Decide San Pedro

Volver

Propuestas de inversión


Mostrando 76 - 90 de un total de 126 propuestas

Señalamientos, espejos y entrada

01/05/2022  •  Josefina Morales  •  Lomas del Rosario

Mejoras en la entrada, letrero, pintura, espejos nuevos redondos para ver en las curvas, plantas de las region, señalamientos para la entrada 

$ 210,000.00
Roberto Garza Sada

Instalación de malla de protección y juegos deportivos

28/04/2022  •  Enrique G. Rodríguez Domene  •  Pedregal del Valle

Instalación de 170 metros lineales de rejacero modelo florencia marca De Acero, de 1.20 mts de altura, color verde bosque, para protección del area norte del parque de Roberto Garza Sada.

Instalación de 44 metros lineales de reja calisa de 2.50 mts de altura, de marca De Acer color verde bosque.

Instalación de un tablero de basquetbol y 2 porterias de 1.50 de ancho por 1 metro de altura.

$ 314,687.00

Continuar mejorando banquetas

27/04/2022  •  Cesar Armando Salazar M  •  Unidad San Pedro

Tomando en cuenta que las banquetas de Unidad San Pedro son irregulares, se solicita continuar con la reparacion de las mismas sobre el cruce en Oro y Manganeso para mejorar el transito peatonal. La mejora y construccion debe contemplar desde ampliaciones, renivelado o bien incremento de la carpeta así como bolardos protectores de acuerdo a las necesidades contempladas por la parte ejecutora.

$ 140,100.00
Foto del parque oriente

Equipamiento Parque Oriente Colonia Vista Real

11/04/2022  •  Luigi Alfiero  •  Vista Real

Parque Oriente de la Colonia Vista Real puede aprovecharse para hacer resbaladillas y áreas de recreación sostenibles y de bajo costo, dandole a la comunidad la oportunidad de contar con un area de esparcimiento.

$ 491,378.00

cancha futbol-basket

01/05/2022  •  MariCarmen  •  Rincón de San Francisco

Por la sequía, ya no hay zacate en el parque, sin embargo el área de fútbol, donde están las porterías es más difícil que se crezca el zacate por la actividad. Si pudiera rehabilitarse poniendo pasto sintético, al igual que en las áreas donde están los juegos. 

Adicional la cancha de basket también está descuidada, despintada, también si se pudiera asignar recursos para darle el mantenimiento.

$ 254,864.00
Parque Rincon de la Montana

Regeneración de vitapista

26/04/2022  •  Usuario eliminado  •  Rincón De La Montaña

Rehabilitación de vitapistas de asfalto 830 por m2

 

Esta propuesta enlista ciertos criterios a evaluar para la regeneración de la actual vitapista, la cual ha sido parcialmente dañada debido a las raíces de los árboles que crecen alrededor. A continuación mostramos los criterios a evaluar:

  1. La actual vitapista está construida de adoquín, habría que reemplazarla
  2. La actual vitapista mide aprox. 180 m2 (metros cuadrados)
  3. La actual vitapista tiene desniveles que dificultan el paso
  4. Los niños no pueden andar adecuadamente en bici, patines, carritos eléctricos o similares

 

 

$ 169,497.00
PICKLEBALL-930x620.jpeg

Adaptación de cancha de basket para pickleball

01/05/2022  •  gabrielbc98  •  Privanza Toledo

En el parque de Privanza Toledo, realizar una adaptación a la cancha de basquetball para hacerla multiusos, principalmente agregando unos postes comprar una red para que se pueda utilizar para jugar pickleball. 

El pickleball es un deporte de palas que combina elementos del bádminton, el tenis de mesa y el tenis.​ Dos o cuatro jugadores utilizan palas macizas de madera o composite para golpear una pelota de polímero perforada, muy parecida a una pelota de wiffle, ​ con 26-40 agujeros redondos, sobre una red.

El pickleball es un deporte que ha agarrado muchísimo auge, debido a que tiene una menor exigencia física que el tenis, pero una mayor exigencia física que el tenis de mesa. El espacio es ideal para adaptar la cancha de basket a una de pickleball.

La propuesta de este proyecto no implica eliminar la cancha de basquet, sino agregar las lineas reglamentarias del pickleball, poner los postes de acero correspondientes y comprar la red.

