Decide San Pedro

Volver

Propuestas de inversión


Mostrando 16 - 30 de un total de 218 propuestas

Parque_Medalla_Milagrosa.JPG

Regeneracion Parque Medalla Milagrosa

26/11/2020  •  Jorge Hinojosa Martinez  •  Del Valle Sector Fátima

1.-  Limpieza de arboles con parasito (come-palos)

2.-  Arreglo de andadores

3.-  Arreglo del sistema de riego

4.-  Arreglo de areas con jardin/pasto

$ 324,456.00

Pasto sintetivo area juegos y columpios

14/12/2020  •  Andrés Madero Gonzalez  •  Colinas De La Sierra Madre

Poner pasto sintetico sobre base de concreto con diseño en area de juegos y columpios

$ 160,000.00

Mejorando la imagen del Parque La Retama

10/12/2020  •  Ma. de la Luz Trejo  •  Vista Montaña 1º Sector

Se solicita equipar el parque La Retama para tener un mejor uso de los espacios. La estructura del parque permite introducir mobiliario de una forma uniforme para no saturar unas areas con otras. El proyecto le da prioridad a la parte baja cercana a la iglesia, donde los juegos infantiles tendrían una mejora importante si se les da mantenimiento o bien se les remueve y se coloca un modular nuevo.

Ademas de esto, se puede equipar con basureros caninos y un area de jardin cactaceo pequeño para aprovechar la tierra que converge con el concreto en una de las zonas del parque. En ese orden de ideas las prioridades son:

1) Juego modular pequeño

2) Zona de jardín cactaceo (para evitar perdidas por mantenimiento)

3) Basureros caninos (2) 

4) Mesas de picnic (2) 

$ 150,000.00

Mayor seguridad en Plan de Ayala

30/11/2020  •  HERLINDA GOMEZ  •  Plan de Ayala

El proyecto que queremos es meter cámaras de vigilancia para la colonia, ya que ha habido varios incidentes en la colonia los últimos días, cómo robos, riñas etc. Así que lo consideramos algo urgente

$ 147,199.00
PARQUE VERSALLES PARA UBICACIÓN

EXPLANDA VERSALLES FASE 2

04/12/2020  •  Patricia Pérez Ramírez y Dora María Fuentevilla  •  Valle de San Ángel 4 sectores

Vamos a darle continudad al Proyecto del Presupuesto partyicipativo del 2019, que quedo inconluso en su ejecucuión debido a que no se reviso la factibilidad del alacance del  preuspuesto por parte de la autoridaddes municipales en turno, ademas que hubo un déficigt no acalarado de $144,208.76 pesos, los que hubieran sido de gran utilidad para completar banquetas , andadores, escaleras, supervisar el jardín de la explanda,y darle  una visión que cumpla con las exectativas esperadas los graficos mostrados por la Arquitecta asignada por el municipio para el Proyecto Propuesto por los vecinos. 

En esta Fase 2 se requiere darle una imagen terminada y con una categoría digna que concuerde al nivel del presupuesto asignado, ya quedo inconclusa el andador central dando una imagen de absuluto descuido y urge terminar lo que no se termino. 

Se solcita: 

TERMINACIÓN DE FASE 1 QUE INCLUYE

TERMINAR Y DAR ACABADO HOMOGENEO A TODOS LOS CORDONES DE BANQUETA PUESTOS EN LA FASE 1

COMPACTAR LA TIERRA Y DAR FORMA AL ANDADOR COMO VEREDA NATURAL QUE SEA FACTIBLE DE SER USADA POR LOS VISITANTES, TERMINAR Y DAR ACABADO HOMOGÉNEO A TODOS LOS CORDONES PUESTOS EN LA FASE 1

QUITAR ESCOMBRIO Y COMPACTAR TIERRA PARA EMPAREJARLA Y FACILITAR LA MOVIBILIDAD DE LOS VISITANTES AL PARQUE

DESPALMAR LAS ZONAS DE POCA VISIBILIDAD PARA ACCESO Y SEGURIDAD DE LOS VISITANTES

 

FASE 2

POSTE DE EMERGENCIA QUE INCLUYA WI FW, ACCESO A POLICIAS Y C4 DE EMERGENCIAS A MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA Y BOMBEROS

PROPUESTA DE 4  MESA DE BANCO RUSTICO EXTERIOR PARA CONVIVENCIA FAMILIAR

CONSTRUCCIÓN DE ESCALERAS PARA CONECTAR ANDADORES AL ACCESO DE LA CANCHA PARA DARLE ACCESIBILIDAD A LA MISMA

NOMENCLATURA DE CALLE

PROPUESTA DE VEHÍCULO UTILITARIO PARA MANTENIMIENTO DE EXPLANDA VERSALLES Y  PARQUES Y JARDINES, PRECIO SUGERIDO (SEMINUEVO $99,500.00 PESOS( SE BUSCARA UNA OPCION NEGOCIABLE EN ESE RANGO)

