Decide San Pedro

Volver

Propuestas de inversión


Mostrando 106 - 120 de un total de 126 propuestas

Parque de Villa Montaña

REMODELACION DEL PARQUE DE VILLA MONTAÑA

28/04/2022  •  Francisco Javier Espinoza Jaramillo  •  Villa Montaña

El proyecto de remodelación del parque de Villa Montaña ubicado en las calles de Sierra de Maria y Privada Monte Everestpermitira aprovechar mejor las áreas del parque, complementando las areas existentes con nuevas opciones de esparcimiento, para este proposito se cuenta con un proyecto maestro desarrollado por el reconocido paisajista Arq. Eduardo (Chapin) Flores.

Este proyecto permite realizarse por etapas dependiendo de los recursos disponibles.

El proyecto incluye propuestas de los vecinos y de la mesa directiva de tener un parque que incremente los lazos en la comunidad, genere mayores espacios de esparcimento y fomente la actividad físicas de todas las edades.

El proyecto contempla rehabilitar areas existentes y recuperar areas sin uso o en malas condiciones por lo que el proyecto incluye las siguientes areas para realizar estas etapas:

1.- AREA DE JUEGOS INFANTILES Nuevos juegos infantiles, mejoras en pisos, adecuacion de jardines, etc.

2.- PARQUE DE MASCOTAS Nueva entrada por Monte Kilimandjaro, area para perros grandes y pequeños, bebederos, nivelacion de terreno cuidando arboles existentes, escaleras, etc.

3.- AREA DE EVENTOS Entrada mas amplia a palapas, nuevo jardín, piso, mejoras de baños y nuevos juegos infantiles

4.- AREA DE ESPARCIMIENTO Y DEPORTIVA Cancha de futbolito/basquetbol con malla, mejoras de acabados, abdador alrededor de las canchas, media cancha de basquetbol con medidas reglamentarias, deck con bancas en el encino frente a cancha de futbol, pavimentacion con concreto de colores en entrada de vehiculo de agua y drenaje al parque

SE ADJUNTAN PLANOS DE CONJUNTO, PLANO DE CADA UNA DE LAS AREAS Y FOTOS ILUSTRATIVAS

$ 436,391.00

JUEGOS SEGUROS Y RENOVADOS PARA PARQUE PRIVANZAS

05/04/2022  •  ALEJANDRA HERNANDEZ HDEZ  •  Privanza Pamplona

Instalacion de juegos nuevos en parque de las privanzas, con opcion a colocar columpios y juegos similares a los parques emblema. 

$ 219,783.00
Cruce seguro.jpg

Cruce Seguro Cancha Morones

27/04/2022  •  Martinez Coronado  •  San Francisco

Es necesario colocar un bordo en Av. I. Morones Prieto frente a la cancha de futbol ubicada debajo del puente, debido a que los automoviles transitan a altas velocidades, representando un peligro para las niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y demás ciudadanos que cruzan para el espacio público.

En este mismo orden de ideas, es necesario pintar las lineas del cruce peatonal ubicado en el lugar.

Además es importante colocar un letrero para que los conductores reduzcan su velocidad.

Estas medidas son muy importantes para favorecer una movilidad segura en la zona y el uso del espacio público entre las y los habitantes de la Colonia.

$ 140,100.00
Cubiertas_Tensadas_Parques.jpeg

Estructuras para Sombra en Juegos Infantiles del Parque el Capitan

01/05/2022  •  Tania Paola Gonzalez  •  Fuentes del Valle

Los juegos infantiles de la parte del lago del parque El Capitán están muy padres y hay muchos niños que los usan diariamente acompañados de sus familias. Sin embargo el clima de San Pedro hace que durante los días soleados y calurosos los niños, y sus papás, estén bajo el rayo del sol y se quemen.

