Decide San Pedro

Volver

Propuestas de inversión


Mostrando 181 - 195 de un total de 246 propuestas

Zona de juegos 2

Restructuración área de juegos para niños/as

08/03/2019  •  ermz1455@gmail.com  •  Vista Montaña III sector

Las niñas, niños y adolescentes son los principales usuarios del Parque Verde Limón; sin embargo, el área de juegos destinada para los más pequeños presenta deficiencias que pone en riesgo a los niños y dificulta el acceso a esta área: el piso es de tierra o concreto, lo que en ocasiones ha sido motivo de lesiones; la zona está desnivelada lo que hace que se encharque cuando llueve; los caminos de acceso no están en buen estado y el acceso de la cancha a los juegos es difícil para quienes traen carreolas.

Debido a lo anterior este proyecto propone:

1. Nivelar las dos áreas de juegos y unificarlas para que sean una sola área

2. Poner pasto sintético 

3. Renovar las mallas

4. Poner una rampa de acceso que conecte la cancha con la zona de juegos 

5. Reforestar el área

El proyecto contempla el presupuesto total asignado para la colonia.

$ 175,875.00
Camellón

Mejora de Camellón y Áreas Verdes

08/03/2019  •  GERARDO VIRAMONTES GUERRA  •  Sierra Del Valle

Actualmente el camellón y las pocas áreas verdes de la colonia se encuentra en total abandono, y carecen de estetica, tienen muy poca vegetación.

La propuesta consiste en plantar en el camellón y áreas verdes árboles de la region y plantas perenes que ocupen muy poca agua, ya que no cuenta la colonia con un sisema de riego.

 

Se calcula un presupuesto aproximado de $ 250,000

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia.

 

$ 222,819.00

Reemplazo de cordones de banqueta dañados

08/03/2019  •  Marco Antonio González Purata  •  Residencial Santa Cruz

1.- Reemplazo de la mayor parte del cordón de las banquetas, el cual se encuentra agrietado ó desnivelado, en preparación para una futura repavimentación de nuestra única calle

2.- Quitar el cordon actual agrietado ó levantado por raices de árboles plantados en las aceras y reemplazarlo por uno nuevo debidamente nivelado con banquetas y/o el pavimento actual. Se puede hacer total ó parcial.

3.- El cordón a quitar y a reemplazar son aproximadamente 560 mts lineales por lo que calculamos que con nuestro presupuesto de                  $ 205,000.00 estamos justos para este hacer este proyecto. 

 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

De acuerdo al techo presupuestal del proyecto ejecutivo de la colonia, se podrá rehabilitar los cordones de banqueta en una cantidad de 320 metros lineales. La zona final de intervención será determinada por la Secretaría de Obras Públicas.

$ 205,728.00

BANQUETA Y BOTES DE BASURA POR PEDRO CORONEL Y AVE EUGENIO GARZA LAGUERA

08/03/2019  •  COLONIA REAL DEL VALLE  •  Real del Valle

POR LA CANTIDAD DE PERSONAS QUE TRANSITAN POR LA CALLE PEDRO CORONEL Y POR LA CALLE EUGENIO GARZA LAGUERA , LOS VISITANTES A LA IGLESIA SAN AGUSTIN GENERAN MUCHA BASURA ADEMAS DE RESIDUOS DE ANIMALES , Y LAS AREAS VERDES SE VEN DETERIORADAS. LA SOLUCION ES  TERMINAR LA BANQUETA COLOCANDO PIEDRA DE RIO EMBEBIDA EN CONCRETO DE MODO QUE SE PUEDA HACER LIMPIEZA , ADEMAS DE COLOCAR BOTES DE BASURA FIJOS Y NECESITAMOS CONTINUAR ESTE TIPO DE BANQUETA POR LA AVENIDAD GARZA LAGUERA.

