Mostrando 121 - 135 de un total de 246 propuestas
Calidad de VIDA con SEGURIDAD
12/03/2019 • • Bosques Del Valle Ampliación 5to Sector
Calidad de VIDA con SEGURIDAD, es una iniciativa que busca fomentar, bajo un entorno seguro, la CONVIVENCIA FAMILIAR, el DEPORTE y la DISCIPLINA de los vecinos de la colonia, apalancados en los siguientes ejes:
- CALIDAD DE VIDA: hacer del parque una estancia donde puedan convivir todas las familias, a traves de la adquisición de juegos infantiles, sustitución de lamparas tradicionales por LEDS y la instalación de aparatos ejercitadores.
- SEGURIDAD y VIABILIDAD: entorno seguro, vía la instalación de mallas y/o bardas delimitadoras en las privadas que colindan con los terrenos situados en la parte oriente y poniente de la colonia.
Se ANEXA un documento donde se describen y sustentan estos proyectos y que por el monto de la inversión se tendrían que realizar en 2 o 3 fases; en este año 2019, el Presupuesto Participativo para la colonia es de $250,303.00, un 150% mayor al del año pasado.
__________
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. Debido a que la inversión total excede el máximo del presupuesto, el proyecto tendrá que realizarse por etapas. Por lo que será presentado a los vecinos para sus comentarios.
Centro Recreativo y de superación Personal
11/03/2019 • • K3 - Sector Lomas
Centro recreativo y de superación personal.
En el predio que está en Amatista 107 y que actualmente está en comodato 4mil metros de los 7 mil disponibles en estos 3mil metros se propone utilizar el espacio de los salones para:
- Clases para adultos mayores como terapia ocupacional, programa de actividad física, apoyo en la orientación alimentaria, terapia fisiológica, clases de computación
- Actividades para toda la familia: Prevencion del delito, Prevencion de la violencia doméstica, auto-empleo para jóvenes (clases de electrónica, mecánica, carpintería) y amas de casa (repostería, costura, cocina en general, manualidades, primeros auxilios, defensa personal)
- Actividades para niños: pláticas y actividades para detectar violencia y abuso sexual en menores con el apoyo de psicólogos especializados control de niño sano, clase de baile, guitarra, karate, apoyo con tareas, clases de computación.
- Creación de alberca para terapias y clase de natación.
Cabe mencionar que existe un centro de salud en la colonia barrancas pero es muy difícil el acceso para los adultos mayores.
Con respecto a la Alberca, con anteriores administraciones se tenía contemplado realizarla en el parque Lomas de Tampiquito, evidentemente es muy pequeño el parque por lo que solicitamos realizarla en esta zona de Amatista 107.
______________
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal del sector. Debido a que la inversión total excede el máximo del presupuesto, el proyecto tendrá que realizarse por etapas. Por lo que será presentado a los vecinos para sus comentarios.
Infraestructura en el área social del Parque de la Colonia Rincón de la Montaña
07/03/2019 • • Rincón De La Montaña
Para seguir apoyando la única área verde con la que cuenta la colonia, sería conveniente instalar un techo en la zona de las mesas del parque y reponer dos bancas metálicas.
INSTALACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE BANQUETAS:
14/03/2019 • • Los Soles
INSTALACIÓN DE BANQUETAS EN:
.Calle Corporativo acera pte entre ave Lázaro Cárdenas y ave Los Soles
.Calle Torrevillas acera pte a mediados de calle entre Lázaro Cárdenas y ave Los Soles (aproximadamente 20 mt de banqueta)
.Ave Los Soles entre calle Corporativo y call Casolar (aproximadamente 40 mts de banqueta)
ESTANDARIZACIÓN DE MEDIDAS DE BANQUETAS A 1.70 MT DE ANCHO DE LAS CALLES:
.Los Soles
.Callejón del caballo
.Torrevillas
.Corporativo
.Casolar
____________
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. Al considerar el área, el proyecto tendría que realizarse por etapas. Por lo que será presentado a los vecinos para sus comentarios. La zona final de intervención será determinada por la Secretaría de Obras Públicas.
MEJORAS EN LA SEGURIDAD VIAL DE VIDA Y PATRIMONIAL
13/03/2019 • • Callejón de los Arizpe Oriente
TERMINAR DE CERRAR CON UN MACETON ADICIONAL LA ESQUINA DE CALLEJON DE LOS AYALA Y CENTAYA, PARA EVITAR QUE SE PASEN EN CONTRA LOS VEHICULOS QUE CIRCULAN POR DICHO CALLEJON, PONIENDO EN PELIGRO A LOS VECINOS Y VEHICULOS QUE TRANSITAN.