Propongo invertir en un set de tres estructuras con cubiertas tensadas para dar sombra a esta área y que también se vean bien, en armonia con la arquitectura del parque. Este tipo de tensoestructuras son de fácil mantenimiento y muy seguras.

$ 563,850.00

Señalamientos, espejos y entrada

01/05/2022  •  Josefina Morales  •  Lomas del Rosario

Mejoras en la entrada, letrero, pintura, espejos nuevos redondos para ver en las curvas, plantas de las region, señalamientos para la entrada 

$ 210,000.00
504707A6-C00D-4397-A766-F0151B3914A3.jpeg

Mejoras Parque Los Olivos

26/04/2022  •  Muñe Yturria  •  Jerónimo Siller

Proyecto integral de:

bancas de concreto

pulido y pintura 

Banquetas

Adoquin

Rehabilitacion de sistema de riego

$ 557,981.00

Recarpeteo de las Calles de la Colonia Antiguo San Agustín

27/04/2022  •  Felipe Cortes  •  Antiguo Camino a San Agustín

Las calles fueron pavimentadas durante la administración  de Gerardo  Garza Sada. Desde entonces ha habido escaso mantenimiento. La calle de ancho variable, curvas, subidas y bajadas con poca visibilidad y sin banquetas confiables representa de por si un peligro para coches y transeuntes. Si además los coches deben esquivar baches, el peligro es mayor. La propuesta es que el Municipio revise y repare los tramos en peor estado hasta donde el presupuesto alcance.

$ 460,000.00
Parque San Judas - Morelos y Puebla

Transformación Parque San Judas - Morelos y Puebla

25/04/2022  •  elejezeta  •  K2: Casco

TRANSFORMACIÓN PARQUE SAN JUDAS (MORELOS Y PUEBLA) 

 A un costado de la iglesia de San Judas, en el Casco Sur Poniente, hay una cancha de basquet y un pequeño parque…  
Si bien están en una zona densamente poblada y con mucha necesidad de parques, canchas y áreas verdes, tristemente la infraestructura de ambos deja mucho que desear. 
Es prácticamente una plancha de concreto gigante. 
No le aportan nada visualmente al entorno ya que no hay árboles ni plantas. 
Además, ambos espacios están bastante cerrados, por lo que están sub-utilizados y con problemas constantes de vandalismo. 
Los espacios no invitan a estar, ni disfrutar.  
Se sienten más bien inseguros, y no aportan nada para las personas mayores que viven en la zona.  

LA OPORTUNIDAD
Con 5.3 M es posible hacer un espacio modelo, con infraestructura de gran calidad, y áreas  pensadas para toda la comunidad.  Pensamos en una transformación similar a la del Parque Pájaro Carpintero, con canchas (quizá se pueda lograr más de una usando el espacio de manera más eficiente), juegos, aparatos de ejercicio, … pero sumando áreas verdes con árboles y jardinería de paisaje; mesas de picnic; bancas; senderos… 
Quizá haya manera de trabajar en conjunto con la Casa de la Cultura, y conectar de alguna forma los espacios…  
Se trata de establecer un nuevo punto de encuentro:  
un parque, un sendero; un motivo para convivir, para jugar, para encontrarnos… Para tener  más árboles, más vegetación…  
Se trata también de crear un espacio que embellezca el entorno.

¿QUÉ INCLUIRÍA? 
-    Diseño de parque (en conjunto con vecinos) 
-    Remodelación de cancha deportiva
-    Mobiliario urbano 
-    Ampliación de banquetas (si se requiere) 
-    Iluminación 
-    Senderos 
-    Juegos  infantiles
-    Accesibilidad para Adultos mayores
-    Señalética 
-    Jardines de especies nativas y de lluvia
-    Árboles
-    Baños
-    Se aprovecharán los aparatos de ejercicio actuales

