                                                                             
Costo de cubrir área 300 m2. con 15 m3. piedra volcánica 5 cm. , malla geotextil
En tierra y separador de plastico70 m.l. mano de obra instalación……………. $   68,000.00

 

Suma total de estos trabajos….  $ 259,000.00

Estos costos no incluyen I.V.A.

** en dado caso que a la fecha de realización del proyecto los costos cambien, se tiene una definición de trabajos y materiales que podrían quedarse en espera sin impactar la elaboración total del proyecto.  


 

$ 259,100.00

Seguimiento a las mejoras del Parque Verde Limón

07/12/2020  •  ermz1455@gmail.com  •  Vista Montaña 3º Sector

El Parque Verde Limón es un espacio de distracción, ejercicio y convivencia para las familias de la colonia. A pesar de que ha habido mejoras en él, sigue habiendo elementos faltantes para asegurar un espacio verde y de calidad. Para este proyecto propongo la realización de mejoras en 4 frentes:

1. Pavimentación y pintura de la cancha chica, para que las personas puedan hacer un mejor uso de este espacio del parque puesto que por ahora es de tierra

2. Botes para basura en canchas y área de juegos, para mantener limpio el parque

3. Bancas en canchas y área de juegos, para que haya espacio en el que niñas, niños, adolescentes y adultos puedan sentarse

4. Pasamanos en la escalera que conecta la cancha chica con la cancha grande, para hacerla más segura para quienes transitan por ahí

$ 173,079.00

6 bancas para parque y ampliación de camellón de caseta de vigilancia

10/12/2020  •  Mario Gámez  •  Colinas de San Agustín

Instalar 6 bancas de madera (los colones podríamos cubrir diferencia en precio)

Ampliar el camellón de la cseta de vigilancia para instalar tótem de lectura de identificaciones para accesar 

$ 80,828.00

Mantenimineto y equipamiento a áreas verdes de la colonia

13/12/2020  •  Hernan Montaño Pedraza  •  Lomas de San Ángel

Manteniminto a la area verde limpieza y equipar con bancas, juegos o lo necesario para que se vea un parque que invite a los vecinos a convivir en las areas verdes que tenemos en la colonia

Ubicación en la calle Madrid

$ 78,383.00

Alumbrado Público y Cámara de Vigilancia

14/12/2020  •  Karen Reyna Valdez  •  Villas del Valle

PROPUESTA: 
⏺ 3 luminarias LED en la parte superior del parque. 
⏺2 luminarias LED (1 en cada extremo) de la entrada del parque.
⏺5 Luminarias LED en calle Sierra Bella
⏺3 Luminarias LED en calle Perseverancia. 
⏺Una cámara de vigilancia de 360 grados conectada al C4 en la esquina de Sierra Nevada y Sierra Bella.

$ 107,800.00
Nuestro parque seguro

Mejoras a la iluminación del Parque Rufino Tamayo

14/12/2020  •  Roberto González Escobedo  •  Haciendas de la Sierra

Los vecinos que acudimos con frecuencia al Parque Rufino Tamayo nos damos cuenta de la falta de iluminación en algunas zonas del parque, por lo que queremos contribuir con mejoras en la iluminación para que el parque para que sea más seguro para todos.

El proyecto de mejoras de la iluminación es un proyecto integral que consiste en la instalación de nuevas luminarias y reemplazo de algunas lámparas. Nuestra colonia puede aportar hasta donde se requiera una vez que se complete el proyecto propuesto para el interior de la colonia.

$ 251,532.00
Imagen_falta_de_iluminación_(1).jpeg

Apoyo al Proyecto MEJORA DE ILUMINACIÓN EN EL PARQUE RUFINO TAMAYO

15/12/2020  •  Paulina Morán  •  Colorines

NUESTRO PARQUE SEGURO

Como muchos vecinos, visitamos a diario el Parque Rufino Tamayo. El parque necesita urgentemente luminarias en la parte norte, en el jardín donde hacemos yoga, y para cruzar los puentes. El Patronato del Parque ha logrado regenerar gran parte del parque pero se necesita el apoyo de los vecinos para continuar con las mejoras para que el parque sea seguro para todos. El proyecto de mejora de la iluminación es un proyecto integral de instalación de nuevas luminarias y reemplazo de algunas lámparas con un costo total de $952,000. Propongo que nuestra colonia aporte $20,000.

$ 18,400.00
ARTE_imagen_juegos_(2)_(1).jpg

Apoyo con presupuesto para juegos para niños en el parque Rufino Tamayo

30/11/2020  •  Fab Flores  •  La Muralla

El parque Rufino Tamayo es un lugar hermoso y de gran convivencia familiar, por ello para complementar las actividades dentro de él, se propone ubicar juegos para niños tipo columpios, resbaladillas o toboganes (como en el "Super parque Mississippi) ya que nuestra colonia en su mayoria somos familias con hijos pequeños.

Quienes vivimos en La Muralla, disfrutamos del parque, sin embargo tenemos la necesidad del esparcimiento directamente para los niños ya que no hay un área designada de juegos infantiles, por ello queremos apoyar con el presupuesto para que se cumpla el proyecto por sector, por ello queremos apoyar con el presupuesto completo de nuestra colonia para que se cumpla el proyecto del sector.

$ 326,482.00

Semaforo Peatonal

13/12/2020  •  Glenna  •  La Parvada

Solicitamos un Semaforo Preventivo peatonal de boton, para el cruce en Alfonso Reyes y Neil Armstrong, son muchos los transeuntes que cruzan por ahi, y ya ha habido varios accidentes de autos. 

$ 251,637.00
_Untitled__copy.jpg

Moto para la colonia y luminaria

14/12/2020  •  Alejandro Sosa  •  Colinas de San Ángel 1

Poner una luminaria y adquirir moto para la colonia

$ 117,898.00
Propuesta de rediseño del puente

Puente El Capitán

15/12/2020  •  Alejandrina Campuzano  •  Fuentes del Valle

Rediseñarr el puente del arroyo El Capitán a la altura de Monte Esquilino, ya que está en mal estado debido a las fuertes lluvias y al mal diseño. Poponemos un puente elevado, no al nivel del arroyo, para que soporte la corriente del agua cuando hay mucha lluvia. 

Hemos visto que cada año las fuertes lluvias lo derrumban, y vuelven a construir uno con el mismo diseño al nivel del arroyo. Y esto hace que se genere un gasto inecesario de nuestros impuestos.

Lo que queda del puente actual está en mal estado, sin barandal y es causa de accidentes, es peligroso porque muchos peatones lo usan. También solamente hay banqueta de un lado de la calle y cuando se atraviesa el puente no hay banqueta por donde caminar, lo cual también es peligroso y hace que caminar la zona sea difícil. Rediseñarlo le da un beneficio a los peatones que caminamos por fuentes del valle.

El puente que proponemos sería elevado con curvatura y sin escalones para mejor accesibilidad de gente que saca a sus hijos en carreolas y personas en sillas de ruedas.

Otro punto es que alrededor del puente, hay areas potenciales de esparcimiento respetando su vegetación endémica. Proponemos aparte del rediseño del puente, taludes naturales que vayan de acuerdo con la naturaleza de su alrededor. Esto para poder estar cerca del arroyo y no sentir como un risco.

 

 

$ 550,000.00

Mostrando 91 - 105 de un total de 218 propuestas

Da click en siguiente para ver más propuestas.