PONER DOS TOPEN EN LA CALLE DE CENTAYA YA QUE LA CALLE ES LARGA Y LOS VEHICULOS EXCEDEN LA VELOCIDAD.
PONER EN EL CALLEJON DE LOS ARIZPE DOS TOPES PARA CONTROL DE VELOCIDAD DE LOS VEHICULOS QUE SE APROXIMAN A LA CALLE DE CENTAYA, ASI COMO PONER SENDOS ESPEJOS QUE PERMITAN VISUALIZAR LOS VEHICULOS QUE SE APROXIMANA A DICHO CRUCE YA QUE LA VISIBILIDAD ES MUY POCA.
CAMBIAR LAS LAMPARAS DE LA CALLE CENTAYA A ILUMINACION LED YA QUE LAS QUE ESTAN INSTALADAS SON CON LUZ AMARILLA Y LA ILUMINACION ES MUY DEFICIENTE ASI COMO COMPLEMENTAR LA LINEA DE POSTES EN EL LADO PONIENTE PARA AVITAR QUE CALLES OSCURAS SE VUELVAN PELIGROSAS.
INSTALAR CAMARAS DE SEGURIDAD CON LA RESOLUCION ADECUADA Y CON VISIBILIDAD A TODOS LOS VECINOS Y AL C4 QUE SEAN DISUASIVAS, PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DEL DELITO.
ELIMINAR DE TODO EL SECTOR LOS CABLES MUERTOS QUE YA NO TIENEN NINGUN USO Y QUE SOLO REPRESENTAN UN PELIGRO YA QUE LOS CAMIONES LOS TIRAN Y NADIE SE HACE RESPONSABLE ASI COMO POR LA CONTAMINACION VISUAL QUE GENERAN. ESTO COMO UN PRIMER PASO PARA MAS ADELANTE MUDAR TODO A RED SUBTERRANEA.
Bancas, jardineras, aparatos de ejercicio y luminarias para Parque
12/03/2019 • • San pedro 400 2do. sector
Existe un parque sobre la calle Cobalto entre Uranio y Platino, el cual como esta colindante con una cañada y un pluvial abierto, debido a que le falta iluminación correcta, algunas personas viciosas se agrupan, pensamos que si logramos tener el parque bien cuidado e iluminado, se va a desincentivar el que gente viciosa se agrupe y se logre recuperar este espacio.
Casa de la Cultura San Pedro. Transformación de entrada en jardín-terraza
15/03/2019 • • Casco Sur Poniente
La Casa de la Cultura puede ser el núcleo de un sector vibrante de la comunidad de San Pedro, el Casco Urbano. Una comunidad diversa en edades, ingresos, oficios y profesiones, donde se encuentran numerosas oficinas de arquitectura, diseño gráfico, diseño industrial, urbanismo, paisajismo y artes plásticas. Además, es el barrio histórico del municipio.
La Casa de la Cultura puede ser más abierta a la comunidad. Este proyecto sería la primera etapa de un plan de transformación de la Casa de la Cultura: incidir en el estacionamiento de acceso del edificio, para transformarlo en un jardín terraza, un espacio más amable, donde puedan ocurrir eventos, clases, talleres que conecten las actividades culturales y artísticas de la institución de una manera más directa con los vecinos a su alrededor.
La propuesta involucra:
- Retiro de pavimento.
- Sustrato para jardines.
- Plantado de árboles.
- Mobiliario.
- Arreglo de banqueta frente a jardín.
- Riego.
- Iluminación.
- Áreas permeables cubiertas con grava.
Costo estimado $237,600 (176m2 x $1,350/m2)
---------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia.
PARQUE CENTRAL de Vista Real
13/03/2019 • • Vista Real
Parque central de Vista Real, necesita una Cancha multiusos, moviliario, baños y bodega.
Problema, actualmente no se cuenta con lo necesario para tenr un espacio comodo de esparcimeinto familiar.
Solucion, construccionde una cancha multiusos enrejado para que no se escape el balon, ademas de porporcionar mobiliario para descansar y poder supervisar a los niños, al igual que la fabricacion de baños y una bodega para resguardar el equipo de jardineria.
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia.
Mejoras parque Valle de San Agustin
12/03/2019 • • Valle de San Agustín
- Mantenimiento general y limpieza a tres juegos infantiles de madera incluye: Cambio de maderas deterioradas, reforzamiento de tornillería, pintura general, reemplazó de columpios, lonas y los accesorios requeridos ( tobogán, escalera de cadena etc). 2. Reemplazó de luminarias. En interior de parque a luz led y reemplazó de lámparas actuales a led en donde se requieran. Se requieren en total 14 lámparas más un brazo. 3. Instalar tres luminarias iguales a las existentes (cigarrillo) en puntos necesarios del parque
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
De acuerdo al presupuesto establecido para el proyecto ejecutivo de la colonia, se podrán instalar 14 luminarias con cambio a LED y un brazo. Por otro lado, el mantenimiento general y limpieza para los tres juegos infantiles de madera se hará hasta donde lo permita el techo presupuestal disponible.