JUSTIFICACIÓN 
Por su ubicación,  más que un parque de colonia, éste es un espacio relevante para todos:  vecinos residentes y vecinos de tránsito
Colonias Cercanas (todas a menos de 20 min caminando): Casco Norte, Casco Sur Oriente, Casco Sur Poniente, Palo Blanco, Palo Blanco El Edén, Bosques de San Pedro, Los Sauces, Lázaro Garza Ayala, Las Sendas Galicia, Prados de la Sierra, La Cima 1er Sector, Jardines Coloniales…
Contexto urbano: la zona acoge escuelas, academias, iglesias, pequeños comercios, guardería, La Casa de la Cultura de SP y otros
Contexto social:  Personas de todas edades y características.
Movilidad:  Si logramos integrar el proyecto con la Casa de la Cultura, funcionaría no sólo como espacio-destino, sino tambien como la parte más agradable de los trayectos a pie que cotidianamente se dan en la zona.

Información Adicional
Proyecto trabajado con perspectiva sistémica: toma en cuenta la dinámica y demografías de las colonias que lo rodean y del K2 en general.  Bajo esta perspectiva, los vecinos involucrados tenemos una visión a largo plazo que busca seguir interviniendo la zona de manera estratégica para llegar a nuestra aspiración: crear una comunidad dinámica, integrada, segura, y con infraestructura de calidad para todos.
El diseño propuesto contemplará la metodología de prevención de crimen a través de diseño CPTED (Crime Prevention through Environmental Design).
Alineado con visión municipal de Crear Calidad de vida en el espacio público.

Transformemos San Pedro
Un parque a la vez

$ 5,312,597.00
Ayudemos a quien más lo necesita

Pensar en lo demás : Tratamientos para mejorar la calidad de vida

30/04/2022  •  Luis Alvarez  •  Barrancas Del Pedregal

 

En nuestra colonia tenemos algunas personas que requieren apoyo para mejorar su calidad de vida. Sus familias ya no saben por dónde, ni sus amigos o seres queridos, y también algunos de nosotros hemos intentado hacer algo pero igual sin éxito.

Es un tema sensible de platicar, pero en nuestra colonia viven personas que han abusado de sustancias tóxicas que afectan su calidad de vida, la de sus seres queridos y también nuestra vida como vecinos. 

Sin duda la Dirección de Prevención ha intentado lo que está en sus manos, pero requieren de nuestro apoyo para que sean más efectivos en el combate y recuperación de adicciones. Es por eso que propongo que se le inviertan recursos de este presupuesto en los vecinos y vecinas que tienen detectados con adicciones.  Sabemos que no es la solución total, pero sin duda aporta a que vaya en mejor rumbo. 

Espero votes por esta propuesta. Yo creo que de esta forma es como podemos ayudar a las personas que no tuvieron el amor, compasión, respeto y educación que tuvimos nosotros. 

Esta propuesta está dentro de los proyectos que el municipio ya tiene como viables, así que es solo que votemos por ella para mejorar la vida de una o más personas. Si gana esta propuesta una o más personas podrán tener:

Terapias para tratar adicciones por tres meses por persona, dar atención individualizada, integral y accesible a adicciones. 

Tiene un costo de $30,000 mil pesos mensuales, dando un total de 90 mil pesos por los tres meses. Tenemos disponibles para la colonia poco más de 258 mil pesos.  Podemos mejorarle la vida a dos o tres personas de nuestra comunidad.

Espero que cuando leas esta propuesta veas la gran oportunidad de mejorar la vida de las personas que nos rodea, y si todos estamos mejor, pues tú y tus seres queridos también lo estarán. 

$ 258,206.00
los_sauces.jpg

Regeneración del parque Los Sauces

27/04/2022  •  Nydia Mendieta Miranda  •  Los Sauces

Pensamos que un espacio público es el lugar donde se cimentan las culturas, un espacio donde favorecer y asegurar las igualdades y las relaciones sociales, un sitio donde estrechar vínculos con los vecinos y con tu propia ciudad. El parque los Sauces es un lugar abierto, accesible y flexible desde niños hasta personas mayores.

