Decide San Pedro

Volver

Propuestas de inversión


Mostrando 61 - 75 de un total de 246 propuestas

Mejora Parque La Hormiga.

03/03/2019  •  Raúl Reyes  •  Revoluicion I sector

La problematica que existe en la actualidad es la siguiente:

  • Falta de iluminación.
  • falta de malla perimetral.
  • Juegos infantiles dañados.
  • Falta de seguridad.
  • Falta de reforestación.

Mi propuesta para dar solucion a esta problematica es la siguiente:

  • Cambio de luminarias modernas.
  • La instalación de una nueva malla perimetral.
  • La restauración de los juegos infantiles.
  • La elaboración de una caseta de vigilancia.
  • Localizar las áreas que se necesiten reforestar.

Mi propuesta beneficiara a los vecinos de todo el sector ya que se obtendra una mayor seguridad, el área de recreacción sera mayor, con la reforestación de nuevas areas verdes se obtendra una area de mayor salud visual y personal ya que se buscaria la vegetacion adecuada y que aporte la mayor cantidad de oxigeno, el cambio de la malla perimetral y la revision de las luminarias sera de mucha importancia ya que por las noches se permitira que los vecinos puedan interactuar con la familia en general.

Mi propuesta se planearia en fases y se buscaria la participacion y colaboracion de la junta de vecinos de san pedro 400 para compartir presupuesto y poder beneficiarnos las dos colonias.

Sobre el presupuesto, se calculara dependiendo de la prioridad de la fase elegida.

 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. Debido a que la inversión total excede al máximo del presupuesto, el mismo tendría que realizarse por etapas. Para esta primer etapa el proyecto solamente considera implementar el cambio de luminarias modernas, la instalación de tres luminarias nuevas. la restauración de los juegos infantiles y la instalación de 56 metros lineales del rejacero.

$ 262,999.00
Mi primera vez que descubrí... Una Pitaya

MI PRIMERA VEZ, DESCUBRIENDO Y CREANDO VINCULOS CON EL ALIMENTO

10/03/2019  •  Cynthia Robleswelch  •  K4 - Sector Valle

MI PRIMERA VEZ ES UN PROYECTO CREADO POR SAMPETRINOS PARA LA INFANCIA Y LA FAMILIA.

1.-México es un país conocido por su biodiversidad gastronómica, pero también los ulitmos años conocido por la situación de obesidad y enfermedades cronico degenerativas que estan acabando con la calidad de vida de nuestra gente y sobre todo de nuestros niños, ellos necesitan nuestra guía, la educación básica formal tiene un área de oportunidad en este tema tan importante:LA ALIMENTACION Y NUESTRA BIODIVERSIDAD. ¿COMO CUIDARLA? ¿COMO CUIDARME? MI PRIMERA VEZ, es un proyecto de 4 fases, en donde en esta primera tenemos una exposició-experiencia fotográfica, en donde buscamos crear vínculos con el alimento, detonando curiosidad en los visitantes y brindando herramientas para empezar el camino al bienestar.

Desde hace dos años hemos desarrollado un proyecto en conjunto con alumnos de diferentes Universidades entre las que estan Cedim, Udem, Uanl para buscar brindar a la infancia educación y cultura alimentaria sensorial a través del arte.

En este proyecto participan:

Juan Rodrigo Llaguno, Reconocido fotográfo Sanpetrino

Cristina Brittingham, Reconocida escultora y ceramista Sanpetrina

Georgina Mayer, Reconocida Chef y educadora que promueve la salud a través de la alimentación.

Y Cynthia Robleswelch, adoptada Sampetrina desde hace casi 20 años, quien es fundadora de Una escuela de colores, proyecto social que promueve el bienestar familiar a través del acercamiento a la naturaleza y reconocimiento del alimento.