Suministro y col. de reja Europea “contempo” subsistuyendo malla
07/03/2019 • • Privada Río las Palmas
En virtud de que vivimos a una altura de 7 metros
de Morones Prieto y la malla ciclónica tiene 31 años y está vieja y tiene poca vida y queremos los vecinos poner Reja De Acero “contempo” de 2:00 más altura x
REHABILITACIÓN DE PARQUE LA AMISTAD
21/02/2019 • • San Pedro 400 la Cima Poniente
REHABILITACION DE PARQUE LA AMISTAD PTE.
Rehabilitación significa volver a habilitar, habilitar nuestro parque "LA AMISTAD PTE"
Nuestro proyecto contempla lo siguiente:
-
Cambio de la malla ciclónica (por malla de acero o de tubos), la que proporcione mayor seguridad.
-
Mejor iluminación por dentro del parque, básicamente en su andador de la calle Cobalto a Grafito.
-
Instalar un reglamento básico del uso del parque.
-
Instalar un letrero de PROHIBIDO USAR O MALTRATAR LA MALLA, en la entrada del parque y en áreas visibles para que los mercados rodantes no la utilicen para su uso.
-
Adecuar el área con: instalación de pasto con riego automático andador peatonal, bancas y cesto de basura. (Esta es el área a rehabilitar)
-
Mantenimiento a bebedero.
-
Mantenimiento a los juegos infantiles, como pintura, ajustes mecánicos.
Con esto se lograran varios puntos importantes.
La imagen urbana.
El impacto positivo en las expectativas de vida y desarrollo personal de los ciudadanos.
La convivencia entre vecinos.
La convivencia familiar.
La convivencia entre los mismos niños que acuden al parque, que disminuye en gran manera la delincuencia de la zona y ayuda a niños y jóvenes a crecer en un ambiente mas saludable y no quedarse en casa prefiriendo divertirse con los videojuegos, celulares o computadora.
Esto lo propongo como ciudadano, por lo que es importante su revisión con personal capacitado en esta area, así como el acuerdo de los vecinos.
Pero es importante que contemple su atención para quedar acorde con las obras de la nueva alcaldía, ya que quedaría prácticamente como parque adjunto.
El presupuesto que se calcula para este proyecto es el asignado a nuestro sector San Pedro 400, La Cima Pte.
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. Debido a que la inversión total excede al máximo del presupuesto, el mismo tendrÍa que realizarse por etapas. Para esta primer etapa el proyecto solamente considera implementar el cambio de las dos luminarias existentes, la instalación de dos luminarias nuevas para el parque, la colocación de un sistema de riego, el mantenimiento a los juegos infantiles existentes y el bebedero, la instalación de un reglamento básico del uso del parque, así como la instalación de un letrero que diga "Prohibido usar o maltratar la malla".
Alumbrado público por medio de luminarias LED
14/03/2019 • • Del Valle Oriente
En la zona del valle sector oriente las luminarias no proporcionan el alumbrado adecuado a las calles cercanas a Rio Amacuzac, Rio Blanco y Río Tamuin. Así como también rumbo a Santa Engracia, se propone asignar presupuesto para remplazar las luminarias existentes, las cuales son obsoletas y el tipo de luz que brindan es insuficiente (luz amarilla) e instalar nuevas luminarias tipo LED.
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
De acuerdo al presupuesto establecido se contempla la instalación de cambio a focos LED en 21 luminarias.
Instalación de Cámaras de Seguridad
14/03/2019 • • San Pedro 400 3er. Sector
La colocación de las cámaras se propone principalmente en el cruce de la Avenida Las Torres y Magensio.
Las cámaras con conexion al C4 de San Pedro son necesarias debido a los sucesos pasados recientes de inseguridad en la zona. Actualmente existe una cámara por la zona pero se encuentra mal ubicada estrategicamente, ya que es mejor, a mi consideracion, en la avenida las torres, ya que asi se puede atender varios aspectos como lo son: Brindar Seguridad para los asistentes a eventos deportivos que se sucitan en las canchas aledañas, Brindar Seguridad a los Paseantes del Parque o Ciclovia, ademas de dar Proteccion a las calles y sector adyacentes.