$ 158,694.00

Rehabilitación de Banquetas en Mal Estado

08/03/2019  •  Blanca Patricia Valdez de la Cruz  •  Centrito Valle

El  Centrito Valle es considerado un ícono del Municipio, que ubicado en el corazón de la Zona Valle,  es uno de los lugares de tradición para los sampetrinos. Compuesto por residencia, oficinas y prestadores de servicios diversos, en donde diariamente los vecinos, ciudadanos de San Pedro y visitantes de todo el mundo, caminan las calles y disfrutan de la sana convivencia que se genera en los espacios públicos, presenta banquetas deficientes, que se encuentran en mal estado, con baches, desniveles y grandes fisuras que generan incomodidad y ponen en riesgo a los transeúntes que nos visitan o que residen en la colonia.

El área de oportunidad para mejorar nuestras banquetas es mucha, principalmente en las calles Mississippi, Orinoco, Grijalva y Tamazunchale, por lo que considero que el Presupuesto asignado para este 2019 que es por la cantidad de $929,420.35, pudiera invertirse en estas calles y así contar con banquetas dignas de nuestra comunidad sampetrina y nuestros visitantes.

_________

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. Debido a que la inversión total excede el máximo del presupuesto, se propone solucionar el proyecto por etapas. Para esta primera etapa el proyecto avanzará hasta donde lo permita el tope presupuestal de este año.

$ 929,420.00
Parque Jardines del Valle

Regeneración del Parque Jardines del Valle

08/03/2019  •  Alejandra Gonzalez  •  K4 - Sector Valle

El Parque ubicado entre Río Balsas, Río de la Plata, Río Mississippi y Río Pilón, está en el corazón del K4, a dos cuadras de Calzada del Valle y Calzada San Pedro. El parque tiene más de 40 años y recibe visitas de todas las edades, desde niños pequeños hasta adultos mayores. La regeneración del parque consiste en (1) tener mesas de trabajo con vecinos para identificar la vocación del parque, (2) tener una propuesta conceptual validada por los vecinos, (3) proyecto de paisaje y arquitectónico, (4) proyecto ejecutivo, documentos constructivos y determinaci´øn final de costos, (5) implementación, parcial en etapas, o completa dependiendo del presupuesto.

Actualmente hay una monotonía en el uso del parque. El parque carece de paisajismo, hay partes donde no se da el pasto por no recibir suficiente luz. No hay uniformidad en el diseño, existen más de tres tipos de bancas y las mesas de picnic están en muy malas condiciones. Cuenta solamente con un pequeño equipamiento de juegos infantiles. Se corre riesgo de accidente al ensuciarse fácilmente el pavimento. Los bebederos son muy antiguos al igual que el kiosko. Año tras año se ha buscado mejorar pero al no tener un plan integral de regeneración, solamente se cubren pequeñas necesidades con el presupuesto participativo. El equipamiento está en mal estado y sin coherencia. Los andadores son aburridos.

El objetivo de la regeneración del parque, es ser un espacio público incluyente, desde sus entradas, que invite a tener diferentes actividades recreativas y de descanso aprovechando su gran espacio, mejorar su andador, tener un área de juego diferenciada por edades, mejorar el café con mesitas donde se pueda además jugar ajedrez, dominó… así como para disfrutar la vegetación, chancha multiusos, explanada para actividades recreativas y buscando ser un lugar de encuentro en la comunidad. Con el rediseño se pretende dar una identidad al parque en el que los sentidos sean parte de la experiencia. Se podrá tener un huerto, jardines ornamentales, reforestación, caminos, ciclopista interna, y se integrará el arte como parte de los juegos, de esta romper con la monotonía actual. Algunos de los beneficios será logrará un mayor sentido de comunidad, cuidado de área verde, tener andadores para distintas edades de las personas, seguridad y se retomará el espacio público al convertirse en una plaza de encuentro.

Medidas: area total: 6,309 m²

costo aprox. $3,780,960

___________

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al presupuesto establecido por los vecinos en la propuesta.

$ 3,780,000.00

Cámaras de vigilancia con monitoreo del C4

08/03/2019  •  Clara Elisa Guerrero Barron  •  K1 - Sector Obispo, Industrias y Río

Mantener una vigilancia constante en los lugares públicos y de recreación para disminuir los delitos, ya que se pueden rastrear los delincuentes por medio de las grabaciones de dichas cámaras. 