Las áreas contempladas en el proyecto permiten desarrollar las funciones activas y pasivas que se generan en los parques, desde sentarse y observar hasta correr y convivir con las personas. La propuesta maneja un concepto dinámico, con accesos totalmente libres que permiten la óptima circulación de los usuarios a través de amplias sendas. Asimismo la composición de las áreas verdes  que permitan observar durante el recorrido una serie de vistas, que provocarán al habitador sensaciones de relajación, esparcimiento y emoción por transitar cada “rincón” del parque.

Queremos como vecinos que el parque recupere su funcionalidad. Nuestro proyecto está planeado para rehabilitarlo en varias fases las cuales consisten en lo siguiente:

  1. Cambiar la ubicaciòn del Bibliociber para aprovechar el espacio ya que obstaculiza la visibilidad de los padres a los hijos.
  2. Suministro e instalación de bancas en todo el parque ya que actualmente se cuentan con 12 y no son suficientes para el número de vecinos que cada tarde se hacen presentes.
  3. Retiro de 2 jardineras que actualmente las utilizan como basureros ya que no cuentan con nada plantado.
  4. Suministro e instalación de 2 juegos infantiles  
  5. Rehabilitación de la malla ciclónica que se encuentra en la cancha de futbol, actualmente se encuentra caída y los jóvenes se brincan para acceder de manera rápida al parque lo cual representa un riesgo para todos ellos.
  6. Instalación de gradas móviles para poder disfrutar de los partidos de futbol y facilitar la visión en ellos
  7. Poda de árboles, pintura en el tronco así como el ribete alrededor del árbol
  8. Rehabilitación e instalaciòn de área de bebederos y botes de basura
  9. Suministro e instalación de aparatos de ejercico (actualmente se cuentan con 2 aparatos, pero son insuficientes para la afluencia de visitantes del parque)
  10. Regeneración de la palapa
  11. Suministro e instalación de luminarias en la cancha de futbol
  12. Juegos pintados en el suelo (rayuela, avión, bebeleche etc.)

El beneficio que este espacio público representa para los habitantes de la colonia es fundamental para mejorar su calidad de vida, ya que al “poseer” instalaciones adecuadas para el sano esparcimiento permite integrar a la sociedad  de manera segura; y a su vez fomenta la participación ciudadana generando la colaboración de los propios habitantes de la colonia. Inclusive estos espacios crean grandes ventajas para la ciudad, ya que los parques ayudan a favorecer el paisaje de la localidad, se crean microclimas, ayuda a producir más oxigeno.

Sabemos que el presupuesto de nuestra colonia no es muy alto por tal motivo se dividió en 12 fases para poder tener factibilidad en algunos de ellos. 

$ 429,455.00

Canchita de fútbol en el parque

25/04/2022  •  Emilio fautsch Muguira  •  Hacienda San Agustín

Canchita de fútbol

$ 306,175.00

Cisterna Parque Verde Limón

07/04/2022  •  Josefa Mtz  •  Vista Montaña 3

Cisterna Grande

Capacidad de 35 mil a 50 mil litros para áreas superiores entre 3 y 6 mil m2 , con electricidad, bomba de HP, tubería principal y tomas de agua.

$ 201,035.00

Apoyo a regeneración de parque El Pozo

29/04/2022  •  Ma Guadalupe Rodriguez R.  •  San Pedro 400 3

Estoy consiente que la violencia no se cura con buenos parques se trata en el corazón, se necesita el apoyo de psicólogos  y otras cosas que no nesecitan alguna inserción material, sin embargo, en estos momentos la necesidad es de regenerar la infraestructura de los parques para acercar a la juventud y a las familias a la convivencia sana.

