Decide San Pedro

Volver

Propuestas de inversión


Mostrando 61 - 75 de un total de 246 propuestas

Reducir velocidades en calle central Monte Everest

15/03/2019  •  Martha Garza Castañeda  •  Villa Montaña

Reducción de velocidad, por ende de posibles accidentes por Monte Everest.

instalaciòn de boyas de neopreno. ancho de 12 mts. cada una

1.- cruz de kilimanjaro y M. Everest. ( superior)

2.- Limite predios de M. everest y SIera Maria.

 

$ 25,000.00
rehabilitación de banquetas

rehabilitación de banquetas con preparación subterranea

05/03/2019  •  Luis Mora Reyes  •  Pro-Vivienda Popular

Ya tenemos dos etapas de mejorar las banquetas con preparación subterranea para que cuando se termine de hacer estos trabajos podamos bajar los cables de energia y de servicios en la colonia beneficiando a 70 familias 

__________

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

De acuerdo al techo presupuestal de la colonia, se realizarán las banquetas preparadas en condiciones para el cableado subterráneo en una cantidad de 75 metros cuadrados. El área se determinará estratégicamente por la secretaría de Obras Públicas. En paralelo, se solicitará a la Secretaría de Servicios Públicos el apoyo para gestionar el retiro de cables que se encuentren en desuso.

$ 205,390.00

Embellecer parque ficus

11/03/2019  •  Manuela Bazaldua  •  Revoluicion II sector

Los vecinos de la colobia revolución 2do sector queremos terminar un proyecto que quedo inconcluso cambiar la reja perimetral eb todo el parque de ficus ubicado en la calle flores magon y Antonio Diaz Soto

 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

De acuerdo al techo presupuestal de la colonia, se podrá retirar la malla ciclónica del parque para ser reemplazada por una reja en el tramo de la esquina sur - oriente del parque.

$ 233,865.00
A qué aspiramos

UN ESPACIO PARA TOD@S: un parque para conectar comunidad y vecinos.

07/03/2019  •  OswaldoZZ  •  K2 - Sector Centro de San Pedro

Proponemos diseñar un espacio en el que la infraestructura verde y urbana estén al servicio de la comunidad, en una zona con gran necesidad de espacio público verde de calidad y para todos. En una ubicación con conectividad ideal para dar servicio a muchos vecinos y visitas, y de muchas formas. 

 

PROBLEMÁTICA

El parque Pájaro Carpintero-Las Palomas en el Casco Sur es hoy un sitio sub-utilizado, sin una vocación definida y con barreras de accesibilidad que confunden al posible visitante (pareciera ser privado). Está ubicado en la zona con menos áreas verdes y espacios de convivencia del K2 (ver pdf adjunto). Esta zona no está contemplada dentro del plan de obras municipales de 2019. 

Este proyecto pordría justamente llenar ese hueco. 

La inercia, costumbre y también la falta de atención han llevado al deterioro gradual del entorno tanto en infraestructura, como en cohesión social; situación que claramente ha reducido el uso de estos espacios por parte de los vecinos y se traduce en inseguridad. El proyecto es una forma diferente de enfrentar esta situación y revertir la tendencia. 

 

DETALLES

El Parque ocupa hoy una superficie de 3,085m2, no obstante, el espacio a intervenir es de 3,720m2 pues buscamos incorporar banquetas y esquinas ampliadas. La estrategia es transformar el espacio de forma integral, "ganando" 645m2 para disfrute de la comunidad. 

A largo plazo existe la posibilidad de que el municipio recupere las partes colindantes de estos predios (ver pdf) que actualmente están en un proceso de recuperación. Esto abre la posibilidad de contar a futuro con un área total de 6,800m2, una superficie magnífica para la zona. Votar este proyecto será sin duda un incentivo para acelerar ese proceso. 

 

JUSTIFICACIÓN

  • Por su ubicación más que un parque de colonia este es un espacio relevante para todos: vecinos residentes y vecinos de tránsito. 
  • Contexto Urbano: la zona acoge escuelas, academias, iglesias, pequeños comercios, guardería, Incubadora de Negocios, DIF, Centro Paralímpico de Alto Rendimiento, ONG's, instituciones de beneficencia privada y otros. 
  • Contexto Social: Personas de todas las edades y características.  
  • Movilidad: Funcionará no solo como espacio-destino, sino como camino deseado para llegar más rápido a destino: cruzar la manzana en diagonal. 