Elegir lugares estratégicos para su instalación y que brinden mayor seguridad para los vecinos, sobre todo en los parques, centros culturales, parabuses y avenidas, ya que son muy concurridos por los niños y necesitan la seguridad suficiente para seguir realizando sus actividades preferidas. 

Establecer un equipo más grande de personas que monitoreen dichas cámaras.

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo incluye la instalación del equipo de cámaras de vigilancia enlazadas al C4. Es importante hacer la aclaración de que no es jurídicamente viable dar acceso a los(as) vecinos(as) sobre las imágenes y videos que se registran en las cámaras instaladas actualmente y que vayan a instalarse en un futuro de ser el caso, puesto que solamente el C4 tiene las facultades para acceder a esas imágenes y videos, estando imposibilitado para compartir con terceras personas el contenido de lo que se grabe, en virtud de que sería violatorio de las normas de protección a datos personales; como excepción, las personas pueden solicitar a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal las imágenes y videos respecto de su propia persona, pero no de terceras personas.

$ 445,241.00
C348D83D-6BFB-481C-9A52-3E9C7455AA0E.jpeg

Colocación de concreto hidráulico antiderrapante en M. De San Bernardino

10/03/2019  •  Enrique Ávila  •  La Cima 3

Sobre Misión de San Bernardino en el cruce con Misión de Santo Tomás, cambiar la carpeta asfáltica por concreto hidráulico antiderrapante, desde el cruce de la calle hasta el pavimento actual antiderrapante, aproximadamente son 400 mts2, usar el total del presupuesto asignado a la Colonia.

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

De acuerdo al techo presupuestal de la colonia, solamente será posible la reposición de pavimento de concreto hidráulico para 120 metros cuadrados.

$ 219,256.00
Mi primera vez que descubrí... Una Pitaya

MI PRIMERA VEZ, DESCUBRIENDO Y CREANDO VINCULOS CON EL ALIMENTO

10/03/2019  •  Cynthia Robleswelch  •  K4 - Sector Valle

MI PRIMERA VEZ ES UN PROYECTO CREADO POR SAMPETRINOS PARA LA INFANCIA Y LA FAMILIA.

1.-México es un país conocido por su biodiversidad gastronómica, pero también los ulitmos años conocido por la situación de obesidad y enfermedades cronico degenerativas que estan acabando con la calidad de vida de nuestra gente y sobre todo de nuestros niños, ellos necesitan nuestra guía, la educación básica formal tiene un área de oportunidad en este tema tan importante:LA ALIMENTACION Y NUESTRA BIODIVERSIDAD. ¿COMO CUIDARLA? ¿COMO CUIDARME? MI PRIMERA VEZ, es un proyecto de 4 fases, en donde en esta primera tenemos una exposició-experiencia fotográfica, en donde buscamos crear vínculos con el alimento, detonando curiosidad en los visitantes y brindando herramientas para empezar el camino al bienestar.

Desde hace dos años hemos desarrollado un proyecto en conjunto con alumnos de diferentes Universidades entre las que estan Cedim, Udem, Uanl para buscar brindar a la infancia educación y cultura alimentaria sensorial a través del arte.

En este proyecto participan:

Juan Rodrigo Llaguno, Reconocido fotográfo Sanpetrino

Cristina Brittingham, Reconocida escultora y ceramista Sanpetrina

Georgina Mayer, Reconocida Chef y educadora que promueve la salud a través de la alimentación.

Y Cynthia Robleswelch, adoptada Sampetrina desde hace casi 20 años, quien es fundadora de Una escuela de colores, proyecto social que promueve el bienestar familiar a través del acercamiento a la naturaleza y reconocimiento del alimento.

2. El proyecto, consta en una exposición de fotográfía y experiencia para la infancia y la familia que consta de 25 fotográfias de niños descubriendo alimentos y talleres educativos sensoriales para conectar con el alimento. La intención que esta exposición sea itinerante en los diferentes espacios culturales de San Pedro, como Plaza Fatima, Museo El Centenario, Casa de la Cutura San Pedro, Bibliiotecas y otros espacios culturales.

