Decide San Pedro

Volver

Propuestas de inversión


Mostrando 196 - 210 de un total de 246 propuestas

Caseta de vigilancia en calle oro y clouthier

14/03/2019  •  Rubén Peña Garcia  •  Unidad San Pedro

El proyecto contempla regresar la caseta de vigilancia elevada que se encontraba entre la calle oro y clouthier a la altura del parque clouthier. Es donde siempre la han colocado. 

En dado caso de que el presupuesto lo permita, lo principal es la caseta, se propone colocar cámaras en puntos estratégicos donde se pueda hacer observaciones dentro de la colonia debido a los robos. 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO:

El proyecto ejecutivo incluye la instalación del equipo de cámaras de vigilancia enlazadas al C4. Es importante hacer la aclaración de que no es jurídicamente viable dar acceso a los(as) vecinos(as) sobre las imágenes y videos que se registran en las cámaras instaladas actualmente y que vayan a instalarse en un futuro de ser el caso, puesto que solamente el C4 tiene las facultades para acceder a esas imágenes y videos, estando imposibilitado para compartir con terceras personas el contenido de lo que se grabe, en virtud de que sería violatorio de las normas de protección a datos personales; como excepción, las personas pueden solicitar a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal las imágenes y videos respecto de su propia persona, pero no de terceras personas.

$ 105,390.00
portada_CCSP.jpg

Casa de la Cultura San Pedro. Transformación de entrada en jardín-terraza

15/03/2019  •  ldelatorre  •  Casco Sur Poniente

La Casa de la Cultura puede ser el núcleo de un sector vibrante de la comunidad de San Pedro, el Casco Urbano. Una comunidad diversa en edades, ingresos, oficios y profesiones, donde se encuentran numerosas oficinas de arquitectura, diseño gráfico, diseño industrial, urbanismo, paisajismo y artes plásticas. Además, es el barrio histórico del municipio.

La Casa de la Cultura puede ser más abierta a la comunidad. Este proyecto sería la primera etapa de un plan de transformación de la Casa de la Cultura: incidir en el estacionamiento de acceso del edificio, para transformarlo en un jardín terraza, un espacio más amable, donde puedan ocurrir eventos, clases, talleres que conecten las actividades culturales y artísticas de la institución de una manera más directa con los vecinos a su alrededor.

La propuesta involucra:

- Retiro de pavimento.
- Sustrato para jardines.
- Plantado de árboles.
- Mobiliario.
- Arreglo de banqueta frente a jardín.
- Riego.
- Iluminación.
- Áreas permeables cubiertas con grava.

Costo estimado $237,600 (176m2 x $1,350/m2) 

---------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. 

$ 704,468.00

Reparacion de la Entrada y Calle principal de la Colonia Hacienda San Agustin

11/03/2019  •  analaura_94@hotmail.com  •  Hacienda San Agustín

La entrada de la colonia y la calle principal estan en muy malas condiciones , personas mayores y con problemas de movilidad tienen muchos problemas incluso para caminar sobre las calles. Asi como las luminarias de la calle Camino Real siguen meses sin funcionar a pesar de que se han reportado constantemente

 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia.

$ 303,784.00
Mi primera vez que descubrí... Una Pitaya

MI PRIMERA VEZ, DESCUBRIENDO Y CREANDO VINCULOS CON EL ALIMENTO

10/03/2019  •  Cynthia Robleswelch  •  K4 - Sector Valle

MI PRIMERA VEZ ES UN PROYECTO CREADO POR SAMPETRINOS PARA LA INFANCIA Y LA FAMILIA.

1.-México es un país conocido por su biodiversidad gastronómica, pero también los ulitmos años conocido por la situación de obesidad y enfermedades cronico degenerativas que estan acabando con la calidad de vida de nuestra gente y sobre todo de nuestros niños, ellos necesitan nuestra guía, la educación básica formal tiene un área de oportunidad en este tema tan importante:LA ALIMENTACION Y NUESTRA BIODIVERSIDAD. ¿COMO CUIDARLA? ¿COMO CUIDARME? MI PRIMERA VEZ, es un proyecto de 4 fases, en donde en esta primera tenemos una exposició-experiencia fotográfica, en donde buscamos crear vínculos con el alimento, detonando curiosidad en los visitantes y brindando herramientas para empezar el camino al bienestar.

