Decide San Pedro

Volver

Propuestas de inversión


Mostrando 121 - 135 de un total de 218 propuestas

Diseño de puentes sobre arroyo San Agustín

Barandales de puentes del Parque Rufino Tamayo

14/12/2020  •  Lore O K  •  Ampliación Valle del Mirador

Nuestro Parque Seguro

 

Los dos puentes que atraviesan el arroyo San Agustín se reemplazaron en 2017 para lograr que fueran accesibles para todas las personas, sobre todo si va gente en silla de ruegas o gente mayor que tienen dificultad para caminar. El Patronato del Parque Rufino y Olga Tamayo invirtió en la estructura y paneles de los puentes gracias a donativos de empresas; sin embargo, faltan detalles importantes como poner cable acerado en los barandales a los extremos de los puentes para que estos sean más seguros y prevenir accidentes.

La fabricación e instalación del sistema de cable inoxidable de 7 líneas para los barandales está cotizada en $67,000. Se anexa cotización.

El diseño arquitectónico de puentes es de ECOTONO URBANO.

 
 
$ 70,000.00
Chipinquito

Chipinquito: Incorporación de más de 10,000 metros de área verde nueva

13/12/2020  •  Roque Cortes  •  K3 - Sector Lomas

Se busca crear andador peatonal desde Valle de Chipinque Norte hasta la iglesia María Reina de los Ángeles con pura área verde. Buscamos integrar más de 10,000 metros nuevos de área verde a los parques de Valle de Chipinque. Esta área verde existente se encuentra cercada e inutilizada en su totalidad. Promovemos crear un andador y embellecimiento de la zona que inicie en Valle de Chipinque Norte y conluya con la calle General Treviño para lograr conectar con la Iglesia María Reina de los Ángeles. Creando así una de las áreas verdes conectadas más extensas del municipio que cruce a lo largo de 4 colonias: Valle de Chipinque, Carrizalejo, Jeronimo Siller y Valle de San Angel Sector Jardines.

El área sin utilizar se busca que sea un espacio para que los jóvenes puedan hacer bicicleta de montaña tranquilamente con un espacio grande ya que el área puede ser utilizada sin mayor modificación y así liberar la zona del parque de Bosques del Valle y Lomas del Valle Ote que han generado muchos conflictos entre los vecinos. Esto a través de un deshierbe selectivo como el realizado en el río Santa Catarina para evitar el continuo desborde del pluvial que afecta severamente las colonias aledañas durante la época de lluvias. Se busca la contrucción de un andador peatonal en la parte alta y remover todas las cercas para tener acceso.

El parque Valle de Chipinque Norte también es un parque considerado emblemático por el municipio debido a su antigüedad y ubicación. Se busca embellecerlo en su totalidad continuando con la idea que inicio hace más de 5 años por el municipio. Se busca que toda la zona pueda ser una parque satelite al área vecinal de Bosques del Valle, pero con brindando un área de más tranquilidad y a su vez creando una de las áreas verdes conectadas más extensas del municipio.

$ 4,802,605.00
ARTE_imagen_juegos_(2)_(1).jpg

Parque Infantil en el Rufino Tamayo

09/12/2020  •  Fab Flores  •  K6 - Sector Valle Oriente

EL ESPACIO LÚDICO A LA ALTURA DE LOS SUEÑOS DE NUESTROS NIÑOS

La pandemia nos ha hecho ver que el Parque Rufino Tamayo es un tesoro en medio de nuestra ciudad, pero es una pena que los niños no puedan disfrutarlo al máximo. Es por eso que propongo impulsar el proyecto diseñado por el Patronato del parque. Se trata de un área de juegos de 2,200 m2 con un diseño que permite que todos los niños, incluso aquellos con alguna dificultad motriz, de entre 6 meses y 12 años puedan disfrutar del parque. 

Todos los juegos fueron diseñados por el despacho danés MONSTRUM y está pensado para que los materiales (madera y acero) sean duraderos y para que los pequeños puedan jugar y aprender de la obra artística de Rufino Tamayo. 

De acuerdo con el proyecto elaborado por el despacho, el parque infantil nos permitirá tener lo siguiente:

-Un espacio de calidad mundial que nos permita que los pequeños se sensibilicen en el arte a través del juego. 

-Ofrecer a todos los colegios de la zona espacios complementarios al salón de clases, donde los niños pueden experimentar y aprender de forma segura. 

-Asegurar la inclusión de niños con distintas capacidades.  El diseño propuesto ofrece actividades accesibles en varios niveles y con distintas texturas.