2. El proyecto, consta en una exposición de fotográfía y experiencia para la infancia y la familia que consta de 25 fotográfias de niños descubriendo alimentos y talleres educativos sensoriales para conectar con el alimento. La intención que esta exposición sea itinerante en los diferentes espacios culturales de San Pedro, como Plaza Fatima, Museo El Centenario, Casa de la Cutura San Pedro, Bibliiotecas y otros espacios culturales.

La creación de una campaña municipal sobre lo importante que es elegir saludable y como hacerlo.

 La edición de un libro objeto que será una herramienta increíble para bibliotecas, espacios culturales y familias para poder brindar acceso a contenido como literatura infantil, contenido didactico y recetas. Nuestro libro contará con la participación en el prólogo de Carlo Petrini, fundador del movimiento internancional Slow Food

 La creación de un manual para guías, maestros y maestras y padres y madres de familia.

Estamos buscando alianzas con chefs, restauranteros y gente de la gastronomía y público interesado del municipio para que se sume a este proyecto.

Hemos tenido acercamiento con Secretaría de cultura y educación estan entusiasmados con el proyecto.

3.- Nuestro presupuesto para esta primera etapa incluye

 Montaje de la exposición, en 4 espacios culturales. (Fátima, Centenario, Casa de la cultura San Pedro 1 y 2)

Capacitación de personal para la impartición de talleres y laboratorios sensoriales.

Edición e impresión del libro.

Publicidad, campaña de conciencia alimentaria proyectando al municipio como un municipio Sano. (Solicitaremos apoyo al municipio para que apoye en sus redes y medios)

Contamos con el apoyo de Fondo editorial Nuevo León y de escritores de Nuevo León como Fernando Mol, Paulino Ordoñez, Alma Morales, Cynthia Robleswelch, entre otros. El tiraje será de 1000 ejemplares.

La creación el manual en digital e impreso, a $200 ejemplares

El presupuesto que se requiere es de 485,000.00

Desglose:

  • Exposición y montaje 3x (lugares antes mencionados) $150,000
  • Capacitación para talleres 3x $60,000
  • Edición libro objeto  1000 ejemplares $180,000
  • Campaña y manual para guías, maestros y padres de familia $95,000

Nota: Este proyecto fue impulsado por la Secretaría de Cultura de la UANL y expuesto por 4 meses de noviembre 2018 a febrero de 2019 con gran aceptación. Queremos que este material sea de utlilidad para el municipio, familias y escuelas.

Solicitaremos apoyo de el municipio para la difusión del proyecto y así mismo provocar una campaña de conciencia alimentaria.

Anexamos proyecto para su visualización y esperamos tus comentarios. VOTA POR LA CULTURA PARA LA FAMILIA

$ 485,000.00
EXPLANADA VERSALLES; ARTE, CULTURA, DEPORTE Y CONVIVENCIA ECOLÓGICA

Explanada Versalles: Arte, Cultura Ecológica, Deporte y Convivencia Vecinal.

01/03/2019  •  Patricia Pérez Ramírez  •  Valle de San Angel 4 sectores

EXPLANADA VERSALLES; Arte, Cultura, Deporte y Convivencia Ecológica

PROBLEMÁTICA

Actualmente la sociedad vive fragmentada, de ahí, la importancia de hacer comunidad, el reto social mas importante, es practicar el ejercicio de hacer comunidad,  y la mas grande ventaja de este ejercicio, es  fortalecer el poder de la sociedad y mejorar la vida de las personas.

 En una sociedad, la convivencia genera sentido de pertenencia y a través de la misma, se  desarrolla unidad entre sus miembros.

Es muy común hoy en día que la fragmentación social, sea un factor determinante para la pérdida de valores sociales, morales y culturales.

Los espacios creados para unir a las personas, han rescatado a muchas comunidades, generando integración a través de diversas actividades, dando a  las personas un sentido de vida y de pertenencia.

Se ha probado, que la cultura, el arte y el deporte, son fuentes de inspiración para cambiar la conciencia y desarrollar sensibilidad social.