BARANDALES EXCLUSIVOS DE MADERA PARA ACCESIBILIDAD EN ANDADORES EN CURVA CON PENDIENTES ESPECIALES PARA PERSONAS CON NECESIDADES MOTRICES

DEMOLICIÓN DE ESCALERA EN ESPACIO PÚBLICO, PARA TENER MAYOR ESPACIO E INSTALACIÓN DE MALLA VERDE ADJUNTA  JUEGOS INFANTILES PARA MEJORA DE ENTORNO VISUAL Y CRECIMIENTO DE ENREDADERAS VERDES

DECK DE YOGA CON MATERIAL ECOLÓGICO PARA EXTERIOR

 

 

 

$ 676,272.00
Área propuesta

CUBIERTA DE MALLA SOMBRA

07/12/2020  •  Raúl Reyes  •  Revolución 1º Sector

CUBIERTA DE MALLA SOMBRA. " Parque la Hormiga "

​​​​​​En el parque la Hormiga se ha estado mejorando su entorno, gracias al cuidado de vecinos y la administración del municipio, esto le ha dado mucha vida al parque en nuestra colonia ya que es emblemático para nosotros como vecinos.

Esta propuesta tiene la finalidad de cubrir un espacio, el en cual está proyectado la instalación de un juego infantil y bancas, su objetivo es darle una mayor durabilidad al juego infantil y dar protección a los pequeños que en algún momento podrán utilizar dicho espacio en cualquier hora del día, gracias a que este elemento propuesto, ayudara a dar una mejor imagen y aumentara la vida útil del juego, la seguridad y confort para nuestros vecinos.

​​​​​​Saludos.

 

Atte: Arq. José Raúl Reyes Flores

 

$ 247,049.00
ARTE_imagen_juegos_(2)_(1).jpg

Parque Infantil en el Rufino Tamayo

09/12/2020  •  Fab Flores  •  K6 - Sector Valle Oriente

EL ESPACIO LÚDICO A LA ALTURA DE LOS SUEÑOS DE NUESTROS NIÑOS

La pandemia nos ha hecho ver que el Parque Rufino Tamayo es un tesoro en medio de nuestra ciudad, pero es una pena que los niños no puedan disfrutarlo al máximo. Es por eso que propongo impulsar el proyecto diseñado por el Patronato del parque. Se trata de un área de juegos de 2,200 m2 con un diseño que permite que todos los niños, incluso aquellos con alguna dificultad motriz, de entre 6 meses y 12 años puedan disfrutar del parque. 

Todos los juegos fueron diseñados por el despacho danés MONSTRUM y está pensado para que los materiales (madera y acero) sean duraderos y para que los pequeños puedan jugar y aprender de la obra artística de Rufino Tamayo. 

De acuerdo con el proyecto elaborado por el despacho, el parque infantil nos permitirá tener lo siguiente:

-Un espacio de calidad mundial que nos permita que los pequeños se sensibilicen en el arte a través del juego. 

-Ofrecer a todos los colegios de la zona espacios complementarios al salón de clases, donde los niños pueden experimentar y aprender de forma segura. 

-Asegurar la inclusión de niños con distintas capacidades.  El diseño propuesto ofrece actividades accesibles en varios niveles y con distintas texturas.

-Brindar oportunidades para desarrollar el lenguaje y las habilidades motoras y sensoriales en niños pequeños (1-3 años). 

-Proveer de escenarios para estimular la imaginación de los niños través de juegos de representación (3-8 años).

-Acercar retos a niños más grandes (6-12 años) donde puedan mejorar su agilidad, equilibrio y coordinación.

-Favorecer las habilidades sociales de chicos y grandes.

Muchas gracias por creer en este proyecto y votemos para que nuestros niños tengan espacios donde puedan crecer respetando la naturaleza, fomentando la sensibilidad del espíritu y conviviendo en armonía con los demás. 

El presupuesto para el proyecto integral del Parque infantil supera el presupuesto participativo asignado al proyecto sectorial del sector K6. Sin embargo, por la importancia del Parque Rufino Tamayo en la vida de todos los sampetrinos, y su uso intensivo, creemos que los vecinos podemos unir esfuerzos para sumar presupuestos de colonias, y lograr que se lleve a cabo el proyecto. El presupuesto total del proyecto integral del parque infantil es de $7,240,000 dividido en 3 fases.

