Mostrando 166 - 180 de un total de 246 propuestas
Taller de Diseño y Co-creación de Robótica
15/03/2019 • • K1 - Sector Obispo, Industrias y Río
El taller promoverá la creatividad de los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores a través del diseño y creación de objetos prácticos. El proyecto contempla la adquisición de los siguientes equipos:
- 4 computadoras
o $120,0000 aproximados
- 4 impresoras 3D
o $200,000 pesos aproximados
- Materiales del tipo LEGO, tornillos, tuercas y herramientas (desarmadores, pinzas) etc.
o $120,000 pesos al año aproximados
- Mesas, sillas de trabajo y pintarrones
o $100,000 pesos aproximados
- Sueldo para un instructor.
o $300,000 pesos al año aproximados
Se plantea que el taller se instale en algún salón polivalente dentro del sector.
Problema que busca resolver:
- La inclusión de jóvenes con discapacidades.
- Convivencia de padres y abuelos con sus hijos.
- Prevención del delito.
Este proyecto es importante porque va a ayudar a los habitantes a desarrollar su creatividad y los mantendrá ocupados en una actividad didáctica.
El costo estimado del proyecto es de: $840,000 aproximados.
Extensión banqueta en esquinas del parque (Orejas)
06/03/2019 • • Jardines del Valle
1) Mejorar el acceso y la accesibilidad de los peatones en las entradas del parque.
2) Beneficios:
Mayor visibilidad: las extensiones de bordillo ayudan a mejorar las líneas de visión de los conductores para que los peatones que esperan cruzar la intersección se vean más fácilmente. Las intersecciones estándar sin extensiones de bordillos colocan el tráfico peatonal más alejado del tráfico vehicular, lo que en algunos casos puede dificultar que los conductores vean a los peatones.
Distancia de cruce más corta: las distancias de cruce más cortas mejoran la seguridad del tránsito peatonal y la capacidad de caminar en general. Especialmente para peatones lentos o en silla de ruedas, un cruce peatonal más corto puede ayudar a garantizar una sensación de seguridad.
Reducción de la velocidad: las extensiones de acera acortan el radio de giro en las intersecciones, lo que disminuye la velocidad del tráfico.
Estacionamiento ilegal reducido: las extensiones de la acera hacen que el estacionamiento ilegal en las esquinas y en los cruces de peatones sea prácticamente imposible.
Delimitar que es zona residencial: mayor seguridad para peatones, sentido de colonia.
Mejoras en diseño urbano
3)Costo de la extensión de banqueta permanente, rampa tipo A ($261,000) para las 4 esquinas del parque. Incluye demoliciones, rampas, firmes, huella táctil, pasos peatonales, dentellon y pasto. (según el manual de paquetes)
Restructuración área de juegos para niños/as
08/03/2019 • • Vista Montaña III sector
Las niñas, niños y adolescentes son los principales usuarios del Parque Verde Limón; sin embargo, el área de juegos destinada para los más pequeños presenta deficiencias que pone en riesgo a los niños y dificulta el acceso a esta área: el piso es de tierra o concreto, lo que en ocasiones ha sido motivo de lesiones; la zona está desnivelada lo que hace que se encharque cuando llueve; los caminos de acceso no están en buen estado y el acceso de la cancha a los juegos es difícil para quienes traen carreolas.
Debido a lo anterior este proyecto propone:
1. Nivelar las dos áreas de juegos y unificarlas para que sean una sola área
2. Poner pasto sintético
3. Renovar las mallas
4. Poner una rampa de acceso que conecte la cancha con la zona de juegos
5. Reforestar el área
El proyecto contempla el presupuesto total asignado para la colonia.
salve la educación de los niños de lucio 2
13/03/2019 • • Lucio Blanco II sector
este proyecto consiste en elaborar a lado de la cancha de futbol, al final de la cancha plan del rio, en este lugar con amplio espacio, se tiene pensado que se construya un espacio para nuestros niños, un lugar tipo biblioteca, totalmente equipada, donde los niños puedan alli realizar sus trabajos escolares, asi como tambien ellos puedan imprimir sus tareas, buscar informacion en libros e internet, poder estudiar dar repasos y puedan recibir asesoria academica de cualquier tipo.
esto se tiene pensado por el motivo que los niños tienen que ir a otras colonias a imprimir sus trabajos escolares y que no tengan la necesidad de trasladarse de un lugar a otro, porque aqui no se encuentra un lugar cerca donde ellos puedan realizar mas facil sus trabajos escolares, seria de mucha ayuda que nos puedan apoyar y dar su voto para que podamos hacer este proyecto realidad, les agradecemos mucho su apoyo y contamos su voto para poder realizarlo.
