Decide San Pedro

Volver

Propuestas de inversión


Mostrando 46 - 60 de un total de 218 propuestas

9c34370e-656d-4ad1-805a-e3fc73677c32.jpg

Regeneración del Parque Hundido e Integración con el Parque El Capitán (Central)

13/12/2020  •  Viola Hernandez Derbez  •  K4 - Sector Valle

El Parque Hundido es patrimonio natural de todos los habitantes del Municipio de San Pedro Garza García. Estamos ante la gran oportunidad de renovar y armonizar esta gran riqueza que tenemos en espacios naturales. El Parque Hundido (como todos lo conocemos) nos ofrece hoy al menos 2 ejes en donde rescatarlo, mejorarlo e integrarlo como un “Gran Parque” al ecosistema al cual pertenece. Vemos con alegría y entusiasmo como podemos integrarlo al Parque El Capitán y ampliar nuestros horizontes. Los 2 ejes son:

1. Rescatar los más de 250 árboles que nos ha costado años desarrollar, realizando poda sanitaria a gran altura, manteniendo así esta riqueza natural.
2. Desarrollar un proyecto conjunto e incluyente con el Arq. Mario Schjetnan que unifique y armonice nuestras áreas verdes naturalmente interconectadas, el Parque Hundido y el Parque El Capitán
Son más de 30 mil metros cuadrados que con una oportunidad única integraremos a las 12 hectáreas que estamos por comenzar a disfrutar en el Parque El Capitán. Imaginemos a ambos Parques como “El Gran Parque”. Imagina el enorme disfrute personal y familiar, al poder caminar dos kilómetros y medio desde Suchiate hasta Gomez Morin en medio de esta rescatada y mejorada biodiversidad. Imagina el recuerdo de nuestras nuevas generaciones al poder encontrar tanta naturaleza y disfrute, en medio de nuestra gran urbe.
Imaginemos bien. Hagamos lo que nos conviene hoy, para el disfrute del presente y la construcción de un gran futuro, al poder contar con este Gran Parque.
 
Les invitamos a examinar el archivo que hemos preparado para ustedes.

$ 2,250,000.00

Rayado anti-derrapante en Avenida Lomas del Rosario

14/12/2020  •  Josefina Morales  •  Lomas del Rosario

I=Instalacion de rayado antiderrapante en av lomas del rosario. entre encinos y sauces. esta muy desgastado y con cualquier lluvia es muy complicado transitar.

$ 202,650.00

Continuación de barda perimetral de seguridad para cerrar parque

07/12/2020  •  David  •  Montebello

Continuación de barda perimetral de seguridad para cerrar parque que colinda con el arroyo y calle Magnolia.

$ 856,636.00

Calidad de Vida con Seguridad en Parque

14/12/2020  •  Ileana Estrada  •  Bosques del Valle Ampliación 5º Sector

Calidad de Vida con Seguridad es una iniciativa que busca fomentar, bajo un entorno seguro, la CONVIVENCIA FAMILIAR, el DEPORTE, la DICIPLINA y el FORTALECIMIENTO DE LA COMUNIDAD de los vecinos de la Colonia, apalancando en los siguientes ejes y proyectos que en su caso se tendrán que desarrollar en 2 o 3 fases:

CALIDAD DE VIDA: Hacer del parque una estancia donde puedan convivir todas las familias a traves de:

 -CONVIVENCIA FAMILIAR: Mantenimiento e infraestructura.

° Resiembra de pasto natural en algunas zonas del parque.

° Instalación de basureros caninos en zonas estratégicas.

° Sistema de captación de agua e instalación de éste

° Mntenimiento mayor a sistema de riego.

° Reforzamiento y/o cambio de mallas que delimitan el parque.

° Plantar árboles que ayuden a la contención de mosquitos y plagas y/o en su caso dispositivos especiales.

° Instalación de tinaco para el baño.

