Mostrando 1 - 15 de un total de 246 propuestas
Concluir la renovación de la vitapista y agregar iluminación lateral en suelo
27/02/2019 • • Residencial San Agustín 1er. Sector
Concluir la renovación de la vitapista incluidos andadores y rampas. Agregar luces de fotocelda que iluminen el sendero a los lados de la misma a nivel del suelo
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. Debido a que la inversión total excede el máximo del presupuesto, el proyecto tendrá que realizarse por etapas. Para esta primera etapa se considera darle prioridad a la instalación de la reja con un total de 64 metros lineales, así como a la rehabilitación de la fuente y el área verde que el techo presupuestal permita.
REHABILITACION INTEGRAL DEL KIOSKO UBICADO PLAZA FRATERNIDAD
04/03/2019 • • San pedro 400 1er. sector
Construcción de baños para hombres y mujeres, terminar la instalación electrica del interior de los salones;contactos, apagadores, centros de carga, colocar cristal en la ventana, compra de 4 abanicos para refrescar en tiempo de calor, mobiliario para los saloncitos; mesas, sillas, estantes, lote de material didáctico que contenga; lápices de colores,crayolas,pincelines,hojas y cartulinas para dibujar, botecitos de pinturas, plastilinas, reparación de la reja que circunda la cancha 5 cuadros de malla de acero que faltan, pintura de toda la malla, colocación de 3 portones de reja que faltan, ,uno en la parte superior de las gradas, otro atrás de la portería y uno más al bajar hacia la plaza, pintura en todo el kiosko incluyendo limpieza de graffiti en el piso.
----------
DETALLE SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia.
Adquisicion de vehiculo utilitario de motor chico para mantenimieto y rondines
05/03/2019 • • Las Calzadas
Dada la antiguedad y estado actual del nissan Tsuru con el que se hacen los rondines, y otras vueltas, y tomando en cuenta las necesidades de la colonia por experiencia, propongo la compra de una camioneta que puede ser desde una Chevrolet tornado hasta una nissan NP 300 para atender diversas tareas ademas de evantualmente sustituir el Tsuru dado el estado en el que se encuentra.
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El monto que se maneja en este proyecto es para un vehículo NISSAN MARCH, modelo 2019, ya con equipo de señalización y rotulación instalado.
Segunda etapa del suministro e instalacion de sistema de riego en el parque
06/03/2019 • • Lomas de San Angel
Segunda etapa de suministro e instalación de sistema de riego con timer y sensor de lluvia en el parque así como cinco bancas y tres botes de basura
----------
DETALLES SOBRE MONTO ASIGNADO
El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. Debido a que la inversión total excede el máximo del presupuesto, el proyecto tendrá que realizarse por etapas. La primera etapa solamente considera la instalación de 4 bancas metálicas, 3 basureros y una ampliación del circuito de riego y sensores a criterio de la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente, en ejercicio de sus atribuciones.
Menos tráfico debido a rotonda con semáforos en ave. Fundadores
06/03/2019 • • K6 - Sector Valle Oriente
Es de vital importancia disminuir el tráfico de nuestra zona en valle oriente. Es incomodo batallar para salir y entrar a nuestras colonias. Y mucho es causado por el semáforo que tiene demasiadas paradas justo abajo de Privanzas y arriba del price Costco. Aconsejo redistribuir las calles internas que no son avenidas. Hacer un paso a desnivel. O algo que expertos aconsejen disminuiría el tráfico.
El parque de Rufino Tamayo le falta luz en la noche. Y le falta acabar de carretearla un pedazo de la vía de correr arriba.
Rehabilitación de área de juegos infantiles en el parque Lomas Del Valle Ote.
06/03/2019 • • Lomas Del Valle Oriente
En el parque contamos con columpios resbaladeros y demás juegos que están asentados directamente en la tierra, con el roce del calzado de los usuarios el suelo de tierra se desgasta y cuando llueve o con el agua de riego se forman charcos, con lo cual los niños no los usan o se ensucian. No tenemos bancas adecuadas, solo 3 o cuatro de concreto que se están desbaratando y los basureros de madera también están en pésimo estado.
Estamos proponiendo una base firme y acolchada para cada uno de los juegos infantiles que lo requieran, para evitar que los niños se lastimen y enloden al usarlos; mantenimiento y pintura a los que lo necesiten; bancas para colocar en esa zona y a lo largo del parque en lugares estratégicos; más luminarias, remplazo de basureros, bebedero y plantar 10 encinos de dos pulgadas a lo largo del limite del parque por el lado oriente, colindando con terreno particular.