$ 171,271.00
Parque San Judas - Morelos y Puebla

Transformación Parque San Judas - Morelos y Puebla

25/04/2022  •  elejezeta  •  K2: Casco

TRANSFORMACIÓN PARQUE SAN JUDAS (MORELOS Y PUEBLA) 

 A un costado de la iglesia de San Judas, en el Casco Sur Poniente, hay una cancha de basquet y un pequeño parque…  
Si bien están en una zona densamente poblada y con mucha necesidad de parques, canchas y áreas verdes, tristemente la infraestructura de ambos deja mucho que desear. 
Es prácticamente una plancha de concreto gigante. 
No le aportan nada visualmente al entorno ya que no hay árboles ni plantas. 
Además, ambos espacios están bastante cerrados, por lo que están sub-utilizados y con problemas constantes de vandalismo. 
Los espacios no invitan a estar, ni disfrutar.  
Se sienten más bien inseguros, y no aportan nada para las personas mayores que viven en la zona.  

LA OPORTUNIDAD
Con 5.3 M es posible hacer un espacio modelo, con infraestructura de gran calidad, y áreas  pensadas para toda la comunidad.  Pensamos en una transformación similar a la del Parque Pájaro Carpintero, con canchas (quizá se pueda lograr más de una usando el espacio de manera más eficiente), juegos, aparatos de ejercicio, … pero sumando áreas verdes con árboles y jardinería de paisaje; mesas de picnic; bancas; senderos… 
Quizá haya manera de trabajar en conjunto con la Casa de la Cultura, y conectar de alguna forma los espacios…  
Se trata de establecer un nuevo punto de encuentro:  
un parque, un sendero; un motivo para convivir, para jugar, para encontrarnos… Para tener  más árboles, más vegetación…  
Se trata también de crear un espacio que embellezca el entorno.

¿QUÉ INCLUIRÍA? 
-    Diseño de parque (en conjunto con vecinos) 
-    Remodelación de cancha deportiva
-    Mobiliario urbano 
-    Ampliación de banquetas (si se requiere) 
-    Iluminación 
-    Senderos 
-    Juegos  infantiles
-    Accesibilidad para Adultos mayores
-    Señalética 
-    Jardines de especies nativas y de lluvia
-    Árboles
-    Baños
-    Se aprovecharán los aparatos de ejercicio actuales

JUSTIFICACIÓN 
Por su ubicación,  más que un parque de colonia, éste es un espacio relevante para todos:  vecinos residentes y vecinos de tránsito
Colonias Cercanas (todas a menos de 20 min caminando): Casco Norte, Casco Sur Oriente, Casco Sur Poniente, Palo Blanco, Palo Blanco El Edén, Bosques de San Pedro, Los Sauces, Lázaro Garza Ayala, Las Sendas Galicia, Prados de la Sierra, La Cima 1er Sector, Jardines Coloniales…
Contexto urbano: la zona acoge escuelas, academias, iglesias, pequeños comercios, guardería, La Casa de la Cultura de SP y otros
Contexto social:  Personas de todas edades y características.
Movilidad:  Si logramos integrar el proyecto con la Casa de la Cultura, funcionaría no sólo como espacio-destino, sino tambien como la parte más agradable de los trayectos a pie que cotidianamente se dan en la zona.

Información Adicional
Proyecto trabajado con perspectiva sistémica: toma en cuenta la dinámica y demografías de las colonias que lo rodean y del K2 en general.  Bajo esta perspectiva, los vecinos involucrados tenemos una visión a largo plazo que busca seguir interviniendo la zona de manera estratégica para llegar a nuestra aspiración: crear una comunidad dinámica, integrada, segura, y con infraestructura de calidad para todos.
El diseño propuesto contemplará la metodología de prevención de crimen a través de diseño CPTED (Crime Prevention through Environmental Design).
Alineado con visión municipal de Crear Calidad de vida en el espacio público.

Transformemos San Pedro
Un parque a la vez

$ 5,312,597.00

MEJORA EN EL PARQUE DE LA COLONIA

29/04/2022  •  David Treviño  •  Rincón de Corregidora

El parque de la colonia tiene cancha de basket con porterias de soccer, pero les hace falta mantenimiento y pintura. Hace falta arreglar la jardinería del parque, hay muchos arbustos muertos y falta plantar otros árboles. Se pudiera remodelar la "pista" o "camininito" que tiene. 

También estaria bien agregar más juegos para niños que sean útiles, y quitar los que no se usan, ya hay unos demasiado viejos. 

Y pudieran mejorar el riego del parque. Hay unos aspersores que no funcionan tan bien. 