FOMENTO AL DEPORTE: 

° Recarpeteo de la vitapista actual.

$ 210,000.00
Un Bosque en el Pájaro Carpintero

UN BOSQUE EN EL PARQUE: completar el Pájaro Carpintero con un toque natural

09/12/2020  •  ILB  •  K2 - Sector Centro de San Pedro

Proponemos diseñar y construir nuevas áreas del Parque Pájaro Carpintero, continuando con el proyecto de presupuesto participativo 2019, con espacios de paisaje que vayan creando un pequeño bosque urbano y completen la manzana casi en su totalidad.

 

OPORTUNIDAD

En el corazón del Casco Sur,  actualmente se está regenerando un gran parque con presupuesto participativo 2019.   Sin embargo, el proyecto sólo abarca un pedazo de lo que podría ser un parque de más del doble de tamaño.  Y es que en el 2020, municipio recuperó una parte del predio que está hoy ocupada por edificios abandonados de la SEP.   Es decir, el parque que se inaugura pronto, sólo incluye la mitad de la manzana.   Proponemos incorporar al parque estos predios recién recuperados, para tener un área verde y de esparcimiento de casi la totalidad de la manzana.   Creemos que completar esta segunda fase hará de éste el mejor parque vecinal del municipio, con un carácter de bosque urbano

 

PROBLEMÁTICA

El parque Pájaro Carpintero en el Casco Sur es hoy un sitio sub-utilizado. Aun con la construcción de la primera etapa a inaugurarse en febrero, el parque quedará a medias, en particular por la presencia de edificios abandonados que ocupan parte del predio.  Está ubicado en una zona del municipio con mucha necesidad de áreas verdes. La primera etapa del parque está orientada al juego y el deporte. Así que harán falta espacios más ligados a la naturaleza.  

Este proyecto podría justamente convertirse en el lado natural y boscoso del parque.

 

DETALLES

El Parque en construcción (etapa 1) ocupa un área de aprox. 2,500 m2 incluyendo algunas de las banquetas. La estrategia es diseñar y construir la segunda etapa para abarcar los 6,800m2 totales del predio para uso de parque, y así evitar el riesgo a futuro de que los edificios existentes se usen con otro fin.

6,800m2 de Área Verde  significa que el Pájaro Carpintero podría convertirse en un parque de la mitad del tamaño del Mississippi…  a pocas cuadras de nuestras casas,   ¡nuestro parque barrial! 

Por otro lado, si no convertimos estos predios en parque hoy, corremos el riesgo de que nunca lo sean.

Creemos que por la vocación de bosque urbano podamos abarcar toda el área con el presupuesto asignado.

 

JUSTIFICACIÓN

· Ubicación: a menos de 200 mts de Vasconcelos, más que un parque de colonia, es un espacio relevante para TODOS.   Está a distancia caminable de 9 colonias del K2, y por lo menos 4 del K4.  La colonia donde está ubicado no tiene barreras de acceso  

· Contexto Urbano: la zona acoge escuelas, academias, iglesias, pequeños comercios, guardería, Incubadora de Negocios, DIF, Centro Paralímpico de Alto Rendimiento, ONG's, instituciones de beneficencia privada y otros 

· Contexto Social: Personas de todas las edades y características. 

 · Movilidad: Funcionará no sólo como espacio-destino, sino como camino deseado para llegar más rápido a destino (cruzar la manzana en diagonal)

 

PROYECTO

  • Área Etapa 1: (construyéndose) 2,437m2

  • Superficie con potencial de ser intervenida en Etapa 2: 4,421m2

  • ¿Qué incluiría la inversión?