No tenemos un presupuesto, pero calculamos que se puede costear con el presupuesto participativo ques nos corresponde este año.
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia.
Estación de Monitoreo de Calidad de Aire
07/03/2019 • • K6 - Sector Valle Oriente
Actualmente la calidad de aire en la zona metropolitana de Monterrey es insalubre y poco se esta haciendo para mitigar los impactos a la saud de la poblacion.
Hoy existen estaciones de monitoreo de calidad de aire, sin embargo en la zona de Valle Oriente no existe ninguna estacion lo que no permite a la poblacion saber si puede o no realizar actividades al aire libre en la zona. Las dos estaciones de monitoreo mas cercanas estan en la zona de Obispado (Monterrey) y en la zona de Palo Blanco (San Pedro).
La propuesta consiste en contar con una estacion de monitoreo para la zona de Valle Oriente y que esto permita por lo menos saber la calidad de aire con la que contamos y de esta forma poder decidir mejor nuestras actividades diarias.
La inversion aproximada de una estacion de monitoreo, considerando como referencia la estacion de monitoreo que se instalo en Cadereyta en 2017 es de $4 millones de pesos.
Si bien es necesario realizar acciones que reduzcan el nivel de emisiones contaminantes es necesario tambien contar con una medición mas precisa que permita tomar mejores decisiones.
En la zona de Valle Oriente existen poblaciones vulnerables; Niños, Adultos Mayores y Enfermos, que tienen el derecho a saber como se encuentra la calidad de aire cuando acuden a Escuelas, Hospitales, Parques Publicos y Clinicas en la zona.
Adicional a la poblacion en general, existen varias organizaciones de la sociedad civil trabajando en este tema, que se verian beneficiadas con la informacion generada por la estacion de monitoreo para enfocar y escalar sus proyectos.
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
Uno de los uno proyectos clave del municipio es la creación del sistema de monitoreo de aire municipal. Estamos en la fase de análisis del tipo de monitor y su distribución con el Observatorio de Calidad del Aire de Monterrey.
Sustituir Juegos Infantiles del Parque y Bancas - Mal Estado (mucho Mtto).
07/03/2019 • • Privada Río las Palmas
Estos juegos tienen 18 años de dar servicio a la colonia, y se les da un Mtto. Anual, y están en malas condiciones.
Las bancas se encuentran en pésimas condiciones.
Costo Aprox. $80,000.
proveedor Rainbow
Segunda etapa de alumbrado en el parque ubicado en suchiate y tuxtepec
08/03/2019 • • Lomas Del Valle Poniente
El año pasado se instalaron una parte de las luminarias del parque a luz led y falta aproximadamente 10 luminarias del mismo tipo
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
13 luminarias cambio a led tipo B $119,600
7 luminarias cambio a led $25,200
Total: $144,800
Cámaras de vigilancia con monitoreo del C4
08/03/2019 • • K1 - Sector Obispo, Industrias y Río
Mantener una vigilancia constante en los lugares públicos y de recreación para disminuir los delitos, ya que se pueden rastrear los delincuentes por medio de las grabaciones de dichas cámaras.
Elegir lugares estratégicos para su instalación y que brinden mayor seguridad para los vecinos, sobre todo en los parques, centros culturales, parabuses y avenidas, ya que son muy concurridos por los niños y necesitan la seguridad suficiente para seguir realizando sus actividades preferidas.
Establecer un equipo más grande de personas que monitoreen dichas cámaras.
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El proyecto ejecutivo incluye la instalación del equipo de cámaras de vigilancia enlazadas al C4. Es importante hacer la aclaración de que no es jurídicamente viable dar acceso a los(as) vecinos(as) sobre las imágenes y videos que se registran en las cámaras instaladas actualmente y que vayan a instalarse en un futuro de ser el caso, puesto que solamente el C4 tiene las facultades para acceder a esas imágenes y videos, estando imposibilitado para compartir con terceras personas el contenido de lo que se grabe, en virtud de que sería violatorio de las normas de protección a datos personales; como excepción, las personas pueden solicitar a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal las imágenes y videos respecto de su propia persona, pero no de terceras personas.