En resumen, el parque está bonito, pero pudiera estar mejor con la ayuda del Municipio. Gracias!

$ 180,000.00
Escuela Secundaria Técnica No. 49 "Jerónimo Siller"

Apoyo a la Secundaria Técnica No. 49 "Jerónimo Siller"

28/04/2022  •  Edith Velázquez Soto  •  El Obispo Norte

Apoyen para que se logre realizar mantenimiento y reparación en las instalaciones del plantel:

De manera urgente necesitamos restauración de sanitarios para alumnos de mujeres y hombres, que incluye tazas de baño, herrajes, servicio de plomeria en general, servicio eléctrico. 

Urge Impermeabilización de todos los edificios del plantel.

Terminar la instalación eléctrica de los minisplits de cada salón. 

Cambiar el Cableado para la instalación de los minisplit. 

Mantenimiento en General.  (servicios de albañilería y pintura)

$ 269,222.00
2B82FA7A-BC76-4755-AD8E-C367F3627C02.jpeg

Banqueta peatonal segura Mision de Santo Tomas Oriente

01/04/2022  •  claudiadm60  •  Jardines Coloniales 1, 2 y 3

En la entrada al 3er. Sector de la colonia se encuentra una cañada en la cual no hay banqueta del lado oriente de la calle Mision de Santo Tomas, sin banqueta  afecta al peaton y pone en riesgo su integridad, porque solo esta la opción de caminar en la calle donde circulan los carros.

$ 266,906.00
REJA DEACERO. SEGURA, MODERNA Y ELEGANTE

REJA DEACERO PERIMETRAL PARA EL ARROYO

29/04/2022  •  Arturo Soto  •  Ampliación Valle del Mirador

REEMPLAZO DE LA MALLA CICLONICA EXISTENTE QUE SE ENCUENTRA VIEJA Y DETERIORADA POR NUEVA REJA MARCA DEACERO EN COLOR VERDE BANDERA PARA DELIMITAR EL PERIMETRO DEL ARROYO QUE ATRAVIESA LA COLONIA.

LA MALLA CICLONICA EXISTENTE TIENE, EN ALGUNOS TRAMOS, YA MUCHO TIEMPO SIN RECIBIR MANTENIMIENTO O SER REEMPLAZADA, MOTIVO POR EL CUAL ALGUNOS POSTES Y SECCIONES SE ENCUENTRAN DOBLADOS, OXIDADOS Y EN GENERAL DETERIORADOS.

EL PERIMETRO DE REJA REQUERIDO VA DESDE EL SECTOR PONIENTE DEL MARGEN DEL ARROYO, ES DECIR EL QUE VA PARALELO A LA CALLE PASEO BELINDA, EL QUE VA EN EL SECTOR NORTE DEL MARGEN DEL ARROYO, ES DECIR PARALELO A LA CALLE PASEO DE LA ESPERANZA HASTA EL LIMITE CON EL MUNICIPIO DE MONTERREY, EL QUE VA EN EL SECTOR SUR DEL MARGEN DEL ARROYO, ES DECIR PARALELO A LA CALLE PASEO DEL ROSARIO Y EL QUE VA EN EL SECTOR ORIENTE DEL MARGEN DEL ARROYO, ES DECIR PARALELO A LA CALLE PASEO ELIZABETH. EL PROYECTO INCLUYE UNA PUERTA DE ACCESO PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA PARA MANTENIMIENTO Y DESAZOLVE DEL ARROYO.

ESTA REJA MARCA DEACERO, ADEMAS DE BRINDAR SEGURIDAD A PEATONES Y VEHICULOS, TIENE UN DISEÑO ELEGANTE Y MODERNO QUE MEJORA NOTABLEMENTE LA ESTETICA DEL SECTOR Y FAVORECE UNA MEJORA EN LA PLUSVALIA DE NUESTRA COLONIA.

LA MESA DIRECTIVA DE LA COLONIA HA ESTADO DANDO CONTINUIDAD A LA LABOR REALIZADA POR LAS MESAS DIRECTIVAS QUE NOS ANTECEDIERON Y HEMOS HECHO CONTACTO CON NUESTRAS AUTORIDADES MUNICIPALES, DE AGUA Y DRENAJE Y RECIENTEMENTE CON LA OFICINA DEL GOBERNADOR DEL ESTADO, LIC. SAMUEL GARCIA PARA QUE EL PROBLEMA DE MALOS OLORES SEA CORREGIDO DEFINITIVAMENTE Y SE MANTENGA UN MONITOREO CONSTANTE, DE MANERA TAL QUE ANTE CUALQUIER REINCIDENCIA POR AVERIAS EN EL SISTEMA DE DRENAJE AGUAS ARRIBA DE NUESTRA COLONIA SE ACTUE DE INMEDIATO PARA MANTENER EL ARROYO LIBRE DE AROMAS PESTILENTES. 

