Decide San Pedro

Volver

Propuestas de inversión


Mostrando 121 - 135 de un total de 246 propuestas

20181215_121201.jpg

GAVIONES PREVENCIÓN DE EROSIÓN EDIFICIOS COMERCIAL ALPINO CHIPINQUE

13/03/2019  •  JUAN PABLO G R  •  Comercial Alpino Chipinque

Empezamos en 2018 instalando Gaviones para prevenir mayor eroción en los terrenos/jardines de Comercial Alpino del 122 al 130. No stomara algo de tiempo ir avanzando pero vamos bien!.

 

Con esto se quiere lograr que los Jardines de estos edificios estén mas protegidos contra huracanes, desvales y a mediano plazo puedan recuperar también lo ya perdido.

Se realiza con presupuesto participativo la parte inicial y cada edificio pudiera tambien hacer mas niveles y hacer recuperacion de su reja también

 

anexo foto

___________

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. Debido a que la inversión total excede el máximo del presupuesto, se propone solucionar el proyecto por etapas. Las etapas serán priorizadas de acuerdo al estudio del proyecto ejecutivo, así como irá avanzando hasta donde lo permita el tope presupuestal de este año.

$ 141,393.00

Juegos en los parques 1 ,2 y 3

12/03/2019  •  Angela Marroquin Cantu  •  Balcones de San Agustín

Falta de manteniento en los juegos del parque 1,2 y 3 , propongo darle el mantenimiento adecuado a los juegos para que cumpla con la seguridad de nuestros hijos, asi mismo comprar juegos nuevos para el parque 1,2 y 3, esto con el fin de cumplir con nuevos y mejores espacios y para las nuevas generaciones.

$ 168,939.00
Servidumbre de paso en Mirador del Campestre

Adecuación de una servidumbre de paso

06/03/2019  •  Sotero Garza  •  Mirador del Campestre

1. Problemática. Es un derecho de paso o servidumbre de paso dentro de la Colonia Mirador del Campestre que se encuentra abandonado con características de terreno baldío, que facilita la proliferación de roedores y otras alimañas. Además es un desahogo natural de agua pluvial por su pendiente de mas de 30 grados y en temporada de lluvias arrastra piedras y lodo por toda su extensión inclusive hasta la avenida Lázaro Cárdenas..

2. Propuesta. Construcción de una banqueta de concreto para facilitar la limpieza del área y evitar la erosión por escurrimientos de agua.

3. Como funciona ?. Es un tramo de 5 metros de ancho por 35 metros de longitud aproximadamente y el costo de construcción de una banqueta con las medidas mencionadas es de $87,500.00 (Ochenta y siete mil quinientos pesos 00/100 M.N.)

$ 100,000.00
Bebederos en el parque

Bebederos en el Parque Rufino Tamayo

14/03/2019  •  Ximena Escalante  •  Residencial Santa Bárbara

Correr, caminar, practicar yoga, jugar al disco golf o bailar, son algunas de muchas actividades físicas que se llevan a cabo en el parque. Por ello, es necesario ofrecer puntos de hidratación en diferentes ubicaciones en el parque, ya que actualmente no cuentan con ninguna. 
En apoyo al combate contra el desperdicio y la contaminación, promovimos un bebedero para llenar botellas en el parque. 
Este proyecto incluye los siguientes modelos de bebederos de Halsey Taylor:
1)    2 bebederos de muro con llenador de botellas
2)    4 bebederos de pedestal con dos tomas de agua
3)    1 bebedero con bebedero anexo para mascotas
El costo total de este equipamiento es de $446,576.80 el cual incluye el envío, impuestos, instalación y equipo. 

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia.

$ 487,432.00

Tercera etapa de iluminación led en la colonia colonial de la sierra

05/03/2019  •  maytebrenesgzz@hotmail.com  •  Colonial De La Sierra

El problema es que aún falta cambiar a led algunas luminarias de las calles de colonial de la sierra . Creo que la iluminación es fundamental para la seguridad. Propongo terminar con la tercer fase de iluminación de la colonia. Se ponen a continuación número de luminarias marcadas en rojo y calles , hay otras calles que no aparecen en estos planos, abajo se agrega nombre de calle y cantidad de luminaS  . Total 48 luminarias , costó unitario $3,600 . Total $172,800.00

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

Se requiere el cambio de 75 luminarias a led de 54 w led.