La sensibilidad social genera una nueva visión del mundo y como consecuencia, nuevas maneras de sostener relaciones humanas.

Cuando las personas integran a su vida, la relación con la naturaleza y el respero al medio ambiente, su visión del mundo cambia, y  si se conectan y viven la maravillosa experiencia de estar en contacto con el medio, se  tranforma en personas respetuosa y comprometidas en la mejora continua.

Un ser humano que entiende la importancia de su relación con el medio y el significado de la misma, trasciende las barreras y los límites de sí mismo, asi surge un ciudadano solidario, incluyente y compromerido,

La transformación de la sociedad se inicia cuando sus habitantes logran el bienestar integral.

PROPUESTA DE PROYECTO

Deseosos de que nuestra comunidad cuente con un espacio que integre a la comunidad con el arte, la cultura,  el deporte y  la convivencia, contando con un espacio preparado para hacer de él, una explanada arborizada, con hermosos espacios totalmente naturales, asi como  con una cancha deportiva ya existente, cuya panorámica invita a la meditación y la contemplación por su maravillosa vista y ubicación,  así como a la práctica del deporte,  proponemos este ambicioso pero respetuoso proyecto:  Explanada Versalles.

La explanada Versalles es un espacio exterior creado respetuosamente bajo un contexto totalmente natural, ubicado en el Parque Versalles frente a la oficina de la Junta de Vecinos de Valle de San Ángel 4 sectores , que incluye:

Cancha de basquetbol rehabilitada y mejorada, incluyendo para su uso:

 

  • Iluminación led

  • Mirador Versalles con hermosas vistas a la ciudad

  • Plataformas para la práctica de Yoga y Meditación.

  • Juegos Infantiles

  • Aparatos de ejercicios para adultos

  • Bebederos para niños, adultos y mascotas

  • Senderos para caminata y esparcimiento

  • EXPLANADA

  • Bancas de lectura y descanso con materiales ecológicos.

  • Baños y lavabos acordes al estilo del paisaje.

  • Mesas de picnic para convivencia familiar y vecinal  construídas con materiales sustentables

  • Explanada o espacio abierto para convivencias y reuniones construído con materiales sustetentables y ecológicos.

  • Escenario o foro abierto techado construído bajo las normas internacionales de acústica y  respetando los decibeles reglamentados en la comunidad.

  • Poste de seguridad con botón de alarma, llamada al 911, llamada a bomberos y wifi

  • Basureros ecológicos y contenedores para reciclar.

  • Jardines polinizadores con plantas nativas para el desarrollo óptimo de la flora y la fauna local.

  • Área de estacionamiento ya existente pero ampliada.

La explanada Versalles  es un espacio amigable y respetuoso del ecosistema natural, que se caracteriza por integrar la práctica de

ARTE.-

Ofrecer un espacio cercano, seguro y amigable a nuestros distinguidos vecinos que poseen dotes  artísticos, nuesrtra comunidad se caracteriza por tener grandes talentos,  contamos con distinguidos y reconocidos artistas: Escultores, Pintores, Historiadores, Poetas, cantantes, oradores, comunicológos, pianistas, literatos...que encontrarán un espacio de expresion para compartir su talento y enriquecer con su talentp a nuestra comunidad. 

El arte  genera bienestar físico, mental y emocional, el canto en coro, transforma la actitud de las persona, mejora la salud y genera empatía e inclusion.

La práctica de todo tipo de expresion musical, conciertos de piano, conciertos de musica clásica, danza, canto, coro, entre otros, desarrolla la sensibilidad social y la participación ciudadana.

A través del arte se consigue cohesion social e integración, es el priermer paso para crear empatía y convivencia vecinal y comunitaria.

CULTURA ECOLÓGÍCA

Nuestro proyecto incluye la organización de Talleres de cultura ecológica, por mencionar algunos; de arborización,  reforestación, campañas de reciclaje, mercados verdes, ferias de ciencias, conferencias pro ambientales, cultura y educación del respeto al medio ambiente.