ESTA LABOR, AUNADO CON ESTE PROYECTO DEL CAMBIO DE LA MALLA VIEJA POR REJA NUEVA SERA UN PARTEAGUAS PARA LA HISTORIA DE NUESTRA COLONIA AL HABER ERRADICADO EL PROBELMA DE CONTAMINACIÓN DEL ARROYO QUE HEMOS PADECIDO DURANTE MUCHOS AÑOS. 

$ 505,469.00
los_sauces.jpg

Regeneración del parque Los Sauces

27/04/2022  •  Nydia Mendieta Miranda  •  Los Sauces

Pensamos que un espacio público es el lugar donde se cimentan las culturas, un espacio donde favorecer y asegurar las igualdades y las relaciones sociales, un sitio donde estrechar vínculos con los vecinos y con tu propia ciudad. El parque los Sauces es un lugar abierto, accesible y flexible desde niños hasta personas mayores.

Las áreas contempladas en el proyecto permiten desarrollar las funciones activas y pasivas que se generan en los parques, desde sentarse y observar hasta correr y convivir con las personas. La propuesta maneja un concepto dinámico, con accesos totalmente libres que permiten la óptima circulación de los usuarios a través de amplias sendas. Asimismo la composición de las áreas verdes  que permitan observar durante el recorrido una serie de vistas, que provocarán al habitador sensaciones de relajación, esparcimiento y emoción por transitar cada “rincón” del parque.

Queremos como vecinos que el parque recupere su funcionalidad. Nuestro proyecto está planeado para rehabilitarlo en varias fases las cuales consisten en lo siguiente:

  1. Cambiar la ubicaciòn del Bibliociber para aprovechar el espacio ya que obstaculiza la visibilidad de los padres a los hijos.
  2. Suministro e instalación de bancas en todo el parque ya que actualmente se cuentan con 12 y no son suficientes para el número de vecinos que cada tarde se hacen presentes.
  3. Retiro de 2 jardineras que actualmente las utilizan como basureros ya que no cuentan con nada plantado.
  4. Suministro e instalación de 2 juegos infantiles  
  5. Rehabilitación de la malla ciclónica que se encuentra en la cancha de futbol, actualmente se encuentra caída y los jóvenes se brincan para acceder de manera rápida al parque lo cual representa un riesgo para todos ellos.
  6. Instalación de gradas móviles para poder disfrutar de los partidos de futbol y facilitar la visión en ellos
  7. Poda de árboles, pintura en el tronco así como el ribete alrededor del árbol
  8. Rehabilitación e instalaciòn de área de bebederos y botes de basura
  9. Suministro e instalación de aparatos de ejercico (actualmente se cuentan con 2 aparatos, pero son insuficientes para la afluencia de visitantes del parque)
  10. Regeneración de la palapa
  11. Suministro e instalación de luminarias en la cancha de futbol
  12. Juegos pintados en el suelo (rayuela, avión, bebeleche etc.)

El beneficio que este espacio público representa para los habitantes de la colonia es fundamental para mejorar su calidad de vida, ya que al “poseer” instalaciones adecuadas para el sano esparcimiento permite integrar a la sociedad  de manera segura; y a su vez fomenta la participación ciudadana generando la colaboración de los propios habitantes de la colonia. Inclusive estos espacios crean grandes ventajas para la ciudad, ya que los parques ayudan a favorecer el paisaje de la localidad, se crean microclimas, ayuda a producir más oxigeno.

Sabemos que el presupuesto de nuestra colonia no es muy alto por tal motivo se dividió en 12 fases para poder tener factibilidad en algunos de ellos. 