$ 270,000.00
canada2.jpg

CAÑADA CALLEJON DE LAS PRIVANZAS

13/03/2019  •  GerardoMarcos  •  Privanza Corcega

Limpiar, restaurar y reforestar para contar con un area verde y se mejore la imagen de la colonia.

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

De acuerdo al presupuesto establecido para la colonia, se podrán realizar todos los componentes propuestos conforme al techo presupuestal de la colonia, excepto el de reforestación de las áreas verdes. Este componente no es factible jurídicamente debido a que está condicionado a que las y los vecinos rieguen las áreas verdes por su cuenta; al considerar que actualmente la institución de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey I.P.D. no permite las contrataciones para riego de parques y jardines, debido a la escasez del suministro de agua potable en el Estado de Nuevo León (de acuerdo con el Oficio SADM-COM/ES-0443-18 de fecha 21 de septiembre de 2018, quedaron suspendidas hasta nuevo aviso las contrataciones para riego). En ese sentido, al no contar con la factibilidad jurídica, el Municipio se encuentra impedido para aprobar esa parte del proyecto.

$ 167,826.00

Renovación de sistema de cámaras en Privanza Marsella

11/03/2019  •  Efrén Muñoz Llamas  •  Privanza Marsella

Las cámaras con las que cuenta actualmente la privanza tienen aproximadamente unos 10 años de antiguedad y ya no tienen la nitidez que se requiere para cumplir su función por lo que se solicita reemplazar el sistema de CCTV

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El costo aproximado es para la instalación de equipos de video vigilancia enlazados a C4, en este caso las cámaras se instalarían por fuera de la colonia sobre un poste ornamental. Es importante hacer la aclaración de que no es jurídicamente viable dar acceso a los(as) vecinos(as) sobre las imágenes y videos que se registran en las cámaras instaladas actualmente y que vayan a instalarse en un futuro de ser el caso, puesto que solamente el C4 tiene las facultades para acceder a esas imágenes y videos, estando imposibilitado para compartir con terceras personas el contenido de lo que se grabe, en virtud de que sería violatorio de las normas de protección a datos personales; como excepción, las personas pueden solicitar a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal las imágenes y videos respecto de su propia persona, pero no de terceras personas.

$ 175,498.00

Cableado subterráneo en Privada San Roberto

13/03/2019  •  Miguel Angel abaroa castellanos  •  Privada San Roberto

Mi propuesta es bajar el cableado de las diferentes cableras, telefonia y de CFE en la calle Privada San Roberto de nuestra colonia Privada San Roberto. (La colonia es una calle de 15 casas y nos gustaría usar este recurso en este proyecto ya que nos beneficia a todos).

__________

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

De acuerdo al techo presupuestal de la colonia, el cableado subterráneo solo será factible para algunos cruces de calles con un total de 20 metros lineales. La zona final de intervención será determinada por la Secretaría de Obras Públicas.

$ 168,242.00
Luminarias nuevas alrededor de Fuentes del Valle

Luminarias nuevas para parques y áreas verdes Fuentes del Valle

26/02/2019  •  Consuelo Cantú  •  Fuentes del Valle

Debido que existe mucha area verde y parque público con muy poca iluminación o luminarias muy deficientes, se pone en riesgo la seguridad de las areas residenciales alrededor de estos parques y areas verdes, se propone 55 luminarias nuevas para ser instaladas y distribuidas alrededor de la Colonia Fuentes del Valle.

Se propone instalar 15 luminarias nuevas en el Parque Las Charcas, 15 luminarias nuevas en el Parque Hundido del lado poniente de la Colonia, 10 luminarias nuevas en el parque El Mezquite, 5 luminarias nuevas en el area verde de Vía Valeria, 2 luminarias nuevas en el Parque El Sabino y 8 luminarias nuevas en camellón central de Avenida Fuentes del Valle.