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El proyecto ejecutivo incluye la instalación del equipo de cámaras de vigilancia enlazadas al C4. Es importante hacer la aclaración de que no es jurídicamente viable dar acceso a los(as) vecinos(as) sobre las imágenes y videos que se registran en las cámaras instaladas actualmente y que vayan a instalarse en un futuro de ser el caso, puesto que solamente el C4 tiene las facultades para acceder a esas imágenes y videos, estando imposibilitado para compartir con terceras personas el contenido de lo que se grabe, en virtud de que sería violatorio de las normas de protección a datos personales; como excepción, las personas pueden solicitar a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal las imágenes y videos respecto de su propia persona, pero no de terceras personas.
Iluminacion y basureros Parque Lineal
15/03/2019 • • Valle del Seminario
1) Actualmente la iluminacion de la colonia, y especificamente del perimetro al cual se le conoce como el parque lineal, es de luminarias de hace 15 años. Carecen de la iluminacion adecuada para poder otorgar un espacio seguro para los residentes, asi mismo el comsumo energetico es muy alto debido a la edad de las luminarias y la tecnologia que utilizan.
2) Con nuevas luminarias LED para parques Tipo B, se conseguiria ofrecer una mejor iluminacion teniendo un menor consumo energetico.
3) Deacuerdo al presupuesto otorgado nos alcanzaria a instalar un total de 13 lamparas con poste a lo largo del parque lineal, sustituyendo las ya existentes. Con el presupuesto restante se colocarian 6 basureros Tipo Cibeles, los cuales servirian para mantener la limpieza dentro del parque.
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El monto presupuestal establecido contempla la instalación de trece luminarias y postes nuevos y seis basureros cibeles al interior del parque.
Apoyo Proyecto Sectorial K4: Eje Peatonal Porfirio Díaz
14/03/2019 • • Casco Norte
Apoyo Proyecto Sectorial K4: Eje Peatonal Porfirio Díaz
Los vecinos del Casco Norte llevamos muchos años abogando para que municipio invierta en un andador peatonal de gran calidad sobre la calle Profiriio Díaz, que traería muchos beneficios a nuestra colonia y rumbo. No lo hemos logrado.
En este momento se nos presenta la gran oportunidad de apoyar la propuesta sectorial EJE PEATONAL PORFIRIO DÍAZ (FASE 1: De Santa Bárbara a Treviño); que tiene número de proyecto 254 y se puede revisar en los proyectos sectoriales del K4.
Como proyecto sectorial, es difícil que la propuesta reciba suficiente apoyo de los vecinos del K4, ya que queda en el extremo poniente de su sector. Pero los vecinos del Casco Norte, a quienes esta mejora impactaría directamente, sí la podemos apoyar DONANDO nuestro presupuesto de colonia al proyecto. Votarlo seguramente ayudará a que por fin esta mejora con la que tanto hemos soñado, se lleve a cabo.
Enumerar los beneficios sale de sobra. Todos lo tenemos claro. Además, el proyecto se presta para que el próximo año podamos continuar con otro tramo.
Descripción del Proyecto Sectorial (Resumen del Original)
La Calle Profirio Díaz es ideal para proyectarse a futuro como parte de un corredor peatonal transmunicipal, ya que corre de manera ininterrumpida de Jiménez a Santa Bárbara.
Propongo trabajar en una Fase 1 de este corredor, que abarque la regeneración del tramo de 600 mts lineales , en acera Norte, que van desde Santa Bárbara hasta Treviño. En este tramo no hay ni un solo cruce. Esto hace que caminarlo sea muy agradable y seguro. Sobretodo para personas de la tercera edad.
Otra gran ventaja del proyecto es que NO hay necesidad de cambiar el uso actual de la calle, que cuenta con un carril de circulación y lugar para estacionar coches en ambos lados. También resulta ventajoso que ya hay un cierto avance en cuanto a arbolado de calidad.
Mejoras propuestas:
1. Banquetas ampliadas a 3 mts y con estándares de accesibilidad universal
2. Árboles maduros , con altura libre de 2.5 mts para seguridad y comodidad de peatones
3. Estandarización de señalética con altura libre de 2.5 mts, así como retiro de señales ociosas.
4. Retiro de obstáculos y recuperación de espacio
5. Iluminación tal que alumnbre no sólo la calle, sino tambien la banqueta a nivel de peatón
6. Revisión y retiro de cableado en desuso, así como reordenamiento del que se queda.
Pasar por este andador será muy grato tanto para automovilistas como para peatones. El Eje Peatonal Porfirio Díaz podría convertirse en uno de los lugares emblemáticos de nuestro municipio.
Los invito a ver la descripción completa del proyecto en la sección de los proyectos sectoriales del K4.
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. Debido a que la inversión total excede el máximo del presupuesto, el proyecto tendrá que realizarse por etapas. Por lo que, una vez que se tenga la primera etapa proyectada, será presentada a los vecinos para sus comentarios.
Mostrando 121 - 135 de un total de 246 propuestas
Da click en siguiente para ver más propuestas.