 

$ 4,229,284.00
Propuesta de rediseño del puente

Puente El Capitán

15/12/2020  •  Alejandrina Campuzano  •  Fuentes del Valle

Rediseñarr el puente del arroyo El Capitán a la altura de Monte Esquilino, ya que está en mal estado debido a las fuertes lluvias y al mal diseño. Poponemos un puente elevado, no al nivel del arroyo, para que soporte la corriente del agua cuando hay mucha lluvia. 

Hemos visto que cada año las fuertes lluvias lo derrumban, y vuelven a construir uno con el mismo diseño al nivel del arroyo. Y esto hace que se genere un gasto inecesario de nuestros impuestos.

Lo que queda del puente actual está en mal estado, sin barandal y es causa de accidentes, es peligroso porque muchos peatones lo usan. También solamente hay banqueta de un lado de la calle y cuando se atraviesa el puente no hay banqueta por donde caminar, lo cual también es peligroso y hace que caminar la zona sea difícil. Rediseñarlo le da un beneficio a los peatones que caminamos por fuentes del valle.

El puente que proponemos sería elevado con curvatura y sin escalones para mejor accesibilidad de gente que saca a sus hijos en carreolas y personas en sillas de ruedas.

Otro punto es que alrededor del puente, hay areas potenciales de esparcimiento respetando su vegetación endémica. Proponemos aparte del rediseño del puente, taludes naturales que vayan de acuerdo con la naturaleza de su alrededor. Esto para poder estar cerca del arroyo y no sentir como un risco.

 

 

$ 550,000.00
Montaje de trituradora en camioneta

Trituradora

14/12/2020  •  José Alejandro Cruz Gracida  •  Olinalá

Somos privilegiados al poder vivir en el bosque de la sierra madre. Esto viene con muchas responsabilidades que pueden verse como problemas, al trabajar junto con nuestro contexto podemos convertir los problemas en oportunidades. Tenemos una produccion enorme de basura organica (hojas y ramas) las calles, cuñetas y areas comunes son limpiadas diariamente, entre los vecinos responsables y los encargados de la colina obtenemos montonales de basura organica. Al deshacerse de la basura en lugares inadecuados estamos causando problemas como; deslaves, inundacion de calles, canales pluviales obstruidos, entre otros...

Ambas colonias cuentan con trituradoras, unas llevan en mantenimiento un par de años y otras estan funcionando, pueden triturar hojas a un ritmo lento y controlado. El problema es que la herramienta que tenemos no es adecuada para trabajar con las cantidades que contamos, estas trituradoras son adecuadas para trabajar en un hogar, no una colonia residencial. 

Al triturar las hojas y ramas de la colonia se obtiene materia prima tambien conocida como "oro negro" , lista para vender a viveros. De esta manera se comienza a generar un ingreso a la colonia, habilitando opciones como, trabajar en proyectos ej; mantenimiento a calles, cableado subterraneo, vivero, basureros anti-fauna, control de osos, abastecimiento de flora  etc...

$ 436,614.00
Banquetas Actuales

Introducción de Banquetas Arboladas

10/12/2020  •  Luis Sepulveda  •  Valle Norte

No existen banquetas en entrada (Ricardo Margáin) y salida de la colonia (Gómez Morín), sobre Río Paraná. Actualmente sólo hay tierra suelta, por lo que solicitamos que se coloquen banquetas con árboles endémicos.

$ 155,000.00

CONTINUACION DE MEJORAS AL PARQUE COLONIA VALLE DE SANTA ENGRACIA

28/11/2020  •  Hector Cavazos Rodriguez  •  Valle de Santa Engracia

Prioridad No. 1.- Continuando con trabajos de Presupuesto Participativo anterior , Concluir trabajo de suministro y aplicacion de recubrimiento acrilico en color , sistema laycold incluyendo color rojo ocre con linea color blanco en laterales y marcacion de distancia en Andador Perimetral del Parque de Colonia Valle de Santa Engracia

Prioridad No. 2 .- Cambio de banqueta a tipo Carpeta en andadores internos del Parque de Colonia Valle de Santa Engracia , (El Andador Perimetral se manejo en el Presupuesto Participativo anterior) incluye suministro y aplicacion de recubrimiento acrilico en color rojo ocre sistema laycold incluyendo color, con linea color blanco en lateralesy marcacion de distancia.

Prioridad No. 3 .- Fabricacion de pollo de concreto continuo en el lado interior de banqueta perimetral del Parque, contemplar instalar en el interior del pollo una manguera para cableado electrico. (Para  evitar que se meta la tierra al camino y para instalacion de iluminacion por medio de postes de media altura).