    • Árboles de varias especies nativas

    • Mobiliario urbano

    • Ampliación de banquetas

    • Ampliación de esquinas

    • Sendero de bosque 

    • Jardines de lluvia

    • Jardines de especies nativas

    • Accesibilidad universal

    • Proyecto de Paisaje

 

AVANCES A LA FECHA

  • Primera etapa del parque (presupuesto participativo 2019) casi completado -se inaugura en febrero. 
  • Predio antes de la SEP hoy recuperado por vecinos y municipio.
  • Reuniones intercolonias periódicas desde hace 2 años
  • Levantamiento de fotogrametría con dron.
  • Censo de árboles en plataforma Bosque Urbano México que ayuda al diagnóstico.
  • Costo paramétrico
  • Análisis a escala humana de espacios y rutas de la zona

 

INFORMACIÓN ADICIONAL 

La selección del sitio y proyecto potencial han sido trabajados con perspectiva sistémica: toma en cuenta la dinámica y demografía de las colonias que lo rodean y del K2 en general.. Bajo esta perspectiva, los vecinos involucrados tenemos una visión a largo plazo que busca seguir interviniendo la zona de manera estratégica para llegar a nuestra aspiración: CREAR UNA COMUNIDAD DINÁMICA, INTEGRADA, SEGURA Y CON ESPACIOS DE CALIDAD PARA TODOS. 

 


 

 

$ 5,228,307.00
EJEMPLO_luniaria_3er_sec.jpg

Mejora de luminarias y Rehabilitación Parquesito

14/12/2020  •  Felipe Treviño Zea  •  Privanzas 3er Sector

Se requiere que rehabiliten las luminarias de Sendero de las Privanzas 3er Sector y Privada Sendero de las Privanzas 4to sector, así como revisar y adecuar bien los señalamientos sobre todo los de velocidad permitida.

 

Se requiere Rehabilitación del Prquesito de Privanzas 3er sector

$ 146,958.00
Mejora de iluminación en Parque Rufino Tamayo

Apoyo a proyecto de MEJORA DE ILUMINACIÓN EN EL PARQUE RUFINO TAMAYO

15/12/2020  •  Silvia Mirthala Treviño Chapa  •  Del Valle Oriente

El Parque Rufino Tamayo es una gran parque en la zona oriente de San Pedro, donde nuestras familias van a convivir, hacer ejercicio o practicar el Disc Golf. El parque necesita luminarias para que sea seguro también en la noche o muy temprano por la mañana. El Patronato del Parque ha logrado regenerar gran parte del parque pero se necesita el apoyo de los vecinos para continuar con las mejoras para que el parque sea seguro para todos.

El proyecto de mejora de la iluminación es un proyecto integral de instalación de nuevas luminarias y reemplazo de algunas lámparas con un costo total de $952,000. Propongo que nuestra colonia aporte $60,000.

$ 55,200.00

Mejoramiento de 4 parques

13/12/2020  •  Jose M. Zambrano  •  Valle de San Ángel Sector Jardines

  1. PARQUE SAN ANGEL (esquina Av. San Angel y calle Lourdes)
  • Instalacion de 20 metros de banqueta de concreto en la asera sobre Av. San Angel
  1. PARQUE LA CAÑADA (parte alta junto a la Iglesia Reina de los Angeles y calle Baptisterio)
  • 50 metros de Andador peatonal 10-15 cm espesor
  • 1 Basurero residuo canino
  • 1 Banca metalica
  1. PARQUE UBICADO ENTRE CALLE FORO ROMANO Y FONTANA DI TREVI
  • 15 arboles nuevos
  • 8 bancas metalicas
  • 3 basurero residuo canino
  • 2 mesa picnic
  1. PARQUE LOURDES (esquina Av San Angel y calle Lourdes)
  • 5 arboles nuevos
  • 2 bancas metalicas
  • 1 basurero residuo canino

 