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
De acuerdo al monto establecido para el proyecto ejecutivo de la colonia, se podrá contar con los cuatro kits básicos (deportivo, lúdico y educativo) que podrán ser utilizados para funcionamiento de los centros comunitarios.
Solución integral del parque Carrizalejo La Cañada
14/03/2019 • • Carrizalejo la Cañada
Desarrollo de infraestructura urbana.
1.- Suministro e instalación de cisterna o rotoplas de 10 mi litros sumergida en tierra para abastecer el sistema de riego en el Parque Carrizalejo La Cañada.
2.- Conexión a bomba y a toma municipal de agua.
3.- Suminisro e instalación de juego infantil.
4.- Suministro e instalación de 4 bancas similares a las existentes y 4 basureros.
Presupuesto calulado $280,000
---------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. Debido a que la inversión total que se necesitaría excede el máximo del presupuesto, el mismo tendría que realizarse por etapas. La primera etapa solamente considerará el costo de las bancas $65,000, costo de juego $133,000, $28,000, botes de basura y , el sistema de de bombeo se encuentra operando, el presupuesto restante se útilizara en un mantenimiento al pozo existente $54,000
Pocket Park de Palo Blanco - Fase 3
14/03/2019 • • Palo Blanco
Hace apenas 2 años, la esquina Sur-Oriente de Manuel Doblado y 5 de Mayo era un espacio en desuso y abandono. Hoy es un parquesito atractivo, seguro y funcional.
Esta propuesta contempla realizar la 3era fase de adecuación y expansión del Pocket Park, para que se acerque aún más a la visión de los arquitectos Diana Rodríguez y Juan Carlos de la Garza, que lo diseñaron con mucha atención para agregarle un gran valor a los vecinos de Palo Blanco y de colonias vecinas como Casco Sur Oriente.
Esta 3era fase contempla:
- Convertir el muro blanco al centro del parque en un mural emblemático y positivo, realizado por artistas locales de la ONG Open Muro.
- Agregar plantas decorativas (llamativas, nativas y de bajo mantenimiento) a distintas partes del parque, de acuerdo al diseño original de los arquitectos; que imaginaron un espacio bello y a la vez práctico.
- Retirar el ficus de la entrada del Archivo Municipal (antes maternidad Lolita), pues rompen banquetas y tuberías. Demoler la jardinera de aspecto tosco e improvisado. Reemplazarla con una moderna, igual a la que está en la fase 1 del Pocket Park: metálica, con una banca volada (sin patas) y viendo hacia la canchita de básquetbol. Plantar en ella un encino, u otro árbol nativo de gran formato. (Ver documentos)
- Adecuar la banqueta desnivelada y ligeramente escalonada para que quede 100% uniforme - a modo de rampa con pendiente muy ligera - y que permita que el tramo completo sea universalmente accesible (desde la esquina hasta el final del Pocket Park). Esto ya va avanzado: ver fotos.
- Poner macetones con plantas decorativas y/o árboles de mediano formato en el 1er cajón de estacionamiento que está a lado del Pocket Park sobre 5 de Mayo, pues no se requiere ese espacio y actualmente fomenta que los carros se suban a la rampa de acceso universal para discapacitados, causándole daños. Los macetones y las plantas crearán una barrera natural, bonita y segura entre los carros y el parque.
- Demoler las bancas de concreto viejas y dañadas que se encuentran al límite del espacio sobre Manuel Doblado (ver fotos) y reemplazarlas por bancas modernas de concreto similares a las nuevas del Rufino Tamayo.
- Colgar dos o tres tiras de foquitos modernos de aspecto industrial clásico con luz tenue desde la luminaria que está sobre 5 de Mayo hasta el edifico del Archivo Municipal (arriba del mural), para bañar al Pocket Park de una iluminación suave y “tibia” por las noches.
- En caso de ser viable, otorgarle a los arquitectos que diseñaron el proyecto hace más de dos años - y que han seguido laborando sobre él año con año, haciendo ajustes, visitas de inspección, adecuaciones, expansiones, etc. - los honorarios pendientes por su trabajo.
Costo estimado del proyecto: $125,000 pesos.
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El monto no incluye a los honorarios que realizaron el diseño del parque, ya que el presupuesto participativo no puede utilizarse para pagar honorarios. Los mismos tendrían que darse de alta como proveedores y concursar para ganar la ejecución del proyecto.
cables subterraneos en priv lomas del sol
15/03/2019 • • Lomas de San Agustín
que pongan subterraneos los cables de la calle priv lomas del sol en lomas de san agustin
__________
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
De acuerdo al techo presupuestal del sector, el cableado subterráneo solo será factible para algunos cruces de calles con un total de 25 metros lineales. La zona final de intervención será determinada por la Secretaría de Obras Públicas. En paralelo, se solicitará a la Secretaría de Servicios Públicos el apoyo para gestionar el retiro de cables que se encuentren en desuso.