Prioridad No. 4 .- Fabricacion de pollo de concreto en ambos lados de banqueta de caminos internos y plazoletas del Parque, contemplar dentro del pollo una manguera para cableado electrico. (Para  evitar que se meta la tierra al camino y para instalacion de iluminacion).

Prioridad  No. 5 .- Instalacion de cableado electrico en pollo de concreto y postes de iluminacion de media altura para banqueta perimetral del Parque distribuyendolos en distancia para una correcta iluminacion del carril.  

Prioridad  No. 6 .- Instalacion de cableado electrico en pollo de concreto y postes de iluminacion de media altura para banqueta de caminos internos del Parque distribuyendolos en ambos lados del carril incluyendo en areas de plazoletas.

Prioridad No. 7.- Interconectar cableado electrico de postes de iluminacion de media altura previamente instalados en pollos de concreto en andadores perimetrales y andadores internos, con sistema de iluminacion existente en el Parque de Colonia Valle de Santa Engracia para que prendan al mismo tiempo

Prioridad No. 8.- Mantenimiento de plazoletas internas del Parque incluyendo recubrimiento de acabado final en tipo barnizado.

$ 510,659.00
Bancas Parque

Bancas Parque Residencial San Francisco

14/12/2020  •  Adriana Romo  •  Residencial San Francisco

Instalación de cuatro bancas de fierro con compuesto de plasti madera. Dónde se logra que se vean de forma natural pero no se requiere de mantenimiento. 
largo: 1.90

ancho: .46cms

Altura respaldo: 46cms

 

$ 44,560.00
3F1E99CF-AB67-455D-98BF-68BE0903D296_1_201_a.jpeg

REHABILITACIÓN AREA RECREATIVA DEL PARQUE

14/12/2020  •  Brenda Sepúlveda  •  Privada Sierra Madre

Quisieramos un set de juegos para nuestro parque donde los niños pudieran escalar, trepar, explorar, pues los juegos actuales ya son muy antiguos y están en malas condiciones.     Necesitamos también 3 mesas de picnic para exterior, como las del parque Mississippi, pues nos da mucho gusto que estén acudiendo mas vecinos al parque y nos han solicitado donde sentarse para convivir con los niños y adultos.

$ 255,159.00
Detalle de a) Espejo de agua , b) Recubrimiento de piedra volcánica roja

Recubrimiento área de juegos con piedra volcánica (tezontle) y espejo de agua

12/12/2020  •  Laura Almeida  •  Carrizalejo la Cañada

A continuación presento a ustedes la descripción del proyecto: 

RECUBRIMIENTO AREA DE JUEGOS CON PIEDRA VOLCÁNICA (TEZONTLE) Y ESPEJO DE AGUA.

El proyecto contempla 2 mejoras al estado actual del parque:

  1. La primera consiste en recubrir el área en el que actualmente se encuetran los juegos infantiles ( que hoy es tierra/lodo ) con piedra volcánica roja o también llamada tezontle , esto con la finalidad de hacer de esta área de juegos una zona apta y completamente segura para los niños que actualmente visitan el parque.Estoi Incluye un delineamiento de la zona de juegos ( con liner ) .
  2. La segunda parte del proyecto consiste en el desarrollo de un espejo de agua con una minicascada . Algunas de las razones que nos motivan a incorporar al parque ese elemento  son: la relajación que produce el ruido del agua , el impacto que pude tener en la atracción de aves y el elemento estético que dará frescura y atraerá a aún mas visitantes ( desde corredore hasta lectores, pasando por pic nics y sesiones de fotos ).  Es importante hacer notar que este  estará localizado en la parte frontal ( a la vista de todos transeuntes ) y a tan solo 1 mts lineal del pozo y a la instalación eléctrica lo que favorece la factibiliad del proyecto.

A continuación presento presupuesto, trabajos por realizar y la lista de materiales necesarios para la construcción de:       
    a).- Cascada de 0.7 m de altura por 2.0 m. de largo y 1.2 m. de desarrollo con caídas a distintos niveles con roca natural, ambientación con rocas en  perímetro de estanque. 
Construcción de estanque de concreto armado 24 m2.profundidad  de 0.3 m. y losa de cascada.          
    b)-  Instalación de plomería, iluminación y equipo de bombeo en cascada
   c)-  Suministro e instalación piedra volcánica en área de juegos.
          Trabajos a realizarse en Parque la Cañada.
    
MATERIALES NECESARIOS.

          Cemento, arena, grava, varilla, piedra natural diferentes medidas para cascadas, marmolina, impermeabilizantes, boquillas para fuentes, etc.