$ 275,000.00

REFORESTAR EL CERRO DE LAS MITRAS

07/12/2020  •  Vane galindo  •  San Pedro 400 La Cima Oriente

realizo esta propuesta porque la he llevado a conocer a los vecinos y aprueban que necesitamos un lugar mas cerca para salir a caminar a correr evitando el sedentarismo ayudar a evitar que se siga llenado de basura y podamos tener un ligar de sano esparcimiento 

muro de contencion de pila a pila para cuando llueva evitar que bajen las rocas 

una vitapista de concreto asfaltico de la calle uranio a la calle platino 

colocacion de arboles 

limpieza con maquinaria de toda la zona de la calle uranio a la calke platino

colocacion de lamparas

 

$ 233,512.00
Postes ubicados en Ave. Lomas de San Agustín y Priv. Loma de San Agustín

Rediseño del paisaje del parque La Virgen

12/12/2020  •  Diana Laura Garza  •  Lomas de San Agustín

Rediseño del parque para:
 
- Hacer más cómoda y bella el área de rezo para las vecinas devotas de la virgen de Schoenstatt
 
- Incluir árboles de buen tamaño para dar sombra y retener la tierra.
 
- Incluir plantas de la región que no necesitan alto mantenimiento y que den flores: cenizo, hierbas del potro, anacahuitas, asclepcias.
 
-Jardines de lluvia que aprovechen las pendientes únicas del parque.
 
-Resbaladilla emblemática que aprovecha las pendientes del parque, para atraer a las familias jóvenes.
 
- Es importante contar con un proyecto conceptial que puedan retroalimentar los vecinos antes de ejecutar. 
$ 526,816.00
Ejemplo de Juego de última generación

Renovación total de juegos para Parque San Juan

14/12/2020  •  Carlos Garza  •  Valle del Seminario

El Parque San Juan tiene un área de juegos de aproximadamente 105 m2. Acutalmente contamos con dos juegos para niños de madera que están en muy mal estado. Mi propuesta es sustituirlos por juegos de ultima generación (anexo ejemplos y como referencia serían estilo Parque Mississippi o Punto Valle) y reemplazar la malllasombra en la estructura que ya está instalada. El presupuesto total es el siguiente:

Juego para niños de 5-12 años : $116,577
Juego para nuños 2-5 años: $116,577

Mallasombra para 105 m2: 156,030
**En caso de no alcanzar presupuesto este rubro se puede eliminar, o complementar el presupuesto con aportacion de la colonia**

Total con Mallasombra: $389,184
Total sin Mallasombra: $233,154

$ 294,087.00

Mejoras al Parque Privada Hector Serna Uribe

15/12/2020  •  Fernando Jamin  •  Palo Blanco El Edén

Lista de mejoras propuestas para mantenimiento del parque.

1. Reparación de la barda que colinida con las casas de calle puebla.
Esta barda presenta un desgaste importante por humedad y debe ser reparada estructuralmente. 

2. Pintura de la barda perimetral. 
Resane y pintura de la barda perimetral del parque, por dentro y por fuera del mismo. 

3. Complemento de pasto artificial. 
Después de 2 etapas colocando pasto artificial, aun falta un tramo aprox. de 40 m2 para concluir el proyecto completo. 

4. Complemento de andador de cemento. 
Completar banqueta de cemento aprox. 30 m2 en área donde no hay posibilidad de pasto y solo hay tierra. 

5. Reparaciones diversas en Kiosko. 
Abanico de aspas con luminaria (1 pieza), resane y pintura general, reparación de teja (algunas piezas), reparación y pintura de mobiliario de madera (algunas piezas). 

6. Porterias de futbol. 
2 porterías de fútbol soccer de acero ligero (por seguridad de los niños) fijas al suelo. 

7. Bancas para parque. 
Sustitución de 4 bancas para el parque, por oxidación y deterioro. 

8. Construcción de cuarto de herramientas. 
Se cuenta con uno actual de plástico, el cual se ha sustituido en diversas ocasiones, proponemos uno de block con puertas metálicas y candado para guardar las herramientas que se utilizan para mantenimiento del parque. 

