Mostrando 76 - 90 de un total de 246 propuestas
Equipamiento para activar Centro Comunitario
15/03/2019 • • Los pinos II sector
Los Centros en la actualidad tienen poca actividad tienen poca actividad durante el día y presentauna baja participación dado que la oferta de cursos y programas es limitable.
Propongo que el Centro Comunitario tenga equipamiento con 4 kits básicos: Educativo, deportivo, artistico, lúdico), con el fin de tener programas enfocados en el fortalecimiento de capacidades donde los participantes adquieran conocimientos para cimentar un mejor futuro por medio de la convivencia e integración de la comunidad en un espacio seguro.
Contenido de propuesta:
Área artistica
Programa STUDIO R.O.C.K.S: A través de voluntarios (Teclado, guitarra, bajo electrico. ukelele y amplificador)
Área educativa
Programa de acompañamiento académico: materiales que sirven para dar apoyo académico a alumnos de primaria, secundaria, así como asesorias para el examen de admisión a la preparatoria.
1 impresora
Área deportiva
Programa liga intercentros San Pedro: 5 pelotas de futbol, 5 de basquetbol, voleibol, recursos para carrera 5k en parque Clouthier, 100 camisetas para el centro comunitario, centro de hidratación y kit de corredor.
Área lúdica
Programa DYA (diviertete y aprende)
5 juegos de ajedres, set de Karaoke (microfono, sofware pistas y pantalla y pantallas para club de cine Comunitario (matine de películas infantiles).
Presupuesto 53,404.40
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
De acuerdo al monto establecido para el proyecto ejecutivo de la colonia, se podrá contar con los cuatro kits básicos (deportivo, artístico y lúdico) que podrán ser utilizados para funcionamiento de los centros comunitarios.
Reposición de las luminarias del sector a luz LED.
06/03/2019 • • K4 - Sector Valle
El objetivo del proyecto es que más ciudadanos del sector cuenten con luz LED.
En la colonia del valle, de humberto lobo hacia el poniente no cuentan con luz LED.
En la calle Via Sixtina, entre Bravo y Suchiate tampoco cuentan con luz LED.
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
De acuerdo al presupuesto establecido para el proyecto ejecutivo del sector, se podrán instalar 72 luminarias con cambio a LED.
Rehabilitacion ymantenimiento a los parques la Fuerza y el Resplandor
07/03/2019 • • El Obispo Norte
La junta de vecinos con el seguimiento de equipar y rehabilitar nuestros parques por peticion de nuestros vecinos hemos considerado por las mismas peticiones, seguir con este proyecto con el proposito de fomentar la sana convivencia de los vecinos del sector con el uso de los espacios publicos mas habitables y una imagen mas armonica entre el entorno natural y lo construido.
A continuacion describo el orden de prioridad para considerar el pp2019.
1.- El cambio de las luminarias de ambos parques a luz LED.
2.-Por seguridad para los niños y jovenes es necesario rehabilitar o dar manteniminto a la reja perimetral del parque el Resplandor.
3.- La cancha polivalente del parque Resplandor necesita rehabilitar las canastas, pintura de la estructura y la cancha.
4.-Señalamiento en el parque el Resplandor que informe la prohibicion de tirar basura y que proporcione los telefonos para reportar al ciudadano que se sorprenda tirando la basura en la esquina de Andador Corregidora y Francisco I. Madero
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia.
Mejora de Camellón y Áreas Verdes
08/03/2019 • • Sierra Del Valle
Actualmente el camellón y las pocas áreas verdes de la colonia se encuentra en total abandono, y carecen de estetica, tienen muy poca vegetación.
La propuesta consiste en plantar en el camellón y áreas verdes árboles de la region y plantas perenes que ocupen muy poca agua, ya que no cuenta la colonia con un sisema de riego.
Se calcula un presupuesto aproximado de $ 250,000
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia.
Cambio de juegos
14/03/2019 • • Privada Río Ramos
Cambiar los juegos existentes por juegos nuevos.
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
De acuerdo al presupuesto establecido para el proyecto ejecutivo de la colonia, se podrán reemplazar los juego de madera por un juego modular metálico que será adaptado al considerar espacio disponible y/o la posibilidad de la reubicación del mobiliario fijo del parque.
Por una mejor convivencia vecinal
11/03/2019 • • Plan de Ayala
La junta de vecinos de la colonia Plan de Ayala con el presupuesto participativo de los años anteriores se solicito que la cancha que se encuentra en la calle palmas a un lado del salon comunitario se pusiera una reja de PTR en todo el perimetro para evitar que los jovenes perdieran sus balones en el rio y de esta manera quieren proponer lo siguinte para veneficio de todos los vecinos del sector.
1.- Que se instale un techo en toda la area de la cancha ya que de esta manera se le podra dar un uso para todo tipo de eventos ya sea deportivo o vecinal haciendo reuniones o juntas de vecinos.
2.- si el presupuesto nos deja tambien nos gustarian unas mesas de
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
De acuerdo al techo presupuestal de la colonia, el proyecto solamente contempla la instalación de 3 mesas metálicas de picnic y 5 bancas metálicas en el área de juegos frente al Centro Comunitario. Los demás componentes no podrán ser implementados al superar el presupuesto disponible.
