Decide San Pedro

Volver

Propuestas de inversión


Mostrando 106 - 120 de un total de 246 propuestas

Segunda etapa de euroreja y rehabilitación de vitapista

06/03/2019  •  Manuel Ochoa Hernández  •  Veredalta

seis puertas en los dos parques. Tramos faltantes  de la euroreja, 30 metros lineales. Aprox.

El resto del presupuesto se aplicará en la rehabilitación de las vitapistas del parque de Barranca y Alfonso Reyes y cañada y Arroyo. 

---------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. Debido a que la inversión total excede el máximo del presupuesto, el proyecto tendrá que realizarse por etapas. Por lo que, una vez que se tenga la primera etapa proyectada, será presentada a los vecinos para sus comentarios.

$ 372,851.00
portada_CCSP.jpg

Casa de la Cultura San Pedro. Transformación de entrada en jardín-terraza

15/03/2019  •  ldelatorre  •  Casco Sur Poniente

La Casa de la Cultura puede ser el núcleo de un sector vibrante de la comunidad de San Pedro, el Casco Urbano. Una comunidad diversa en edades, ingresos, oficios y profesiones, donde se encuentran numerosas oficinas de arquitectura, diseño gráfico, diseño industrial, urbanismo, paisajismo y artes plásticas. Además, es el barrio histórico del municipio.

La Casa de la Cultura puede ser más abierta a la comunidad. Este proyecto sería la primera etapa de un plan de transformación de la Casa de la Cultura: incidir en el estacionamiento de acceso del edificio, para transformarlo en un jardín terraza, un espacio más amable, donde puedan ocurrir eventos, clases, talleres que conecten las actividades culturales y artísticas de la institución de una manera más directa con los vecinos a su alrededor.

La propuesta involucra:

- Retiro de pavimento.
- Sustrato para jardines.
- Plantado de árboles.
- Mobiliario.
- Arreglo de banqueta frente a jardín.
- Riego.
- Iluminación.
- Áreas permeables cubiertas con grava.

Costo estimado $237,600 (176m2 x $1,350/m2) 

---------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. 

$ 704,468.00
thumbnail_Inspiración_para_el_proyecto.jpg

Apoyo Proyecto Sectorial K4: Eje Peatonal Porfirio Díaz

14/03/2019  •  Alejandro A Calanda  •  Jardines de Mirasierra

Propongo apoyar la propuesta sectorial EJE PEATONAL PORFIRIO DÍAZ (FASE 1: De Santa Bárbara a Treviño); tiene número de proyecto 254 y se puede revisar en los proyectos sectoriales del K4. 

Como proyecto sectorial, es difícil que la propuesta reciba suficiente apoyo de los vecinos del K4 ya que queda en el extremo pontiente del sector. Pero los vecinos de nuestra colonia, a quienes esta mejora nos queda cerca, si la podemos apoyar DONANDO parte de nuestro presupuesto para este proyecto que nos beneficia a todos. Propongo donar 100 mil pesos para este fin. 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. Debido a que la inversión total excede el máximo del presupuesto, el proyecto tendrá que realizarse por etapas. Por lo que, una vez que se tenga la primera etapa proyectada, será presentada a los vecinos para sus comentarios.

$ 266,458.00
PARQUE MIRADOR DEL CAMPESTRE

Regeneración de parque Mirador del Campestre

07/03/2019  •  ANNA MARIA GARZA CAVAZOS  •  Mirador del Campestre

1. PROBLEMÁTICA 

El parque de la Colonia Mirador del Campestre presenta las siguientes deficiencias: falta de iluminación o muy deficiente, falta de pasto y tierra, raices de árboles expuestas o que sobresalen, falta de sistema de riego para un adecuado mantenimiento.

2. CONTENIDO DEL PROYECTO 

Regeneración del parque en los rubros de iluminación, pasto, tierra, sistema de riesgo.