-Brindar oportunidades para desarrollar el lenguaje y las habilidades motoras y sensoriales en niños pequeños (1-3 años). 

-Proveer de escenarios para estimular la imaginación de los niños través de juegos de representación (3-8 años).

-Acercar retos a niños más grandes (6-12 años) donde puedan mejorar su agilidad, equilibrio y coordinación.

-Favorecer las habilidades sociales de chicos y grandes.

Muchas gracias por creer en este proyecto y votemos para que nuestros niños tengan espacios donde puedan crecer respetando la naturaleza, fomentando la sensibilidad del espíritu y conviviendo en armonía con los demás. 

El presupuesto para el proyecto integral del Parque infantil supera el presupuesto participativo asignado al proyecto sectorial del sector K6. Sin embargo, por la importancia del Parque Rufino Tamayo en la vida de todos los sampetrinos, y su uso intensivo, creemos que los vecinos podemos unir esfuerzos para sumar presupuestos de colonias, y lograr que se lleve a cabo el proyecto. El presupuesto total del proyecto integral del parque infantil es de $7,240,000 dividido en 3 fases.

 

$ 4,229,284.00
Abeja y Mariposa polinizando

Jardín Polinizador y de Lluvia Ampliación Valle del Mirador

15/12/2020  •  ARamos  •  Ampliación Valle del Mirador

Proyecto con enfoque de impacto ambiental 

( el broche de oro de esta propuesta seria ser parte del programa de " Mi municipio con la Monarca") 

Es bueno impulsar trabajos que beneficien al medio ambiente y a la ecologia.

Este proyecto busca conservar la naturaleza, reforestar y extender la biodiversidad regional.

Se cuenta con espacio suficiente para poder tener un proyecto de una magnitud que impacte , crezca y continue el municipio teniedo areas que crean la diferencia en el tema ambiental.

Se desea ,sean sembradas plantas nativas de la region para que seamos lugar de refugio y alimento para las especies polinizadoras.

Uno de los objetivos deseados de este proyecto seria dar escala y alimento a las Mariposas Monarca 

Con esto hacer conciencia a la ciudadania de la importancia de la polinización para el ser humano, tomado de la mano la posibilidad para eventos que puedan dar enseñanza a los niños y comunidad en fechas como la  Primavera  y la epoca de las Monarcas.

 

$ 15,000.00
Mesas con sombrilla

Mesas e Internet en Parque

15/12/2020  •  Eduardo Santisteban  •  Hacienda Del Valle

Poner mesas en el parque para tener un espacio adicional y al aire libre para esparcimiento y trabajo a distancia estilo Home-Office o trabajo a distancia.

Las mesas deberán tener acceso a contactos eléctricos para alimentar las computadoras y acceso controlado a Internet.

Dentro de las opciones contemplo mesas con sombrilla y mesas tipo pic-nic. Las ubicaciones de las mesas estarán regidas por los espacios disponibles, zonas mas frescas pensando en que durante el verano las temperaturas son elevadas.

 

$ 95,000.00
WhatsApp_Image_2020-11-20_at_9.29.58_AM.jpeg

Mejora en luminarias y PTR de Lucio Blanco 1er Sector

01/12/2020  •  Jose Luis Neri  •  Lucio Blanco I sector

Se solicita cambiar las la lámparas o faroles del parque ya que tienen mas de 20 años y ya no se distingue bien la luz

Ademas, la cerca del parque por PTR ahorita la tenemos la mayor parte amarrada con alambre, por lo que se busca como segunda opcion considerarla, al margen del presupuesto

$ 82,800.00
7d754815-a05a-4fc7-a02e-d6c504388309.JPG

¨Mantenimiento Parque Puebla¨

14/12/2020  •  Graciela Martinez Hernandez  •  Palo Blanco Los Encinos

**En el PARQUE PUEBLA hay dos luminarias cambiarlas a LED y colocar dos luminarias completas tipo LED de parque y darle mantenimiento al timmer que no funciona.

** Pintura de la palapa (color blanca).

$ 18,400.00
7AF0A9D4-7004-4F31-80C7-9432A4E7BE45.jpeg

FASE 2 PARQUE COLONIA

12/12/2020  •  JOSE PABLO QUIROZ  •  La Ventana

La Fase 2 incluye seleccionar la paletta vegetal a introducir en el área ya determinada, aprobar el diseño de jardinería, instalar sistema de riego y plantar vegetación seleccionada de acuerdo al diseño aprobado.  