Mediante el contacto con la naturaeza y en colaboración con grupos de vecinos, realizar emos campañas de reforestación y actividades de matenimiento de jardines, invitando a nuestras vecinas conocedoras de prácticas de jardinería a plasmar su proyecto personal y estar al cuidado del mismo en un volutariado.

Se integraría a nuestra actividad ecológica, campañas de reciclaje de diversos materiales reciclables, así como, mantenimiento de los espacios verdes a cargo de vecinos voluntarios.

DEPORTE: CANCHA VERSALLES

La cancha Versalles, es un espacio ya existente que se pretende rehabilitar y recuperar en su totalidad, este espacio, se aprovechará para colocar pequeñas plataformas para meditación y yoga,  juegos infantiles y aparatos de ejercicio, lo anterios respetando el espacio que ocupa la cancha

Este hermoso espacio, cuenta con un  mirador, que invita a la contemplación de la bella panoramica así como a la relajación y a la tranquilidad para liberar el estres de la acelrada vida en la ciudad.

Rumbo a la Cancha Versalles existe ya un sendero que sirve para la practica de la caminata.

LA EXPLANADA VERSALLES

El espacio que ocupa lo que sería la explanada VERSALLES, es un espacio parcialmente listo para ser transformado en una plaza de convivencia vecinal, enmarcado con un hermoso escenario techado al aire libre, con instalaciones eléctricas, bebederos para niños, adultos y mascotas.

El propósito del mismo es hacer comunidad en diversos momentos, convocar a los vecinos a reuniones por mencinar algunas: día del niño, día de las madres, día mundial de la tierra, posada navideña, día del padre, día mundial del medio ambiente, talleres, conferencias, cursos, convivencias de integración..

Es sin duda alguna, el espacio por excelencia para hecer comunidad, generar seguridad en nuestros vecinos y ampliar las relaciones interpersonales  para lograr que nuestra colonia  tenga un desarrolo integral y convertirse en un modelo de comunidad que trasciena a otras comunidades.

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal del sector. Por el área a considerar el proyecto tendría que realizarse por etapas segun proyecto ejecutivo presentado a los vecinos.

 

$ 722,590.00
Av_Los_Arcángeles.jpg

Escarifado o rallado de Avenida Los Arcángeles

15/03/2019  •  Antonio López de la Parra  •  Los Arcángeles

Evitar derrapes de vehículos y accidentes.

Rallar avenida para que a los vehículos se les facilice el acceso al Fraccionamiento y/o evitar derrapes de vehículos al bajar por la avenida.

Es importante para evitar accidentes

Presupuesto aproximado: $350,000.00

___________

DETALLE SOBRE EL MONTO ASIGNADO

De acuerdo al tope presupuestal de la colonia, el proyecto ejecutivo contempla aplicar un rayado a las pendientes más pronunciadas.

$ 371,453.00
Cancha de basquet.jpg

Remodelación del Parque Balcones del Valle para convivencia familiar

09/03/2019  •  Angela Cortes  •  Balcones Del Valle

1) Mejorar el parque ubicado en Balcones del Valle, ya que es un espacio muy bonito y con mucho potencial para las familias (en especial para niños) que viven cerca donde pudieran ir a convivir. Sin embargo es un espacio MUY descuidado, viejo y no muy seguro. El parque cuenta con juegos viejos, paredes y bancas viejas y despintadas, cercas deterioradas y caidas en la entrada y alrededor del parque, caminito de cemento fracturado e inestable, cableado de riego expuesto peligrosamente y arboles y plantas muy secos y sin mantenimiento. 