Mesas/Bancas para Parques Fuentes del Valle
15/03/2019 • • Fuentes del Valle
Actualmente las mesas de madera de los diferentes parques de Fuentes del Valle se encuentran muy desgastadas, peligrosas y en muy mal estado.
Los parques que mas requieren mesas o bancas nuevas son el Parque Corso, Parque El Mezquite, El Parque Hundido del poniente y el Parque Augusta.
Se está solicitando aproximadamente 13 mesas para ser distribuidas de la siguiente manera:
- 5 en el parque El Mezquite
- 3 en el Parque Hundido del Poniente
- 2 en el Parque de Vía Augusta
- 3 en el Parque Corso
Estas Mesas no solamente van a reemplazar las bancas actuales que ya estan en muy mal estado sino que tambien van a ubicarse en espacios donde previamente estaban las bancas rojas del Arquitecto Fernando González Gortázar que terminaron por mover a la Calzada San Pedro.
Estas mesas o bancas traerán mayor convivio, seguridad y comodidad a los parques y areas desaprovechadas de Fuentes del Valle y pasar más tiempo en convivencia al aire libre.
Mejora Parque La Hormiga.
03/03/2019 • • Revoluicion I sector
La problematica que existe en la actualidad es la siguiente:
- Falta de iluminación.
- falta de malla perimetral.
- Juegos infantiles dañados.
- Falta de seguridad.
- Falta de reforestación.
Mi propuesta para dar solucion a esta problematica es la siguiente:
- Cambio de luminarias modernas.
- La instalación de una nueva malla perimetral.
- La restauración de los juegos infantiles.
- La elaboración de una caseta de vigilancia.
- Localizar las áreas que se necesiten reforestar.
Mi propuesta beneficiara a los vecinos de todo el sector ya que se obtendra una mayor seguridad, el área de recreacción sera mayor, con la reforestación de nuevas areas verdes se obtendra una area de mayor salud visual y personal ya que se buscaria la vegetacion adecuada y que aporte la mayor cantidad de oxigeno, el cambio de la malla perimetral y la revision de las luminarias sera de mucha importancia ya que por las noches se permitira que los vecinos puedan interactuar con la familia en general.
Mi propuesta se planearia en fases y se buscaria la participacion y colaboracion de la junta de vecinos de san pedro 400 para compartir presupuesto y poder beneficiarnos las dos colonias.
Sobre el presupuesto, se calculara dependiendo de la prioridad de la fase elegida.
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. Debido a que la inversión total excede al máximo del presupuesto, el mismo tendría que realizarse por etapas. Para esta primer etapa el proyecto solamente considera implementar el cambio de luminarias modernas, la instalación de tres luminarias nuevas. la restauración de los juegos infantiles y la instalación de 56 metros lineales del rejacero.
Suministro y col. de reja Europea “contempo” subsistuyendo malla
07/03/2019 • • Privada Río las Palmas
En virtud de que vivimos a una altura de 7 metros
de Morones Prieto y la malla ciclónica tiene 31 años y está vieja y tiene poca vida y queremos los vecinos poner Reja De Acero “contempo” de 2:00 más altura x
Árboles + Bancas + Explanada
10/03/2019 • • Vista Montaña I sector
Se busca convertir el parque la retama en un púlmon de la zona poniente , ya que en este parque la mitad de su area es piso o pavimento , y se requiere mucho mas area verde , el plan es que se convierta en un área de recreo , diversion y desporte para todos los vecinos de cualquier edad. Adicional se busca aprovechar una barda de la cancha de futbol para que esta se convierta en una explanada , la cual le podria servir de mucho al municipio , ya que se abre la posibilidad de realizar eventos en diferentes areas al parque clouthier.
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
De acuerdo al techo presupuestal de la colonia, se podrá instalar la mallasombra para techar la cancha de voleibol y desarrollar actividades polivalentes.
Remodelación y acondicionamiento de parque Dal-Monte
13/03/2019 • • Dal Monte
Detección de necesidades
Problema: tráfico, se batalla para cruzar la calle.
Solucion: bollas, necesarias en los dos carriles.
Beneficios: facilitaría a los vecinos, estudiantes etc.
Problema: los vecinos de la tercera edad y con capacidades diferentes batallan para bajar por las escaleras.
Solución: cambiar las escaleras por rampa, con descanso cada 5 metros.
Beneficios: facilitaría a todos el translado.
Problema: levantamiento del adoquín a causa de las raíces de los árboles.
Solución: cambiar el adoquín dañado y prevenir el levantamiento cambiando los árboles.
Beneficios: evitaría accidentes.
Problema: la pelota sale de la cancha y tanto los niños como los conductores corren el riesgo de accidentes.
