Decide San Pedro

Volver

Propuestas de inversión


Mostrando 136 - 150 de un total de 246 propuestas

Antes y Despues

Prototipo Calle Completa - Colonia Del Valle

07/03/2019  •  Javier Arteaga  •  Del Valle

Moverse a pie en el Municipio de San Pedro es poco agradable y poco seguro; especialmente para las personas mayores y personas con alguna debilidad motriz o visual. Tenemos pocas calles que permiten un paseo a pie agradable y seguro. Las banquetas y las calles de nuestra colonia fueron hechas en los 50s. En ese tiempo no había tecnologías como cableados subterráneos y durante 70 años cada dueño de predio fue cambiando su pedazo de banqueta a su mejor conveniencia, sin un estandar o reglamento para guiarse. Después de tantos años el resultado son banquetas con falta de continuidad, con obstáculos y calles que permiten a los vehículos altas velocidades.

La propuesta es hacer una 'calle completa' modelo que sea una referencia de cómo serán las calles de la Colonia del Valle. Una calle completa es una calle ordenada, donde existe una relación adecuada entre todos los que la usan: peatones, ciclistas y vehículos. Crea una relación óptima entre los usuarios y la velocidad y lugar de los vehículos. Este tipo de calles esta libre de obstáculos para el peatón y con condiciones que no permiten altas velocidades para los vehículos. Los cables van subterráneos y tienen el arbolado adecuado y suficiente. Todos estos elementos la hacen más segura, caminable, ecológica, bella y funcional.

Elementos que consideramos debe de tener una calle completa en la Colonia del Valle:

  • Bajar cables y arborizar para mejor imagen.
  • Corregir banquetas eliminando estorbos y definiendo maximo de pendienes de rampas, para poder caminar.
  • Extensiones de banqueta en las esquinas y cruces elevados peatonales, para proteccion al peaton y para disminuir velocidad de vehiculos
  • Evaluar en cada caso si la calle debe de ser de 1 o 2 sentidos vehiculares. En donde se permita buscar 1 sentido para proteccion del peaton y ciclista.

Propuesta

Seleccionar una calle corta, que carezca de los elementos y que vecinos esten dispuesto a aportar tiempo y/o dinero. Seleccion: Rio Grijalva Sur entre Calzada y Rio Sena, incluyendo Rio volga entre Calzada y Rio Grijalva.

  • Arboles a sembrar correctamente: 68
  • Metros lineales para bajar cables CFE y Telecomunicaciones: 440
  • Extensiones de banqueta en esquina: 10
  • Cruce elevado peatonal: 8 
  • Ingenieria vial para evaluar sentido de la calle: 1

Estos elementos se pueden realizar por fases, pero bajo la idea de un proyecto integral.

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia.

 

 

$ 2,149,838.00
portada_CCSP.jpg

Casa de la Cultura San Pedro. Transformación de entrada en jardín-terraza

15/03/2019  •  ldelatorre  •  Casco Sur Poniente

La Casa de la Cultura puede ser el núcleo de un sector vibrante de la comunidad de San Pedro, el Casco Urbano. Una comunidad diversa en edades, ingresos, oficios y profesiones, donde se encuentran numerosas oficinas de arquitectura, diseño gráfico, diseño industrial, urbanismo, paisajismo y artes plásticas. Además, es el barrio histórico del municipio.

La Casa de la Cultura puede ser más abierta a la comunidad. Este proyecto sería la primera etapa de un plan de transformación de la Casa de la Cultura: incidir en el estacionamiento de acceso del edificio, para transformarlo en un jardín terraza, un espacio más amable, donde puedan ocurrir eventos, clases, talleres que conecten las actividades culturales y artísticas de la institución de una manera más directa con los vecinos a su alrededor.

La propuesta involucra:

- Retiro de pavimento.
- Sustrato para jardines.
- Plantado de árboles.
- Mobiliario.
- Arreglo de banqueta frente a jardín.
- Riego.
- Iluminación.
- Áreas permeables cubiertas con grava.

Costo estimado $237,600 (176m2 x $1,350/m2) 

---------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. 