TRABAJOS POR REALIZAR.

1.    Excavación, compactación,  y construcción de zapatas donde se requiera.
2.    Construcción de estanques con concreto armado y preparaciones para cascada.
3.    Impermeabilización de estanques y preparaciones.
4.    Colocación y fijación de rocas naturales, formando caídas de agua.
5.    Construcción de jardineras entre las rocas, y ambientación en perímetro de estanque. 
6.    Resanar uniones y emboquillado de rocas o aplicación de textura en uniones.
7.    Instalación de iluminación y sistema hidráulico.
8.    Limpieza con ácidos desincrustantes.
9.    Pintura de estanques y detalles finales.
10.    Trabajos de colocación piedra volcánica en área de juegos.
    

 

COSTOS FINALES.

a).- Cascada de 0.7 m de altura por 2.0 m. de largo y 1.2 m. de desarrollo con caídas a distintos niveles con roca natural, ambientación con rocas en  perímetro de estanque. 
Costo de materiales  de construcción, rocas medianas y chicas, mano de obra,
gastos de operación, honorarios personal especializado………………………. $      48,000.00
                                                                                                                                
Construcción de estanque de concreto armado y losa de cascada.  24.00 m2 aprox.   
Costo de excavaciones, compactación, construcción de estanque de concreto armado, 12 cm. espesor, en piso 25.0 M2., paredes 9.0  M2., profundidad 0.3 m. concreto F’C=250 Kg./cm2., varilla 3/8 cada 20 cm. zapatas donde se requiera, impermeabilización, recubrimiento con pasta flotada, pintura alberca o tintas oxidantes, piedra laja en bordos, jardineras etc…. $ 105,000.00                                                                                                                                                                                            

1    Bomba sumergible 1 H.P alto flujo,1 Filtro Swin Pro 19 Pulg. Hayward…. $     19,000.00      
1    Desnatador de superficie Hayward, 2    Dren fondo con tapa anti-remolino $       4,000.00 
4    Boquillas de retorno, boquillas aspiradora, 1 Flotador llenado automatico... $      2,000.00 
2    Timer para programar cascada e iluminación............................................. $      4,500.00      
Tubería PVC hidráulica  2 y 1 ½  pulg. material y mano de obra........................ $      8,500.00 
                                                                                                                                $    38,000.00                                                                                                                                                                                                                                                                                                             
Costo de cubrir área 300 m2. con 15 m3. piedra volcánica 5 cm. , malla geotextil
En tierra y separador de plastico70 m.l. mano de obra instalación……………. $   68,000.00

 

Suma total de estos trabajos….  $ 259,000.00

Estos costos no incluyen I.V.A.

** en dado caso que a la fecha de realización del proyecto los costos cambien, se tiene una definición de trabajos y materiales que podrían quedarse en espera sin impactar la elaboración total del proyecto.  


 

$ 259,100.00
Foto del deposito de piedras y tierra.

Sombreado en el parque

08/12/2020  •  Luis Alvarez  •  Barrancas Del Pedregal

 

Nuestra colonia es una cañada, se llama La Barranca precisamente por eso, vivimos en las laderas que dejó el paso del agua.  El agua que baja cuando llueve ya está controlada. Esta cañada tuvo momentos de mucho riesgo, con el Huracan Gilberto se llevó hasta casas. Ahora por la infraestructura instalada se ha demostrao con otros fenómenos climaticos que ya no represta los riesgos de antes.  Tiene un dike abierto, deposito para piedras y tierra, y el canal que pasa abierto y cerrado por toda la colonia. Donde todo esto empieza está un parque, justo entre la boca de la montaña y la canalización.  

Sin  reducir la fortaleza de evitar inundaciones u otros riesgos relacionados propongo que el parque y sus alrededores sea un mejor lugar. Que desde este lugar podamos convivir, cuidar y apreciar la naturaleza.   Suponiendo que se atienden los reportes y resulevan las descargas de drenaje sanitario, propongo lo siguiente: 

- Diez arboles (Pudieran ser ebanos, el arbol de la entrada de la colonia es un ebano, buena sombra y siempre verdes)

- Sistema riego automatico para esos diez árboles

- Sistema de bombeo agua estancada del deposito para reducir mosquitos

- Dos botes de basura en el parque 

- Dos luminarias para el parque

- Señal para ponerle nombre y las reglas de buena convivencia

Lo anterior alcanza con el presupuesto que tenemos para la colonia.  

$ 148,000.00

Mostrando 16 - 30 de un total de 218 propuestas

Da click en siguiente para ver más propuestas.