PROYECTO

  • Superficie a Intervenir: 3,720 m2
  • Costo estimado: 1,420 mxn / m2
  • Costo total: 5,282,400 mxn 
  • ¿Qué incluiría la inversión?
    • Mobiliario urbano
    • Ampliación de banquetas
    • Ampliación de esquinas
    • Señalética
    • Arbolado
    • Remodelación de cancha deportiva
    • Remodelación de pabellón vecinal
    • Juegos infantiles
    • Acabados en senderos
    • Jardines de lluvia
    • Jardines de especies nativas
    • Accesibilidad universal
    • Proyecto de Paisaje

 

AVANCES A LA FECHA

  • Reuniones intercolonias periódicas desde hace año y medio
  • Ochavos (esquinas en intersecciones) protegidos para mayor seguiridad del peatón
  • Levantamiento de fotogrametría con dron.
  • Censo de árboles en plataforma Bosque Urbano México que ayuda al diagnóstico.
  • Costo paramétrico
  • Análisis a escala humana de espacios y rutas de la zona
  • Oficios enviados a Dirección de Patrominio solicitando el seguimiento del Proceso de Recuperación de Predios. 

 

INFORMACIÓN ADICIONAL 

La selección del sitio y proyecto potenicial han sido trabajada con perspectiva sistémica: toma en cuenta la dinámica y demografía de las colonias que lo rodean y del K2 en general (ver pdf). Bajo esta perspectiva, los vecinos involucrados tenemos una visión a largo plaza que busca seguir interviniendo la zona de manera estratégica para llegar a nuestra aspiración: CREAR UNA COMUNIDAD DINÁMICA, INTEGRADA, SEGURA Y CON ESPACIOS DE CALIDAD PARA TODOS. 

Buscaremos que el diseño contemple la metodología de prevención del crimen a través del diseño (CPTED). 

 

ALINEADO CON VISIÓN MUNICIPAL: "CREAR CALIDAD DE VIDA EN EL ESPACIO PÚBLICO"

UN PARQUE A LA VEZ...

 

$ 5,309,576.00
045D5D7D-994A-454D-94FC-F487331E29B9.jpeg

Rehabilitación de barda perimetral en parque

13/03/2019  •  Ninfa Cantu Treviño  •  Cortijo Del Valle

Aproximadamente 80 ml de barda por 3 metros de altura con 2mts de malla.

nos gustaría revestirla de algún materia ya sea piedra o estuco y reforzar la malla.

$ 206,061.00
Av. Eugenio Garza Lagüera Valle Ote SPGG

Hacer de Av. Eugenio Garza Lagüera una avenida arbolada como Calzada del Valle

27/02/2019  •  Efrén Muñoz Llamas  •  K6 - Sector Valle Oriente

La avenida Eugenio Garza Lagüera (antes Av. Fundadores) en Valle Oriente cuenta con camellones con palmeras a cada treinta metros de distancia una de otra aproximadamente, subutilizando el área que se puede aprovechar para plantar encinos (reemplazando las palmeras) y que en unos cuantos años luzca como lo hace hoy la emblemática Calzada del Valle.

Beneficios a obtener:

1.-Más árboles en la ciudad (más aves etc)

2.-Menos contaminación

3.-Plusvalía para nuestras propiedades

4.-Calidad de Vida

5.-Una avenida arbolada siempre es más bonita que una vacía o con pocas palmeras

6.-Se pueden vender / transplantar las palmeras actuales y subsidiar la compra de los encinos y otros árboles nativos

 

Otros beneficios: (Fuente: Diversas páginas de internet)

Beneficios ambientales:

  • Contribuyen a regular el clima de la cuidad.
  • Captan el agua de lluvia hacia los mantos acuíferos.
  • Generan oxígeno.
  • Captan partículas contaminantes.
  • Amortiguan los niveles de ruido.
  • Conservan la humedad.
  • Disminuyen la erosión del suelo y los riesgos de inundación.
  • Son sitios de refugio, protección y alimentación de fauna silvestre
  • Beneficios económicos:
  • Un área verde bien cuidada aumenta el valor estético y económico del entorno.
  • Pueden aumentar el valor de las viviendas y edificaciones circundantes hasta un 15%.
  • Su conservación y mantenimiento generan empleos.

 

 

$ 390,000.00
Recorrido de Vitapista

Vitapista en el parque de Privanza Alejandría

05/03/2019  •  mbrunell  •  Privanza Alejandria

Tener una vitapista brindaría a los vecinos una alternativa más para ejercitarse, aparte que aprovecharíamos el amplio espacio con el que contamos.

Mediría alrededor de 200 metros lineales.

El presupuesto aproximado rondearía los $200,000 pesos considerando un par de rampas y barandales para evitar algunos peligros. De ser posible podría tener aparatos de ejercicio.