3.  PRESUPUESTO 

CANTIDAD UNIDAD     CONCEPTO                                                                            PRECIO UNITARIO             MONTO 

6                  Piezas   Cambio de lámpara vieja a lámpara LED                                         $3,600                            $21,600

600              m2         Instalación de pasto natural en rollo                                                     $55                             $33,000

600              m2         Nueva instalación de sistema de riego                                               $165                             $99,000

10               Piezas     Arborización con plantas nativas que faciliten la polinización           $650                               $6,500

42                m3          Tierra para árboles (siete camiones)                                                 $333                            $14,000

                                                                                                                        MONTO TOTAL   $174,100

 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

No se considera la instalación del pasto en rollo para asegurar primero que el parque cuente con un sistema de riego funcional. Cabe recalcar que, de no ser así, el proyecto no podrá realizarse, puesto que, de acuerdo con el Oficio SADM-COM/ES-0443-18 de fecha 21 de septiembre de 2018, quedaron suspendidas por parte de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey I.P.D. (hasta nuevo aviso) las contrataciones para riego. En ese sentido, al no contar con la factibilidad jurídica, el Municipio se encuentra impedido para aprobar el proyecto.

 

$ 221,600.00
canada2.jpg

CAÑADA CALLEJON DE LAS PRIVANZAS

13/03/2019  •  GerardoMarcos  •  Privanza Corcega

Limpiar, restaurar y reforestar para contar con un area verde y se mejore la imagen de la colonia.

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

De acuerdo al presupuesto establecido para la colonia, se podrán realizar todos los componentes propuestos conforme al techo presupuestal de la colonia, excepto el de reforestación de las áreas verdes. Este componente no es factible jurídicamente debido a que está condicionado a que las y los vecinos rieguen las áreas verdes por su cuenta; al considerar que actualmente la institución de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey I.P.D. no permite las contrataciones para riego de parques y jardines, debido a la escasez del suministro de agua potable en el Estado de Nuevo León (de acuerdo con el Oficio SADM-COM/ES-0443-18 de fecha 21 de septiembre de 2018, quedaron suspendidas hasta nuevo aviso las contrataciones para riego). En ese sentido, al no contar con la factibilidad jurídica, el Municipio se encuentra impedido para aprobar esa parte del proyecto.

$ 167,826.00

Iluminación Capistrano

15/03/2019  •  Armando Cota Ovies  •  Capistrano

Cambiar los focos de las luminarias de  la colonia, incluyendo las de dentro del parque,por unas de mayor intensidad asi mismo que orientar las camaras que estan en las 4 esquinas del paarque hacia el interior del mismo y asi tener mas confanza e el sistema de vigilanvia.

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. Debido a que la inversión total excede el máximo del presupuesto, el proyecto tendra que realizarse por etapas. Para esta primera etapa se considera instalar 24 luminarias con cambio a LED, así como cuatro luminarias y postes nuevos.

$ 228,852.00

Minimizar transito vehicular dentro de la colonia

13/03/2019  •  LUIS PAUL MARTINEZ SOTOMAYOR  •  Jerónimo Siller

 

La Avenida Jerónimo Siller es la calle que esta planificada para unir A. Reyes y A. Vasconcellos. Sin embargo, el transito no se limita a la Avenida Siller, ya que multiples calles secundarias son utilizadas como rutas de paso diario en su mayoría de personas externas a los colonos.

Esto ocasiona mucha inseguridad, excesos de velocidad de autos en calles, mucho ruido, incluso riesgos de accidente.

Sugiero un control de paso en la calle de Adolfo Lopez MAteos y Trinidad Dávila.

Así mismo, si observan el mapa de la colonia, el Walmart de Gomez Morin forma parte de la Colonia. Sugiero que se permita hacer una salida directa de la calle Paseo de la Sierra a Gómez Morin de manera adjunta al Walmart.