La creación de una campaña municipal sobre lo importante que es elegir saludable y como hacerlo.

 La edición de un libro objeto que será una herramienta increíble para bibliotecas, espacios culturales y familias para poder brindar acceso a contenido como literatura infantil, contenido didactico y recetas. Nuestro libro contará con la participación en el prólogo de Carlo Petrini, fundador del movimiento internancional Slow Food

 La creación de un manual para guías, maestros y maestras y padres y madres de familia.

Estamos buscando alianzas con chefs, restauranteros y gente de la gastronomía y público interesado del municipio para que se sume a este proyecto.

Hemos tenido acercamiento con Secretaría de cultura y educación estan entusiasmados con el proyecto.

3.- Nuestro presupuesto para esta primera etapa incluye

 Montaje de la exposición, en 4 espacios culturales. (Fátima, Centenario, Casa de la cultura San Pedro 1 y 2)

Capacitación de personal para la impartición de talleres y laboratorios sensoriales.

Edición e impresión del libro.

Publicidad, campaña de conciencia alimentaria proyectando al municipio como un municipio Sano. (Solicitaremos apoyo al municipio para que apoye en sus redes y medios)

Contamos con el apoyo de Fondo editorial Nuevo León y de escritores de Nuevo León como Fernando Mol, Paulino Ordoñez, Alma Morales, Cynthia Robleswelch, entre otros. El tiraje será de 1000 ejemplares.

La creación el manual en digital e impreso, a $200 ejemplares

El presupuesto que se requiere es de 485,000.00

Desglose:

  • Exposición y montaje 3x (lugares antes mencionados) $150,000
  • Capacitación para talleres 3x $60,000
  • Edición libro objeto  1000 ejemplares $180,000
  • Campaña y manual para guías, maestros y padres de familia $95,000

Nota: Este proyecto fue impulsado por la Secretaría de Cultura de la UANL y expuesto por 4 meses de noviembre 2018 a febrero de 2019 con gran aceptación. Queremos que este material sea de utlilidad para el municipio, familias y escuelas.

Solicitaremos apoyo de el municipio para la difusión del proyecto y así mismo provocar una campaña de conciencia alimentaria.

Anexamos proyecto para su visualización y esperamos tus comentarios. VOTA POR LA CULTURA PARA LA FAMILIA

$ 485,000.00

Cambio de luminarias

11/03/2019  •  vtame  •  Las Querenzas

Cambiar las luminarias en el fraccionamiento por luminarias negras, de led y mas eficientes. Dando más luz y consumiendo menos energía.

 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

De acuerdo al presupuesto establecido para el proyecto ejecutivo de la colonia, se podrán instalar 15 luminarias con cambio a LED.

$ 138,000.00

Rehabilitacion de area verde con mas luminarias con hacer plataformas

11/03/2019  •  Patricia Pompa  •  La Ventana

Rehabilitar con mas luminarias hacer plataformas por el desnuvel del terreno con preparacion para poder llevar las juntas vecinales con vecinos

 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El monto presupuestal establecido contempla el cambio de 16 luminarias a LED color negro, con la precisión de que se considera habilitar un espacio de 140 metros cuadrados como superficie nivelada con adoquín ecológico para no restar absorción al área verde.

$ 239,772.00
Parque Valle de Chipinque Norte

Construcción de Cisterna en Parque

11/03/2019  •  Cecilia Jimenez  •  Valle De Chipinque Norte

El proyecto consiste en eliminar los tinacos dañados y sustituirlo por cisterna debidamente construida de acuerdo a las necesidades del parque.  Revisar riego de aspersión y sustituir aspersores dañados, revisión y reparación de todo el sistema de riego. Pintura de áreas de concreto en bardas y jardineras del parque. Agregando seguridad al área infantil, es importante colocar cerraduras magnéticas en ambas puertas de acceso que cuenten con un clave digital para su control. 