Desde hace dos años hemos desarrollado un proyecto en conjunto con alumnos de diferentes Universidades entre las que estan Cedim, Udem, Uanl para buscar brindar a la infancia educación y cultura alimentaria sensorial a través del arte.

En este proyecto participan:

Juan Rodrigo Llaguno, Reconocido fotográfo Sanpetrino

Cristina Brittingham, Reconocida escultora y ceramista Sanpetrina

Georgina Mayer, Reconocida Chef y educadora que promueve la salud a través de la alimentación.

Y Cynthia Robleswelch, adoptada Sampetrina desde hace casi 20 años, quien es fundadora de Una escuela de colores, proyecto social que promueve el bienestar familiar a través del acercamiento a la naturaleza y reconocimiento del alimento.

2. El proyecto, consta en una exposición de fotográfía y experiencia para la infancia y la familia que consta de 25 fotográfias de niños descubriendo alimentos y talleres educativos sensoriales para conectar con el alimento. La intención que esta exposición sea itinerante en los diferentes espacios culturales de San Pedro, como Plaza Fatima, Museo El Centenario, Casa de la Cutura San Pedro, Bibliiotecas y otros espacios culturales.

La creación de una campaña municipal sobre lo importante que es elegir saludable y como hacerlo.

 La edición de un libro objeto que será una herramienta increíble para bibliotecas, espacios culturales y familias para poder brindar acceso a contenido como literatura infantil, contenido didactico y recetas. Nuestro libro contará con la participación en el prólogo de Carlo Petrini, fundador del movimiento internancional Slow Food

 La creación de un manual para guías, maestros y maestras y padres y madres de familia.

Estamos buscando alianzas con chefs, restauranteros y gente de la gastronomía y público interesado del municipio para que se sume a este proyecto.

Hemos tenido acercamiento con Secretaría de cultura y educación estan entusiasmados con el proyecto.

3.- Nuestro presupuesto para esta primera etapa incluye

 Montaje de la exposición, en 4 espacios culturales. (Fátima, Centenario, Casa de la cultura San Pedro 1 y 2)

Capacitación de personal para la impartición de talleres y laboratorios sensoriales.

Edición e impresión del libro.

Publicidad, campaña de conciencia alimentaria proyectando al municipio como un municipio Sano. (Solicitaremos apoyo al municipio para que apoye en sus redes y medios)

Contamos con el apoyo de Fondo editorial Nuevo León y de escritores de Nuevo León como Fernando Mol, Paulino Ordoñez, Alma Morales, Cynthia Robleswelch, entre otros. El tiraje será de 1000 ejemplares.

La creación el manual en digital e impreso, a $200 ejemplares

El presupuesto que se requiere es de 485,000.00

Desglose:

  • Exposición y montaje 3x (lugares antes mencionados) $150,000
  • Capacitación para talleres 3x $60,000
  • Edición libro objeto  1000 ejemplares $180,000
  • Campaña y manual para guías, maestros y padres de familia $95,000

Nota: Este proyecto fue impulsado por la Secretaría de Cultura de la UANL y expuesto por 4 meses de noviembre 2018 a febrero de 2019 con gran aceptación. Queremos que este material sea de utlilidad para el municipio, familias y escuelas.

Solicitaremos apoyo de el municipio para la difusión del proyecto y así mismo provocar una campaña de conciencia alimentaria.

Anexamos proyecto para su visualización y esperamos tus comentarios. VOTA POR LA CULTURA PARA LA FAMILIA

$ 485,000.00
DIGNIFICACIÓN DE ESPACIO URBANO

DIGNIFICACIÓN DEL ESPACIO URBANO

15/03/2019  •  Jesus  •  Fraccionamiento Lázaro Garza Ayala

DESCRIPCIÓN CORTA.

LA COLONIA LÁZARO GARCÍA AYALA SE ENCUENTRA CON VARIAS ZONAS EN LAS CUALES LA DIGNIFICACIÓN DE SUS CALLES SON NECESARIAS, POR LO QUE SE BUSCA REHABILITAR ESTAS ZONAS AFECTADAS CON UN CRITERIO UNIFICADOR POR LO QUE SE PROPONE CONECTAR LOS DIVERSOS PARQUES EXISTENTES DANDO UNA IMAGEN URBANA A LA COLONIA.