ORDENAMIENTO VIAL DE LA COLONIA VALLE DE SANTA ENGRACIA
13/03/2019 • • Valle de Santa Engracia
Por las autorizaciones de comercios y grandes desarrollos comerciales demasiado cercanos a la colonia Valle de Santa Engracia que ha autorizado el gobierno municpal desde hace tiempo, el trafico a traves de la colonia se ha incrementado totalmente desorganizado alterando la tranquilidad a la que tienen derecho los residentes de la colonia.
La Asociacion de Vecinos de Valle de Santa Engracia, A.C., ha logrado mantener residencial toda la colonia.
Ahora se requiere un ordenamiento vial urgente para evitar que lo exterior dañe el interior de niestra colonia. El proyecto que se requiere implementar necesita algunas adecuaciones:
4 Plumas automáticas con lector de codigo.
1 Pluma con lector de prosimidad.
2 Protección de plumas con macetines.
2 cierres con macetones en dos calles que deben ser bloqueadas.
3 Letreros de entrada restringida para vecinos.
2 Camaras en Ebanos con Palmas.
1 Camara en Granados con Palmas.
1 Bordo en la lateral norte de Vasconcelos.
1 Bordo en Palmas antes de Ebanos.
6 Letreros de señalización de dirección de tráfico.
1 Arrego total de la banqueta esterior del parque para evitar desniveles.
1 Circuito para conrren el parque con cemento suave.
1 Arreglo de la caseta del parque.
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
Te agradecemos por tu propuesta para el Presupuesto Participativo de este año. Consideramos que tu necesidad es muy importante. El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. Debido a que la inversión total excede el máximo del presupuesto, el proyecto tendría que realizarse por etapas. Por ello, será presentado a los vecinos para sus comentarios. Lo anterior, con excepción de lo relativo a las plumas automáticas para restringir acceso, puesto que de acuerdo a la Ley para Regular el Acceso Vial y Mejorar la Seguridad de los Vecinos en el Estado de Nuevo León, en el artículo 12, los gastos relacionados a controles de acceso deberán de correr a cargo de los vecinos que soliciten la medida, por lo que no es susceptible de ser ejecutado el proyecto con el presupuesto participativo.
Cableado Subterraneo
07/03/2019 • • Valle De Chipinque Sur
Eliminar los cables aereos de los diferentes servicios como electrricidad, teléfono, television por cable. Hasta donde lo permita el presupuesto e ir avanzando en etapas año con año.
___________
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
De acuerdo al techo presupuestal de la colonia, el cableado subterráneo solo será para algunos cruces de las calles con un total de 20 metros lineales. La zona final de intervención será determinada la Secretaría de Obras Públicas. En paralelo, se solicitará a la Secretaría de Servicios Públicos el apoyo para gestionar el retiro de cables que se encuentren en desuso.
Dar mantenimiento mayor al sistema de riego del parque de la colonia
08/03/2019 • • Jolla de la corona
El sistema de riego del parque de la colonia requiere de un mantenimiento mayor. La colonia tiene altos costos derivados de la reparacion constante de las tuberías y los aspersores. Las tuberías que instaló el desarrollador son de muy mala calidad y fugan constantemente.
El proyecto consiste en la instalacion de un sistema de riego por aspersion para el parque que incluya:
1) Propuesta ingenieril de un sistema de riego adecuado a las necesidades del parque
2) Instalacion de la tubería nueva
3) reemplazar las valvulas y aspersores que no funcionen
4) no se requiere de centro de control ya que este es nuevo.
---------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia.
DIVIÉRTETE EN TU CIUDAD
20/02/2019 • • K1 - Sector Obispo, Industrias y Río
En nuestras colonias el pandillerismo se relaciona a riñas, alcohol, delincuencia y violencia. Las pandillas se forman pandillas por diversas razones: los padres no tienen tiempo para relacionarse con sus hijos, las oportunidades de esparcimiento y recreación en el municipio no son suficientes para conectar a los jóvenes en riesgo de pandillerismo con actividades que les interesen y detonen el potencial.
En las colonias hay una trayectoria de intentar conectar a las y los jóvenes con el deporte, como en San Pedro 400 cuando cuando dos veces al año hay torneos de fútbol. También Rubén Esparza, QEP trajo Celso Piña y Café Tacva. Queremos llevar esto a otro paso más.
Proponemos un calendario de eventos para el fin de semana que conecte a jóvenes de las colonias con espacios de su interés que existen en el Área Metropolitana de Monterrey y que no están a su alcance: cine, deporte, gastronomía, ingeniería, comercio, voluntariados. Este proyecto necesita una persona que identifique estos intereses y organice la logística para llevar a los jóvenes a los sitios de interés el fin de semana. Esto también ayuda a que la incidencia delictiva en el fin de semana disminuya.