$ 429,455.00

Cisterna Parque El Pozo

25/04/2022  •  Bertha Martinez  •  San Pedro 400 4

  1. Cisterna Grande $ 370,000. Capacidad de 35 mil a 50 mil litros para áreas superiores a 3 mil m2 y menores a 6 mil m2, con electricidad, bomba de 3 HP, tubería principal y tomas de agua.
  2. Sistema de riego a lo largo del parque 
  3. Juegos infantiles 
$ 426,286.00
20220404_181358.jpg PLAZA DE LAS DELICIAS

Etapa 3 del PARQUE VERSALLES

05/04/2022  •  Patricia Pérez Ramírez  •  Valle de San Ángel 4 Sectores

Para continuar con el proyecto de colonia que se ha ido creando, pero no a alcanzado el presupuesto, hemos decidido, proponer la tercera etapa, la cual consiste en los siguientes proyectos,

PARQUES Y JARDINES

PLAZA DE LAS DELICIAS, este propuesta consiste en reforestar un espacio que ha quedado disponible para fomentar el cultivo de árboles que puedan generar una cultura alimenticia auto sustentable, así como se dio en la comunidad, la creación de la RUTA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS PARA ZONA DE MONTAÑA Y EL JARDÍN PARA POLINIZADORES, que trascendió la práctica y creación a los hogares de los colonos.

 

Con la visión de promover la cultura nutricional, el alimento auto sustentable y el aprovechamiento de la tierra, proponemos plantar árboles de especies que resistan las bajas temperaturas, ese espacio del que disponemos es relativamente pequeño, tal vez 1500 a 2000 metros en los que consideramos plantar especies tales como Nogales, Moras, Duraznos, Cerezos, Granados, Manzanos y cítricos, proponemos estas especies, porque tenemos comprobado que se producen sin ningún problema en esa zona, pues los vecinos tienen árboles de esas especies y resisten las heladas ocasionales que se dan en esta zona y dan excelentes cosechas.

LA PLAZA DE LAS DELICIAS  PARQUES Y JARDINES, será un espacio que colinde con el camino hacia la cancha, contará con iluminación, y estará dividida por una escalera rustica ya existente la que será bien aprovechada como una ruta para caminar entre los árboles y llegar de otra forma al camino que lleva a la cancha, al margen de la cual deberá colocarse iluminación para asegurar el tránsito o desplazamiento de los visitantes en horario nocturno.

El suelo de la Plaza de las delicias estará cubierto de piedritas de color café o terracota, para  de esa manera evitar la colocación de pasto con la idea de ahorrar agua.

El riego de los árboles podrá ser con un sistema de goteo, con la intención de promover el ahorro de agua, y provendrá de un contenedor que deberá colocarse en la parte superior del parque Versalles, por lo que hay que considerar en el presupuesto la instalación de tubería para conectar ambos contenedores de agua y una bomba con potencia suficiente que envíe el agua al contenedor colocado en la parte superior del parque, así como el timer para programar el riego, éste será alimentado de la contenedor de agua que se encuentra colocada en el estacionamiento frente a la oficina de la Junta de Vecinos,  por lo que deberá contar con instalación de tubería que provenga de ese contenedor. 

Calculamos que a lo mucho pueden caber máximo 10 árboles en ese espacio, los árboles centrales proponemos que sean por su gran altura un nogal y una mora, los laterales deberán considerarse en un estilo paisajista para crear un visión estética por el color de sus flores y sus frutos.

Esta PLAZA DE LAS DELICIAS, PARQUES Y JARDINES, deberá llevar iluminación con faroles, consideramos alrededor de 15 faroles de celdas solares los que se podrían instalarse dentro de la plaza y otros al margen de la escalera rústica ya existente.

Todo el suelo de esa zona recomendamos sea cubierto por piedritas rojas o terracota, para facilitar la caminatata en tiempo de lluvia.

DATOS IMPORTANTES PLAZA DE LAS DELICIAS

1. CLAREO Y DESMONTE DE LA ZONA

2. PREPARACIÓN DEL SUELO PARA LA SIEMBRA

3. COLOCACIÓN DE TUBERÍA PARA SISTEMA DE RIEGO

4. COLOCACIÓN DE SISTÉMA ELÉCTRICO

5. SIEMBRA DE ÁRBOLES

6, COLOCACIÓN DE REDONDELES  DE LOS ARBOLES TODO DE PIEDRAS NO CEMENTO

7. COLOCACIÓN DE PIEDRITAS EN EL PISO DE LA PLAZA

Y LOS QUE SE SUMEN.

MIRADOR VERSALLES.