9. Mesa de picnic. 
1 mesa de picnic metálica. 

 

 

$ 223,265.00

Cables subterraneos y Banquetas bien hechas

30/11/2020  •  Anna Luz  •  Valle de San Agustín

La colonia Valle de San Agustin es una colonia que tiene mas de 30 años de haber sido construida, y aunque hay matrimonios jovenes con bebes tambien hay gente mayor viviendo en la privada. 

El problema que tenemos en la colonia Valle de San Agustin es que tenemos muchos postes con cables de telefono, luz y fibra optica el cual cada que llueve o hace un minimo de aire se caen. Constantemente tenemos que llamar a proteccion civil para que nos ayuden a remover los cables porque quedan a nivel de calle. Esto nos lleva al siguiente problema que tenemos, como dije anteriormente la colonia ya tiene sus años y aunque hay casas que tienen 35 años tambien hay casas que se han remodelado y actualizado pero cada quien se preocupo por su "banqueta". Hay quien la tiene a nivel de piso, hay quien tiene una rampa de cochera y hay quien entre su casa y sus arboles plantados dejo un minimo de banqueta para caminar haciendo que la gente que quiera ir al parque y traiga bicicletas o carreolas tenga que ir por la calle. 

Esto es un problema para mi comunidad porque las calles no son muy anchas, entonces si alguien estaciono su carro en la calle y una familia va con su carreola o un viejito sale en su silla de ruedas pone en peligro su vida al arriesgarse de que la persona que vaya manejado no los vea y cree un accidente.

 

Yo propongo cables subterranos para dar erradicar la contaminacion visual y poder disfrutar de nuestras hermosas montañas al igual que banquetas unificadas para mejorar la via publica en la colonia.

$ 272,600.00

RENOVACION PARQUE PRADOS DE LA SIERRA

08/12/2020  •  hpalaciosm  •  Prados de la Sierra

Renovación de Parquen Prados de la Sierra

Incluya:

Mejorar Cancha de Futbol 7

Pista de Caminata alrededor del Parque

Palapa del Parque

Parque Ejemplo: Mississippi

$ 200,000.00
1E607214-540C-46F2-84CD-D5159792BAEC_1_201_a.jpg

Mejoras al parque de la colonia Antigua Hacienda San Agustín

12/12/2020  •  jmferc  •  Antigua Hacienda San Agustín

El parque de la colonia Antigua Hacienda San Agustín requiere de varias mejoras y actualizaciones, las cuales listamos a continuación en orden de relevancia:



1) Continuar la construcción de gaviones en el perímetro del parque hacia el norte, para evitar el deslave del terreno en caso de lluvias.

2) Enterrar el tinaco del parque, el cual está junto a una barda perimetral de un vecino que menciona ruido y acumulación de humedad y basura orgánica como hojas y ramas. El tinaco enterrado cumpliría una función de cisterna, la cual podría rellenarse con pipas del municipio con agua tratada en esta época de vida confinada por la pandemia, la cual ha obligado al cierre de la llave del agua del parque por parte de Agua y Drenaje de Monterrey. El parque está muy seco y requiere de hidratación continua, pues se trata de un invierno muy seco sin lluvias durante todo el mes de diciembre 2020.

3) Instalar una luminaria en la sección más distal del parque en relación con la entrada, esto es, en su extremo norte, pues se trata de una zona completamente oscura.

4) Instalar cuatro reflectores, controlados con apagadores y orientados desde la palapa: dos hacia el norte y dos hacia el sur del parque, para iluminar de manera respectiva el área de juegos infantiles y el área verde hacia la entrada del parque.

5) Pintar la pared de contención del terreno en declive del parque, el cual en su exterior solía tener las letras con el nombre de la colonia; colocar de nuevo las letras con el nombre de la colonia.

6) Colocar piso de la palapa con loseta o piso cerámico.

7) Mobiliario para la palapa, como sillas y mesas
 

$ 259,790.00

Mostrando 46 - 60 de un total de 218 propuestas

Da click en siguiente para ver más propuestas.