 

---------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

En el Parque de las Charcas se requieren 10 luminarias y postes nuevos, y de San Pedro a Morones, por el arroyo, se requieren otras 5 luminarias y postes nuevos . En el Parque Hundido solo es cambio de las 15 luminarias (están en muy mal estado), se requiere el cambio a led, con este cambio mejoraría la iluminación en esta zona. En el Parque Mezquite se requieren 5 luminarias y postes nuevos. En el Sabino se requieren 2 luminarias y postes nuevos. En el camellón central se requiere el retiro de los postes de 7,5 metros para instalar las 8 luminarias y postes nuevos que requieren ).
Total a instalar: 30 luminarias y postes nuevos y 15 luminarias cambio a led.


 

$ 826,200.00
SEMINARIO-9.jpg

Iluminacion y basureros Parque Lineal

15/03/2019  •  alangoka  •  Valle del Seminario

1) Actualmente la iluminacion de la colonia, y especificamente del perimetro al cual se le conoce como el parque lineal, es de luminarias de hace 15 años. Carecen de la iluminacion adecuada para poder otorgar un espacio seguro para los residentes, asi mismo el comsumo energetico es muy alto debido a la edad de las luminarias y la tecnologia que utilizan. 

2) Con nuevas luminarias LED para parques Tipo B, se conseguiria ofrecer una mejor iluminacion teniendo un menor consumo energetico.

3) Deacuerdo al presupuesto otorgado nos alcanzaria a instalar un total de 13 lamparas con poste a lo largo del parque lineal, sustituyendo las ya existentes. Con el presupuesto restante se colocarian 6 basureros Tipo Cibeles, los cuales servirian para mantener la limpieza dentro del parque.

----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El monto presupuestal establecido contempla la instalación de trece luminarias y postes nuevos y seis basureros cibeles al interior del parque.

$ 301,300.00
IMG_6804.jpg

Mejoras Parque Bizancio

06/03/2019  •  alfredmty  •  Jardines de San Agustin

instalar pasto artificial en el parque de bizancio así como unos mejores juegos, más dignos de nuestra colonia. Se anexa una foto de los juegos como ejemplo. En caso de poder agregar un trampolín decente la sugerencia es agregar uno grande. 

---------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

De acuerdo al techo presupuestal para el proyecto ejecutivo de la colonia, se podrá instalar el juego infantil y el brincolín. 

$ 274,793.00

Cambio de letreros de nomenclatura de calles

15/03/2019  •  Las Sendas  •  Las Sendas Galicia

Se requiere realizar el cambio de láminas de los letreros existentes en cada calle de la Colonia, ya que falta mejor visibilidad en la información exterior (nombres de las calles).

Por lo que se necesita retirar láminas existentes y colocar nuevos letreros de preferencia con material reflejante para una mejot visibilidad por las noches.

__________

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

El costo incluye el cambio de dieciséis nomenclaturas.

$ 25,000.00
Mi primera vez que descubrí... Una Pitaya

MI PRIMERA VEZ, DESCUBRIENDO Y CREANDO VINCULOS CON EL ALIMENTO

10/03/2019  •  Cynthia Robleswelch  •  K4 - Sector Valle

MI PRIMERA VEZ ES UN PROYECTO CREADO POR SAMPETRINOS PARA LA INFANCIA Y LA FAMILIA.

1.-México es un país conocido por su biodiversidad gastronómica, pero también los ulitmos años conocido por la situación de obesidad y enfermedades cronico degenerativas que estan acabando con la calidad de vida de nuestra gente y sobre todo de nuestros niños, ellos necesitan nuestra guía, la educación básica formal tiene un área de oportunidad en este tema tan importante:LA ALIMENTACION Y NUESTRA BIODIVERSIDAD. ¿COMO CUIDARLA? ¿COMO CUIDARME? MI PRIMERA VEZ, es un proyecto de 4 fases, en donde en esta primera tenemos una exposició-experiencia fotográfica, en donde buscamos crear vínculos con el alimento, detonando curiosidad en los visitantes y brindando herramientas para empezar el camino al bienestar.

Desde hace dos años hemos desarrollado un proyecto en conjunto con alumnos de diferentes Universidades entre las que estan Cedim, Udem, Uanl para buscar brindar a la infancia educación y cultura alimentaria sensorial a través del arte.

En este proyecto participan:

Juan Rodrigo Llaguno, Reconocido fotográfo Sanpetrino

Cristina Brittingham, Reconocida escultora y ceramista Sanpetrina

Georgina Mayer, Reconocida Chef y educadora que promueve la salud a través de la alimentación.