2) La propuesta para arreglar el parque incluye:

-Cambiar cercas del parque por nuevas a un modelo más seguro (cerca de malla electrosoldada galvanizada verde) en la ENTRADA (16 mts), a un costado izquierdo (16.5 mts), ATRAS (36.5 mts)

-Cambiar arbol de la entrada del parque en jardinero

-Pavimentar caminito dentro del parque de aprox. 200-250 mts de largo

-Poner iluminación dentro de la palapa

-Darle mantenimiento al techo de la palapa de madera

-Agregar una banca para sentarse dentro de la palapa

-Arreglar y acondicionar la casita del parque con un baño y lavabo 

-Darle mantenimiento a los juegos del parque

-Pintura para muros alrededor del parque (verde oliva obscuro)

-Habilitar los bebederos del parque que ya no funcionan

-Arreglar el sistema de riego que ya existe

-Darle mantenimiento al piso de la cancha de basquet

-Pintar postes de las canastas de basquet

-Agregar red a canastas de basquet

-Cambiar cerca alrededor de la cancha por malla electrosoldada galvanizada verde (medida de cancha: 14 x 10 mts)

-Cambiar los focos de postes de luz por luz LED (15 postes)

-Agregar red a la portería de futbol

-Limpiar troncos de los arboles secos para evitar accidentes

-Cambiar el piso de la palapa por azulejo o piedra (6 mts diametro)

3)  Para este proyecto calculamos se ocuparían $215,000 pesos.

___________

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. Debido a que la inversión total excede el máximo del presupuesto, el proyecto tendrá que realizarse por etapas. Por lo que será presentado a los vecinos para sus comentarios.

$ 252,314.00

Cambiar todas las luminarias del Sector Fátima por luminarias de luz LED

28/02/2019  •  Beatriz González Aréchiga de Hinojosa  •  Del Valle Sector Fátima

El año pasado con el presupuesto participativo cambiamos algunas luminarias a LED, y hemos visto que alumbran mucho mejor, por lo que deseamos, como proyecto, que toda la colonia tenga la misma iluminación.

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

De acuerdo al presupuesto establecido para el proyecto ejecutivo de la colonia, se podrán implementar 85 luminarias a LED.

 

$ 306,000.00

Nivelar banquetas en área común

13/03/2019  •  Maria Magdalena de leon coronado  •  Vista Montaña Interes Social

Terminar proyecto que quedo incompleto por falta de recursos monetarios, para este proyecto falto terminar de anivelar las areas comunes con explanadas tipo banqueta en los andadores de vista montaña primer sector, asi como tambien el acabado de las mismas, ya que se quedaron en obra gris sin sarpeo y tenian que tener un afine para que se vean bien termiandas

----------

DETALLE SOBRE EL MONTO ASIGNADO

De acuerdo al techo presupuestal de la colonia, solo se podrán nivelar 80 metros cuadrados de los las banquetas. La zona final de intervención será determinada por la Secretaría de Obras Públicas.

 

$ 175,296.00
Ejemplos de aparatos de otros parques.

Aparatos de ejercicios en Parque del Valle Oriente

06/03/2019  •  laizpuru  •  Del Valle Oriente

  1. En el parque de la colonia Del Valle Oriente,en la sección ubicada en la calle Río Nazas entre Río San Francisco y Río Pantepec, fueron retirados unos juegos infantiles que se encontraban en mal estado y que ya tenían muchos años descuidados. La propuesta es para que se instalen aparatos para hacer ejercicio como los que se encuentran en otros de los parque de San Pedro Garza García.
  2. El objetivo es complementar el ejercicio que da al caminar o correr en la vitopista del parque.
  3. El calculo estimado por aparato es entre $25,000 y $30,000 por aparato con un máximo de 4 aparatos por intalar

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

De acuerdo al presupuesto establecido para el proyecto ejecutivo de la colonia, se contempla la instalación de cuatro aparatos de ejercicio.