Gracias

_________

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

Ciertos componentes de la propuesta no son factibles técnicamente, como el colocar un "control de paso", ya que la colonia no cumple con los requisitos legales para poder restringir el acceso. Lo anterior, debido a que el proyecto debe autorizarlo el Ayuntamiento y sólo procede si: (i) se trata de una zona con uso de suelo predominantemente habitacional y respecto de vialidades clasificadas como locales y semi-peatonales, (ii) los estudios de impacto vial que realice la autoridad municipal demuestren su factibilidad técnica y no afecten la vialidad en vías subcolectoras, colectoras o primarias, (iii) se cuente con la opinión favorable y en su caso el cumplimiento de las medidas que sean determinadas por las autoridades de protección civil municipal mediante el estudio de riesgo correspondiente, garantizando la no afectación de las rutas de entrada y salida de los vehículos de auxilio y residentes en casos de siniestro, y (iv) siempre y cuando la solicitud se presente por escrito, con la anuencia de cuando menos el 85% de los propietarios y/o poseedores de los inmuebles ubicados en el área donde se solicita la restricción temporal, con nombres, firmas autógrafas y copias de la identificación oficial, que se cotejarán con la original cuando se realice la ratificación de la solicitud, si se acredita la propiedad o posesión de los inmuebles, se expresan los motivos por los cuales se solicita la autorización para regular la restricción temporal del acceso a una vía pública, ya sea de forma parcial o total, y el mecanismo o tipo de control de acceso que se pretende colocar, así como un plano donde se localice el lugar exacto de la ubicación y se designa un representante común, quien estará autorizado para oír y recibir notificaciones. Sin embargo, te compartimos que es posible implementar un paso pompeyano para el control de velocidad y así lograr el objetivo de la propuesta.

 

$ 95,000.00
park.jpeg

Mantenimiento y Mejoras Parque Villas de Santa Engracia

27/02/2019  •  atrejovidal  •  Villas de Santa Engracia

Reparacion calibracion y renovacion necesaria del sistema de riego. Agregar mas areas al sistema de riego ya que faltan areas donde no llega el agua.  Agregar y renovar luminarias a las jardineras y una luminaria atras del asador ya que es un punto ciego del parque. Instalacion de pasto nuevo ya que gran parte ya carece de el y se ha secado. Renovacion general de plantas y vegetacion. Poda de arboles mayores para permitir pasar la luz del sol. Mantemiento mayor a los juegos de madera y kiosko de madera. Poner mas piedrita de Reynosa en area de juegos. Pintar las jardineras. Pintar Bancas de metal. Pintar postes de luminarias del parque. Pintar reja verde de su color. Arreglar andador porque ya presenta cuarteaduras. Compra de poliza de mantenimiento anual con algun vivero. Compra en comodato de podadora motorizada. Compra en comodato de desbrozadora, motosierra, pico, pala y rastrillo y 3 mangueras de uso rudo. 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

Se ejecutará el techo presupuestal para la renovación del parque.

$ 394,939.00

Agua para todos en Canteras

21/02/2019  •  Armando Salas Lopez  •  Canteras

Existen vecinos que no tienen agua en la parte alta de la colonia, en las calles de Jalisco, Aguascalientes y Tamaulipas, Son alrededor de 30 o 40 familias, formadas por niñas y niños, adultos mayores y padres de familia. 

Hace tres años surgió la idea de conectar con tubería de agua potable estas calles, pero aún no ha sucedido. La conexión con el tubo está pendiente. Hay un croquis de cómo hacerlo que hizo el echador de agua, es decir, el encargo del sistema. 

El agua dignifica la colonia y todos tenemos derecho a ella. No tener agua implica esperar desde madrugada un chorrito que llegaba del tanque con que se abastece la colonia, de la colonia y administrado por el municipio. Las mujeres cargan el agua desde la llave más cercana y pierden tiempo y es muy desgastante.  Además el tanque necesita mantenimiento, el agua se filtra por debajo del agua y se desperdicio. El tanque tiene alrededor de 30 años. Necesitamos esa nueva conexión, y ese mantenimiento del tanque.   

----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la Colonia. Debido a que la inversión total excede el máximo del presupuesto, el proyecto tendría que realizarse por etapas. Por ello, será presentado a los vecinos para sus comentarios.

$ 295,315.00

Parque con instalaciones "pet friendly"

08/03/2019  •  marthalopez  •  Tampiquito

Ante la falta de espacios verdes en la Colonia Tampiquito, se propone la creación de un parque en el terreno municipal ubicado en la esquina de Plutarco Elías Calles y Alfonso Reyes, en la lateral que va hacia la calle Cuauhtémoc..

Proponemos plantar árboles y plantas de la región, bancas e iluminación, y un espacio pet friendly, donde los vecinos (muchos de ellos tienen perros) puedan llevar a sus mascotas, en el área hace falta este tipo de instalaciones.