$ 704,468.00

sustitución de malla ciclónica por rejacero en la calle santander

13/03/2019  •  Presidente Jesus viejo  •  El Santuario

Susbtitución de malla ciclonica por rejacero en el perimetro de la colonia, empezando por el antrada de la colonia, hasta donde se agote el presupuesto.

---------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia

 

$ 287,035.00

Segunda etapa de euroreja y rehabilitación de vitapista

06/03/2019  •  Manuel Ochoa Hernández  •  Veredalta

seis puertas en los dos parques. Tramos faltantes  de la euroreja, 30 metros lineales. Aprox.

El resto del presupuesto se aplicará en la rehabilitación de las vitapistas del parque de Barranca y Alfonso Reyes y cañada y Arroyo. 

---------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. Debido a que la inversión total excede el máximo del presupuesto, el proyecto tendrá que realizarse por etapas. Por lo que, una vez que se tenga la primera etapa proyectada, será presentada a los vecinos para sus comentarios.

$ 372,851.00

INSTALACIONES PARA JOVENES Y ADULTOS EN EL PARQUE

11/03/2019  •  Francisco Rodriguez Privanza Fundadores  •  Privanza Fundadores

El parque de la colonia cuenta con areas verdes, una palapa, baños, jardines y arboles adecuados.

Además cuenta con dos muebles multifuncionales para la diversión de niños pequeños.

En la Privanza Fundadores hay mayoría de jóvenes y adultos, y pocos niños pequeños.

Se propone mejorar una plataforma , instalar una canasta de basket e instalar un ejercitador premium para jovenes y adultos que salgan al parque a pasear, hacer ejercicio, y mejorar su conciencia de salud y ecológica.

 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

De acuerdo al presupuesto establecido para el proyecto ejecutivo de la colonia, solamente se podrá llevar a cabo la reparación de la cancha.

$ 158,144.00
Parque Jardines del Valle

Regeneración del Parque Jardines del Valle

08/03/2019  •  Alejandra Gonzalez  •  K4 - Sector Valle

El Parque ubicado entre Río Balsas, Río de la Plata, Río Mississippi y Río Pilón, está en el corazón del K4, a dos cuadras de Calzada del Valle y Calzada San Pedro. El parque tiene más de 40 años y recibe visitas de todas las edades, desde niños pequeños hasta adultos mayores. La regeneración del parque consiste en (1) tener mesas de trabajo con vecinos para identificar la vocación del parque, (2) tener una propuesta conceptual validada por los vecinos, (3) proyecto de paisaje y arquitectónico, (4) proyecto ejecutivo, documentos constructivos y determinaci´øn final de costos, (5) implementación, parcial en etapas, o completa dependiendo del presupuesto.

Actualmente hay una monotonía en el uso del parque. El parque carece de paisajismo, hay partes donde no se da el pasto por no recibir suficiente luz. No hay uniformidad en el diseño, existen más de tres tipos de bancas y las mesas de picnic están en muy malas condiciones. Cuenta solamente con un pequeño equipamiento de juegos infantiles. Se corre riesgo de accidente al ensuciarse fácilmente el pavimento. Los bebederos son muy antiguos al igual que el kiosko. Año tras año se ha buscado mejorar pero al no tener un plan integral de regeneración, solamente se cubren pequeñas necesidades con el presupuesto participativo. El equipamiento está en mal estado y sin coherencia. Los andadores son aburridos.

El objetivo de la regeneración del parque, es ser un espacio público incluyente, desde sus entradas, que invite a tener diferentes actividades recreativas y de descanso aprovechando su gran espacio, mejorar su andador, tener un área de juego diferenciada por edades, mejorar el café con mesitas donde se pueda además jugar ajedrez, dominó… así como para disfrutar la vegetación, chancha multiusos, explanada para actividades recreativas y buscando ser un lugar de encuentro en la comunidad. Con el rediseño se pretende dar una identidad al parque en el que los sentidos sean parte de la experiencia. Se podrá tener un huerto, jardines ornamentales, reforestación, caminos, ciclopista interna, y se integrará el arte como parte de los juegos, de esta romper con la monotonía actual. Algunos de los beneficios será logrará un mayor sentido de comunidad, cuidado de área verde, tener andadores para distintas edades de las personas, seguridad y se retomará el espacio público al convertirse en una plaza de encuentro.