OBJETIVO:

REGENERAR EL PERFIL DE CALLE EN LA COLONIA BUSCANDO CONECTAR LAS ÁREAS DE ESPARCIMIENTO MEDIANTE EL DISEÑO DE BANQUETAS, SEÑALIZACIÓN ADECUADA E INCLUYENTE PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, NUEVO SISTEMA DE ILUMINACIÓN, ARBORIZACIÓN, ACONDICIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES EXISTENTES Y REPLANTEAR EL USO DE LOS TERRENOS O CASAS ABANDONADAS.

ALCANCE:

DESARROLLAR UN PROYECTO URBANO QUE GENERE UNA IMAGEN URBANA EN LA COLONIA DIGNIFICANDO LAS CALLES PARA LOS HABITANTES.

__________

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

De acuerdo al techo presupuestal de la colonia, el proyecto ejecutivo se podrá realizar sobre 145 metros cuadrados de la banqueta. La zona final de intervención será determinada por la Secretaría de Obras Públicas.

$ 203,000.00
Ejemplo

Parada Camión y Banquetas

13/03/2019  •  rulyalanis  •  K6 - Sector Valle Oriente

Con el fin de alentar a más personas a elegir el transporte público, es importante proporcionar las mejores instalaciones a los usuarios. El propósito básico de una parada de camión es proteger a los pasajeros de la intemperie. Además un esfuerzo adicional en el diseño puede mejorar la experiencia general de las personas que esperan el autobús. Esto ayuda como complemento las propuestas de banquetas mencionadas por rolandog y María del Consuelo Rangel también propuestas en el sector K6.

__________

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto contempla la regeneración de toda la intersección. Se estiman $600,000.00 para la parada y $500,000.00 para el resto de las esquinas.

$ 1,100,000.00
Banqueta de Francisco Siller

Rehabilitación de los parques de la colonia

14/03/2019  •  Claudia Rocha  •  Lázaro Garza Ayala

El proyecto contempla la rehabilitación de los 3 parques de la colonia, lo cual incluye lo siguiente:

- Aparatos de ejercicio.

- Mesas con bancas de cemento.

- Espiros donde juegan los niños. 

- Base para que juegen a la cuerda los niños.

- Pintura permanente de la planicie que se encuentra en el parque de Diego Salidar, Manuel Vargas y Natividad.

En dado caso de que el presupuesto alcance, se propone también la limpieza y reforestación de la calle Francisco Siller entre Lázaro Garza Ayala y 5 de Mayo. El objetivo es cambiar la imágen de la entrada a la colonia. En esta zona se plantea que se coloquen islas con bancas y basureros específicos (basura orgánica e inorgánica).

---------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

Te agradecemos por tu propuesta para el Presupuesto Participativo de este año. Consideramos que tu necesidad es muy importante. De acuerdo al monto establecido para el proyecto ejecutivo, se podrán instalar siete ejercitadores  premium combinados y cinco bancas tipo pincic de concreto arquitectónico, varios juegos y una cancha. Sin embargo, no es factible jurídicamente la reforestación de la calle Francisco Siller ya que el componente de reforestación, está condicionado a que las y los vecinos rieguen las áreas verdes por su cuenta; al considerar que actualmente la institución de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey I.P.D. no permite las contrataciones para riego de parques y jardines, debido a la escasez del suministro de agua potable en el Estado de Nuevo León (de acuerdo con el Oficio SADM-COM/ES-0443-18 de fecha 21 de septiembre de 2018, quedaron suspendidas hasta nuevo aviso las contrataciones para riego). En ese sentido, al no contar con la factibilidad jurídica, el Municipio se encuentra impedido para aprobar esa parte del proyecto. 

$ 447,073.00
A59FBF3C-A99C-4BE9-895C-9FD1BDB91D3F.jpeg

Banquetas Casco Sur Oriente: Reparación y Recuperación de Espacio

11/03/2019  •  Teresa R  •  Casco Sur Oriente

En el Casco Sur Oriente caminamos por la calle.  No porque queramos, sino porque las banquetas están dañadas, obstruidas, invadidas y con rampas demasiado inclinadas.  

Dada la condición generalizada de descuido, resulta difícil escoger un punto específico para intervenir.  Sugiero pues, empezar con medidas de alivio que empiecen a hacer funcionales las aceras de Lázaro Garza Ayala, Galeana y 16 de Septiembre, así como las aceras Norte-Sur entre 5 de Mayo y Vasconcelos que están dentro de nuestro plígono*  

Propongo empezar con:

  • Reparación de tramos de banqueta dañadas  
  • Remoción de acabados cerámicos o resbalosos, y reparación del sitio.
  • Recuperación de espacio de banqueta invadido por estructuras fijas como rampas, jardineras, portones y otros 
  • Retiro de cacharros y otros objetos de índole privada que obstruyen el espacio público.