 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo de la vitapista se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. Sin embargo, los ejercitadores no están contemplados en el proyecto debido a la limitación presupuestal de la colonia.

$ 195,615.00

Reactivación de las glorietas de la colonia

11/03/2019  •  montse_elizondo  •  Prados de la Sierra

La propuesta consiste en restaurar las 16 glorietas que se encuentran en las cerradas de la colonia comenzando con las más deterioradas hasta finalizar con las que solo requieran un retoque.

 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia.

$ 331,033.00

Minimizar transito vehicular dentro de la colonia

13/03/2019  •  LUIS PAUL MARTINEZ SOTOMAYOR  •  Jerónimo Siller

 

La Avenida Jerónimo Siller es la calle que esta planificada para unir A. Reyes y A. Vasconcellos. Sin embargo, el transito no se limita a la Avenida Siller, ya que multiples calles secundarias son utilizadas como rutas de paso diario en su mayoría de personas externas a los colonos.

Esto ocasiona mucha inseguridad, excesos de velocidad de autos en calles, mucho ruido, incluso riesgos de accidente.

Sugiero un control de paso en la calle de Adolfo Lopez MAteos y Trinidad Dávila.

Así mismo, si observan el mapa de la colonia, el Walmart de Gomez Morin forma parte de la Colonia. Sugiero que se permita hacer una salida directa de la calle Paseo de la Sierra a Gómez Morin de manera adjunta al Walmart.

Gracias

_________

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

Ciertos componentes de la propuesta no son factibles técnicamente, como el colocar un "control de paso", ya que la colonia no cumple con los requisitos legales para poder restringir el acceso. Lo anterior, debido a que el proyecto debe autorizarlo el Ayuntamiento y sólo procede si: (i) se trata de una zona con uso de suelo predominantemente habitacional y respecto de vialidades clasificadas como locales y semi-peatonales, (ii) los estudios de impacto vial que realice la autoridad municipal demuestren su factibilidad técnica y no afecten la vialidad en vías subcolectoras, colectoras o primarias, (iii) se cuente con la opinión favorable y en su caso el cumplimiento de las medidas que sean determinadas por las autoridades de protección civil municipal mediante el estudio de riesgo correspondiente, garantizando la no afectación de las rutas de entrada y salida de los vehículos de auxilio y residentes en casos de siniestro, y (iv) siempre y cuando la solicitud se presente por escrito, con la anuencia de cuando menos el 85% de los propietarios y/o poseedores de los inmuebles ubicados en el área donde se solicita la restricción temporal, con nombres, firmas autógrafas y copias de la identificación oficial, que se cotejarán con la original cuando se realice la ratificación de la solicitud, si se acredita la propiedad o posesión de los inmuebles, se expresan los motivos por los cuales se solicita la autorización para regular la restricción temporal del acceso a una vía pública, ya sea de forma parcial o total, y el mecanismo o tipo de control de acceso que se pretende colocar, así como un plano donde se localice el lugar exacto de la ubicación y se designa un representante común, quien estará autorizado para oír y recibir notificaciones. Sin embargo, te compartimos que es posible implementar un paso pompeyano para el control de velocidad y así lograr el objetivo de la propuesta.

 

$ 95,000.00
PASTO ARTIFICIAL.

NECESIDADES EN EL PARQUE DE LA COLONIA

27/02/2019  •  Pedro Luis Gutiérrez Elizondo  •  Jardines del Campestre

1.- COLOCACIÓN DE 600 Mts. CUADRADOS DE PASTO ARTIFICIAL EN ZONA DE JUEGOS INFANTILES, PARA EVITAR EL POLVO Y EL LODO

 

$ 381,000.00

Malla sombra en el área de juegos de bebés

14/03/2019  •  Guillermina Leal Garza  •  Las Sendas Galicia

Malla sombra en los juegos de bebés 

---------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

De acuerdo al monto presupuestal establecido se contempla la instalación de mallasombra en su variable de diseño apropiado para el espacio descrito en la propuesta. 

$ 100,000.00
Proyecto Parque Verde Limón

Mejoras en el Parque Verde Limón

12/03/2019  •  ermz1455@gmail.com  •  K1 - Sector Obispo, Industrias y Río

El Parque Verde Limón es un espacio público de gran tamaño, el cual beneficia a los diferentes sectores de la colonia Vista Montaña, el Obispo y estudiantes de la preparatoria 23 anexa. Sin embargo, las condiciones en las que se encuentra el parque dificulta el disfrute de éste. Si bien se requieren múltiples acciones, este proyecto propone comenzar con un plan de mejora de los caminos y accesos al parque, puesto que esta es la base para posteriormente impulsar otras áreas de oportunidad.