Medidas: area total: 6,309 m²

costo aprox. $3,780,960

___________

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al presupuesto establecido por los vecinos en la propuesta.

$ 3,780,000.00
collage1.jpeg

PROYECTO EL REFUGIO DE LOS ABUELOS

07/03/2019  •  Flora Rodriguez  •  Ampliación Valle del Mirador

Nuestra colonia, Ampliación Valle del Mirador cuenta con tres edificaciones que atraves de los años, se utilizaron como caseta de vigilancia, biblioteca y ciber., ubicados en Paseo Blanca Celia entre Paseo Esperanza y Paseo Sandra.

Vemos con mucha desilusión que se han ido cerrando estos locales atraves de las administraciones pasadas y al arribar la actual administración, estas instalaciones fueron cerradas en su totalidad "ciber" y actualmente están totalmente abandonadas.

Por lo anterior y considerando las características poblacionales de los vecinos, que en su mayoría somos ADULTOS MAYORES y la condiciones de inseguridad que prevalece en la zona; un grupo de vecinos hemos platicado sobre el particular y el planteamiento que hacemos es el siguiente:

a) Reacondicionar la biblioteca y convertir el recinto en un centro de atención para adultos mayores con actividades culturales, didácticas deportivas y de estancia para todos los vecinos.

Adicionalmente seria la oficina del comité de vecinos para cualquier evento (juntas del K6) o cualquier otro tipo, así mismo seguiría utilizándose como casilla electoral.

Lo anterior daría un equilibrio a los espacios y además tendríamos áreas para huertos familiares, jardinería y de mayor convivencia vecinal.

b) Adecuar la caseta policiaca para continuar y privilegiar la figura de policía de proximidad. Ahí se puede tener guardia permanente como ya se tenía.

c) Continuar con los servicios del ciber, tales como: copias y usos de internet así como fortaleciendo programas y cursos de capacitación en dicha instalación.

d) Rehubicar el puente peatonal los metros necesarios y que quedara despues de la caseta viendola de frente al lado izquierdo.

  

$ 413,449.00

Mejoras parque Valle de San Agustin

12/03/2019  •  Jacinto Garza Cantu  •  Valle de San Agustín

  1. Mantenimiento general y limpieza a tres juegos infantiles de madera incluye: Cambio de maderas deterioradas, reforzamiento de tornillería, pintura general, reemplazó de columpios, lonas y los accesorios requeridos ( tobogán, escalera de cadena etc).                                        2. Reemplazó de luminarias. En interior de parque a luz led y reemplazó de lámparas actuales a led en donde se requieran. Se requieren en total 14 lámparas más un brazo.                               3. Instalar tres luminarias iguales a las existentes (cigarrillo) en puntos necesarios del parque                      

 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

De acuerdo al presupuesto establecido para el proyecto ejecutivo de la colonia, se podrán instalar 14 luminarias con cambio a LED y un brazo. Por otro lado, el mantenimiento general y limpieza para los tres juegos infantiles de madera se hará hasta donde lo permita el techo presupuestal disponible.

$ 250,684.00

Reparacion de la Entrada y Calle principal de la Colonia Hacienda San Agustin

11/03/2019  •  analaura_94@hotmail.com  •  Hacienda San Agustín

La entrada de la colonia y la calle principal estan en muy malas condiciones , personas mayores y con problemas de movilidad tienen muchos problemas incluso para caminar sobre las calles. Asi como las luminarias de la calle Camino Real siguen meses sin funcionar a pesar de que se han reportado constantemente

 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia.

$ 303,784.00
ComunidadLaFraternidad.jpeg

Propulsores Unidos por el Cambio: Plan de integración comunitaria en parques.