Dentro de ese sistema se cuenta con un espacio lateral a la CANCHA , el cual debe ser desmalezado, desmontado o clareado, pero se debe limpiar para despejar el área, aproximadamente calculo 10X8 metros cuadrados,  tal vez un poco mas, ahí deseamos aprovechar la condición del terreno plano, para adoquinar (SIN FIRME) solo sobre arena, y crear un pequeño mirador de meditación, en éste se podrán colocar pequeñas banquitas de 40 cm de altura x 45 cm de ancho y unas circulares de 40cm de diámetro, para que los visitantes se sienten a contemplar la vista o bien a meditar.

Este espacio, debe tener instalado un BARANDAL REFORZADO CONSTRUÍDO CON VIDRIO TEMPLADO, ACERO INOXIDABLE O COLUMNAS DE CONCRETO...lo que resulte más seguro, con la finalidad de proteger a los visitantes y ofrecer seguridad.

La vocación de este espacio, es darle atención a la SALUD MENTAL Y EMOCIONAL de nuestros visitantes, debe contar con instalaciones eléctricas para conectarse o cargar ceulares, debe tener iluminación con faroles de luz tenue cálida de celdas solares.

Consideramos que este  tipo de espacios deben ser construídos y empezar a atender la salud mental y emocional así como se da espacio de atención a la salud física. 

Este espacio deberá contar con carteles o anuncios de información importante sobe los beneficios de la salud mental, la meditación y la salud emocional, horarios matutino y nocturno. Los niños podrán entrar siempre acompañados de un adulto. Deberá contar con un reglamento para evitar el mal uso del espacio y se RESALTARÁ QUE ESTÁ PROHIBIDO INTRODUCIR BEBIDAS ALCOHOLICAS

También será un mirador para los visitantes que deseen admirar la hermos vista panorámica hacia la ciudad.

DATOS IMPORTANTES DEL MIRADOR VERSALLES.

1. CLAREO Y LIMPIEZA DE MALEZA LO SUFICIENTE PARA QUE SE DEJE VER LA CIUDAD

2. PREPARACIÓN DEL SUELO

3. COLOCACIÓN DE BARANDAL

4. COLOCACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

5. COLOCACIÓN DE FAROLES

6. COLOCACIÓN DE BANQUITOS SEAN DE CONCRETO, MADERA ...

7. COLOCACIÓN DE ANUNCIOS INFORMATIVOS, REGLAMENTOS...

8. PODA Y COPA DEL GRANADO, ESE ÁRBOL AHÍ SE QUEDA

Y LAS QUE RESULTEN DE LA EJECUSIÓN.

 

CANCHA VERSALLES.

Este espacio es para la CULTURA Y EL DEPORTE, la CANCHA YA EXISTE, solo hay que rehabilitarla y mejorar su imagen; proponemos colocar una malla con un jardín vertical artificial en el lado que colinda con las casas de los vecinos para ofrecer privacidad a nuestros vecinos, así como a los visitantes.

 El jardín vertical artificial, dará un toque de frescura al espacio, en ese mismo espacio en el que hay un adoquín en muy malas condiciones, proponemos que sea cambiado o reacomodado, para que se rescate ese espacio que luce muy abandonado, ya rescatado, colocar 4 a 6 bancas de madera.

Colocación de 2 bebederos ubicados en algún sitio estratégico para que pueden ser utilizados por los visitantes a la zona de la cancha, el mirador y la plaza de las delicias.

Cabe resaltar que la cancha está invadida por una escalera de un vecino colindante, justo al lado de un árbol está la invasión y sería muy bueno resolver esa situación para tomar ese espacio para la cancha.

En la otra pared colindante, que por cierto está en muy malas condiciones y tiene las ruinas de una escalera que se demolió en años pasados, proponemos pintar un mural con una imagen de la M característica de nuestra zona de montaña con los árboles nativos.

También, urge pintar el piso de la cancha, así como colocar canastas nuevas de buena calidad y pintar los tubos y todo el equipamiento.

La idea es DARLE VIDA A ESE BELLO ESPACIO PARA CREAR UN PROYECTO INTEGRAL de cultura deportiva, salud mental, cultura ecológica, convivencia vecinal para hacer de Valle de San Ángel una gran comunidad.

 

DATOS IMPORTANTES DE A CANCHA VERSALLES

1. JARDINES VERTICALES

2. RESCATE DE CANCHA INVADIDA

3. ADOQUÍN

4. BANCAS

5. PINTURA CANCHA Y EQUIPAMIENTO EN GENERAL.

6. MURAL

7. COLOCACIÓN DE BEBEDEROS

 

 

 

$ 678,813.00

Mostrando 76 - 90 de un total de 126 propuestas

Da click en siguiente para ver más propuestas.