---------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

De acuerdo al techo presupuestal de la colonia, solamente se podrá construir la cisterna, el retiro y la reinstalación del sistema de bombeo, así como la reconexión al sistema de riego. 

$ 252,314.00

Mejorar Colonia San Francisco (Iluminación e Identificación)

11/03/2019  •  Candelario Garcia 2019  •  San Francisco

Propongo que para mi colonia se instalen 2 lumianrias en los siguientes puntos:

* Jimenez entre Libertad y Granada exactamente frente a la casa de nuemro #660

*Jimenez cruz con Sevilla frente al numero de casa #410

Esto debido que en la administración anterior quedaron pendientes de realizarse por medio del presupuesto participativo ya que no se completo con el dinero. y para prevenir inseguridad ya que ha habido ocasiones en que amanecen llantas de los vehiculos ponchadas debido a la oscuridad que existe en estos 2 puntos.

Identificación de mi colonia:

Propongo un anuncio o murete que se ubique en el miniparque ubicado en Libertad y Morones Prieto con el nombre de nuestra colonia para su identificación y otro frente al parque ubicado en Morones Prieto casi esquina con Corregidora.
 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

Te agradecemos por tu propuesta para el Presupuesto Participativo 2019. Consideramos que tu necesidad es muy importante. La luminaria en la calle Jiménez entre la calle Libertad y la calle Granada ha sido aprobada para ser instalada. Sin embargo, no es factible desde el punto de vista técnico instalar la luminaria que se solicita en Jiménez frente al 410, entre Sevilla y Córdoba, debido a que se encuentra una luminaria frente a esta ubicación.

$ 183,092.00
36F535F6-498D-4509-A224-1482120AB671.jpeg

Centro Recreativo y de superación Personal

11/03/2019  •  Sandra sanchez  •  K3 - Sector Lomas

Centro recreativo y de superación personal.

 

En el predio que está en Amatista 107 y que actualmente está en comodato 4mil metros de los 7 mil disponibles en estos 3mil metros se propone utilizar el espacio de los salones para: 

  • Clases para adultos mayores como terapia ocupacional, programa de actividad física, apoyo en la orientación alimentaria, terapia fisiológica, clases de computación 
  • Actividades para toda la familia: Prevencion del delito, Prevencion de la violencia doméstica, auto-empleo para jóvenes (clases de electrónica, mecánica, carpintería) y amas de casa (repostería, costura, cocina en general, manualidades, primeros auxilios, defensa personal)
  • Actividades para niños: pláticas y actividades para detectar violencia y abuso sexual en menores con el apoyo de psicólogos especializados control de niño sano, clase de baile, guitarra, karate, apoyo con tareas, clases de computación.
  • Creación de alberca para terapias y clase de natación.   

 

Cabe mencionar que existe un centro de salud en la colonia barrancas pero es muy difícil el acceso para los adultos mayores.

Con respecto a la Alberca, con anteriores administraciones se tenía contemplado realizarla en el parque Lomas de Tampiquito, evidentemente es muy pequeño el parque por lo que solicitamos realizarla en esta zona de Amatista 107.

______________

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal del sector. Debido a que la inversión total excede el máximo del presupuesto, el proyecto tendrá que realizarse por etapas. Por lo que será presentado a los vecinos para sus comentarios.

$ 4,634,594.00

Iluminacion parque y riego automatico

11/03/2019  •  Maria del consuelo rangel gomez  •  Real San Agustín

Cambiar luminarias del parque ya que al modificarlas a luminarias blancas se evitara bandalismo e inseguridad ademas se solicita camara infraroja para que se pueda controlar la seguridad ya que el parque es muy grande y tiene muchas areas oscuras y de oportunidad para bandalismo e inseguridad , se solicita tambien el cambio del riego de aspersores ya que solo se tiene algunos funcionando y no se a cubierto todas las arras del parque ni actualizado desde hace mas de 15 años y es un pulmon para la colonia y recreacion para nuestros hijos y vecinos 

$ 307,100.00

Mostrando 181 - 195 de un total de 246 propuestas

Da click en siguiente para ver más propuestas.