Esto no es una solución óptima ni definitiva.  (En realidad a lo que aspiramos es a banquetas amplias, despejadas, iluminadas, y arboladas)  ...Pero es sin duda un primer paso para que caminar sea agradable y seguro en nuestra colonia. 

 NOTA:  el polígono de CSO está delimitado por Vasconcelos, 5 de Mayo, Guerrero y Degollado

 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia.

$ 560,231.00
FC2B499D-E636-4E43-A017-CA8F3C5888A7.jpeg

Mejoramiento de parque y cambio de juegos viejos

11/03/2019  •  Sandra sanchez  •  Lomas De Tampiquito

Mejoramiento y cambio de juegos para el parque Lomas de Tampiquito 

  • Los juegos que actualmente tiene el parque tiene más de 30 años, algunas  de las maderas ya están podridas y los juegos tiene más de 10 manos de pintura
  • Levantar barda que está junto a juegos, los niños trepan por esa barda para recuperar balones, pelotas etc.
  • Resanar andador junto a los juegos
  • Resanar rampa que está a la entrada del parque 
  • Resanar bancas de concreto o cubrirlas con algún tipo de azulejo o concreto 
  • Más bancas tipo Picnic
  • Más botes de basura y de mayor capacidad
$ 171,450.00
143D6E7D-9925-4A1D-9817-92B9151124F2.jpeg

Cableado Subterráneo lineas de Teléfono y Cableras calle San Patricio

03/03/2019  •  Jaime S. Guerra  •  Callejón de Capellanía Poniente

DESCACHARIZACIÓN - Exagerado cantidad de Cables de Dish, Izzi, Axtel, Sky, Cablevision, Star, Wizz, Maxcom, Totalplay usan los Postes de Teléfonos de México o CFE.

Muchos de estos cables NO tienen uso, los técnicos de las citadas empresas no están bien entrenados, colocan un nuevo cable y dejan el existente, pocas veces retiran viejos cables inservibles (sin uso),  y lo peor es que nadie los vigila, dependencia que los regula o controla !  

Las Cablearas se cuelgan sin control alguno (ya que no son reguladas, ni vigiladas sus empresas, el Mcpio. NO tiene técnicos vigilando estas instalaciones), y se cuelgan de cualquier tipo de poste :  CFE, Teléfonos de México, Alumbrado publico, inclusive de Árboles. 

...... En la Colonia tenemos años solicitando la "Descacharización".

CFE esta arreglando el cableado de la calle San Patricio y Capellanía con un nuevo sistema de cableado semi-aislado.

Los antiguos viejos postes de madera de 7 metros se quitarán, y se remplazarón por nuevos postes de 11 metros de concreto. 

Este proyecto para la Calle San Patricio dara más armonia visual a la Colonia, además permitiria a los árboles crecer mas frondosos.

Ya que los Árboles son los Pulmones de las ciudades y la fuente de vida de la Tierra 

Presupuesto $150,000.

Proveedor CODIA

 

 

 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia, bajando cableras de 584 metros, iniciando por Capellania hacia el norte.

$ 365,185.00
AAE708EB-1D8B-4E61-ACB6-62EE2CAE4BD5.jpeg

Juego Infantil Parque Residencial San Francisco

15/03/2019  •  Hernan Serna  •  Residencial San Francisco

Contamos con un juego de madera que lleva más de 15 años en nuestro parque. Ya no es seguro para nuestros hijos. Se le ha dado varios mantenimientos pero ya es necesario un cambio pues solo se ha postergado su sustitución. La madera está astillada y los escalones se han roto quedando tornillos sueltos muy peligrosos para nuestros niños. 

Queremos un juego que reemplace al juego existente y conservar algunas piezas como los 4 columpios y el resbaladero que todavía tienen buena condición para ser usados.

Este nuevo juego complementa muy bien el sistema e juego que ya tenemos, pues el nuevo proveedor suministrará juego que incluye una viga, escalera de acceso, rampa de madera con piedras de plástico para escalar, escaladora de cuerda y viga para columpio para bebé. La cotización anexada trae consigo la desistalación de juego ya existente. 