$ 257,949.00
rehabilitacion banqueta parque villa montaña

Rehabilitacion banqueta parque Villa Montaña

15/12/2020  •  Maria Elena Sanchez  •  Villa Montaña

Proyecto para la rehabilitacion de la banqueta en todo su perimetro del Parque de la Colonia Villa Montaña ubicado entre Sierra de Maria, M. Apeninos, M. Kilimanjaro y Priv. Monte Everest. 

METROS LINEALES : 180.00 MTS.

ANCHO BANQUETA : 1.30 MTS

COSTO POR METRO CUADRADO : $ 500.00 ( QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.)

INCLUYE : DEMOLICION, RETIRO DE ESCOMBRO,PREPARACION DEL AREA PARA BANQUETA ( CIMBRA, MALLA, COLADO).

COSTO TOTAL DE LA OBRA : $117,000.00 ( CIENTO DIECISIETE MIL PESOS 00/100 M.N. )

$ 408,199.00
IMG-20201214-WA0036.jpg

Equipamiento y rehabilitación de señales y nomenclaturas viales.

14/12/2020  •  Miguel de Jesus Iglesias Arriaga  •  Mesa de la Corona

Buen dia.

Los vecinos de Mesa de la Corona, solicitan que Ingenieria Vial haga un proyecto integral para hacer más segura la vialidad en las calles de la colonia para autos y peatones y podrá incluir, señalizaciones de: velocidad, altos, niños jugando,cruce de peatones; espejos convexos que mejoren la visibilidad en confluencias potencialmente peligrosas y/o tachuelas viales.

Gracias.
 

$ 164,052.00

6 bancas para parque y ampliación de camellón de caseta de vigilancia

10/12/2020  •  Mario Gámez  •  Colinas de San Agustín

Instalar 6 bancas de madera (los colones podríamos cubrir diferencia en precio)

Ampliar el camellón de la cseta de vigilancia para instalar tótem de lectura de identificaciones para accesar 

$ 80,828.00

Señalizacion Preventiva

15/12/2020  •  Veronica Hernandez  •  Residencial San Francisco

Señalización preventiva - despacio niños jugando y pintura de flechas de sentido de circulación.

1. Señalización vertical - instalación de tres señales preventivas con la leyenda: “DESPACIO NIÑOS JUGANDO”.
Especificaciones: 61 x 61 cm en lámina galvanizada, con poste y acabado reflejante, con la leyenda DESPACIO NIÑOS JUGANDO
Costo estimado: $1,800/pieza x 3 piezas = $5,400

2. Señalización horizontal - pintura de flechas en el pavimento indicando el sentido de circulación, 6 flechas en total de un solo sentido.
Especificaciones: con pintura termoplástica
Costo estimado: $500/pieza x 6 piezas = $3,000

$ 20,000.00
Plazoleta de entrada a Colonia Colonial San Agustin

Terminar trabajos en la plazoleta

07/12/2020  •  Guillermo Garza  •  Colonial San Agustín

Complementar la explanada de la plazoleta con mas vegetación y rehabilitación de riego con cisterna existentes que actualmente no funciona y

requiere reparación y mantenimiento; asimismo extensión para goteo de proyecto inclucluso en la entrada a la Colonia.

 

Durante 2020 se iniciaron trabajos pero por falta de asignación de recursos se quedo inconcluso el proyecto.   

$ 319,768.00
8BB34424-BA4E-4260-803F-59769367EBBB.jpeg

Mesas tipo Pic Nic Residencial San Francisco

14/12/2020  •  Hernan Serna  •  Residencial San Francisco

Instalación de 3 mesas hexagonales de plástico reciclado tipo pic nic. 
Mesas de 46 pulgadas con material con aspecto de madera natural que no requiere lijado, pintado o barnizado. Tablas duraderas de 2 pulgadas de grosor, perforadas para facilitar el ensamble. 
1.83 de diametro x .76 de alto

 

$ 150,000.00
Entrada a colonia

Ampliar acceso a entrada de Joya de la Corona

13/12/2020  •  Marcelo de la Garza Clariond  •  Jolla de la Corona

Actualmente el acceso a la colonia cuenta con un solo carril de entrada y salida lo cual corremos un riesgo de algún accidente y limita el acceso libre a los residentes. Pedimos el apoyo al municipio para que nos amplíen el ancho de la entrada pavimentando y moviendo ciertos obstáculos para permitir el espacio de más carriles.

$ 108,524.00

Mostrando 121 - 135 de un total de 218 propuestas

Da click en siguiente para ver más propuestas.