Remodelación del Parque Balcones del Valle para convivencia familiar
09/03/2019 • • Balcones Del Valle
1) Mejorar el parque ubicado en Balcones del Valle, ya que es un espacio muy bonito y con mucho potencial para las familias (en especial para niños) que viven cerca donde pudieran ir a convivir. Sin embargo es un espacio MUY descuidado, viejo y no muy seguro. El parque cuenta con juegos viejos, paredes y bancas viejas y despintadas, cercas deterioradas y caidas en la entrada y alrededor del parque, caminito de cemento fracturado e inestable, cableado de riego expuesto peligrosamente y arboles y plantas muy secos y sin mantenimiento.
2) La propuesta para arreglar el parque incluye:
-Cambiar cercas del parque por nuevas a un modelo más seguro (cerca de malla electrosoldada galvanizada verde) en la ENTRADA (16 mts), a un costado izquierdo (16.5 mts), ATRAS (36.5 mts)
-Cambiar arbol de la entrada del parque en jardinero
-Pavimentar caminito dentro del parque de aprox. 200-250 mts de largo
-Poner iluminación dentro de la palapa
-Darle mantenimiento al techo de la palapa de madera
-Agregar una banca para sentarse dentro de la palapa
-Arreglar y acondicionar la casita del parque con un baño y lavabo
-Darle mantenimiento a los juegos del parque
-Pintura para muros alrededor del parque (verde oliva obscuro)
-Habilitar los bebederos del parque que ya no funcionan
-Arreglar el sistema de riego que ya existe
-Darle mantenimiento al piso de la cancha de basquet
-Pintar postes de las canastas de basquet
-Agregar red a canastas de basquet
-Cambiar cerca alrededor de la cancha por malla electrosoldada galvanizada verde (medida de cancha: 14 x 10 mts)
-Cambiar los focos de postes de luz por luz LED (15 postes)
-Agregar red a la portería de futbol
-Limpiar troncos de los arboles secos para evitar accidentes
-Cambiar el piso de la palapa por azulejo o piedra (6 mts diametro)
3) Para este proyecto calculamos se ocuparían $215,000 pesos.
___________
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia. Debido a que la inversión total excede el máximo del presupuesto, el proyecto tendrá que realizarse por etapas. Por lo que será presentado a los vecinos para sus comentarios.
MI PRIMERA VEZ, DESCUBRIENDO Y CREANDO VINCULOS CON EL ALIMENTO
10/03/2019 • • K4 - Sector Valle
MI PRIMERA VEZ ES UN PROYECTO CREADO POR SAMPETRINOS PARA LA INFANCIA Y LA FAMILIA.
1.-México es un país conocido por su biodiversidad gastronómica, pero también los ulitmos años conocido por la situación de obesidad y enfermedades cronico degenerativas que estan acabando con la calidad de vida de nuestra gente y sobre todo de nuestros niños, ellos necesitan nuestra guía, la educación básica formal tiene un área de oportunidad en este tema tan importante:LA ALIMENTACION Y NUESTRA BIODIVERSIDAD. ¿COMO CUIDARLA? ¿COMO CUIDARME? MI PRIMERA VEZ, es un proyecto de 4 fases, en donde en esta primera tenemos una exposició-experiencia fotográfica, en donde buscamos crear vínculos con el alimento, detonando curiosidad en los visitantes y brindando herramientas para empezar el camino al bienestar.
Desde hace dos años hemos desarrollado un proyecto en conjunto con alumnos de diferentes Universidades entre las que estan Cedim, Udem, Uanl para buscar brindar a la infancia educación y cultura alimentaria sensorial a través del arte.
En este proyecto participan:
Juan Rodrigo Llaguno, Reconocido fotográfo Sanpetrino
Cristina Brittingham, Reconocida escultora y ceramista Sanpetrina
Georgina Mayer, Reconocida Chef y educadora que promueve la salud a través de la alimentación.
Y Cynthia Robleswelch, adoptada Sampetrina desde hace casi 20 años, quien es fundadora de Una escuela de colores, proyecto social que promueve el bienestar familiar a través del acercamiento a la naturaleza y reconocimiento del alimento.
2. El proyecto, consta en una exposición de fotográfía y experiencia para la infancia y la familia que consta de 25 fotográfias de niños descubriendo alimentos y talleres educativos sensoriales para conectar con el alimento. La intención que esta exposición sea itinerante en los diferentes espacios culturales de San Pedro, como Plaza Fatima, Museo El Centenario, Casa de la Cutura San Pedro, Bibliiotecas y otros espacios culturales.
La creación de una campaña municipal sobre lo importante que es elegir saludable y como hacerlo.