$ 221,445.00
Roberto Garza Sada

Instalación de malla de protección y juegos deportivos

28/04/2022  •  Enrique G. Rodríguez Domene  •  Pedregal del Valle

Instalación de 170 metros lineales de rejacero modelo florencia marca De Acero, de 1.20 mts de altura, color verde bosque, para protección del area norte del parque de Roberto Garza Sada.

Instalación de 44 metros lineales de reja calisa de 2.50 mts de altura, de marca De Acer color verde bosque.

Instalación de un tablero de basquetbol y 2 porterias de 1.50 de ancho por 1 metro de altura.

$ 314,687.00

Diseño integral para Siglo 21: parque Bosques de San Pedro

26/04/2022  •  Blanca Zambrano del Bosque  •  Bosques de San Pedro

Diseño integral para Siglo 21: parque Bosques de San Pedro

Contexto:

La colonia Bosques de San Pedro tiene a su cargo desde hace 32 años un parque  de casi 900 m2 que da servicio tanto a vecinos de la colonia como a habitantes del Casco Sur (más de 4,000) por estar integrados en el mismo sector. Los usuarios son familias con niños pequeños y vecinos con mascotas.

Cuenta con una cancha de basquetbol la cual está deteriorada, 7 juegos infantiles, 5 bancas, 5 luminarias, árboles diversos (fresnos, anacahuitas, crespones, ciprés), una cisterna, riego por aspersión, un andador que sirve para dar caminatas, usar triciclo, patineta o patines.

Junto al parque San Judas, es el otro punto de reunión que tiene el sector (Casco Sur); algunas colonias cercanas son Casco Nte., Casco Sur Ote., Casco Sur Pte., Palo Blanco, Palo Blanco El Edén, Los Sauces, Lázaro Garza Ayala, Prados de la Sierra, Jardínes Coloniales, entre otras.

Nuevas necesidades:

Por crecimiento demográfico y falta de planeación de áreas verdes municipales bien aporvechadas en el sector de Cascos (colonias que se han apropiado de parques públicos), buscamos que el parque Bosques de San Pedro tenga un proyecto integral que dé servicio a muchos usuarios (por lo pronto a 4,000 que integran el sector).  Tenemos pensado que el trabajo se pueda dividir en etapas para que se planee y diseñe adecuadamente ya que el espacio es pequeño; que sea funcional y aporoveche bien el presupuesto participativo de la colonia y si se pudiera integar otros presupuestos, estaría mucho mejor.  Cabe mencionar que adicional al presupuesto, se cuenta con Subvención para darle mantenimiento.

 

¿Qué se espera?

Podríamos sugerir: mesas de picnic, quitar un bebedero de concreto muy viejo, instalar alfombrilla en los juegos, señalética y otros detalles peeeero queremos que nos sorprendan con nuevas ideas, propuestas y diseños. 

El diseño de este parque debe estar orientado a lo realizado en otros como el Pájaro Carpintero, el Capitán o el de Mississippi. Se espera un diseño integral para parques del Siglo 21.

 

Consideraciones:

El proyecto debe tomar en cuenta...

1. Revisar la cisterna que se tiene para proporcionar riego por asperción cada noche por 2 minutos.  Trabaja bien pero requiere mantenimiento.

2. Elevar el soporte para el meidor de luz ubicado en el lado Sur (calle Emilio Carranza) ya que está a una altura peligrosa (baja).

3. Conservar la maya ciclónica por seguridad de los niños ya que el parque se encuentra frente a la Central de Camiones San Pedro cruz con Av. Corregidora.

4. Conservar el arbolado del parque que protege de la contaminación por diésel y ruido que expiden los camiones de la central.

Este proyecto está alineado a la visión municiipal: crear calidad de vida en el espacio público y más porque en esta área ¡NO hay parques! Es una gran oportunidad de rediseñar espacios hacerlos funcionales e integrales.

 

 

$ 199,771.00

Mostrando 106 - 120 de un total de 126 propuestas

Da click en siguiente para ver más propuestas.