__________

DETALLE SOBRE EL MONTO ASIGNADO

Se hizo la visita al parque y se comprobó que dicho juego está en condiciones viables para hacer la sustitución del mismo y tomar los accesorios rescatables para instalar en el modelo nuevo.

Este juego tiene un presupuesto asignado de $57,916.25

$ 70,000.00

Restauracion de parque de la entrada de la colonia Valle de Vasconcelos

15/03/2019  •  CARLOS POTES  •  Valle de Vasconcelos

El parque de la entrada da mal aspecto, esta desuniforme, seco. Es la carta de presentacion de la colonia, propongo que se haga un rediseno de paisajismo y que se planten arboles que ademas de ayudarnos a tener mas area verde, le den un aspecto presentable. El parque es la carta de presentacion de la colonia por lo que al arreglarlo, la plusvalia tambien mejora.

Estimo un presupuesto de 150,000

---------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia.

$ 274,092.00

Completar red de cámaras conectadas al c-4

14/03/2019  •  Susana Vallejo  •  Santa Engracia

en años pasados, se han instalado varías cámaras, pero que se termine el proyecto en toda la colonia. 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO:

El costo aproximado es para la instalación de equipo de video vigilancia enlazados a C4. Es importante hacer la aclaración de que no es jurídicamente viable dar acceso a los(as) vecinos(as) sobre las imágenes y videos que se registran en las cámaras instaladas actualmente y que vayan a instalarse en un futuro de ser el caso, puesto que solamente el C4 tiene las facultades para acceder a esas imágenes y videos, estando imposibilitado para compartir con terceras personas el contenido de lo que se grabe, en virtud de que sería violatorio de las normas de protección a datos personales; como excepción, las personas pueden solicitar a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal las imágenes y videos respecto de su propia persona, pero no de terceras personas.

$ 917,488.00
AREAS SIN SISTEMA DE RIEGO

RENOVACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN CAMELLONES

12/03/2019  •  LINDA RODRIGUEZ CABELLO  •  Hacienda El Rosario

Se necesita renovar en instalar en las areas que se necesiten  riego automàtico, con el que se cuenta actualmente no es suficiente para cubrir todos los camellones.

 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

De acuerdo al techo presupuestal de la Colonia, alcanza suficiente para que la remodelación se realice sobre 1,800 metros cuadrados de área. La zona final de intervención será determinada por la Secretaría de Obras Públicas, en el ámbito de sus atribuciones.

$ 305,000.00
Screen_Shot_2019-03-07_at_11.38.52_AM.jpg

Instalacion de cámaras de seguridad en La Cripta

07/03/2019  •  Alfonso Garza  •  Residencial San Francisco

Problema.

Se han presentado algunos eventos de inseguridad como robo a carros, accidentes de vehículos que no se reportan y gente sospechosa que reportan los vecinos.

 

Propuesta.

Instalación de 4 cámaras que sean conectadas al C4 para monitoreo y evidencia en caso de algún evento determinado.

Se sugiere el siguiente equipo:

4 cámaras de tipo Turbo Bala HD 4k (de al menos 8 megapixeles) con lente motorizado (2.8 – 12 Mm) y alcance mínimo de 80 metros en modo infrarojo a prueba de agua y nieve (IP67) así como funcionalidad de modo automático de ultra baja iluminicación

1 DVR 4K (8 Megapixel) / 8 Canales TURBOHD + 8 Canales IP / 2 Bahías De Disco Duro / H.265+ / 4 Canales De Audio / 8 Entradas De Alarma con disco duro de 4 TB.

 

Presupuesto

Se cotizacon con el proveedor local  Performa (pagina web cctvcamarasmonterrey.com) y se adjunta la cotización

 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El costo aproximado de es para la instalación de equipos de video vigilancia enlazados a C4. Es importante hacer la aclaración de que no es jurídicamente viable dar acceso a los(as) vecinos(as) sobre las imágenes y videos que se registran en las cámaras instaladas actualmente y que vayan a instalarse en un futuro de ser el caso, puesto que solamente el C4 tiene las facultades para acceder a esas imágenes y videos, estando imposibilitado para compartir con terceras personas el contenido de lo que se grabe, en virtud de que sería violatorio de las normas de protección a datos personales; como excepción, las personas pueden solicitar a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal las imágenes y videos respecto de su propia persona, pero no de terceras personas.

 

 

 

$ 258,040.00

Mostrando 196 - 210 de un total de 246 propuestas

Da click en siguiente para ver más propuestas.