La edición de un libro objeto que será una herramienta increíble para bibliotecas, espacios culturales y familias para poder brindar acceso a contenido como literatura infantil, contenido didactico y recetas. Nuestro libro contará con la participación en el prólogo de Carlo Petrini, fundador del movimiento internancional Slow Food
La creación de un manual para guías, maestros y maestras y padres y madres de familia.
Estamos buscando alianzas con chefs, restauranteros y gente de la gastronomía y público interesado del municipio para que se sume a este proyecto.
Hemos tenido acercamiento con Secretaría de cultura y educación estan entusiasmados con el proyecto.
3.- Nuestro presupuesto para esta primera etapa incluye
Montaje de la exposición, en 4 espacios culturales. (Fátima, Centenario, Casa de la cultura San Pedro 1 y 2)
Capacitación de personal para la impartición de talleres y laboratorios sensoriales.
Edición e impresión del libro.
Publicidad, campaña de conciencia alimentaria proyectando al municipio como un municipio Sano. (Solicitaremos apoyo al municipio para que apoye en sus redes y medios)
Contamos con el apoyo de Fondo editorial Nuevo León y de escritores de Nuevo León como Fernando Mol, Paulino Ordoñez, Alma Morales, Cynthia Robleswelch, entre otros. El tiraje será de 1000 ejemplares.
La creación el manual en digital e impreso, a $200 ejemplares
El presupuesto que se requiere es de 485,000.00
Desglose:
- Exposición y montaje 3x (lugares antes mencionados) $150,000
- Capacitación para talleres 3x $60,000
- Edición libro objeto 1000 ejemplares $180,000
- Campaña y manual para guías, maestros y padres de familia $95,000
Nota: Este proyecto fue impulsado por la Secretaría de Cultura de la UANL y expuesto por 4 meses de noviembre 2018 a febrero de 2019 con gran aceptación. Queremos que este material sea de utlilidad para el municipio, familias y escuelas.
Solicitaremos apoyo de el municipio para la difusión del proyecto y así mismo provocar una campaña de conciencia alimentaria.
Anexamos proyecto para su visualización y esperamos tus comentarios. VOTA POR LA CULTURA PARA LA FAMILIA
Por una mejor convivencia vecinal
11/03/2019 • • Plan de Ayala
La junta de vecinos de la colonia Plan de Ayala con el presupuesto participativo de los años anteriores se solicito que la cancha que se encuentra en la calle palmas a un lado del salon comunitario se pusiera una reja de PTR en todo el perimetro para evitar que los jovenes perdieran sus balones en el rio y de esta manera quieren proponer lo siguinte para veneficio de todos los vecinos del sector.
1.- Que se instale un techo en toda la area de la cancha ya que de esta manera se le podra dar un uso para todo tipo de eventos ya sea deportivo o vecinal haciendo reuniones o juntas de vecinos.
2.- si el presupuesto nos deja tambien nos gustarian unas mesas de
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
De acuerdo al techo presupuestal de la colonia, el proyecto solamente contempla la instalación de 3 mesas metálicas de picnic y 5 bancas metálicas en el área de juegos frente al Centro Comunitario. Los demás componentes no podrán ser implementados al superar el presupuesto disponible.
INSTALACIONES PARA JOVENES Y ADULTOS EN EL PARQUE
11/03/2019 • • Privanza Fundadores
El parque de la colonia cuenta con areas verdes, una palapa, baños, jardines y arboles adecuados.
Además cuenta con dos muebles multifuncionales para la diversión de niños pequeños.
En la Privanza Fundadores hay mayoría de jóvenes y adultos, y pocos niños pequeños.
Se propone mejorar una plataforma , instalar una canasta de basket e instalar un ejercitador premium para jovenes y adultos que salgan al parque a pasear, hacer ejercicio, y mejorar su conciencia de salud y ecológica.
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
De acuerdo al presupuesto establecido para el proyecto ejecutivo de la colonia, solamente se podrá llevar a cabo la reparación de la cancha.
Antiderrapante acceso Lomas de San Agustin y Garza Laguera
11/03/2019 • • El Refugio
- Emparejar calle, quitar agujeros y mezcla que hace bordes
- Rallar y poner antiderrapante.
----------
DETALLES SOBRE EL MONTO ASIGNADO
El proyecto ejecutivo se realizará de acuerdo al techo presupuestal de la colonia.
Mostrando 1 - 15 de un total de 246 propuestas
Da click en siguiente para ver más propuestas.