Y Cynthia Robleswelch, adoptada Sampetrina desde hace casi 20 años, quien es fundadora de Una escuela de colores, proyecto social que promueve el bienestar familiar a través del acercamiento a la naturaleza y reconocimiento del alimento.

2. El proyecto, consta en una exposición de fotográfía y experiencia para la infancia y la familia que consta de 25 fotográfias de niños descubriendo alimentos y talleres educativos sensoriales para conectar con el alimento. La intención que esta exposición sea itinerante en los diferentes espacios culturales de San Pedro, como Plaza Fatima, Museo El Centenario, Casa de la Cutura San Pedro, Bibliiotecas y otros espacios culturales.

La creación de una campaña municipal sobre lo importante que es elegir saludable y como hacerlo.

 La edición de un libro objeto que será una herramienta increíble para bibliotecas, espacios culturales y familias para poder brindar acceso a contenido como literatura infantil, contenido didactico y recetas. Nuestro libro contará con la participación en el prólogo de Carlo Petrini, fundador del movimiento internancional Slow Food

 La creación de un manual para guías, maestros y maestras y padres y madres de familia.

Estamos buscando alianzas con chefs, restauranteros y gente de la gastronomía y público interesado del municipio para que se sume a este proyecto.

Hemos tenido acercamiento con Secretaría de cultura y educación estan entusiasmados con el proyecto.

3.- Nuestro presupuesto para esta primera etapa incluye

 Montaje de la exposición, en 4 espacios culturales. (Fátima, Centenario, Casa de la cultura San Pedro 1 y 2)

Capacitación de personal para la impartición de talleres y laboratorios sensoriales.

Edición e impresión del libro.

Publicidad, campaña de conciencia alimentaria proyectando al municipio como un municipio Sano. (Solicitaremos apoyo al municipio para que apoye en sus redes y medios)

Contamos con el apoyo de Fondo editorial Nuevo León y de escritores de Nuevo León como Fernando Mol, Paulino Ordoñez, Alma Morales, Cynthia Robleswelch, entre otros. El tiraje será de 1000 ejemplares.

La creación el manual en digital e impreso, a $200 ejemplares

El presupuesto que se requiere es de 485,000.00

Desglose:

  • Exposición y montaje 3x (lugares antes mencionados) $150,000
  • Capacitación para talleres 3x $60,000
  • Edición libro objeto  1000 ejemplares $180,000
  • Campaña y manual para guías, maestros y padres de familia $95,000

Nota: Este proyecto fue impulsado por la Secretaría de Cultura de la UANL y expuesto por 4 meses de noviembre 2018 a febrero de 2019 con gran aceptación. Queremos que este material sea de utlilidad para el municipio, familias y escuelas.

Solicitaremos apoyo de el municipio para la difusión del proyecto y así mismo provocar una campaña de conciencia alimentaria.

Anexamos proyecto para su visualización y esperamos tus comentarios. VOTA POR LA CULTURA PARA LA FAMILIA

$ 485,000.00
AAE708EB-1D8B-4E61-ACB6-62EE2CAE4BD5.jpeg

Juego Infantil Parque Residencial San Francisco

15/03/2019  •  Hernan Serna  •  Residencial San Francisco

Contamos con un juego de madera que lleva más de 15 años en nuestro parque. Ya no es seguro para nuestros hijos. Se le ha dado varios mantenimientos pero ya es necesario un cambio pues solo se ha postergado su sustitución. La madera está astillada y los escalones se han roto quedando tornillos sueltos muy peligrosos para nuestros niños. 

Queremos un juego que reemplace al juego existente y conservar algunas piezas como los 4 columpios y el resbaladero que todavía tienen buena condición para ser usados.

Este nuevo juego complementa muy bien el sistema e juego que ya tenemos, pues el nuevo proveedor suministrará juego que incluye una viga, escalera de acceso, rampa de madera con piedras de plástico para escalar, escaladora de cuerda y viga para columpio para bebé. La cotización anexada trae consigo la desistalación de juego ya existente. 

__________

DETALLE SOBRE EL MONTO ASIGNADO

Se hizo la visita al parque y se comprobó que dicho juego está en condiciones viables para hacer la sustitución del mismo y tomar los accesorios rescatables para instalar en el modelo nuevo.