15/03/2019  •  Luis Eduardo Lona Escobedo  •  K1 - Sector Obispo, Industrias y Río

Nombre del proyecto: Propulsores Unidos por el Cambio: Plan de integración comunitaria en parques.

Descripción del proyecto:

Somos una iniciativa de jóvenes Propulsores del Cambio interesados y comprometidos con nuestra comunidad, donde a través de la suma de diferentes proyectos, iniciativas y organizaciones, buscamos revitalizar nuestros espacios públicos y fomentar la integración comunitaria.

Estamos preocupados por:

- El uso que se le ha dado a los espacios públicos para actividades ilícitas, como asaltos, vandalismo y narcomenudeo, lo que desmotiva a los vecinos (niños, jóvenes y adultos) a usarlo como punto de reunión para la sana convivencia.

- El potencial desaprovechado que tienen los parques del sector.

- Carecer de espacios públicos adecuados y ambientes positivos para el desarrollo integral de las niñas, niños y jóvenes.

Gracias a la experiencia vivida en el parque La Fraternidad, en donde transformamos un espacio desaprovechado en uno de participación y convivencia mediante actividades lúdicas, cívicas y deportivas, nuestro grupo se ha motivado a compartir este entusiasmo con los parques de otras colonias.

Nuestra propuesta para solucionarlo es:

Recuperar, dar mantenimiento y aprovechar adecuadamente el espacio de cuatro parques públicos (Rosales, Hormiga, Amistad Pte. y La Fraternidad), con la intención de impulsar la participación de los vecinos para el mejoramiento de su comunidad, expandiendo el proyecto del parque La Fraternidad y sus beneficios con la mayor cantidad de vecinos posible. Esto a través de la organización y difusión de las siguientes actividades:

- Paseos académicos y recreativos

- Apoyo escolar personalizado a domicilio

- Talleres ecológicos

- Pláticas de emprendimiento

- Club y torneo de Ajedrez

- Juegos de rol y de mesa

- Cursos de cine: “Hacer cine en tu barrio”

- Pintura de murales en puntos estratégicos

- Torneos de Futbol

- Fiestas cívicas

- Mantenimiento de las canchas y los parques

- Charlas motivacionales

 

¿Cómo funciona mi propuesta?

Nuestra propuesta enlaza 6 iniciativas juveniles con los vecinos del sector, apoyada por una coordinación integral comprometida a generar un beneficio tomando en cuenta las necesidades de los vecinos, mediante consultas e invitaciones. La pieza clave es activar la participación de los vecinos, fomentando el sentido de pertenencia y el compromiso de los participantes.

Las propuestas de los propulsores del cambio y los costos aproximados de las actividades son:

Actividad

Materiales

Transporte

Realización de

Actividad

Refrigerios

Uniformes

Playeras y calcomanías para los participantes

70000

0

0

0

0

Marketing y Comunicación del macroproyecto

36000

0

0

0

0

Sonido para desarrollar el macroproyecto

10400

0

0

0

0

Paseos académicos y recreativos

0

26250

59940

17400

16700

Apoyo escolar personalizado a domicilio

5000

0

13400

0

0

Talleres ecológicos

44100

0

0

12000

0

Pláticas de emprendimiento

0

0

3000

3000

0

Club de Ajedrez

11500

0

0

0

0

Torneos de Ajedrez

33400

0

6000

3000

0

Juegos de rol y de mesa

1000

0

8000

0

0

Cursos de cine: “Hacer cine en tu barrio”

19500

330

3300

1000

0

Pintura de murales

9600

0

0

6000

0

Torneos de Futbol

15000

1300

157500

30000

22500

Torneos de Basquetbol

7500

1300

80000

15000

11000

Fiestas cívicas

60000

0

0

60000

0

Mantenimiento de canchas y parques

25000

0

0

0

0

Charlas motivacionales

1000

0

1500

3000

0

SUMAS=

349000

29180

332640

150400

50200


Suma total del proyecto PPC: Parque Por el Cambio es de $ 911,420.00


 

$ 911,420.00

Más árboles en camellones anchos

14/03/2019  •  Sandra caballero  •  K4 - Sector Valle

Colocar más árboles en calles con camellones anchos como son Vasconcelos desde su cruce con Ricardo Margáin hacia el oriente, continuadon en Lazaro Cardenas, desde Octavio Paz hasta llegar a los limites con Monterrey.  hace tiempo se sembraron sificientes, pero hemos peridido varios ejemplares y alguna otra especie podrian alcanzar mayor tamaño.