$ 176,000.00

seguridad en mi colonia

14/03/2019  •  Hector Cruz Bustamante  •  Palo Blanco Los Encinos

  1. suministro e instalacion de una camara LPR lectora de placas(solicita la instalen subiendo por Neil Armstong) y 2 camaras fijas en el ubicación que falten en la colonia

 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO:

El proyecto ejecutivo incluye la instalación del equipo de cámaras de vigilancia enlazadas al C4. Es importante hacer la aclaración de que no es jurídicamente viable dar acceso a los(as) vecinos(as) sobre las imágenes y videos que se registran en las cámaras instaladas actualmente y que vayan a instalarse en un futuro de ser el caso, puesto que solamente el C4 tiene las facultades para acceder a esas imágenes y videos, estando imposibilitado para compartir con terceras personas el contenido de lo que se grabe, en virtud de que sería violatorio de las normas de protección a datos personales; como excepción, las personas pueden solicitar a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal las imágenes y videos respecto de su propia persona, pero no de terceras personas.

$ 195,285.00

EQUIPAR PARQUE DE BOLSILLO DE LA COLONIA LUCIO BLANCO 3ER SECTOR

13/03/2019  •  silviagaytan  •  Lucio Blanco III sector

EN LOS ULTIMOS AÑOS SE HA LOGRADO POR PARTE DE LAS MESAS DIRECTIVAS EL QUE SE NOS ACONDICIONE LA AREA QUE TENEMOS EN LA COLONIA COMO PARQUE DE BOLSILLO EN LA ACTUALIDAD TENEMOS JUEGOS Y APARATOS PARA HACER EJERCIOCIO LOCUAL NOS GUSTARIA QUE CON EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2019 SE INSTALARA LO SIGUIENTE.

PRIMERO. Solicitamos el que se nos instala una malla sombra en el area de juegos infantiles.

SEGUNDO. Necesitamos 2 bebederos uno en el area de juego infantil y el otro en el area de aparatos para hacer ejercicio.

TERCERO. El mantenimiento con pintura a toda el area de piso del parque de bolsillo 

$ 187,724.00
Proyecto Parque Verde Limón

Mejoras en el Parque Verde Limón

12/03/2019  •  ermz1455@gmail.com  •  K1 - Sector Obispo, Industrias y Río

El Parque Verde Limón es un espacio público de gran tamaño, el cual beneficia a los diferentes sectores de la colonia Vista Montaña, el Obispo y estudiantes de la preparatoria 23 anexa. Sin embargo, las condiciones en las que se encuentra el parque dificulta el disfrute de éste. Si bien se requieren múltiples acciones, este proyecto propone comenzar con un plan de mejora de los caminos y accesos al parque, puesto que esta es la base para posteriormente impulsar otras áreas de oportunidad.

En concreto la mejora de caminos y accesos consiste en tres acciones:

1. Delimitación y recarpeteado de los caminos que conectan las diferentes áreas del parque y el andador de la cancha 2

2. Pavimentación del camino que conecta la calle Miguel Alemán con la tercera cancha del parque

3. Una escalera de la cancha 2 a la cancha 3

Resulta pertinente apostar por la mejora de los parques de nuestro sector, pues en la medida en la que tengamos mejores espacios públicos, los niños, niñas y jóvenes tienen la oportunidad de dedicar su tiempo libre en actividaes recreativas. Además de que es importante tener un buen mantenimiento de los parques, para evitar que sean usados con otra finalidad. 

 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal del sector.

$ 751,040.00
Bancas_Muestra.jpg

Bancas y mobiliario nuevo para el parque de Residencial San Francisco

13/03/2019  •  Tere de Dessens  •  Residencial San Francisco

Las bancas que tenemos actualmente son muy viejas están deterioradas por el paso del tiempo y la interperie, estamos solicitando bancas nuevas de metal pesado o plastimadera de preferencia,  que no necesiten estar fijadas a base de concreto pero que debido a su diseño y peso sean estables y se puedan cambiar de lugar entre varias personas en caso necesario. Que no sean débiles en estructura para que no vayan a voltearse con facilidad o que un niño pequeño las pueda mover.

También las mesa bancos ya se han reparado en diferentes ocasiones y si es posible dentro del presupuesto podríamos cambiarlas.