Este juego tiene un presupuesto asignado de $57,916.25

$ 70,000.00
Fotografía de Calzada del Valle (antes y después).

Cableado Subterráneo en Privada Rio Ramos

15/03/2019  •  Javier González Alcántara Cáceres  •  Privada Río Ramos

INTRODUCCIÓN: El cableado electrico aéreo con postes se entiende generalmente como un problema meramente estético, pero en realidad es un problema que va más allá, pudiendo inclusive representar una amenaza para la vida e integridad de las personas.

DESARROLLO: El cableado electrico aéreo con postes, además de hacer ver a una calle fea y descuidada (aunque en realidad este cuidada), tambien representa una invasión a las banquetas, haciendolas menos caminables o a veces inutiles; tambien representan un mayor riesgo de corto circuito, y por tanto de un probable incendio (ya paso en el centrito, con un globo) o descarga electrica hacia algun familiar o vecino; predispone a que se vaya la luz, con vientos fuertes o lluvias; entre otros.

Por lo anterior, es IMPORTANTE bajemos los cables y contemos en la privada con CABLEADO ELÉCTRICO SUBTERRANEO, pues además de embellecer desde la entrada a la privada, nos dará banquetas más bellas, amplias y utilizables; podremos apreciar la privada y nuestras casas sin la necesidad de tener que tolerar visualmente el monton de cables que hay actualmente; disminuiremos inmediatamente el riesgo de incendio provocado por corto circuito, de descarga electrica hacia algun familiar o vecino; así como tambien disminuiremos las probabilidades de que nos quedemos sin luz, como consecuencia de fuertes vientos o lluvias.

CONCLUSIÓN: Si hay algun momento en el que es oportuno que la Privada Rio Ramos cuente con cableado eléctrico subterraneo, el momento es ahora. No hay que olvidar que en el transcurso del año 2019, por parte del municipio de San Pedro se iniciaran las obras para bajar todo el cableado para hacerlo subterraneo en Calzada del Valle y Humberto Lobo, por lo que los costos de los trabajos serán más bajos que nunca. Además, este año la Privada Rio Ramos cuenta con un monto de $380,519.00 pesos, es decir que sí es posible hacer esta solicitud este año (en los proximos no sabremos). En fin, los invito a que aprovechemos la tendencia de bajar los cables y que se va a estar haciendo en las calles y avenidas aledañas. De nosotros depende ser la privada que seguira teniendo postes con cables, que colinda con Calzada del Valle y Humberto Lobo (que ya no los tendrán); o bien adaptarnos a la tendencia, y hacer de la Privada Rio Ramos una privada más bella, practica, limpia y segura.

Para mayores referencias:
"Caen postes por lluvia en San Pedro y provocan incendio" https://www.milenio.com/policia/caen-postes-por-lluvia-en-sp
"Cae rama y causa apagón en San Pedro" https://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=1500976
"Jala cables y derriba poste que cae sobre camioneta" https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=1175602&v=3&md5=613ee7f3945ddc0fb4ecb0d8085eb84b&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe
"Adolecente muere electrocutado al tocar poste en inundación" https://lopezdoriga.com/nacional/video-adolescente-muere-electrocutado-al-tocar-poste-en-inundacion/
"Joven recibio descarga electrica al tocar los cables de un poste" http://www.noticiasdequeretaro.com.mx/2017/05/12/joven-recibio-una-descarga-electrica-al-tocar-los-cables-poste/
"Beneficios del cableado subterraneo en desarrollos urbanisticos" http://estanciaelterron.com.ar/blog/2018/09/26/beneficios-del-cableado-subterraneo-en-desarrollos-urbanisticos/

----------

DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO

De acuerdo al techo presupuestal de la colonia, el cableado subterráneo solo será factible para algunos cruces de calles con un total de 40 metros lineales. La zona final de intervención será determinada por la Secretaría de Obras Públicas. En paralelo, se solicitará a la Secretaría de Servicios Públicos el apoyo para gestionar el retiro de cables que se encuentren en desuso.

$ 380,519.00

Mostrando 121 - 135 de un total de 246 propuestas

Da click en siguiente para ver más propuestas.