En concreto la mejora de caminos y accesos consiste en tres acciones:

1. Delimitación y recarpeteado de los caminos que conectan las diferentes áreas del parque y el andador de la cancha 2

2. Pavimentación del camino que conecta la calle Miguel Alemán con la tercera cancha del parque

3. Una escalera de la cancha 2 a la cancha 3

Resulta pertinente apostar por la mejora de los parques de nuestro sector, pues en la medida en la que tengamos mejores espacios públicos, los niños, niñas y jóvenes tienen la oportunidad de dedicar su tiempo libre en actividaes recreativas. Además de que es importante tener un buen mantenimiento de los parques, para evitar que sean usados con otra finalidad. 

 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal del sector.

$ 751,040.00
MESAS_PARQUES_FUENTES.jpg

Mesas/Bancas para Parques Fuentes del Valle

15/03/2019  •  Liliana2230  •  Fuentes del Valle

Actualmente las mesas de madera de los diferentes parques de Fuentes del Valle se encuentran muy desgastadas, peligrosas y en muy mal estado.

Los parques que mas requieren mesas o bancas nuevas son el Parque Corso, Parque El Mezquite, El Parque Hundido del poniente y el Parque Augusta.

Se está solicitando aproximadamente 13 mesas para ser distribuidas de la siguiente manera:

  • 5 en el parque El Mezquite
  • 3 en el Parque Hundido del Poniente
  • 2 en el Parque de Vía Augusta
  • 3 en el Parque Corso

    Estas Mesas no solamente van a reemplazar las bancas actuales que ya estan en muy mal estado sino que tambien van a ubicarse en espacios donde previamente estaban las bancas rojas del Arquitecto Fernando González Gortázar que terminaron por mover a la Calzada San Pedro.

    Estas mesas o bancas traerán mayor convivio, seguridad y comodidad a los parques y areas desaprovechadas de Fuentes del Valle y 
    pasar más tiempo en convivencia al aire libre.
$ 455,000.00

YO QUIERO MI RIO LIMPIO

07/03/2019  •  Juanita Alfaro sierra  •  Luis Echeverria

"YO QUIERO MI RÍO"

Esta propuesta es para veneficio y de mucha ayuda para la colonia LUIS ECHEVERRIA y trata sobre la limpia del rio santa catarina  y la canalizacion y enmallado del mismo, en el tramo de la colonia, del la iglecia Nuestra Señora del Refugio hasta el puente azul que se encuetra en el rio, esta propuesta se hace por necesidad que ya que los mismos vecinos de la colonia arojan basura, desperdicios, escobros en la orilla del rio, espero y este proyecto se acredite ya que es muy necesario por salud de los mismos colonos. 

----------
DETALLE SOBRE EL MONTO ASIGNADO
De acuerdo al techo presupuestal de la colonia, solo se podrán instalar 70 metros lineales de malla rejacero de 2 metros de altura.

$ 211,596.00
Esquina Río Mississippi y Río San Juan

Cámara de Seguridad Río Mississippi y Río San Juan

15/03/2019  •  Luis Chapa  •  Jardines del Valle

Instalación de Cámara de Seguridad Esquina Río Mississippi y Río San Juan (ligada al C4)

Durante el año se han presentado varios incidentes de seguridad en Jardines del Valle, donde incluso se ha recibido el apoyo de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, pero no se han podido proveer los videos de seguridad que requiere ya que las cámaras de los vecinos no cubren los ángulos estratégicos de dicha esquina.

Dicha esquina es neurálgica para el sector ya que la mayoría de los trabajadores de la colonia pasan por ahí para tomar sus rutas de transporte público. Además, es punto de reunión donde trabajadores independientes de la colonia (lavacoches, jardineros, plomeros, electricistas) se reúnen frecuentemente.

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO:

El costo aproximado es para la instalación de equipos de video vigilancia enlazados a C4. Es importante hacer la aclaración de que no es jurídicamente viable dar acceso a los(as) vecinos(as) sobre las imágenes y videos que se registran en las cámaras instaladas actualmente y que vayan a instalarse en un futuro de ser el caso, puesto que solamente el C4 tiene las facultades para acceder a esas imágenes y videos, estando imposibilitado para compartir con terceras personas el contenido de lo que se grabe, en virtud de que sería violatorio de las normas de protección a datos personales; como excepción, las personas pueden solicitar a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal las imágenes y videos respecto de su propia persona, pero no de terceras personas.

 

$ 169,464.00

Mostrando 61 - 75 de un total de 246 propuestas

Da click en siguiente para ver más propuestas.