Basureros Nuevos en Parques de Fuentes del Valle
26/02/2019 • • Fuentes del Valle
Actualmente existen muy pocos basureros en los parques públicos y los que si existen son de madera en muy mal estado, por lo que propongo que se instalen 20 basureros nuevos en tres diferentes areas verdes y parques publicos:
- 5 basureros nuevos en el Parque Corso,
- 5 basureros en el Parque El Mezquite,
- 10 basureros nuevos distribuidos en el lado poniente de la colonia (Parque Hundido y Parque infantil)
__________
DETALLE SOBRE EL MONTO ASIGNADO
De acuerdo al presupuesto establecido por el proyecto ejecutivo de la colonia, se podrán instalar 20 basureros.
Minimizar transito vehicular dentro de la colonia
13/03/2019 • • Jerónimo Siller
La Avenida Jerónimo Siller es la calle que esta planificada para unir A. Reyes y A. Vasconcellos. Sin embargo, el transito no se limita a la Avenida Siller, ya que multiples calles secundarias son utilizadas como rutas de paso diario en su mayoría de personas externas a los colonos.
Esto ocasiona mucha inseguridad, excesos de velocidad de autos en calles, mucho ruido, incluso riesgos de accidente.
Sugiero un control de paso en la calle de Adolfo Lopez MAteos y Trinidad Dávila.
Así mismo, si observan el mapa de la colonia, el Walmart de Gomez Morin forma parte de la Colonia. Sugiero que se permita hacer una salida directa de la calle Paseo de la Sierra a Gómez Morin de manera adjunta al Walmart.
Gracias
_________
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
Ciertos componentes de la propuesta no son factibles técnicamente, como el colocar un "control de paso", ya que la colonia no cumple con los requisitos legales para poder restringir el acceso. Lo anterior, debido a que el proyecto debe autorizarlo el Ayuntamiento y sólo procede si: (i) se trata de una zona con uso de suelo predominantemente habitacional y respecto de vialidades clasificadas como locales y semi-peatonales, (ii) los estudios de impacto vial que realice la autoridad municipal demuestren su factibilidad técnica y no afecten la vialidad en vías subcolectoras, colectoras o primarias, (iii) se cuente con la opinión favorable y en su caso el cumplimiento de las medidas que sean determinadas por las autoridades de protección civil municipal mediante el estudio de riesgo correspondiente, garantizando la no afectación de las rutas de entrada y salida de los vehículos de auxilio y residentes en casos de siniestro, y (iv) siempre y cuando la solicitud se presente por escrito, con la anuencia de cuando menos el 85% de los propietarios y/o poseedores de los inmuebles ubicados en el área donde se solicita la restricción temporal, con nombres, firmas autógrafas y copias de la identificación oficial, que se cotejarán con la original cuando se realice la ratificación de la solicitud, si se acredita la propiedad o posesión de los inmuebles, se expresan los motivos por los cuales se solicita la autorización para regular la restricción temporal del acceso a una vía pública, ya sea de forma parcial o total, y el mecanismo o tipo de control de acceso que se pretende colocar, así como un plano donde se localice el lugar exacto de la ubicación y se designa un representante común, quien estará autorizado para oír y recibir notificaciones. Sin embargo, te compartimos que es posible implementar un paso pompeyano para el control de velocidad y así lograr el objetivo de la propuesta.
Taller de Diseño y Co-creación de Robótica
15/03/2019 • • K1 - Sector Obispo, Industrias y Río
El taller promoverá la creatividad de los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores a través del diseño y creación de objetos prácticos. El proyecto contempla la adquisición de los siguientes equipos:
- 4 computadoras
o $120,0000 aproximados
- 4 impresoras 3D
o $200,000 pesos aproximados
- Materiales del tipo LEGO, tornillos, tuercas y herramientas (desarmadores, pinzas) etc.
o $120,000 pesos al año aproximados
- Mesas, sillas de trabajo y pintarrones
o $100,000 pesos aproximados
- Sueldo para un instructor.
o $300,000 pesos al año aproximados
Se plantea que el taller se instale en algún salón polivalente dentro del sector.
Problema que busca resolver:
- La inclusión de jóvenes con discapacidades.
- Convivencia de padres y abuelos con sus hijos.
- Prevención del delito.
Este proyecto es importante porque va a ayudar a los habitantes a desarrollar su creatividad y los mantendrá ocupados en una actividad didáctica.
El costo estimado del proyecto es de: $840,000 aproximados.
Antiderrapante acceso Lomas de San Agustin y Garza Laguera
11/03/2019 • • El Refugio
- Emparejar calle, quitar agujeros y mezcla que hace bordes
- Rallar y poner antiderrapante.
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia.
Equipamiento para Centro Comunitario Canteras
15/03/2019 • • K6 - Sector Valle Oriente
la propuesta es equipar el centro comunitario con 4 kits basicos
-Educativo (Impresora)
-Deportivo (Balones, uniformes deportivos, carreras)
-Artistico (instrumentos musicales acusticos y electronicos)
-Ludico (Juegos de mesa)
Todo esto es pata el fortalecimiento de capacidades de la comunidad para adquirir conocimientos y cimentar un mejor futuro por medio de la convivencia.
Mostrando 76 - 90 de un total de 246 propuestas
Da click en siguiente para ver más propuestas.