Depende de las votaciones y los proyectos que se validen queremos escoger el modelo y costo de las bancas y/o el mobiliario para que nos alcanze la cantidad que necesitamos. Calculando aproximadamente 6 bancas y unas 3 mesas. Para tener un presupuesto de 100,000 a 150,000 pesos aprox Dependiendo del costo y presupuesto de otros proyectos para nuestra Colonia.

$ 290,000.00

Cámaras de vigilancia con monitoreo del C4

08/03/2019  •  Clara Elisa Guerrero Barron  •  K1 - Sector Obispo, Industrias y Río

Mantener una vigilancia constante en los lugares públicos y de recreación para disminuir los delitos, ya que se pueden rastrear los delincuentes por medio de las grabaciones de dichas cámaras. 

Elegir lugares estratégicos para su instalación y que brinden mayor seguridad para los vecinos, sobre todo en los parques, centros culturales, parabuses y avenidas, ya que son muy concurridos por los niños y necesitan la seguridad suficiente para seguir realizando sus actividades preferidas. 

Establecer un equipo más grande de personas que monitoreen dichas cámaras.

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo incluye la instalación del equipo de cámaras de vigilancia enlazadas al C4. Es importante hacer la aclaración de que no es jurídicamente viable dar acceso a los(as) vecinos(as) sobre las imágenes y videos que se registran en las cámaras instaladas actualmente y que vayan a instalarse en un futuro de ser el caso, puesto que solamente el C4 tiene las facultades para acceder a esas imágenes y videos, estando imposibilitado para compartir con terceras personas el contenido de lo que se grabe, en virtud de que sería violatorio de las normas de protección a datos personales; como excepción, las personas pueden solicitar a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal las imágenes y videos respecto de su propia persona, pero no de terceras personas.

$ 445,241.00
Servidumbre de paso en Mirador del Campestre

Adecuación de una servidumbre de paso

06/03/2019  •  Sotero Garza  •  Mirador del Campestre

1. Problemática. Es un derecho de paso o servidumbre de paso dentro de la Colonia Mirador del Campestre que se encuentra abandonado con características de terreno baldío, que facilita la proliferación de roedores y otras alimañas. Además es un desahogo natural de agua pluvial por su pendiente de mas de 30 grados y en temporada de lluvias arrastra piedras y lodo por toda su extensión inclusive hasta la avenida Lázaro Cárdenas..

2. Propuesta. Construcción de una banqueta de concreto para facilitar la limpieza del área y evitar la erosión por escurrimientos de agua.

3. Como funciona ?. Es un tramo de 5 metros de ancho por 35 metros de longitud aproximadamente y el costo de construcción de una banqueta con las medidas mencionadas es de $87,500.00 (Ochenta y siete mil quinientos pesos 00/100 M.N.)

$ 100,000.00
20181215_121201.jpg

GAVIONES PREVENCIÓN DE EROSIÓN EDIFICIOS COMERCIAL ALPINO CHIPINQUE

13/03/2019  •  JUAN PABLO G R  •  Comercial Alpino Chipinque

Empezamos en 2018 instalando Gaviones para prevenir mayor eroción en los terrenos/jardines de Comercial Alpino del 122 al 130. No stomara algo de tiempo ir avanzando pero vamos bien!.

 

Con esto se quiere lograr que los Jardines de estos edificios estén mas protegidos contra huracanes, desvales y a mediano plazo puedan recuperar también lo ya perdido.

Se realiza con presupuesto participativo la parte inicial y cada edificio pudiera tambien hacer mas niveles y hacer recuperacion de su reja también

 

anexo foto

___________

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. Debido a que la inversión total excede el máximo del presupuesto, se propone solucionar el proyecto por etapas. Las etapas serán priorizadas de acuerdo al estudio del proyecto ejecutivo, así como irá avanzando hasta donde lo permita el tope presupuestal de este año.

$ 141,393.00

Mostrando 61 - 75 de un total de 246 propuestas

Da click en siguiente para ver más propuestas.