Con ello podemos recuperar un espacio con nulo uso y usarlo para crear áreas verdes para el desarrollo de las familias de la colonia.

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

Te agradecemos por tu propuesta para el Presupuesto Participativo de este año. El proyecto ejecutivo se realizará los componentes de esta propuesta de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. Sin embargo, el componente de reforestación de las áreas verdes no es factible jurídicamente debido a que está condicionado a que las y los vecinos rieguen las áreas verdes por su cuenta; al considerar que actualmente la institución de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey I.P.D. no permite las contrataciones para riego de parques y jardines, debido a la escasez del suministro de agua potable en el Estado de Nuevo León (de acuerdo con el Oficio SADM-COM/ES-0443-18 de fecha 21 de septiembre de 2018, quedaron suspendidas hasta nuevo aviso las contrataciones para riego). En ese sentido, al no contar con la factibilidad jurídica, el Municipio se encuentra impedido para aprobar esa parte del proyecto.
 

$ 559,998.00

PARQUE Mesa de la Corona

14/03/2019  •  DANIEL CAMARGO  •  Mesa de la Corona

PARQUE Mesa de la Corona, acondicionarlo y delimitarlo para tenr una area de recreacion comoda y segura.

Problema, actualmente se ecnuentra solo con 1 juego que ya se le dio mucho mantenimiento, hay escombro que dejan ahi, luminarias sin funcionar y/o de poca intensidad, ademas de que se encuentra abierto sin proteccion.

Solucion, madar limpiar toda el area y retirar el escombro, suministrar 1 juego infantil de madera o fierro, cambiar las luminarias por unas de mayor luminosidad o intensidad, ademas de cerrar el parque para impedir que haya bandalismo.

 

---------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia

$ 165,287.00

Mejorar el parque Privanza Toledo

07/03/2019  •  Jorge Castuera  •  Privanza Toledo

poner el parque de la colonia más bonito 

 

como poniendo pasto en todo el parque 

poner una cancha bien puesta con canastas de basquetbol y quitar todas las hierbas de alrededor del parque y poner más plantas y áreas verdes  yo pienso que se gastaría menos de $120 mil pesos 

$ 150,000.00

Taller de Diseño y Co-creación de Robótica

15/03/2019  •  Rehabilitacion de los parques La Fuerza y Resplandor  •  K1 - Sector Obispo, Industrias y Río

El taller promoverá la creatividad de los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores a través del diseño y creación de objetos prácticos. El proyecto contempla la adquisición de los siguientes equipos:
-    4 computadoras
o    $120,0000 aproximados
-    4 impresoras 3D
o    $200,000 pesos aproximados
-    Materiales del tipo LEGO, tornillos, tuercas y herramientas (desarmadores, pinzas) etc. 
o    $120,000 pesos al año aproximados
-    Mesas, sillas de trabajo y pintarrones
o    $100,000 pesos aproximados
-    Sueldo para un instructor.
o    $300,000 pesos al año aproximados

Se plantea que el taller se instale en algún salón polivalente dentro del sector. 

Problema que busca resolver:
-    La inclusión de jóvenes con discapacidades.
-    Convivencia de padres y abuelos con sus hijos.
-    Prevención del delito.

Este proyecto es importante porque va a ayudar a los habitantes a desarrollar su creatividad y los mantendrá ocupados en una actividad didáctica. 

El costo estimado del proyecto es de: $840,000 aproximados.
 

$ 840,000.00

Mejora Parque La Hormiga.

03/03/2019  •  Raúl Reyes  •  Revoluicion I sector

La problematica que existe en la actualidad es la siguiente:

  • Falta de iluminación.
  • falta de malla perimetral.
  • Juegos infantiles dañados.
  • Falta de seguridad.
  • Falta de reforestación.

Mi propuesta para dar solucion a esta problematica es la siguiente:

  • Cambio de luminarias modernas.
  • La instalación de una nueva malla perimetral.
  • La restauración de los juegos infantiles.
  • La elaboración de una caseta de vigilancia.
  • Localizar las áreas que se necesiten reforestar.