Solución: red para cancha de fútbol, que sería del techo a la malla.
Beneficios: evitaría accidentes a niños, conductores, etc.
Problema: falta de aparatos de ejercicio.
Solución: instalacion de aparatos de ejercicio en el parque.
Beneficios: los papás harían ejercicio y cuidarían a sus hijos al mismo tiempo.
Necesidad: pintura del parque.
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
Para cumplir con la primera prioridad señalada por el vecino, siendo ésta que es difícil acceder al parque por el tráfico que se genera, en este proyecto ejecutivo se contempla la construcción de una rampa de acceso para el parque.
Mantenimiento de Muro de Retención "Anti-Deslave"
14/03/2019 • • Olinala
No se le a dado el mantenimiento al retenedor de deslaves y está cerca de ser cubierto totalmente por ambos lados.
Vamos a acomodar las hojas en algún lugar del bosque y a utilizar las rocas para algo productivo dentro de la colonia.
El despeje de éste es muy necesario para que en caso de otro “Alex” el agua fluya sin tanta contaminación vial.
El plan es rentar, o pedir grúas algún nuevo vecino, para limpiar el espacio y estar listo a cualquier imprevisto.
REHABILITACION PARQUE UBICADO EN FR JUAN DE ZUMARRAGA
15/03/2019 • • Villitas del Obispo
1. RESTAURACION DE UN PARQUE PARA LA UTILIZACION DE LOS VECINOS TANTO ADULTO COMO NIÑOS.
2. LA PROPUESTA CONSISTE EN EL CAMBIO DE
- 4 LUMINARIAS A LAMAPRAS LED APROX $7,200
- INSTALACION DE MALLASOMBRA VER IMAGEN PARA REFERENCIA
- 2 BASUREROS
- DOS PORTERIAS DE TUBO REDONDO 4-6 PULAGDAS CON CADENA PARA QUE NO SE LAS ROBEN.
- CAMBIO DE PASTO POR NUEVO.
- TOMAR PARA AGUA Y PODER REGAR.
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
De acuerdo al monto establecido para el proyecto ejecutivo de la colonia, se podrán cambiar dos postes a luminarias LED, así como se podrán instalar miniporterias y una mallasombra para cubrir parcialmente el area de juegos. Sin embargo, no se podrá realizar el cambio de pasto de las áreas verdes debido a que este componente no es factible jurídicamente ya que está condicionado a que las y los vecinos rieguen las áreas verdes por su cuenta; al considerar que actualmente la institución de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey I.P.D. no permite las contrataciones para riego de parques y jardines, debido a la escasez del suministro de agua potable en el Estado de Nuevo León (de acuerdo con el Oficio SADM-COM/ES-0443-18 de fecha 21 de septiembre de 2018, quedaron suspendidas hasta nuevo aviso las contrataciones para riego). En ese sentido, al no contar con la factibilidad jurídica, el Municipio se encuentra impedido para aprobar esa parte del proyecto.
Fraccionamiento con Mayor Vigilancia y limpieza
14/03/2019 • • Haciendas de la Sierra
1.- Problema
Inseguridad: Nuestro fraccionamiento esta formado por colonos que buscamos el bien común entre todos los habitantes.
Considero que es importante que haya un sistema de cámaras de seguridad. Para, en primer lugar, desanimar a los delincuentes de cometer algún acto en contra de la Integridad Fisica de los Colonos y/o que lleve a cabo cualquier acto ilícito que afecte el Patrimonio de los Habitantes de esta Colonia
2.- Propuesta
El uso de Cámaras de Vigilancia, con Comunicación Directa, al C-4 disminuye los Índices Delictivos considerablemente, por que de esta manera, se hace fiel y real, el control de las personas que entran, salen y conviven ( aun sin ser residentes) con Todos Nosotros. Se tiene un mayor y mejor control de los vehículos qué circulan por las calles de la Colonia, permitiendo esto, que se creé un ambiente de seguridad mas focalizado y efectivo. Y continuar con la estetica de nuestro fraccionamiento manteniendo las calles libres de basura con botes en ciertas áreas.
3.- Presupuesto
Cámara PTZ, 1 pieza con un costo de $50,979.57 c/u. más costos de instalación.
Cámara LPR, 1 pieza con un costo de $121,000.00 c/u. más costos de instalación. (capaz de tomar fotografías de las placas de los vehículos).
Botes de basura tipo burano 6 piezas con un costo de $4,500.00 c/u.
Banca metálica 2 piezas con un costo de $11,500.00 c/u.
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. La zona final de intervención será determinada por la Secretaría de Obras Públicas.
Mostrando 166 - 180 de un total de 246 propuestas
Da click en siguiente para ver más propuestas.