 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

De acuerdo al presupuesto establecido para el proyecto ejecutivo del sector, se podrán adquirir alrededor de 150 árboles.

$ 10,000.00

Cámaras de seguridad

15/03/2019  •  Francisco Enrique Moncayo Almaguer  •  Valle del Campestre

1- Instalación de cámaras de seguridad para mejorar las acciones de prevención de la seguridad de los colonos y así poder identificar riesgos en tiempo real y poder tomar acción. 

2- $500,000.00 

----------

DETALLES SOBRE MONTOS ASIGNADOS

El costo aproximado es para la instalación de infraestructura de comunicación asi como la instalación de equipos de video vigilancia enlazados a C4. Es importante hacer la aclaración de que no es jurídicamente viable dar acceso a los(as) vecinos(as) sobre las imágenes y videos que se registran en las cámaras instaladas actualmente y que vayan a instalarse en un futuro de ser el caso, puesto que solamente el C4 tiene las facultades para acceder a esas imágenes y videos, estando imposibilitado para compartir con terceras personas el contenido de lo que se grabe, en virtud de que sería violatorio de las normas de protección a datos personales; como excepción, las personas pueden solicitar a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal las imágenes y videos respecto de su propia persona, pero no de terceras personas.

$ 348,478.00
FAF0F8D3-A57B-430A-90F3-66CB1D72801E.jpeg

Suministro y col. de reja Europea “contempo” subsistuyendo malla

07/03/2019  •  Raul H Porras Diaz  •  Privada Río las Palmas

En virtud de que vivimos a una altura de 7 metros

de Morones Prieto y la malla ciclónica tiene 31 años y está vieja y tiene poca vida y queremos los vecinos poner Reja De Acero “contempo” de 2:00 más altura x

 

$ 216,322.00

creación de canchas y zona recreativa en terreno valido

12/03/2019  •  paty santoy  •  K1 - Sector Obispo, Industrias y Río

1; PROBLEMA;

Se localiza una zona de peligro por ser terreno valdio con hiervas , montones de tierra ,foco de infeccion por animales ( ratas) y oportunidad de escape para personas perseguidos por patruyas ya que la malesa tapa la visibilidad

2; PROPUESTA:

Realizar la limpieza para aproecharlo como una zona recreativa para los jovenes  instalando canchas de beis bol y basquet bal

3:  PRESUPUESTO

             (   1) descombrar (personal de parques y jardines)

             (   2) camiones para el escombro         

              (  3) equipo para poryecto

                                 [opcion 1]    $ 2,980 porterias de futbol socer c/u 

                                 [opcion 2] $ 39.689 porteria multifuncional porteria  de futbol socer +tablero de basquet

                                   

 

 

 

$ 50,000.00

Alumbrado Res. Chipinque 3er sector (Proyecto propuesto por la Mesa Directiva)

05/03/2019  •  Maria Enriquez  •  Residencial Chipinque III

Reemplazo y rehabilitación del alumbrado mercurial de las calles del Tercer Sector. Adicionalmene remplazo y rehabilitación del alumbrado de los parques Arquimides y La Escondidas. Contemplamos remplazarlos por luminarias LED, rehabilitar e instalar los brazos de los postes de manera uniforme y darles pintura. El objetivo es fortalecer la seguridad y adicionalmente lograr una imágen armónica y homologada en la colonia. 

__________

DETALLE SOBRE EL MONTO ASIGNADO

De acuerdo al presupuesto establecido para el proyecto ejecutivo de la colonia, se podrán instalar 43 luminarias con cambio a LED y 43 brazos.

$ 285,305.00

Mostrando 136 - 150 de un total de 246 propuestas

Da click en siguiente para ver más propuestas.