Mi propuesta beneficiara a los vecinos de todo el sector ya que se obtendra una mayor seguridad, el área de recreacción sera mayor, con la reforestación de nuevas areas verdes se obtendra una area de mayor salud visual y personal ya que se buscaria la vegetacion adecuada y que aporte la mayor cantidad de oxigeno, el cambio de la malla perimetral y la revision de las luminarias sera de mucha importancia ya que por las noches se permitira que los vecinos puedan interactuar con la familia en general.

Mi propuesta se planearia en fases y se buscaria la participacion y colaboracion de la junta de vecinos de san pedro 400 para compartir presupuesto y poder beneficiarnos las dos colonias.

Sobre el presupuesto, se calculara dependiendo de la prioridad de la fase elegida.

 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. Debido a que la inversión total excede al máximo del presupuesto, el mismo tendría que realizarse por etapas. Para esta primer etapa el proyecto solamente considera implementar el cambio de luminarias modernas, la instalación de tres luminarias nuevas. la restauración de los juegos infantiles y la instalación de 56 metros lineales del rejacero.

$ 262,999.00
Inspiración_para_el_proyecto.jpg

Apoyo Proyecto Sectorial K4: Eje Peatonal Profirio Díaz

12/03/2019  •  Tere T  •  Callejones Poniente

Ya que el límite sur de nuestra colonia es la Calle Profirio Díaz, propongo apoyar la propuesta sectorial que ya existe en torno a esta calle.  El proyecto se llama  EJE PEATONAL PORFIRIO DÍAZ, (FASE 1: De Santa Bárbara a Treviño); tiene número de proyecto 254 y se puede revisar en los proyectos sectoriales del K4.    

Como proyecto sectorial, es difícil que la propuesta reciba apoyo de vecinos del K4, ya que se encuentra en el extremo poniente del sector.  Los vecinos de Callejones Poniente, a quienes esta mejora impactaría directamente, sí la podemos apoyar, DONANDO nuestro presupuesto al proyecto.  Votarlo a la vez  como proyecto sectorial y como proyecto de colonia, seguramente ayudará a que se lleve a cabo esta excelente inversión en nuestra zona.

 

DESCRIPCIÓN del Proyecto Sectorial  (Resumen del original)

La Calle Porfirio Díaz es ideal para proyectarse a futuro como parte de un corredor peatonal transmunicipal, ya que corre sin interrupción de Jiménez a Santa Bárbara.  

Propongo trabajar en una Fase 1 de este corredor que abarque la regeneración del tramo de 600 mts lineales, en acera Norte, que van desde Santa Bárbara hasta Treviño.  En este tramo no hay ni un solo cruce.   Esto hace que caminarlo sea muy agradable y seguro. Sobretodo para personas de la tercera edad.     

Otra gran ventaja del proyecto es que NO hay necesidad de cambiar el uso actual de la calle, que cuenta con un carril de circulación, y lugar para estacionar coches en ambos lados.   También resulta ventajoso que ya hay un cierto avance en cuanto a arbolado de calidad. 

 

Mejoras propuestas:  

  1. Banquetas ampliadas a 3 mts y con estándares de accesibilidad universal     
  2. Árboles maduros, con altura libre de 2.5 mts para seguridad y comodidad de peatones     
  3. Estandarización de señalética con altura libre de 2.5 mts, así como retiro de señales ociosas.    
  4. Retiro de obstáculos varios  y recuperación de espacio 
  5. Iluminación tal que alumbre no sólo la calle, sino también la banqueta a nivel de peatón.      
  6. Revisión y retiro de cableado en desuso, así como reordenamiento del que se queda.  

 

Pasar por este andador será muy grato tanto para automovilistas como para peatones. El Eje Peatonal Porfirio Díaz podría convertirse en uno de los lugares emblemáticos de nuestro municipio.  

                                      ¡No olvides votar por este proyecto también en su versión de proyecto sectorial!

---------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. Debido a que la inversión total excede el máximo del presupuesto, el proyecto tendrá que realizarse por etapas. Por lo que, una vez que se tenga la primera etapa proyectada, será presentada a los vecinos para sus comentarios.

 

 

 

$ 532,375.00

Mostrando 106 - 120 de un total de 246 propuestas

Da click en siguiente para ver más propuestas.